SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LAS INVESTIGACIONES SOBRE CUYICULTURA DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista Estudiantil Agro-Vet

    versión On-line ISSN 2523-2037

    Agro-Vet v.7 n.1 La Paz jun. 2023

     

    ARTÍCULO DE REVISIÓN

     

    LOS KALLAWAYAS O MÉDICOS ITINERANTES DE LA TIERRA SAGRADA

     

     

    Sandra Mamani1, Gladys J. Chipana Mendoza2
    1 Estudiante, cuarto semestre, Carrera de Ingenierpia en Producción y Comercialización Agropecuaria, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. sm1327394@gmail.com
    2 Docente y Docente Investigadora, Facultad de Agronomía, Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia. ORCID: 0000-0001-8014-0385. gjchipana@gmail.com

     

     


    Resumen

    En tiempos prehispánicos la región Kallawaya ofrecía un medio natural óptimo para el desarrollo tanto de actividades agroganaderas, desempeñadas por grupos permanentes o semipermanentes (originarios de las punas colindantes de Omasuyos o de la más lejana región de Canas), o de actividades netamente agrícolas, en manos de los grupos originarios Yungas. El objetivo es investigar y analizar sobre las características de la cultura Kallawaya, considerando factores como la ubicación, cultura, medicina tradicional y rituales. La investigación se desarrolla a través de la búsqueda de información disponible, como libros, tesis y artículos científicos referentes a investigaciones relacionadas a la cultura Kallawaya. La cultura Kallawaya es un centro de saberes y ritualidades, siendo una de las culturas con mayor conocimiento en medicina tradicional que aun esta vigorosa en el departamento de La Paz. Muchos creyentes acuden a los médicos Kallawaya con expectativas muy grandes para sanar alguna dolencia, calmar un malestar, etc. La región está llena de misterios debido a los grandes saberes y especialidades, iniciando como un centro de origen de los curanderos itinerantes; ya que debido a su forma y manejo de la medicina tradicional. La cultura Kallawaya para el desarrollo de sus actividades cuenta con instituciones, como La Sociedad Boliviana de Medicina tradicional "SOBOMETRA", para formar personas en el manejo de la medicina herbolaria y el manejo de los usos y costumbres de las comunidades Kallawayas.

    Palabras clave: Kallawaya, Bolivia, itinerante, medicina tradicional, Los Andes.


     

     

    INTRODUCCIÓN

    Para Rocha et al. (2008) el siglo XX introdujo nuevas compilaciones en el dilema básico de los pueblos indígenas de los Andes y la Amazonia. Programas revolucionarios, políticas populistas y criticas radicales a un antiguo régimen corrupto y atrasado, redefinieron las dinámicas políticas nacionales en el siglo XX y crearon por primera vez serios impulsos provenientes del propio mundo criollo-mestizo para transformar la sociedad de forma que pudiera incorporar reivindicaciones indígenas dentro del corazón mismo del progreso y la reforma nacional.

    Los Kallawayas que formaban, en tiempos incaicos, una etnia y un señorío bien delimitado, sufrieron un divisionismo por las particiones territoriales del siglo XVI, con una serie de modificaciones sucesivas, dentro de las cuales, diferentes instituciones coloniales - encomiendas, doctrinas, corregimientos, reducciones, distritos urbanos y eclesiásticos- intervinieron en diversos grados. En consecuencia, las unidades domésticas Kallawayas quedaron repartidas en diferentes jurisdicciones (urbanas, provinciales, aldeanas, eclesiásticas) que no coincidían, lo que ocasionó muchos conflictos de competencia y límites (Kessel, s.f.).

    Para Meyers (2002) en tiempos prehispánicos la región Kallawaya strictu sensu, lugar de transición y encuentro entre las tierras altas y las tierras bajas, ofrecían un medio natural óptimo para el desarrollo tanto de actividades agroganaderas, desempeñadas por grupos permanentes o semipermanentes (originarios de las punas colindantes de Omasuyos o de la más lejana región de Canas), o de actividades netamente agrícolas, en manos de los grupos originarios Yungas. En este sentido, este medio natural, peculiar y variado, permitió a los vecinos aledaños al área Kallawaya el desarrollo de sutiles estrategias verticales.

    De acuerdo con Kessel (s.f.) los herbolarios-curanderos Kallawaya frente a la presión republicana sobre el campesinado andino, realizaron verdaderas migraciones periódicas, destinadas a aumentar sus ingresos como a escapar a las presiones sociales y raciales que pesaban en su región de origen. A inicios del siglo XX, esta emigración temporal tomó el aspecto de un verdadero éxodo rural. Muchos artesanos de Charazani y Chajaya comenzaron también a instalarse en La Paz para ejercer diferentes actividades artesanales (joyería, orfebrería). Hacia mediados del siglo cesaría de transmitirse el saber botánico y médico Kallawaya, anunciándose así la extinción de las prácticas curativas heredadas y transmitidas en el seno de la comunidad. Para el año 2012, la población Kallawaya fue de 11.662 habitantes (INE, 2015).

    Bajo estos antecedentes, el objetivo es investigar y analizar sobre las características de la cultura Kallawaya, considerando factores como la ubicación, cultura, medicina tradicional y rituales.

     

    METODOLOGÍA

    La presente investigación se desarrolla a través de la búsqueda de información disponible, como libros, tesis y artículos científicos referentes a investigaciones relacionadas a la cultura Kallawaya, en total se consultaron 25 referencias. Las palabras clave de búsqueda fueron, Kallawaya, medicina tradicional, agrícola, Los Andes.

     

    UBICACIÓN DE LOS KALLAWAYA

    Están ubicados en una extensa área de valles interandinos, a medio camino entre el altiplano aymara y las tierras cálidas del trópico yungueño, puerta natural hacia los bosques y selvas del Beni (Figura 1), los Kallawayas han practicado, como la gran parte de las diversas sociedades y pueblos de los Andes si bien en tonos diferenciados, una terapia medica peculiar, combinando aspectos provenientes de una amplia farmacopea popular con otros de indudable cariz ritualista (Fernández, 1997).

    De acuerdo con Meyers (2002) los limites naturales del antiguo señorío Kallawaya están demarcados al norte por la agreste cordillera de Carabaya y al oeste por la imponente cordillera de Apolobamba, con los míticos nevados sagrados Akamani (5 484 msnm) y Ulla Khaya (5 617 msnm), formando un escudo natural que convirtió la región, durante la Colonia y hasta hace unos decenios, en un lugar inaccesible o de refugio. Este escudo se abría en forma natural hacia el área limítrofe del Alto Beni, ofreciendo una forma característica y única de penetración a través de bosques claros y abiertos. Los incas consideraron esta entrada a la amazonia como la más factible, frete a aquellos bosques cerrados que ofrecían otras vías de penetración meridionales, como Pocona o Samaipata.

    Para Kessel (s.f.) continúan las reorganizaciones administrativas en el sentido de un proceso de cantonización, en que cada comunidad intenta independizarse y formar un cantón independiente de los demás, fenómeno que se inserta en el proceso de atomización progresiva de la formación social Kallawaya.

     

    COMUNIDAD E IDENTIDAD

    El migrante participa y construye su espacio social a través de sistemas conformados por elementos materiales, simbólicos y sociales construyendo, un espacio social creado y recreado por una sociedad con un proyecto determinado. Los migrantes bolivianos en sus prácticas sociales cotidianas desde el mismo momento en que toman la decisión de migrar comienzan a activar una serie de traslados no sólo físicos y materiales, sino que, además, desarrollan un desplazamiento continuo de sentidos, significados y valores desde su lugar de origen al de destino. Lejos de interrumpirse una vez pasado los años de instalados, esto se profundiza con los constantes intercambios y contactos dentro de la estructura comunitaria en las cuales se encuentran y que va más allá del espacio local. De esta manera establecen vínculos entre lugares uniéndolos a partir de estas cotidianeidades y experiencias, trasladando con el tiempo y en el tiempo aquellos significados, ideas, objetos de un lugar a otro, de Bolivia a su lugar de migración, conectando ambos lugares a través de los lazos simbólicos (Benencia y Karasik 1994).

    Cuevas (2011) señala que la representación estética de los niveles de la cosmovisión andina y de los Kallawayas, se expresa iconográficamente en los diferentes períodos de las culturas y como elementos representativos de la naturaleza están los siguientes animales: cóndor, halcón, puma, llama, víbora y los peces, los mismos que están plasmados en las diferentes esculturas (monolitos), cerámica, glifos y textiles.

    De acuerdo con Puente y Rösing (2008) es mejor aplicar la denominación Kallawaya a todos aquellos médicos, curanderos, herbolarios y ritualistas que proceden de aquella región, comparten sus tradiciones, transmiten saberes acerca de la acción ritual y del lenguaje ritual y son considerados por los habitantes de su comunidad, o de toda la región, como particularmente expertos en temas de curación.

    Para Nina (2004) el fortalecimiento de la identidad cultural de las naciones originarias es de importancia primordial el rol de los profesores, no es suficiente que sean expertos en el manejo pedagógico, sino que también se requiere de un compromiso con sus raíces culturales, con la comunidad, identificarse con los propósitos políticos indígenas.

     

    LA CULTURA KALLAWAYA

    De acuerdo con Fernández (1997) uno de los grupos étnicos andinos a los cuales ha prestado una atención inusitada la ciencia antropológica contemporánea en relación con la medicina, el ritual y la salud en los Andes, ha sido, sin ninguna duda, el de los Kallawayas bolivianos.

    Según Meyers (2002) los circuitos de intermediación transversal interconectaban, asimismo, regiones como la selva oriental "área circunlacustre" y los oasis costeños de Chile U noreste argentino, de y hacia las costas occidentales peruanas, en base al rol de intermediación Kallawaya.

    En su mayoría los Kallawayas son de habla quechua, aunque un número reducido de habitantes, que viven en tierras elevadas son de habla aymara, sin olvidar que el idioma secreto de los Kallawayas sería el "Machaj Juaysi" empleado solamente en forma excepcional en los rituales religiosos y mágicos (Quisbert, 2012).

    Kessel (s.f.) señala que los médicos Kallawayas se atienen a reglas fijas dentro de sus comunidades para resguardar su oficio. No viven en todo el valle, sino son originarios de sólo ocho pequeñas poblaciones. El espacio limitado de las áreas de cultivo en estas poblaciones ha originado una migración por temporadas desde hace generaciones, de manera tal que se sigue un segundo oficio. Estas poblaciones tienen acceso a uno y a lo mucho a dos pisos ecológicos, por medio de los contactos con el exterior se alcanza recién a complementar la variedad de productos alimenticios. De esta forma existe dentro del valle una considerable tensión en las relaciones de las "comunidades agrarias tradicionales.

    Fernández (1998) indica que la enfermedad es conceptualizada dentro de los cánones culturales Kallawaya, compartiendo ciertos aspectos y formas terapéuticas afines a otras sociedades andinas, pero mostrando igualmente rasgos exclusivos de su propio entorno médico, farmacológico y ceremonial.

    Para Calle (2018) históricamente, 'Bolivia tiene el mérito de haber sido el primer país en que se aceptó oficialmente de la vigencia de las medicinas indígenas, en enero de 1984 y se reglamentó su ejercicio el 13 de marzo de 1987. Lamentablemente la lucha política permanente y la politización de dicha medicina han hecho que los logros sean efímeros y que no se tengan ni políticas ni estrategias serias; sobre su articulación y complementación con la medicina oficial. Todavía no se implementa en las Universidades.

    De acuerdo con Fernández (1997) el recurso ceremonial de la mesa en las sociedades andinas resulta bastante común, si bien difieren en las formas y calidad de sus ingredientes. Las mesas Kallawaya se asemejan a las características del área cultural Sur andina (región cusqueña, altiplano boliviano, zona septentrional de Chile y Noreste argentino). Este tipo de preparado responde al modelo "culinario"; es decir, la mesa está constituida por un conjunto de componentes que constituyen dones alimenticios para los seres tutelares de cada región, existiendo semejanzas y peculiaridades especificas en cada caso, entre los preparados rituales de los diferentes grupos étnicos que los soportan.

    Asimismo, Fernández (1997) señala que los especialistas rituales aymara conocidos como yatiri, "el que sabe", son particularmente valorados en sus comunidades altiplánicas. No acostumbran a recorrer los caminos ofreciendo sus servicios, como al parecer era lo habitual en el Kallawaya; sin embargo, los yatiri del altiplano ribereño a la hoyada lacustre del Titicaca, no dudan en incursionar los valles de Larecaja y Yungas cuando sus pacientes así se lo solicitan.

     

    MEDICINA TRADICIONAL

    La práctica de la Medicina Tradicional se halla difundida en toda Latinoamérica, donde se tejen una serie de relaciones socioculturales y económicas las cuales permiten su vigencia (Calle, 2018). Para Puente et al. (2008) desde 1766 el Kallawaya era un médico viajero, que aún lo es, a pesar de que se han reducido las regiones de curación a las que se dirige. Los Kallawayas viajan sobre todo a otras regiones de Bolivia. Después de la guerra del Chaco, Argentina ha disminuido mucho en su destino como país de curación Kallawaya. Chile disminuyo más tarde en el tiempo de la dictadura. Perú disminuyó recientemente por la duradera crisis política y económica que hace también inseguro y carente de remuneración el viaje de un médico.

    Para Meyers (2002) la definición podía ser tan difusa como muchas otras. Ni todos los Kallawaya son solo conocedores profundos de las propiedades de las hierbas, ni todos son itinerantes ni muchos de ellos dominan la lengua Kallawaya. Todos los así denominados Kallawaya dominan con mayor o menor profundidad el ritual, la curación simbólica, y se muestran, ante los ojos de los otros, como naturistas; muchos residen permanentemente en la región o en La Paz, y muchos no dominan la lengua Kallawaya. Sobre sus orígenes históricos ya no hay memoria. El saber Kallawaya, así definido, parecía hacer el producto de los conocimientos acumulados y transmitidos de generación en generación por una elite profesional de tradición altiplánica.

    Para Baixeras (2004) no es fácil encontrar sistematización sobre el método tradicional y su forma de conocimiento. Hay mucha variabilidad y dispersión en relación a los métodos que se proponen en el ámbito de la medicina tradicional, incluso existen posiciones "anti-método" basadas en otra forma de percibir e intervenir en la salud de las personas: transcendentes, misteriosas, ocultas, no comprobables. La transmisión del conocimiento en le medicina tradicional es principalmente oral de por medio de la enseñanza de maestro a aprendiz en la práctica.

    Girault (1987) publicó un "Catálogo con más de 800 especies de diferentes empleadas en la farmacopea Kallawaya", el interés de los Kallawayas por las variedades específicas de las plantas, la diferenciación orgánica y terapéutica de las diferentes partes que la integran, (raíz, tallo, hojas y flores), los modos de recolección y empleo de cada uno de dichos principios (decocción, mate, infusión, cataplasma o enema) así como el cariz "cálido" o "fresco" del remedio, son factores importantes en la determinación que el Kallawaya adopta en el tratamiento de la enfermedad.

    Para Laura (2021) indica que la etnomedicina Kallawaya es un campo apasionante, complicado y complejo, puesto que se trata de nuestra propia convivencia y como parte de esta nuestra medicina ancestral, que comprende desde los etnomedicos en sus diferentes rangos y especialidades, a la propia naturaleza que ofrece la medicina, hasta el mundo de las enfermedades culturales y fisiologicas.

    Esta sabiduría aplicada a las especies herbáceas y remedios naturales otorgan al Kallawaya un prestigio indudable en el entorno urbano paceño y constituye partes esenciales de su aceptación como médico itinerante (Fernández, 1997). Asimismo, Fernández (1998) indica que esta sabiduría aplicada a las especies herbáceas y remedios naturales otorga al Kallawaya un prestigio indudable en el entorno urbano paceño y constituye parte esencial de su aceptación como médico itinerante.

    Meyers (2002) indica que una de las características más sobresalientes de la región Kallawaya es la gran variedad de condiciones naturales que ofrecen sus valles en un espacio relativamente reducido. En diferentes pisos ecológicos ha sido posible alternar diferentes cultivos en vez de ofrecen una extensa gama de productos agrícolas, lo que presenta dos ventajas: permite un autoabastecimiento de productos alimenticios y presenta una cierta defensa contra cosechas pérdidas o dañadas.

    De acuerdo con Nina (1993) la medicina tradicional es la suma de todos los conocimientos teóricos, prácticos, explicables o no, utilizados para diagnóstico, prevención y supresión de trastornos físicos, mentales o sociales, basados en la experiencia y la observación, transmitidos verbalmente o por escrito de una generación a otra. La Medicina Tradicional puede considerarse también como una firme amalgama de prácticas médicas activas y experiencias ancestrales.

    La medicina tradicional, ha tenido resultados positivos debido a una larga experiencia acumulada y transmitida de generación en generación, y tiene su validación precisamente en la práctica; como todo sistema medico es parte de la cultura, es influencia por la economía, religión, relaciones sociales, educación, estructura familiar y el idioma; que determinan los cambios e interrelaciones en los sistemas (Calle, 2018).

    Para Álvarez (2021) la medicina tradicional, en Bolivia se ha constituido desde tiempos remotos, es por ello que se presenta en la población campesina su inclinación por acudir a esta medicina, que tiene un carácter ceremonial-terapéutico y herbolario. Esta diversidad medicinal, logra hacerse visible en la constitución de la Sociedad Boliviana de Medicina Tradicional (SOBOMETRA) que utilizaba todos los elementos de los tres reinos naturales, sin ser sometidos a procedimientos que modifiquen su esencia. Cambiando y evolucionando esta norma desde la década de los 90, cuando sus afiliados comienzan a elaborar sus medicamentos de forma transformada, es decir, es semi industrializada. Por lo que deja de ser "medicamentos totalmente naturales", siendo evidente estas transformaciones en los espacios de ciudades grandes como ser la ciudad de El Alto - La Paz.

     

    RITUALES

    Las figuras del naipe español se interpretan en función de las peculiaridades del entorno y contexto Kallawaya y "andino" actual en que se produce su consulta. Las imágenes se ajustan a la información otorgada por el paciente con ciertas características peculiares. Existe una indiferenciación marcada de género en el reconocimiento de reyes, caballos y sotas, cualidad característica de las lenguas andinas y relativas a las confusas imágenes que la alteridad produce. Las copas se relacionan con el "trago" y los conflictos que suele propiciar, las espadas con la justicia, y los bastos, particularmente el tres y as de esta mano, con la brujería, que en el contexto Kallawaya así como en el aymara, aparece vinculada con la presencia de astas y espinos. Las barajas españolas son deseadas por su poder excepcional, siguiéndose para su uso, pasos previos semejantes a los empleados en relación con el tratamiento ceremonial del tari y las hojas de coca (Fernández, 1997.

    Fernández (1998) señala que el Kallawaya es un maestro ceremonial excelente. Algunos Kallawayas que residen en la ciudad de La Paz definen su competencia viculada al área médica, pero también a la ritual. Se dicen "médicos" y "sacerdotes" de forma casi indiferenciada. El tratamiento ceremonial forma parte indudable de la conceptualización etiológica que la dolencia merece, desde su perspectiva, y por tanto, entra en consideración cuando se trata de aplicar la terapia más pertinente. En este sentido, si bien las formas de ejecución ritual y las plegarias especialmente son Kallawayas, al hacer referencia a lugares de poder ceremonial e intermediarios propios de aquel sector, comparten con otras sociedades y grupos étnicos andinos como los quechuas serranos, los aymara altiplánicos o los uru-chipayas lacustres, el gusto por la ofrenda compleja o mesa.

    Cuevas (2011) indica que las representaciones semióticas de la cosmovisión andina amazónica están simbolizadas en los diferentes iconos, en las mismas se representa el orden y el constante equilibrio con la naturaleza, se simbolizan en imágenes, espacios ceremoniales y rituales, estas formas de representar simbólicamente en los diferentes preparados ceremoniales, están orientadas de forma dual: "Hombre -mujer", animal "macho - hembra" y la naturaleza tiempo y espacio (Pacha).

    Para Saignes (1983) el lenguaje Kallawaya no se limitaba únicamente a las prácticas rituales, sino que también era empleado en la vida diaria.

     

    EL ANKARI

    Ankari es una de las instancias de invocación más importantes de los Kallawayas. Ankari no falta en casi ninguna de sus oraciones rituales, está representado tangible y visiblemente con una ofrenda en casi todos ellos (Rösing, 1992). El Ankari es el que se encarga de hacer llegar la mesa hasta su destino (Romero, 2016).

    El Ankari está relacionado con los instrumentos de viento autóctonos, es la deidad del viento y el mensajero de las machulas en quechua "dueño" de los lugares sagrados (Hachmeyer, 2015). Para Hachmeyer (2018) los sonidos del Qantu son más fluyentes, abiertos y directos, que atrayen al Ankari para dispersar las nubes y calmar las lluvias en tiempos apropiados del ciclo agrícola, indicando que no se toca el Qantu en cualquier momento.

     

    RELATOS

    Según Nina (2004) los cerros o machulas más importantes de esta región son: el Akhamani, Sunch'ulli, Tuwana y Isqani. La atracción turística de esta zona son los legendarios Kallawayas, los andenes y principalmente los nevados de Akhamani. Pero también es atracción de empresarios mineros, en el territorio de la cordillera y sus riberas existen vetas de oro y otros minerales, y en el lugar donde se explota más oro es en Sunch'ulli y en el río Suchis, frontera con el Perú. Según los comunarios y algunos mineros con quienes conversé, en los territorios de Curva y Chullina existe este precioso mineral, pero muchos de estos territorios están siendo concesionados y sobre concesionados por los empresarios nacionales y extranjeros".

    Freland (2009) señala que tras haber dejado el lago Titicaca, algunos automóviles bien equipados se arriesgan a escalar las cumbres por la única ruta escarpada que serpentea a lo largo de abismos amenazadores. Durante mucho tiempo pocos turistas se aventuraban en esta región montañosa de Bautista Saavedra, en el norte de Bolivia, cuya primera ciudad, Charazani, está separada de La Paz por más de 260 kilómetros de carretera mal asfaltada. En autobús, el trayecto puede durar más de diez horas. El viaje es fatigoso por este camino de ripio cavado a pico y con dinamita en la roca friable. El camino sube hacia las cumbres nevadas desapareciendo de vez en cuando detrás de las nubes. La carretera esta allí, olvidada, en el corazón de los Andes, entre los 3.350 y los 4.000 m.s.n.m., en medio de esta inmensa cadena montañosa, vasta muralla que separa a las civilizaciones. Al abrigo de un mundo agitado y ruidoso, los Kallawayas viven al ritmo del viento, la lluvia, los ciclos del sol y de la luna. En una vuelta de la carretera no es extraño ver surgir a estos hombres como gigantes recortados contra los precipicios insondables. Son como sombras inmóviles flotando por encima de la nada. Con los pies desnudos en sus sandalias, tanto en el frio del invierno como en las lluvias de la estación humeda, de noviembre a abril, caminan sobre un suelo fértil e imprevisible a la vez. Con los sombreros en forma de aureola encasquetados en la cabeza, envueltos en sus ponchos rojizos, se presentan con la actitud discreta de las personas sencillas y honradas. Este pueblo pacifico, maltratado por ambiciones ajenas, mira sin desprecio al extranjero, al descendiente quizá de los invasores de hace 400 años.

    Hablar del valle de Charazani es hablar de los Kallawayas. Este valle es muy parecido a la de toda la región Kallawaya (Schulte, 1998). Quisbert (2012) según el relato de Jines Pasten ex prefecto de Charazani, cuenta que la planta medicinal de la quina fue descubierta por un viajero Kallawaya que iba con destino a la Republica del Perú, más concretamente a la Ciudad de Lima a quejarse por algunos abusos que sufría la comunidad, iba con su bolsa cargada de plantas medicinales pasadas de pueblo en pueblo hasta que al llegar al lugar de Rímac donde sufre un ataque de una fiebre de la cual le imposibilitaba continuar con el viaje, al no poder hacer nada se retira a la orilla del rio donde se agarra de una rama y la chupa, momentos después siente un alivio, se había curado de la enfermedad que tenía.

    De acuerdo con Cuevas (2011) don Rigoberto Paredes interpreta la palabra "Kallawaya", como adulteración del vocablo "Qollahuayo" o sea llevar remedios pendientes del hombro; esta interpretación se ajusta mas a la realidad por el oficio que tienen estos indios que les obliga llevar sus caprichos o bolsas repletas de yerbas medicinales, pendientes del hombro. Etimológicamente guarda relación la nominación del nombre "Kallawaya", con los usos y costumbres que tienen la cultura de los curanderos herbolarios, siendo más racional y hasta de sentido común esta forma de interpretar.

     

    CONCLUSIONES

    La cultura Kallawaya es un centro de saberes y ritualidades, siendo una de las culturas con mayor conocimiento en medicina tradicional que aun esta vigorosa en el departamento de La Paz. Muchos creyentes acuden a los médicos Kallawaya con expectativas muy grandes para sanar alguna dolencia, calmar un malestar, etc.

    La región está llena de misterios debido a los grandes saberes y especialidades, iniciando como un centro de origen de los curanderos itinerantes; ya que debido a su forma y manejo de la medicina tradicional.

    La cultura Kallawaya para el desarrollo de sus actividades cuenta con instituciones, como La Sociedad Boliviana de Medicina tradicional "SOBOMETRA", para formar personas en el manejo de la medicina herbolaria y el manejo de los usos y costumbres de las comunidades Kallawayas.

     

    BIBLIOGRAFÍA

    Álvarez, A. (2021). Procesos socio culturales en la transmisión de saberes de la medicina tradicional kallawaya. Universidad Mayor de San Andres. https: / /repositorio. umsa.bo/bitstream/handle/ 123456789/27339/TSOC417. pdf?sequence= 1& isAllowed=y        [ Links ]

    Baixeras Divar, J. (2004). Salud intercultural en Bolivia a inicios del tercer milenio La Paz: Embajada de España en Bolivia; Cooperación Española; Embajada de España en Bolivia. Marco legal http: / / medicinaintercultural. org/ sites/ default/ files/ u/ uid/ p 1294/f-1188-baixeras_intercultural. pdf        [ Links ]

    Benencia, R., & G. Karasik. (1994). Bolivianos en Buenos Aires: aspectos de su integración laboral y cultural. Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA, Año 9. No 27. p. 261-300.https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/172103        [ Links ]

    Calle Gutierrez, N. (2018) Prácticas de la medicina tradicional aymara para el fortalecimiento de competencias en la formación médica intercultural en el hospital aymara de escoma gestión 2017. https://repositorio. umsa.bo/bitstream/handle/123456789/1731 1/TM296.pdf?sequence=1& isAllowed=y        [ Links ]

    Cuevas, E. (2011). Las representaciones semióticas de la cosmovisión Kallawaya. Universidad Mayor de San Andrés. https: / /repositorio. umsa.bo/bitstream/handle/123456789/ 10487/TG144. pdf? sequence= 1& isAllowed=y        [ Links ]

    Fernández, G. (1998). Los kallawayas: medicina indígena en los Andes bolivianos. https: / /books.google.com.bo/books?hl=es& lr=&id=mmfXGc9 Jy7UC& oi=fnd& pg=PA1 5& dq=kallawaya+tesis+peru& ots=DC9uqjgXg3& sig=HpGyiqabgL2hnPO5ScsTHVORmtQ#v=onepage& q& f=false        [ Links ]

    Fernández Juárez, G. (1997). Testimonio kallawaya: medicina y ritual en los Andes de Bolivia. https://www.google.com.bo/books/edition/Testimonio_kallawaya/23N_f8VhaKsC?hl=es-419& gbpv=1& dq=kallawaya&printsec=frontcover        [ Links ]

    Freland, F. (2009). Capturing the Intangible: Perspectives on the Living Heritage. Francia: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization. La cosmovisión andina de los kallawayas -Bolivia https://www.google.com.bo/books/edition/Captar_lo_inmaterial_una_mirada_al_patri/fGOcJYF0AZwC ?hl=es-419& gbpv=0=y        [ Links ]

    Girault, L. (1987). Kallawaya. Curanderos itinerantes de los andes. Investigación sobre prácticas medicinales y mágicas. UNICEF-OPS-OMS. La Paz.        [ Links ]

    Hachmeyer, S. 2015. Attracting and Banning Ankari: Musical and Climate Change in the Kallawaya Region in Northern Bolivia. Lund University.        [ Links ]

    Hachmeyer, S. 2018. El Qantu y la musicoterapia en el contexto patrimonial kallawaya. Revista Transcultural de Música. https://www.sibetrans.com/trans/public/docs/2d-trans-2018.pdf        [ Links ]

    INE, (2015). Censo de población y vivienda 2012 Bolivia. https: / /bolivia. unfpa.org/sites/default/files/pubpdf/Caracteristicas_de_Poblacion_2012.pdf        [ Links ]

    Kessel, J. (s.f.). La senda de los kallawayas.https://iecta.cl/wp- content/uploads/2020/03/LA-SENDA-DE- LOS- KALLAWAYAS .pdf        [ Links ]

    Laura, F. (2021). Por las huellas del yachaq (La etnomedicina Chullpa, desde la memoria de los etnomédicos entre 1979 - 2019). Universidad Pablo de Olavide. Departamento de geografía, historia y filosofía. file:/ / /C: /Users/LENOVO/Downloads/laura-colque-tesis-20-21 .pdf        [ Links ]

    Meyers, R. (2002). Cuando el sol caminaba por la tierra: orígenes de la intermediación kallawaya. Bolivia: Plural Editores. https://www.google.com.bo/books/edition/Cuando_el_sol_caminaba_por_la_tierra/t-xed-JVyhcC?hl=es419&gbpv= 1 #bsht=CgVic2hocBIECAQwAQ        [ Links ]

    Nina, L. (2004). El uso de plantas medicinales: primeras experiencias de diversificación curricular en el distrito educativo charazani-curva. Universidad Mayor de San Simón. https: / / docs.bvsalud. org/ biblioref/ 2018/08/911072/ el-uso-de-plantas-medicinales-primeras-experiencias- de- diversif_ni86 dk2. pdf        [ Links ]

    Nina, J. (1993). Historia de la Medicina Tradicional Andina desde el Kollasuyo. Rev. de Medicina Tradicional N.1. La Paz. Bolivia.        [ Links ]

    Puente, R., Rösing, I., & Rocha, J. A. (2008). Cerrar el círculo: la curación gris como tránsito entre la negra y la blanca: rituales nocturnos de curación en los Andes bolivianos. Alemania: Iberoamericana, https: / / www.google. com.bo/books/ edition/ Cerrar_el_c%C3%ADrculo/ 2wY3aXsSKj4C?hl=es-419& gbpv=0        [ Links ]

    Puente, R., & Rösing, I. (2008). Defensa y perdición: la curación negra: rituales nocturnos de curación en los Andes bolivianos. Alemania: Iberoamericana. https: //www.google. com.bo/books/edition/Defensa_y_perdici%C3%B3n/FkN5X0BK754C?hl=es-419& gbpv=1& dq=kallawaya& printsec=frontcover        [ Links ]

    Quisbert, S. (2012). Prácticas esotéricas kallawayas y la demanda turística actual en la población de Charazani. Universidad Mayor de San Andres. https:/ /repositorio. umsa.bo/bitstream/handle/123456789/ 14798/TG-2721 .pdf?sequence= 1& isAllowed=y        [ Links ]

    Rocha Torrico, J. A., Cuéllar Camargo, L. F., & Bazoalto Olmos, C. M. (2008). Autonomías indígenas, construcción de nación y fortalecimiento del Estado: estudios de caso en las regiones Norte de Potosí, guaraní del Isoso y kallawaya. Bolivia: Programa de Investigación Estratégica en Bolivia. El estado de la cuestión: autonomías indígenas, nación y Estado (pág. 18).https://www.google.com.bo/books/edition/Autonom%C3%ADas_ind%C3%ADgenas_construcci%C3%B3n_de/bsR7A_BRGAQC?hl=es-419& gbpv=0#bsht=CgVic2hocBIECAQwAQ        [ Links ]

    Rösing, I. 1992. Los Callawayas. Anthropos.        [ Links ]

    Romero, R. 2016. Significados de los Qanthus como elemento de resistencia cultural y construcción del espacio social en Charazani, Niño Corín, Chajaya y Chullina de la provincia Bautista Saavedra. Universidad Mayor de San Andrés.        [ Links ]

    Saignes, T. 1983. ¿Quiénes son los Kallawaya? Nota sobre enigma etnohistórico. Revista Andina. 367-384.        [ Links ]

    Schulte, M. (1998). La producción agrícola en la región kallawaya. Bolivia: Instituto de Ecología, Universidad Mayor de San Andrés. https://www.google.com.bo/books/edition/La_producci%C3%B3n_agr%C3%ADcola_en_la_regi%C3%B3n_k/0auMAAAAIAAJ?hl=es-419& gbpv=1& bsq=kallawaya& dq=kallawaya& printsec=frontcover        [ Links ]