SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Industrialización y Neoliberalismo:: las políticas fallidas de desarrollo en el méxico del Sur, el caso de la Cuenca del PapaloapanAtrofia Hegemónica: ¿Estamos ante un envejecimiento de la hegemonía del Mas, en Bolivia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Oikos Polis

    versión impresa ISSN 2415-2250

    Oikos Polis v.2 n.2 Santa Cruz dic. 2017

     

    POLÍTICA

     

    Conocimiento local y entornos creativos: El
    caso del Distrito metropolitano de Quito

     

    Local knowledge and Creative environment: the
    case of the metropolitan district of Quito

     

     

    Klaus Gierhakeλ
    ZENTRUM FÜR INTERNATIONALE ENTWICKLUNGS- UND
    Umweltforschung (ZEU) der Justus Liebig UniversitÄt (Germany)
    Carlos M. JardonΦ
    Departamento de Economía Aplicada - Universidad de Vigo
    (España)
    λCorreo electrónico: gierhake@gmail.com
    ΦCorreo electrónico:cjardon@uvigo.es

    Recepción: 22/11/2016 Aceptación: 31/03/2017

     

     


    Resumen: El paradigma de los entornos creativos está adquiriendo cada vez más importancia a nivel político, por lo que están proliferando los estudios que lo analizan. Sin embargo, el enfoque basado en el conocimiento, común en el ámbito empresarial, es aún muy incipiente en el mundo de la geografía. Este trabajo analiza los elementos de conocimiento local que intervienen en la constitución de entornos creativos. Con un enfoque de geografía aplicada, se presentan una serie de expresiones generales y específicas de indicadores de entornos creativos y su conexión con el conocimiento local, demostrando su utilidad en el caso concreto de Quito y diseñando nuevas perspectivas. Las conclusiones del trabajo sugieren que las experiencias de Quito permiten discutir indicadores para un paradigma recién formulado: el conocimiento local integrado en una nueva cultura de política local.

    Palabras clave: Territorio, conocimiento local, Entorno creativo, Quito.


    Abstract: Creative environment is a paradigm increasingly important at the political level, proliferating the studies that analyze it. However, the knowledge-based approach, common in business, is still very incipient in the world of geography. This paper analyzes the elements of local knowledge that are involved in the start of creative environments. The paper presents a series of indicators of creative milieu and their connection with local knowledge focusing on applied geography, demonstrating their usefulness in the specific case of Quito and designing new perspectives. The conclusions of the study suggest that the experiences of Quito allow discussing indicators for a newly formulated paradigm: local knowledge integrated into a new culture of local politics.

    Keywords: Territory, local knowledge, creative environment, Quito.


     

     

    Introducción

    La discusión sobre kreatives Milieu (entorno creativo) representa una línea de los trabajos de la geografía económica social en los años 1980/90, que está enfocada sobre todo hacia los procesos económicos en los territorios y sus impactos (Torres Enjuto, 2013). Trabajos recientes ampliaron la perspectiva teórica sobre territorios creativos, distinguiendo las perspectivas económicas, tecnológicas, científicas y culturales de la creatividad y sus respectivas expresiones territoriales (Suwala, 2014), ofreciendo resultados interesantes, entre otros, un resumen de las condiciones de localización para territorios creativos.

    La base de la creatividad se encuentra, entre otros aspectos, en el capital humano del territorio (Sánchez Moral, 2013), puesto que es a partir de las personas, donde se inician las fuentes de creatividad, aunque existen otras condiciones sociales y ambientales que la fomentan. Muchas de ellas están integradas en el conjunto de activos intangibles que permiten generar valor para el territorio, permitiéndole conseguir un desarrollo equilibrado (Bontis, Keow, & Richardson, 2000). Ese conjunto de activos configuran el conocimiento local, el cual se ha ido forjando a lo largo de la historia a través de las tradiciones y saberes de sus habitantes (Westlund & Bolton, 2003). Por tanto, incluye elementos asociados al saber hacer tradicional y a los factores culturales de la región, que han permitido adaptarse a los cambios medioambientales, han establecido ventajas de diferenciación (Torres Enjuto, 2013), y han llevado a generar efectos positivos en toda la sociedad local. En consecuencia, el conocimiento local es fuente de desarrollo sustentable, considerado en ese triple aspecto orientado a conseguir resultados económicos, sociales y medioambientales (Placet, Anderson, & Fowler, 2005).

    Suwala (2014) ha establecido una serie de indicadores para ciudades creativas que pueden adaptarse a otros entornos creativos. El enfoque basado en el conocimiento sugiere que el conocimiento es fuente de creatividad (McAdam, Reid, & Shevlin, 2014), por lo que hay una sospecha que en la raíz de los entornos creativos existe una base de conocimiento local, aunque no está claro cómo se produce ese efecto. Estudios previos han analizado el efecto del conocimiento humano sobre los entornos creativos (Chang, Chen, Lin, & Gao, 2012) y otras fuentes de capital intelectual sobre la creatividad en la empresa (Costa, Fernández-Jardon, & Figueroa Dorrego, 2014), pero no ha sido estudiado el efecto especifico del conocimiento local para los entornos creativos. Ese va a ser el objetivo general de este trabajo: analizar los elementos de conocimiento local que intervienen en los indicadores de entornos creativos mostrando una base conceptual para la discusión sobre nuevos entornos creativos, que permite precisar futuras investigaciones, esperando comprobar las perspectivas y limitaciones de la geografía aplicada para analizar procesos territoriales en marcha en el Tercer Mundo.

    Los estudios de geografía necesitan un territorio concreto donde aplicar los conocimientos teóricos. El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) ha llevado a cabo durante los años 2009 a 2014 un proceso de transformación lleno de innovaciones sociales (Fdez-Jardón, Gierhake, & Martos, 2016) que permite considerarlo como un posible entorno creativo. Por ese motivo se va a utilizar como lugar de contraste de la relación entre conocimiento local y entornos creativos estudiados en este trabajo.

    Para llevarlo a cabo, se revisan, a continuación, algunas ideas del marco teórico en el que se circunscribe. Después, se desarrolla la metodología de análisis. Posteriormente, se estudia el caso del DMQ. Finamente, se exponen las principales conclusiones.

     

    1. Marco Teórico

    Para comprender los elementos que configuran el conocimiento local en entornos creativos se plantea, en primer lugar, el concepto de conocimiento local y sus manifestaciones. A continuación, se estudian los entornos creativos, para finalmente introducir elementos sobre la integración de ambos conceptos.

    1.1. El conocimiento local

    El conocimiento local está formado por los activos intangibles existentes en el territorio, tanto en las organizaciones como en las personas. En ese sentido, el conocimiento local se manifiesta como capital intelectual del territorio y se puede analizar de acuerdo a los esquemas sugerido por los teóricos de ese campo (Reed, Lubatkin, & Srinivasan, 2006). Los activos intangibles de una organización se refieren a aquellos activos que permiten generar valor a la organización, que no presentan propiedades físicas y, por lo tanto, no se suelen incluir en los balances contables (Jardon & Martos, 2012). Incluye aspectos del saber local tradicional y aportaciones del conocimiento científico asumido por el territorio para fomentar el desarrollo regional. Normalmente, presenta tres dimensiones, que se definen de acuerdo al sujeto donde radica. El conocimiento local humano radica en las personas; el conocimiento local estructural radica en las relaciones internas y en la propia organización y el conocimiento local relacional radica en las relaciones de las personas y la organización con el entorno que la rodea (Martos et al., 2008). Esos conceptos han sido manejados en el mundo empresarial y algunos han sido desarrollados en otros ámbitos sociales, pero su interrelación con los entornos creativos presenta particularidades que han sido poco estudiadas.

    El conocimiento local humano se adapta a la gestión holística de municipios y entidades territoriales pequeñas, lo que hace cambiar la referencia territorial facilitando la descentralización. Se refiere a los activos intangibles existentes en las personas que trabajan en el territorio. Spencer and Spencer (1993) definen un modelo de competencias de los recursos humanos de la empresa basado en tres elementos: los valores y actitudes, los conocimientos y las capacidades de las personas. De acuerdo a ese esquema, el conocimiento local humano constará de valores y actitudes, conocimientos y capacidades. Los valores y actitudes incluyen los valores (algunos tradicionales de la cultura del territorio) asumidos por las personas que componen las organizaciones. También incluye la actitud que las personas tienen ante las diferentes situaciones presentes en el territorio. Va a ser uno de los elementos más valiosos del conocimiento local, puesto que se encuentra en su raíz (Zambrano, Merino, & Castellanos, 2012). Los valores y actitudes de los habitantes son clave para generar valor en un territorio, ya que el comportamiento ético de los habitantes condiciona el nivel de confianza de inversores, turistas y de los propios cohabitantes (Cooke, Gomez Uranga, & Etxebarria, 1997).

    Los conocimientos hacen referencia a lo que saben las personas. Esos conocimientos pueden llegar por dos canales diferentes y complementarios: la formación y la experiencia. La formación puede ser básica y especifica. Aunque existen diferentes indicadores, la formación básica suele medirse por el nivel educativo, mientras que la formación específica viene medida por los conocimientos técnicos y de gestión (Bontis, 2004; Bueno, Arrien, Rodriguez, & others, 2003). Paralelamente, los recursos humanos también adquieren conocimientos a través de la experiencia, si bien es frecuente que ambos ámbitos se interrelacionen y complementen mutuamente (Ribeiro Soriano & Castrogiovanni, 2010).

    Las capacidades se refieren a lo que pueden hacer las personas (Ployhart & Moliterno, 2011) que participan en las diferentes instituciones, públicas y privadas, existentes en el territorio.

    El conocimiento local estructural engloba los activos intangibles que pertenecen a la organización, y que le permiten ser eficiente en su tarea diaria. Aunque existen diferentes aspectos que se asocian al conocimiento local estructural, es tradicional analizarlos desde tres grandes ámbitos: culturales, organizativos y tecnológicos (Fernandez-Jardon & Martos, 2016).

    La cultura organizativa recoge la historia, los valores y la visión que la organización tiene de su proyecto. En particular, la cultura del territorio es esencial como elemento de conocimiento local, puesto que las tradiciones y valores permiten al territorio distinguirse de otros territorios y, en ese sentido, facilita la creación de ventajas de diferenciación a través de la identidad cultural (Perrin, 2013).

    Existen multitud de aspectos organizativos asociados al saber hacer de la institución que también forman parte del capital estructural, sus sistemas de organización, la estructura jerárquica, la coordinación y la comunicación, entre otros. La gobernanza es esencial en los territorios, puesto que permite competir en mejores condiciones que otros territorios más desestructurados y lleva a desarrollar procesos de más calidad (Acs, Desai, & Hessels, 2008). Complementariamente, es fundamental la estructura de apoyo intergeneracional que facilita la transmisión de conocimientos de una generación a otra y recibirlos ordenadamente, con lo que se asegura la integridad del stock de conocimiento.

    La tecnología incluye los sistemas, los procesos, las rutinas organizacionales (Nelson & Winter, 1982) y el desarrollo tecnológico puesto que todos ellos son fuente de innovación (McLoughlin & Harris, 1997) y como consecuencia, fuente de creación de riqueza. Por consiguiente, es conveniente tener en cuenta los niveles de uso de tecnología y de conocimientos tecnológicos en el territorio, ya que van a facilitar la capacidad de absorción de nuevas tecnologías y sus posibilidades para integrarlas en la vida cotidiana (Caragliu, Del Bo, & Nijkamp, 2011), al igual que las dotaciones tecnológicas, especialmente aquellas orientadas a aspectos sociales.

    El conocimiento local relacional incluye todas las relaciones que el territorio tiene con el exterior y que ésta gestiona o puede gestionar para desarrollar sus actividades, es decir, las relaciones con otras organizaciones, con instituciones de otros territorios, con el medio ambiente o con la población en general (Welbourne, Pardo del Val, & Pardo-del-Val, 2008). En particular, esas relaciones se muestran con más intensidad en las redes de cooperación y alianzas, que incluyen acuerdos específicos para la mejora del territorio o de las organizaciones existentes en él (Russo & Rossi, 2009).

    La imagen de la institución o de todo el territorio donde lleva a cabo su trabajo facilita las relaciones que, a su vez, van a servir para generar la confianza necesaria para hacerlas fructificar en acuerdos de cooperación con posibilidades de crear riqueza en el territorio. La imagen consiste, esencialmente, en la percepción de los usuarios y demás actores externos sobre el territorio. Forma parte de la relación que tiene con ellos y potencia la capacidad de atracción de un territorio (Vela & Tarrés, 2005)

    1.2. Entornos creativos

    La creatividad es un factor de desarrollo de los territorios. Estos deben aprender para ser creativos. Los territorios que aprenden describen mejor sus procesos específicos que se producen en el interior de sus economías, presentan mercados de trabajo más transparentes y progresan tecnológicamente, mejorando su política social y cultural (Ravbar, Bole, & Nared, 2005). Florida (2005) introduce las clases creativas como idea básica en las ciudades que aprenden. Romero Renau y Lara Martín (2015) usa ese concepto como instrumento de mejora barrial. Como características generales de ciudades creativas, Suwala (2014) identifica la infraestructura de universidades y otros centros de investigación, las posibilidades de exponer varias formas culturales; la capacidad de asumir novedades, la voluntad de aprender y adaptar, y la de asumir responsabilidades para ejecutar los cambios. Como características específicas se pueden enumerar la llegada de una nueva clase alta (con aglomeración de bienes económicos), los impactos magnéticos de ideas nuevas y percepciones sobre el desarrollo mundial, el intercambio cultural que sobrepasa varios sub-sectores culturales, cierta tensión social entre viejos y nuevos valores, el cambio de las redes sociales y la mezcla entre varias redes existentes, espacios físicos que promuevan la interacción, accesibilidad local / internacional. Este trabajo propone introducir el conocimiento local como base de las clases creativas y detectar que aspectos son más importantes.

    Trabajos previos han analizado la importancia de algunos aspectos del conocimiento local en las ciudades creativas relativos al capital social (Yde, 2012), aunque han dejado otros, como ocurre con la comunicación (Ellison, Steinfield, & Lampe, 2011) o con la propia cultura política local, puesto que influye sobre todo desarrollo y especialmente, sobre el mantenimiento del capital social del territorio. En consecuencia, parece lógico introducir indicadores relativos a estos aspectos. Por consiguiente, en la siguiente sección se va a analizar la conexión de los indicadores de ciudades creativas elaborados en estudios previos, el conocimiento local buscando completar dichos indicadores a otros entornos creativos

    1.3. Entornos creativos y conocimiento local

    El conocimiento local humano está asociado con las infraestructuras de Universidades y centros de Investigación, puesto que en ellas se fomenta el capital humano del territorio y su funcionamiento está condicionado por la calidad de su personal; de su voluntad de aprender y hacer operativo los nuevos contenidos y del hecho de asumir responsabilidades, puesto que estos elementos son intangibles, radican esencialmente en las personas y permiten generar valor para el territorio. Un elemento ampliamente discutido, es el que se refiere a una nueva clase alta, llegada al poder y acumula bienes, puesto que los autores discrepan al analizarlo (Maldonado, 2012). En particular, Gierhake (2015) sugiere introducir una nueva clase política no solo económica. La situación del análisis de mundo empresarial sugiere cambiarlo e introducir un elemento específico de conocimiento local humano referido a la introducción de una nueva clase de liderazgo institucional, que puede llevar a obtener mejoras económicas o a dirigir políticamente el territorio.

    El conocimiento local estructural se asocia a los elementos estructurales y culturales como, por ejemplo, la amplia plataforma social institucional para la presentación de expresiones culturales, el impacto magnético por ideas nuevas y conceptos generales, las áreas de cierta tensión social entre valores viejos y nuevos, la cultura política local o la disposición para la recepción de ofertas culturales (políticas-conceptuales), puesto que esos elementos son intangibles y facilitan la obtención de valor en el territorio. La plataforma social institucional es una manifestación de conocimiento local estructural, pero es, a la vez, un instrumento de generación de conocimiento local relacional, puesto que permite el intercambio con culturas de otros territorios. Hay otros dos aspectos que refiriéndose al conocimiento local estructural son fuente directa de conocimiento local relacional como es el caso del intercambio cultural y el apoyo a espacios públicos. El primero sobrepasa diferentes capas de la sociedad, permite introducirse en otros territorios, favorece valores / bienes públicos y abre la puerta a la conexión con instituciones políticas territoriales de nivel superior. El apoyo a espacios físicos facilita la interacción entre ciudadanos y foráneos, permitiendo el enriquecimiento de los diferentes habitantes y visitantes del territorio (Fdez-Jardón et al., 2016).

    Finalmente, dentro del capital relacional se encuentran los cambios en las redes sociales y entre grupos sociales existentes (Molina-Morales & Martínez-Fernández, 2010), que facilitan la interacción con otras sociedades, la accesibilidad nacional e internacional mejorada, que directamente acerca los demás territorios y los aspectos referidos a la comunicación que mejoran la imagen social del territorio como es el caso de la comunicación / interacción con la sociedad local y los instrumentos de comunicación (y retro-alimentación).

    Todos estos aspectos permiten elaborar la tabla 1 que recoge, además del conjunto de indicadores de ciudades creativas sugeridos por Suwala (2014), la clasificación de dichos indicadores en alguna de las dimensiones del conocimiento local, de forma que se puede inferir como en la raíz de ese indicador existe una base de dicho conocimiento, a la hora de mostrar la creatividad del entorno.

    Estos resultados permiten establecer la hipótesis principal del trabajo puesto que un incremento del conocimiento local del territorio, tanto en su faceta humana, como estructural o relacional, repercute en una mejora de la creatividad y, en consecuencia, los entornos necesitan una base de conocimiento local para llegar a ser creativos.

    El caso del DMQ permite hacer una primera prueba sobre un paradigma común en el discurso europeo referente a la cultura de la política local (KommunalpolitischeKultur), que, hasta ahora, se discutía en ejemplos parciales de proyectos (Friedrich Ebert Stiftung, 2012). Consecuentemente, se analizará, más específicamente, si el conocimiento local está incluido en la base de las expresiones culturales de un territorio y/o en los conceptos existentes.

     

    2. Metodología

    El análisis de una situación geográfica exige combinar la información teórica con el análisis territorial. Este trabajo combina una exhaustiva revisión bibliográfica, tanto para elaborar los conceptos que surgen a raíz de los elementos de conocimiento local y de los entornos creativos, como para revisar la documentación existente sobre el proceso de cambio en la zona de estudio.

    El objetivo de este trabajo era describir y explicar la relación del conocimiento local con los entornos creativos, por lo que parece más adecuada una metodología cualitativa (Denzin & Lincoln, 2000). En consecuencia, se han utilizado diferentes fuentes de información empírica. Por una parte, se ha revisado la documentación de la municipalidad, tanto sobre el diseño del plan estratégico y otros planes y actividades sectoriales complementarios, como el posterior desarrollo de conocimiento local y de la posible creatividad en cada una de las subunidades organizativas. Por otra, se han realizado 40 entrevistas semiestructuradas con los principales actores sociales del proceso y observadores ajenos, muchos de ellos expertos, que permitieron evaluar las causas de evolución de ese proceso y hacer críticas de los defectos que su funcionamiento o aplicación llevaron asociados. Estas entrevistas semiestructuradas suministran un instrumento válido para combinar la fiabilidad científica con la posible carga subjetiva de las descripciones cualitativas (Denzin & Lincoln, 2000). En particular, se entrevistaron 13 personas del DMQ, cubriendo los principales niveles jerárquicos y los sectores más importantes para una política territorial. La entrevista cubrió una serie de preguntas abiertas sobre la gestión de la municipalidad, la organización política, la situación y actitudes del personal, las finanzas, el sistema de información, los materiales de trabajo y las infraestructuras, la eficiencia del proceso y de las actividades y las relaciones externas.

    En diferentes casos, se desarrolló más de una entrevista por persona para evaluar y contrastar las diferentes opiniones. De esa forma, se aseguró la credibilidad de los entrevistados, puesto que se tuvieron en cuenta la transferencia de los conceptos, la dependencia de los actores locales y las posibles fuentes externas de confirmación de los resultados (Lincoln & Guba, 1985).

    De modo complementario, se ha estado observando sobre el terreno el funcionamiento explícito de la municipalidad y sus repercusiones específicas en el día a día de la comunidad de Quito y alrededores, durante el año 2014.

    La información recopilada fue clasificada y asignada a cada uno de los conceptos teóricos básicos establecidos, que permitieron justificar las relaciones entre los conceptos, mediante un análisis cualitativo.

     

    3. Conocimiento Local y Entornos Creativos en el Distrito Metropolitano Quito

    De acuerdo a la metodología expuesta, este apartado se divide en tres secciones: La primera analiza el DMQ como entorno creativo; a continuación, se estructuran algunos elementos del conocimiento local en DMQ; y finalmente se exponen la conexión entre ambos elementos en una tabla resumen, que permite establecer las principales conclusiones.

    3.1. DMQ COMO ENTORNO CREATIVO

    Con una superficie de aproximadamente 4200 km2, y una topografía que llega desde los 500 m. hasta los 4800 m. sobre el nivel del mar, el DMQ alberga 17 ecosistemas diferentes. Aproximadamente, 2,5 Millones de personas viven en el DMQ, concentrado sobre todo en la ciudad de Quito y las cabeceras de 33 parroquias rurales. Algunos de los Valles, como por ejemplo los de Tumbaco / Cumbaya o Los Chillos, sufren procesos de urbanización dinámicos y poco ordenados. Sobre la base de la Ley de Zona Metropolitana, promulgada en 1993, el Municipio de Quito consiguió más competencias, como por ejemplo en el sector de transportes. Con el Nuevo Aeropuerto Internacional Quito, inaugurado en febrero del año 2013, se lograron aumentar las llegadas de pasajeros y de carga en un 30% por año. Los flujos de transporte entre los centros poblacionales del DMQ siguen creciendo (de forma dinámica). Un 60% de la superficie todavía está poblada de bosques (incluyendo páramos etc.). A pesar de su tamaño, Quito todavía no afronta los problemas típicos de las grandes zonas metropolitanas de América Latina, como, por ejemplo: Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago, Lima o Bogotá.

    El DMQ representa un ejemplo ilustrativo de entorno creativo, durante los años 2009-2014. El gobierno Barrera ha precisado en su gestión una serie de programas de desarrollo, iniciados por la administración anterior, sobre todo, referidos al desarrollo territorial. Aun contando con una tradición en la planificación de desarrollo que ha sobrevivido la época neoliberal, deben resaltarse los avances cualitativos con respecto a instrumentos específicos de planificación y, sobre todo, al concepto general de planificación y ordenamiento territorial (Gierhake, 2015; MDMQ, 2012a, 2012b). Estos instrumentos se han manifestado especialmente en el Plan de Desarrollo Metropolitano y en el Plan de Ordenamiento Territorial, cuyos elementos principales han sido los ejes de movilidad y transporte seguros y eficientes, la garantía para una accesibilidad universal al espacio público y su uso, la reducción de los problemas ambientales provocados por el crecimiento urbano no ordenado, el desarrollo urbano regional bajo las perspectivas territoriales y ambientales, y el desarrollo poblacional policéntrico en el DMQ con un acceso más equitativo a los servicios sociales.

    Sobre esta base, se formularon cinco objetivos superiores: (1) concentrar el desarrollo sobre los aspectos humanos y emplear una perspectiva territorial, (2) desarrollar el DMQ según funciones sociales y territoriales, enfocar sobre todo bienes públicos, (3) fomentar un proceso de desarrollo integral, en el sentido cultural, ecológico, social, económico y contribuir al establecimiento de una identidad local, (4) promover un proceso de modernización general, que incluye instrumentos de tecnología y de comunicación, (5) implementar una gestión territorial democrática, que incluyera la movilización de los actores sociales y las posibilidades de ejercer los derechos de la ciudadanía (MDMQ, 2012b).

    Las características de ciudades creativas identificadas anteriormente (Suwala, 2014), encuentran una imagen ilustrativa en el contexto del DMQ y su nueva política comunal. Se puede demostrar que las características nuevas, propuestas para complementar el listado inicial, también encuentran respuestas coherentes en dicho territorio.

    Las principales hipótesis sobre entornos creativos elaboradas a nivel teórico, al igual que un entendimiento más amplio de cultura, se comprueban en el caso del DMQ, puesto que Quito muestra una gran variedad de expresiones culturales con un cierto impacto de las nuevas ideas sobre su sociedad y su entorno. La proyección de ciudades inteligentes o la concepción de desarrollar y aprovechar los espacios públicos, sin duda contribuyeron a la integración social y una regeneración del espacio urbano, aspectos que indirectamente afectaron al desarrollo económico local. Todos estos aspectos y los que están relacionados con indicadores de conocimiento local sugieren que DMQ se comportó como un entorno creativo en ese proceso de transformación (Fernandez Jardon, Gierhake, & Martos, 2016).

    3.2. Conocimiento local en el DMQ

    El conocimiento local humano se manifestó especialmente en el liderazgo del alcalde, en el funcionamiento de los equipos y en el diseño formativo del funcionariado, junto con el saber hacer local de los quiteños (Fdez-Jardón et al., 2016). Como resultado del proceso de transformación, la discusión política sobre descentralización y gobiernos locales estuvo acompañada por un discurso académico, enfocando y analizando los aspectos administrativos, legales, políticos y sociales. Sin embargo, las universidades han estado algo desconectadas de este proceso, puesto que las publicaciones sobre el territorio se llevaron a cabo a un nivel de descripción simple, la base institucional específica, es decir, las Facultades de Geografía, de Ordenamiento Territorial, etc., fue bastante limitada (Gierhake, 2015) y en las publicaciones de otras ciencias apenas se hace referencia a los trabajos clásicos sobre análisis territorial.

    En el Municipio se dispone de conocimiento local estructural, manifestado en su memoria institucional, que ayuda el aprovechamiento de toda la experiencia local. También existe conocimiento local relacional, como muestra la accesibilidad desde el exterior, que fue mejorada sustancialmente con la inauguración del nuevo aeropuerto, y varios proyectos contribuyen al mejoramiento de la accesibilidad interna (p.ej. bicicleta comunal, Metro, Agenda Digital). Esto tiene impacto sobre decisiones de localización, entre otras: la sede de UNASUR — Unión de Nacionales Suramericanas y la decisión de realizar la conferencia Hábitat III en el año 2016 en Quito. La organización del funcionamiento del Municipio se adaptó a las nuevas funciones diseñadas por el equipo de gobierno, flexibilizando la estructura y mejorando la coordinación interna (Gierhake, 2015).

    Bajo el tema Innovación y Ciudades Inteligentes (Barrera, 2013) el Alcalde de Quito presentó un programa que podría llevar el concepto teórico de la cultura política a un nivel práctico, integrando aspectos tales como la comunicación, la participación, y la creación de identidad y pertenencia a la institución. Considerando los lineamientos principales de este nuevo paradigma - la consciencia de la población sobre la institución que lidera el proceso (el municipio), los temas de capacitación y educación y el análisis de lo económico y político - el MDMQ presentó un programa con potencial de lograr cambios en cada uno de las perspectivas mencionadas. Como proyectos concretos para mejorar la comunicación sobre la política local merece mencionarse los campus party, el internet libre, los premios a la innovación, las ferias universitarias, el sistema metropolitano de información.

    De la misma manera, las medidas que forman parte del paquete sobre calidad de vida inteligente tuvieron impacto sobre la comunicación, como p.ej. la gestión integral de riesgos, sistemas integrados de seguridad, las actividades desarrolladas en los Centro de Desarrollo Comunal. Por otro lado, se llevaron a cabo actividades como la Agenda Digital, los centros tecnológicos de control, el nuevo sistema de administración y contabilidad, el catastro, los módulos de indicadores económicos y productivos para inversionistas con potencial decisivo para aumentar la participación en la política. Sobre la base de una comunicación mejorada, una participación de la ciudadanía aumentada, se puede esperar de fortalecer un sentido de pertenencia e identidad con la institución. Las entrevistas realizadas sobre la estructura institucional y su funcionamiento comprobaron este proceso (Gierhake, 2015).

    Basándose sobre los resultados de las entrevistas institucionales, se puede concluir que se avanzó , en la implementación de una nueva cultura de política local internamente, generando conocimiento local estructural, puesto que se identificaron campos de acción priorizados para proyectos que enfocan los aspectos comunicación y participación, como por ejemplo el fortalecimiento de la cultura en general, el rol de los Centros de Desarrollo Comunal; las actividades de CONQUITO relacionadas con en el fortalecimiento económico en el Sur de Quito, la Agenda Digital etc. Con el Plan Metropolitano se elaboraron un instrumente excelente para asegurar aquellas novedades de la cultura política a nivel de la planificación de desarrollo.

    Esos aspectos permitieron crear una identidad institucional compartida, que junto con la modernización de la estructura administrativa y la organización del funcionamiento, facilitaron lograr una imagen externa sobre la política local llevada a cabo por el Municipio, que facilitó la generación de conocimiento local relacional.

    Llama la atención que no hubo cooperación internacional directamente relacionada con la elaboración de los instrumentos principales de gestión territorial en el DMQ 2009 - 2014 (Gierhake, 2015), aunque si merece mencionarse la presencia de algunas cooperaciones internacionales en los años 1990 / 2000 en diferentes aspectos, especialmente en medioambiente (Barrera, 2007).

    A su vez, existe un potencial multiplicador de este proceso, como se pudo comprobar en todas las presentaciones internacionales de esta investigación (listado de instituciones entrevistadas).

    3.3. Conocimiento local como fuente de entorno creativo en EL DMQ

    La cultura del gobierno local ha permitido generar una serie de aspectos en Quito, que muestran características de ciudades creativas y, a la vez, sugieren indicadores suplementarios de la creatividad propia de estas ciudades, permitiendo ampliar el concepto de ciudades creativas.

    Como fruto de las entrevistas, de la observación directa y del análisis documental, se presentan en la tabla 2, de forma resumida, las expresiones quiteñas para un entorno creativo que permite una visión global.

    Las especificidades de cada indicador como forma de comprobar la proposición teórica se comentan en los siguientes párrafos.

    Es necesario precisar un indicador sobre infraestructura de universidades / centros de investigación, puesto que si bien este indicador es pertinente en el contexto de ciudades y su potencial creativo, en el caso DMQ muestra que existen territorios con capacidad creativa, sin contar con esta infraestructura, puesto que DMQ no cuenta con instituciones a nivel académico que trabajen sobre análisis territorial y/o investigaciones multidisciplinarias (Gierhake, 2015), aunque existen otros elementos de conocimiento local humano, como muestra la potencialidad de las ONG existentes en el territorio. La discusión sobre los conocimientos locales en zonas metropolitanas representa una base para ampliar (mejorar) este indicador sobre la infraestructura institucional para creatividad territorial.

    Los Indicadores relativos a voluntad de aprender (No. 4), asumir responsabilidades (No. 5) y diferentes expresiones culturales (No. 2) subrayan bien la relación entre capacidad de crear nuevas políticas y los esfuerzos de fortalecer la cultura, el aprendizaje y las responsabilidades en el DMQ, indicando elementos esenciales de conocimiento local humano. Paralelamente, estos indicadores permiten profundizar la discusión sobre la existencia de una cierta fragmentación que apareció en la sociedad quiteña como fruto del establecimiento del nuevo Plan de Desarrollo para la Zona Metropolitana, produciendo cierto rechazo que evitó consolidar una ciudad creativa. En este rechazo, posiblemente influyó la debilidad del conocimiento local humano. Esto permite concluir que, si bien estos indicadores son válidos, en el proceso de implementar propuestas nuevas, se necesita prestar más atención a otros factores complementarios. A nivel de la investigación, estos aspectos sugieren la necesidad de formular dos indicadores adicionales (No. 14 y 15 en las Tablas 1 y 2), que ayudan a fortalecer el conocimiento local humano.

    Los indicadores relativos al Impacto magnético (No. 7), Intercambio cultural (No. 8), Demandas por valores públicos (No. 11) y Apoyar espacio físico (No. 12), están asociados el conocimiento local estructural, y afirman la hipótesis de que Quito alberga un potencial importante como entorno creativo. Además, indican a los puntos fuertes del proceso de innovación social entre 2009 y 2014.

    Un indicador especifico del conocimiento local estructural, tal como la Cultura política local (No. 17) refleja de manera muy ilustrativa, como avances en la implementación de una innovación social, manifestada en el Plan Metropolitano Quito 2012 y sus instrumentos, podrían contribuir a la discusión al nivel científico / conceptual de la conexión entre conocimiento local e innovación social (Fdez-Jardón et al., 2016). Los cinco programas específicos, presentados como ciudad inteligente, por sí mismo representan novedades en la cultura política local. Además, producen insumos de la realidad cotidiana para los factores que teóricamente tienen influencia sobre un cambio de consciencia, y esto, a su vez, influye sobre la cultura política existente en un territorio.

    Los indicadores de conocimiento local relacional son también esenciales en el proceso y sus limitaciones han condicionado el éxito de la consolidación de ciudad creativa. Por ejemplo, el indicador cambio en las redes sociales (No. 10) puede explicar los avances entre los años 2009 — 2014. Considerando opiniones publicadas después del cambio de gobierno municipal en febrero 2014, que la elección fue decidida en gran parte, por los movimientos llevados a cabo a través de las redes sociales, se necesitaría elaborar mejor o desglosar este indicador. Los indicadores Comunicación sociedad civil (No. 14) e Instrumentos (No. 15) representan una respuesta estructural a las preguntas abiertas del indicador No. 10. Por consiguiente, parece que tienen potencial de ser desarrollados como instrumentos de monitoreo de impacto en un futuro proceso de innovación social.

    Como consecuencia, se puede deducir que el conocimiento local existente en el territorio y manifestado en los diferentes indicadores de entornos creativos, sugieren que estos elementos están en la base del desarrollo de la creatividad del proceso de transformación sufrido entre 2009 y 2014 en el DMQ.

     

    4. Conclusiones y perspectivas para futuras investigaciones

    Este trabajo analiza la interrelación existente entre los indicadores de entornos creativos y el conocimiento local, sugiriendo indicadores complementarios aprovechando la experiencia del DMQ. Complementariamente, clasifica los indicadores de acuerdo a la dimensión del conocimiento local en la cual se integra facilitando conocer los aspectos de mejora a través de la evolución de dichos indicadores.

    Los resultados presentados anteriormente permiten concluir, que hay una base cualitativa para discutir los factores que definen territorios creativos y su interrelación con el conocimiento local. Esta conclusión representa un avance en términos conceptuales en varios sentidos. Por una parte, se amplía el entendimiento tradicional del entorno creativo hacia factores no económicos, sin perder de vista su importancia para analizar los procesos económicos existentes en aquellos. En el DMQ, se iniciaron enfoques nuevos en políticas económicas locales y se elaboraron los instrumentos para gestionar este proceso de antemano (p.ej. un reglamento municipal sobre el tratamiento de innovaciones en el DMQ (Gierhake, 2015). Por otra parte, se extiende la comprensión de ciudades creativas hacia perspectivas más generales, perspectivas que incluyen el marco administrativo-político que permite expresiones culturales.

    Estos dos aspectos han permitido una sistematización de indicadores. Los dos planes (Metropolitano y Ordenamiento Territorial) ponen un marco general y facilitan la discusión sobre indicadores territoriales, superando la visión tradicional sobre características de ciudades creativas, dejando de lado la perspectiva de planificación del desarrollo, y promoviendo una nueva visión de política local en Quito. La visión de desarrollo territorial, de esta manera, podría disponer de una información adicional a través de criterios de localización, que seguramente potenciaría el análisis de los impactos de los planes mencionados.

    En líneas generales, se puede concluir que con las experiencias del DMQ se dispone de una propuesta de indicadores de localización para ciudades creativas en términos de políticas locales. Esta propuesta comprende desde expresiones culturales tradicionales (teatro, cine, música), hasta expresiones nuevas, todavía no discutidas, en relación con entornos creativos, como, por ejemplo, la política comunal para enfoques de desarrollo territorial o para la adaptación al cambio climático. En consecuencia, los resultados de este trabajo presentan un avance en actividades concretas relacionadas con la interacción entre conocimiento local y entornos creativos en América Latina, que tiene un alto potencial para complementar una corriente de estudios teóricos sobre territorio y sus impactos llevada a cabo en Europa. En ese sentido, la posibilidad de profundizar este diálogo sobre complementariedad podría producir contribuciones interesantes para discutir retos futuros.

    Sobre la base de los trabajos mencionados anteriormente, merece recordarse que existen resultados aislados a nivel del discurso europeo sobre territorio y creatividad. En este trabajo, por un lado, se identificó la necesidad de precisar formas creativas e innovadoras de políticas locales y por otro lado, hay un avance en la discusión teórica sobre condiciones territoriales para la creatividad en varios niveles, con la necesidad de comprobar su utilidad concreta. El discurso sobre cohesión territorial, conducido por ejemplo en la Unión Europea y sus programas regionales, es un ejemplo.

    En términos generales, el complejo sistema de relaciones entre la cultura política e indicadores sobre experiencias concretas en el DMQ representa otro aspecto para potenciar la discusión sobre la complementariedad entre discursos de Europa y América Latina. Del mismo modo, se debe territorializar la discusión sobre conocimiento local, identificar otras expresiones territoriales del conocimiento local humano, estructural y relacional en el DMQ, compararlas con otras zonas de estudio, y abstraer factores de localización generales.

    Los resultados permiten desarrollar una discusión multidisciplinaria sobre conceptos de territorios creativos, sugiriendo aspectos que amplían el análisis. Por ejemplo, es necesario territorializar la discusión sobre cultura de política local, elaborar la discusión politóloga sobre las experiencias de un territorio concreto y, como paso futuro, después de haber incluido otros territorios en una investigación, abstraer los factores territoriales en el desarrollo de una cultura de política comunal.

    Finalmente, estos resultados permiten sugerir instrumentos para analizar procesos parecidos en otras zonas, con la finalidad de afinar el modelo y su valor explicativo, replicar experiencias positivas y evitar experiencias negativas.

    Este trabajo presenta otras limitaciones que pueden circunscribir el alcance de sus conclusiones y, a la vez, abrir la puerta para futuros desarrollos. Por una parte, la metodología es cualitativa, lo que hace que la validez de los resultados se restrinja al caso de estudio y aquellos que cumplen condiciones similares. Por otra parte, el proceso llevado a cabo se realizó en un lugar y un tiempo determinados. Para generalizar las conclusiones sería conveniente llevar a cabo estudios similares en otros entornos y situaciones que ayuden a completar las conclusiones de este estudio.

     

    Bibliografía

    Acs, Z. J., Desai, S., & Hessels, J. (2008). Entrepreneurship, economic development and institutions. Small Business Economics, 31(3), 219-234. http://doi.org/10.1007/s11187-008-9135-9        [ Links ]

    Barrera, A. (2007). Agotamiento de la descentralización y oportunidades de cambio en el Ecuador. In F. Carrión (Ed.), La descentralización en el Ecuador: opciones comparadas (pp. 175 - 206). Quito: works.bepress.com. Retrieved from https://works.bepress.com/fernando_carrion/103/        [ Links ]

    Barrera, A. (2013). Quito - Modelo territorial para la ciudad del buen vivir. In Primer Foro Urbano Nacional (pp. 14-24). Quito: Ministerio de Desarrollo y Vivienda / Asociación Municipios del Ecuador.        [ Links ]

    Barrera, A. (2014). Informe de Gestión del Alcalde de Quito, Augusto Barrera, 2009-2014. Retrieved December 16, 2014, from https://es.scribd.com/doc/221238761/Informe-de-Gestion-del-Alcalde-de-Quito-Augusto-Barrera-2009-2014        [ Links ]

    Bontis, N. (2004). National Intellectual Capital Index: A United Nations initiative for the Arab region. Journal of Intellectual Capital, 5(1), 13-39. http://doi.org/10.1108/14691930410512905        [ Links ]

    Bontis, N., Keow, W. C. C., & Richardson, S. (2000). Intellectual capital and business performance in Malaysian industries. Journal of Intellectual Capital, 1(1), 85-100. http://doi.org/10.1108/14691930010324188        [ Links ]

    Bueno, E., Arrien, M., Rodriguez, O., & others. (2003). Modelo Intellectus: medición y gestión del capital intelectual (Intellectus No. 5). Documentos intellectus (Vol. 5). Madrid.        [ Links ]

    Caragliu, A., Del Bo, C., & Nijkamp, P. (2011). Smart Cities in Europe. Journal of Urban Technology, 18(2), 65-82. Retrieved from http://dx.doi.org/10.1080/10630732.2011.601117        [ Links ]

    Chang, Y. C., Chen, M. H., Lin, Y. P., & Gao, Y. S. (2012). Measuring Regional Innovation and Entrepreneurship Capabilities: The Case of Taiwan Science Parks. Journal of the Knowledge Economy, 3(2), 90—108.
    http://doi.org/10.1007/s13132-011-0081-4

    Cooke, P., Gomez Uranga, M., & Etxebarria, G. (1997). Regional innovation systems: Institutional and organisational dimensions. Research Policy, 26(4-5), 475-491. http://doi.org/10.1016/S0048-7333(97)00025-5        [ Links ]

    Costa, R. V, Fernández-Jardon, C. M., & Figueroa Dorrego, P. (2014). Critical elements for product innovation at Portuguese innovative SMEs: an intellectual capital perspective. Knowledge Management Research &Practice, 12(3), 322-338. http://doi.org/10.1057/kmrp.2014.15        [ Links ]

    Denzin, N., & Lincoln, Y. (2000). Handbook of Qualitative Research. London, UK: Sage Publications, 2000.        [ Links ]

    Ellison, N. B., Steinfield, C., & Lampe, C. (2011). Connection strategies: Social capital implications of Facebook-enabled communication practices. New Media & Society, 13(6), 873—892. Retrieved from http://nms.sagepub.com/content/early/2011/01/26/1461444810385389.short        [ Links ]

    Fdez-Jardón, C. M., Gierhake, K., & Martos, M. S. (2016). Innovación social y conocimiento local en Latinoamérica. Vigo: Servicio de Publicaciones de la Unversidad de Vigo.        [ Links ]

    Fernandez-Jardon, C. M., & Martos, M. S. (2016). Intellectual capital and competitive advantages in natural resource-based SMEs in Latin America | Le capital intellectuel et les avantages concurrentiels dans les PME bas?es sur les ressources naturelles en Amerique Latine Capital intelectual e vantange. Innovar, 26(60). http://doi.org/10.15446/innovar.v26n60.55548        [ Links ]

    Fernandez Jardon, C. M., Gierhake, K., & Martos, M. S. (2016). Innovación socialy conocimiento local en Latinoamérica. Vigo: Servicio de Publicaciones Universidade de Vigo.        [ Links ]

    Florida, R. (2005). Cities andthe creative class. Routledge.        [ Links ]

    Friedrich Ebert Stiftung. (2012). Die kommunalpolitischeKooperation der Friedrich Ebert Stiftung in Lateinamerika. Retrieved May 20, 2014, from http://library.fes.de/fulltext/iez/00031002.htm.        [ Links ]

    Gierhake, K. (2015). Integrierter Umbau der Raumstruktur im Metropolitandistrikt Quito (Ecuador) — ein Ansatz zur Dis kussion geographischer Innovati onsforschung (Zentrum für internationale Entwicklungs - und Umweltforschung (ZEU) No. 67). Giessen. Retrieved from https://www.unigiessen.de/cms/fbz/zentren/zeu/forschung/publikationen/publi2/DiscPap67.        [ Links ]

    Jardon, C. M., & Martos, M. S. (2012). Intellectual capital as competitive advantage in emerging clusters in Latin America. Journal of Intellectual Capital, 13(4), 457-484.        [ Links ]

    Lincoln, Y., & Guba, E. (1985). Naturalistic inquiry. Beverly Hills, CA: Sage.        [ Links ]

    Maldonado, A. (2012). Ciudades creativas. ArquiMagazine, 6(1), 1-27.        [ Links ]

    Martos, M. S., Fernandez-Jardon, C. M., & Figueroa, P. (2008). Evaluación y relaciones entre las dimensiones del capital intelectual: El caso de la cadena de la madera de Oberá ( Argentina ). Intangible Capital, 4(2), 67- 101.        [ Links ]

    McAdam, R., Reid, R., & Shevlin, M. (2014). Determinants for innovation implementation at SME and inter SME levels within peripheral regions. International Journal of Entrepreneurial Behaviour & Research, 20, 66-90. http://doi.org/10.1108/IJEBR-02-2012-0025        [ Links ]

    McLoughlin, I., & Harris, M. (1997). Innovation, Organizational Change and Technology. London, UK: International Thomson Business Press.        [ Links ]

    MDMQ. (2012a). Agenda_Digital_Quito_2022. Retrieved July 30, 2014, from http://www.quitodigital.gob.ec/wp-content/uploads/2013/10/Agenda_Digital_Quito_2022_Resumen.pdf        [ Links ]

    MDMQ. (2012b). Plan metropolitano de desarrollo 2012 - 2022. Retrieved December 16, 2014, from http://www.centrocultural-quito.com/imagesFTP/13644.Plan_de_Desarrollo_Local_2012_2022.p df        [ Links ]

    MDMQ. (2014a). Informe de Transición. Quito.        [ Links ]

    MDMQ. (2014b). Parque Tecnológico Quito (Informe de Consultoría). Quito.        [ Links ]

    MDMQ. (2014c). Verano de Artes Quito, Programa Agosto. Quito.        [ Links ]

    Molina-Morales, F. X., & Martínez-Fernández, M. T. (2010). Social Networks: Effects of Social Capital on Firm Innovation. Journal of Small Business Management, 48(2), 258-279. http://doi.org/10.1111/j.1540-627X.2010.00294.x        [ Links ]

    Nelson, R. R., & Winter, S. G. (1982). An Evolutionary Theory of Economic Change. Cambridge, MA.: Harvard University Press.        [ Links ]

    Perrin, T. (2013). Les "territoires créatifs"à l'échelle transfrontalière: Interactions entre culture, économie et développement dans les eurorégions. Territoire En Mouvement, (19—20), 104—117. Retrieved from http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84884182582&partnerID=tZOtx3y1        [ Links ]

    Placet, M., Anderson, R., & Fowler, K. M. (2005). Strategies for Sustainability. Research-Technology Management, Volume 48,(5), 32—41. Retrieved from http://www.ingentaconnect.com/content/iri/rtm/2005/00000048/00000005/art00009        [ Links ]

    Ployhart, R. E., & Moliterno, T. P. (2011). Emergence of The Human Capital Resource : A Multilevel Model. Academy of Management Review, 36(1), 127-150. http://doi.org/10.5465/amr.2011.55662569        [ Links ]

    Ravbar, M., Bole, D., & Nared, J. (2005). A creative milieu and the role of geography in studying the competitiveness of cities: the case of Ljubljana. Acta Geographica Slovenica, 45(2), 7—34.http://doi.org/10.3986/AGS45201        [ Links ]

    Reed, K. K., Lubatkin, M., & Srinivasan, N. (2006). Proposing and Testing an Intellectual Capital-Based View of the Firm. Journal of Management Studies, 43(4), 867-893.        [ Links ]

    Ribeiro Soriano, D., & Castrogiovanni, G. J. (2010). The impact of education, experience and inner circle advisors on SME performance: insights from a study of public development centers. Small Business Economics, 38(3), 333-349. http://doi.org/10.1007/s11187-010-9278-3        [ Links ]

    Romero Renau, L., & Lara Martín, L. (2015). De barrio-problema a barrio de moda: gentrificación comercial en Russa-fa, El "Soho" valenciano. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 35(1), 187—212. http://doi.org/10.5209/rev_AGUC.2015.v35.n1.48969        [ Links ]

    Russo, M., & Rossi, F. (2009). Cooperation Networks and Innovation: A Complex Systems Perspective to the Analysis and Evaluation of a Regional Innovation Policy Programme. Evaluation, 15(1), 75—99. http://doi.org/10.1177/1356389008097872        [ Links ]

    Sánchez Moral, S. (2013). Discutiendo alternativas de desarrollo para la ciudad de Madrid en el horizonte "Europa 2020": Retos y amenazas desde la perspectiva de los trabajadores del conocimiento. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 33(2), 155—177.http://doi.org/10.5209/rev_AGUC.2013.v33.n2.43004        [ Links ]

    Spencer, L. M., & Spencer, S. M. (1993). Competence at Work: Models for Superior Performance. New York: Wiley.        [ Links ]

    Suwala, L. (2014). Kreativität, Kultur und Raum. Wiesbaden: Springer Berlin Heidelberg.        [ Links ]

    Torres Enjuto, M. C. (2013). Geografía Económica del conocimiento de la aglomeración metropolitana de Bilbao. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, 33(2), 179-217. http://doi.org/10.5209/rev_AGUC.2013.v33.n2.43005        [ Links ]

    Vela, M. R., & Tarrés, C. S. (2005). El turismo rural-cultural: un modelo de gestión del marketing turístico a nivel local basado en la medida de la imagen del destino. Cuadernos de Turismo, (16), 197—222.        [ Links ]

    Welbourne, T. M., Pardo del Val, M., & Pardo-del-Val, M. (2008). Relational capital: strategic advantage for small and medium-size enterprises (SMES) negotiation and collaboration (No. CEO PUBLICATION T 08-13 (549)). Business Management (Vol. 1). Los Angeles,. Retrieved from http://link.springer.com/10.1007/s10726-008-9138-6        [ Links ]

    Westlund, H., & Bolton, R. (2003). Local Social Capital and Entrepreneurship. Small Business Economics, 21(1), 77—113.        [ Links ]

    Yde, N. C. (2012). De qué está hecha una ciudad creativa. Una propuesta para abordar la cultura, el ocio y la creatividad en la urbe contemporánea. Athenea Digital, 12(1), 169—190.        [ Links ]

    Zambrano, L. G., Merino, J. D. G., & Castellanos, A. R. (2012). Impacto de la inversión en capital humano sobre el valor empresarial. Academia, (51), 15-26. Retrieved from
    http://www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84874058567&partnerID=tZOtx3y1

     

    Instituciones entrevistadas

    1)  Quito

    MDMQ (varias veces con las mismas personas)

    Alcaldía — Alcalde / asesores; -Vice Alcaldía — Vice Alcalde / asesores; -Secretaria de Planificación: Secretaria / Director Instituto de Ciudad; Secretaria Medio Ambiente: Secretario / encargado Cambio Climático; -Secretaria de Territorio Hábitat y Vivienda: Secretario, directores de área, coordinadora: proyecto Rehabilitación Centro Histórico Quito; -Secretaria de Transporte: Secretario / director: proyecto BiciQ; -Secretaria de Desarrollo Productivo y Competitividad: Secretario / director CONQUITO

    -Administración Zonal: Coordinador Zona Norte; -Coordinador Agenda Digital Quito, -Concejales

    Otros gobiernos locales: Gobierno de Pichincha — Secretaria de Planificación; Gobierno de Azuay — Departamento de Planificación, Departamento de Medio Ambiente; Alcaldía de Cuenca — Departamento Medio Ambiente, Departamento de Planificación, Alcaldía de Manta — Alcalde, Asesor

    Sociedad civil: -ONG Ciudad - Director; ONG Fundación Ambiente y Sociedad — Director; Universidad Andina Simón Bolívar: varios profesores; Facultad Latinoamericano de Ciencias Sociales: varios profesores; -Universidad Católica: Facultad de Arquitectura; Universidad Central del Ecuador: Rectorado, Facultad de Economía, Facultad de Arquitectura;

    Organizaciones internacionales (en Quito): Cooperación Técnica Alemania (varios), -Fundación Friedrich Ebert

    2) otros países

    Universidad Nacional Federico Villareal Lima (Perú): Decano de la Facultad Ingeniera Geográfica, Ambiental, y Ecoturismo, Universidad Gastón Dachary (Argentina), varios investigadores

    Congreso Mercociudades: Grupo de gestión políticas urbanas, participantes de todos los países

    Universidad Igui (Río Grande do Sul / Brasil): profesores del programa de doctorado en Desarrollo. - Universidad Guadalajara (Mexico): profesores de varios campus; Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística de Jalisco: Directorio; Gobierno Regional Jalisco: Departamento Medio Ambiente — Directora y jefes de área

     

     

    ^rND^sAcs^nZ. J.^rND^sDesai^nS.^rND^sHessels^nJ.^rND^sBontis^nN.^rND^sBontis^nN.^rND^sKeow^nW. C. C.^rND^sRichardson^nS.^rND^sCaragliu^nA.^rND^sDel Bo^nC.^rND^sNijkamp^nP.^rND^sChang^nY. C.^rND^sChen^nM. H.^rND^sLin^nY. P.^rND^sGao^nY. S.^rND^sCooke^nP.^rND^sGomez Uranga^nM.^rND^sEtxebarria^nG.^rND^sCosta^nR. V^rND^sFernández-Jardon^nC. M.^rND^sFigueroa Dorrego^nP.^rND^sEllison^nN. B.^rND^sSteinfield^nC.^rND^sLampe^nC.^rND^sFernandez-Jardon^nC. M.^rND^sMartos^nM. S.^rND^sFlorida^nR.^rND^sJardon^nC. M.^rND^sMartos^nM. S.^rND^sMaldonado^nA.^rND^sMartos^nM. S.^rND^sFernandez-Jardon^nC. M^rND^sFigueroa^nP.^rND^sMcAdam^nR.^rND^sReid^nR.^rND^sShevlin^nM^rND^sMolina-Morales^nF. X.^rND^sMartínez-Fernández^nM. T.^rND^sPerrin^nT.^rND^sPlacet^nM.^rND^sAnderson^nR.^rND^sFowler^nK. M.^rND^sPloyhart^nR. E.^rND^sMoliterno^nT. P.^rND^sRavbar^nM.^rND^sBole^nD.^rND^sNared^nJ.^rND^sReed^nK. K.^rND^sLubatkin^nM.^rND^sSrinivasan^nN.^rND^sRibeiro Soriano^nD.^rND^sCastrogiovanni^nG. J.^rND^sRomero Renau^nL.^rND^sLara Martín^nL.^rND^sRusso^nM.^rND^sRossi^nF.^rND^sSánchez Moral^nS.^rND^sTorres Enjuto^nM. C.^rND^sVela^nM. R.^rND^sTarrés^nC. S.^rND^sWestlund^nH.^rND^sBolton^nR.^rND^sYde^nN. C.^rND^sZambrano^nL. G.^rND^sMerino^nJ. D. G.^rND^sCastellanos^nA. R.^rND^1A01^nJuan Pablo^sMarca M.^rND^1A02^nRolando^sMamani^rND^1A01^nJuan Pablo^sMarca M.^rND^1A02^nRolando^sMamani^rND^1A01^nJuan Pablo^sMarca M.^rND^1A02^nRolando^sMamani

    POLÍTICA

     

    Atrofia Hegemónica: ¿Estamos ante un
    envejecimiento de la hegemonía del Mas, en
    Bolivia?

     

    Hegemonic Atrophy: An aging hegemony og the Mas in
    Bolivia?

     

     

    Juan Pablo Marca M.x
    Centro Regional de Investigación en Ciencias Políticas y Sociales de la Uagrm
    Rolando Mamanir
    Centro Regional de Investigación en Ciencias Políticas y Sociales de la Uagrm
    x Correo electrónico: juanpablomarca777@gmail.com
    r Correo electrónico:vive_el_presente_@hotmail.com

    Recepción: 23/12/2016 Aceptación: 30/03/2017

     

     


    Resumen: La hegemonía de un proyecto o fuerza política nunca será una victoria pura en el tiempo, no será nunca una lucha cultural de suma cero, tendrá que ver con el balance de las relaciones políticas de los diferentes actores del campo social. Ahí radica la importancia de explicar la manifestación de este fenómeno únicamente de manera relacional dentro del sistema teórico que articula dicho concepto, no de manera aislada. En Bolivia los últimos resultados electorales no han sido abordados de una manera sistemática para explicar una posible atrofia hegemónica en el Movimiento al Socialismo (MAS). Los hallazgos de este artículo revelan que los resultados del referéndum de 21 de febrero de 2016 no evidencian todavía una crisis orgánica en la hegemonía del MAS aunque si los inicios de su envejecimiento hegemónico.

    Palabras claves: Hegemonía, Movimiento al Socialismo, confianza y consentimiento, correlación de las fuerzas, clase dirigente, políticas públicas.


    Abstract: The hegemony of a project or political force will never be a pure victory in time, itwill never be a zero-sum cultural struggle, it will have to do with the balance of political relations of the different actors in the social field. In this way, it lies the importance of explaining the manifestation of this phenomenon, not only by an isolated way, but also by theoretical system that articulates the whole concept. In Bolivia, recent electoral results have not been systematically addressed to explain possible hegemonic atrophy in the Movement to Socialism (MAS). The findings of this article reveal that the results of the referendum of February 21th (2016) do not yet show an organic crisis in the hegemony of MAS, although the beginnings of its hegemonic aging.

    Keywords: Hegemony, Movement to Socialism, trust and consent, correlation of forces, ruling class, public policies.


     

     

    Introducción

    El concepto de atrofia puede significar:1) la falta de desarrollo de una parte del cuerpo; 2) la disminución del volumen o tamaño de un órgano o de un tejido orgánico debido a causas fisiológicas o patológicas, "atrofia muscular; la paulatina atrofia del riñon aconseja un trasplante"1. Por otro lado, el concepto de envejecimiento hace referencia a una "serie de modificaciones morfológicas, bioquímicas y funcionales que aparecen como consecuencia de la acción del paso del tiempo sobre los seres vivos". En este caso, el envejecimiento biológico es un proceso de cambio del organismo que, con el tiempo, disminuye la probabilidad de supervivencia y reduce la capacidad fisiológica de autorregulación, de reparación y de adaptación a las demandas ambientales2. En tal sentido, analizar la temporalidad de la hegemonía de un proyecto o fuerza política, desde un enfoque organicista, no puede escapar a la posibilidad de su envejecimiento y su crisis orgánica en su ciclo natural de vida, fenómeno universal al cual llegan a todos los seres sociales. Por tal razón, este artículo de investigación pretende responder las siguientes preguntas: ¿Cómo se manifiesta la lucha por la hegemonía en el MAS en el periodo 2014-20163 en Bolivia? Es decir ¿Cuál es el discurso y la identidad política que articula la hegemonía del MÁS en este periodo? ¿Está el MAS ingresando a un proceso de crisis hegemónica en Bolivia en su última gestión de gobierno? ¿En qué medida los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 evidencian el inicio de un proceso de envejecimiento en la hegemonía del MAS en Bolivia? Reflexión que se ubica en un contexto político en cual el campo hegemónico en Bolivia revela un solo actor relevante, hasta el momento, lo cual no significa en absoluto que no puedan existir otros actores que a mediano y largo plazo puedan disputar la hegemonía al MAS. Aclarando, además, que la hegemonía de un proyecto o fuerza política nunca es completa en el tiempo y el espacio, y ésta debe ser siempre contestada en cada coyuntura, y debe ser renovada permanentemente con los elementos discursivos, identidades y demandas de las fuerzas excluidas, marginadas o derrotadas, que constituirán en caso de no incorporarse una reserva permanente de resistencia y un potencial permanente para el desarrollo de una contra-hegemonía (Errejon 2012).

    En un intento heterodoxo, tomando como puntos de partida, las ideas de Gramsci, Laclau, Errejon, Andrada, entre otros, el concepto de hegemonía se define como la relación particular de un bloque político, un gobierno, o elite política, etc., con el conjunto de la sociedad civil, basada en el consentimiento, la confianza, el consenso, el liderazgo (que reproduce una dominación intelectual, moral, cultural, etc.). Asimismo, se plantea que la manifestación de la hegemonía debe ser explicada únicamente de manera relacional, solo dentro del sistema teórico que articula dicho concepto, no de manera aislada (Marca, 2015). En tal sentido, este artículo de investigación buscará definir y constatar cada una de las variables de la estructura conceptual de la hegemonía para identificar si existe el inicio de un proceso de envejecimiento (o atrofia) en la hegemonía del MAS en la coyuntura analizada.

    Una de las justificaciones para esta reflexión es la escasa existencia de trabajos actualizadas sobre el estado de la hegemonía del MAS en el periodo 2014-2016. La mayoría de las investigaciones identificadas estudian la genealogía de la hegemonía del MAS, los cuales fueron realizados por autores extranjeros y además no analizan de una manera transversal los últimos acontecimientos electorales en Bolivia. La metodología utilizada es el análisis del discurso de nueve variables, construidas a partir del análisis del contenido bibliográfico, la subsunción de la estructura conceptual de la hegemonía a la coyuntura analizada, en la cual se identifica al discurso del actor analizado no solamente como un lenguaje escrito o hablado, sino toda acción portadora de sentido. El contenido del artículo consta las siguientes secciones: la primera trata el estado del arte sobre la hegemonía. En la segunda sección se bosqueja la propuesta teórica de la estructura conceptual en el análisis de la hegemonía. En la tercera sección, se detalla las respuestas a las preguntas planteadas en el artículo.

     

    1. Estado del arte

    El organizar un balance del estado del arte sobre el estudio de la hegemonía en Bolivia desde de la carreras de ciencia política y sociología de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) principal centro académico de la ciudad Santa Cruz de la Sierra, es por demás complejo ya que existen pocos estudios en sus bibliotecas (nos referimos básicamente a tesis, ensayos y libros producidos por sus estudiantes y docentes), vacío compensado por la bibliografía encontrada en las bibliotecas virtuales de diferentes universidades Latinoamericanas y europeas en donde fue posible encontrar diferentes tesis e investigaciones sobre la hegemonía, pero que en su mayoría estudian el caso Latinoamericano y en menor medida el caso boliviano.

    En primer lugar, se identificaron diferentes trabajos, tanto individuales y de manera conjunta, de Iñigo Errejón Galván con Pablo Iglesias Turión y Jesús Espasandín López (2007) y con Manuel Canelas (2012). A continuación, sus principales trabajos: Geografía del proceso político boliviano. Nuevo Modelo de Estado y Territorialización del Conflicto (s/a). La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009) (2012). "Evo pueblo. La hegemonía del MAS en Bolivia" (2014). "El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo" (2007). ¿La Patria de los indios o los indios por la Patria? Un análisis discursivo de las articulaciones de la identidad política "oficialista" en Bolivia (s/a). "Las autonomías en Bolivia y su horizonte: un análisis político" (2012). Para los fines de este artículo, se revisó básicamente la tesis doctoral de Errejon titulada: La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009), presentada en la Universidad Complutense de Madrid, ya que en ella expresa de manera amplia la metodología que maneja en sus otros trabajos. Otro trabajo que aborda el caso de la lucha por la hegemonía en Bolivia es la tesis de maestría de Damián Andrada, realizada desde la Facultad Latinoamericana de Ciencias Social (Argentina), que titula: El Nuevo Estado Boliviano: la construcción de hegemonía (2014)7. Asimismo, otro trabajo importante que aborda la articulación hegemónica en Bolivia, pero desde el papel de los intelectuales, en es la tesis doctoral de Mauricio Gil, presentada en la Universidad Nacional Autónoma de México, titulada: Hegemonía, campo intelectual e inconsciente político. Las luchas intelectuales en la Bolivia contemporánea 1985-2005 (2011). Seguidamente, los trabajos individuales y colectivos de Pablo Stefanoni con Ramírez Gallegos, F. (2005), Do Alto, H (2005), Svampa, M. (2009), resultan muy importantes para estudiar cómo se manifiesta este fenómeno en el caso boliviano. Mencionaremos, a continuación, sus principales trabajos: Potencia societal, empate catastrófico y contrahegemonía en Bolivia (2005). Biografía política e intelectual. Álvaro García Linera (2009). El nacionalismo indígena como identidad política: La emergencia del MAS-IPSP (1995- 2003) (2003). Evo Morales, de la coca al Palacio. Una oportunidad para la izquierda indígena (2006). "Siete preguntas y siete respuestas sobre la Bolivia de Evo Morales" (2007a). "Las tres fronteras de la Revolución de Evo Morales: Neodesarrollismo, decisionismo, multiculturalismo" (2007b). "Bolivia después de las elecciones: ¿A dónde va el evismo" (2010a)? "¿Pueblo enfermo o raza de bronce? Etnicidad e imaginación nacional en Bolivia (1900-2010)" (2010b).

    Posteriormente, se identificó diferentes trabajos, ensayos y artículos de entrevista del actual vicepresidente de Bolivia Álvaro García Linera referidos a la hegemonía, que abarcan disciplinas como el estudio de los movimientos sociales y la acción colectiva (2004; 2007), la sociología del trabajo (2001), la economía política (1995) o la teoría del Estado (2006; 2007b; 2010). Su amplia producción bibliográfica sobre el tema lo convierte, como es natural, en un referente central y obligado para abordar la cuestión de la hegemonía en Bolivia (Errejon 2012: 13). También se encontraron otros artículos cortos sobre la hegemonía en Bolivia dos de ellos de autores anónimos que ofrecen interesantes insumos conceptuales para comprender la lucha por la hegemonía en Bolivia. El primero titula: "Estado de la hegemonía en el periodo. Bolivia 2006-2008" (2008), que aborda la conceptualización de hegemonía y dominación desde los aportes de Marx, Gramsci, Lenin, entre otros11. El segundo artículo titula: Emancipación y contra hegemonía en Bolivia: estrategias para destruir la dominación k' hara (s/a), éste ofrece interesantes reflexiones desde una mirada culturalista en torno a la escuela y poder, la andinizacion de la fe o epitafio de la religión católica, la guerra política y económica12. El tercer artículo, titulado: "Movement of coca planters in Bolivia: violence, discourse, and hegemony" de Mayarí Castillo Gallardo, analiza la construcción de un sujeto hegemónico a partir del discurso de los dirigentes de las Cinco Federaciones del Trópico de Cochabamba, en el Chapare boliviano. Asimismo, se identificó otras tesis, investigaciones y artículos sobre la lucha por la hegemonía en Bolivia desde un enfoque específico de los discursos y las identidades sociales que lo articulan. Estos trabajos14 interpretan el proceso de desarticulación hegemónica en Bolivia como un fenómeno caracterizado por una transformación en la correlación de fuerzas por la emergencia política de sectores sociales tradicionalmente excluidos, erigidos hoy en una nueva conformación de "pueblo" sobre la que se asienta el poder político del MAS. También se identificó los trabajos de Clayton Mendonça Cunha Filho; su artículo, titulado "El 'proceso de cambio' en Bolivia: un balance de ocho años" (2015), realizado desde la Universidade do Estado do Rio de Janeiro en la que presenta su tesis doctoral titulada: A construção do horizonte plurinacional: liberalismo, indianismo e nacional-popular na formação do Estado boliviano (2015), resulta muy interesante, ya que el autor describe que Evo Morales y el MAS, no tienen adversarios capaces de amenazar su hegemonía política en el país en estos 8 años de gobierno, pero menciona que el MAS tiene importantes desafíos, tanto en el campo económico, de cuyas respuestas dependerá significativamente el panorama del "proceso de cambio" en los años que siguen. Finalmente se encontró la investigación realizada por Tellería Escobar, L., y Gonzáles Apaza, R.: titulada: Hegemonía Territorial Fallida. Estrategias de control y dominación de EE.UU en Bolivia 1985-2012 (2015), investigación que aborda la conflictiva relación de Bolivia con estados Unidos en las últimas tres décadas. Además, las estrategias de agresión, control y dominio, por un lado, y las contraestrategias de resistencia y recuperación de soberanía, por otro. El análisis aborda dos períodos diferenciados de la historia corta boliviana: el período neoliberal (1985-2005) y el actual proceso de cambio (2006-2012). En síntesis, los estudios identificados sobre la hegemonía del MAS en Bolivia son diversificados y resultan ilustrativos para identificar los autores y la perspectiva desde la cual estudian este fenómeno. Sin embargo, por el periodo que estudian, no abordan la posible decadencia de la hegemonía del MAS en Bolivia.

     

    2. Marco conceptual para analizar la Hegemonia

    Tomando como puntos de partida, y no como puntos de llegada, las ideas de Gramsci, Portelli, Laclau, Errejon, Andrada, Güemes, entre otros, el concepto de hegemonía se define como la relación particular de un bloque político, un gobierno, o elite política, etc., con el conjunto de la sociedad civil basado en el consentimiento, la confianza, el consenso, el liderazgo (que reproduce dominación) que puede ser explicada únicamente de manera relacional en la realidad empírica, solo dentro del sistema teórico que articula dicho concepto, no de manera aislada. En este sentido, la estructura conceptual17 (las variables) que se describirán a continuación nos servirán para comprender el estado de la hegemonía del proyecto político del MAS tanto en lo cualitativo y en lo cuantitativo en la coyuntura que se analiza:

    2.1. La renovación y el mantenimiento del discurso

    Para precisar esta variable se debe mencionar que "[e]l discurso político es un tipo de lenguaje relacionado con el entramado del poder, un lenguaje que posibilita la formación de identidades en la sociedad (Marsh y Stoker, 1997). Dispositivo18, que debe ser estudiado "no es solamente un lenguaje escrito o hablado, sino toda acción portadora de sentido, cualquiera sea su contexto o soporte material" (Laclau, 1979; en: Mayorga, 1990)". Además, se debe tener en cuenta que cualquier discurso o identidad política una vez convertida en hegemónica debe renovarse permanentemente. Siendo así, el consentimiento e identificación de un actor social hacia un discurso, identidad, proyecto (convertida en voluntad popular), no será fijo en el tiempo. No será una victoria pura, no será nunca un juego político de suma cero; tendrá que ver siempre con el balance de la vigencia de dichos discursos, identidades y demandas en las relaciones políticas y culturales; tendrá que ver con cambiar permanentemente las disposiciones y la renovación de las lealtades en las configuraciones de poder entre los diferentes actores (sociedad política [clase dirigente] y sociedad civil) (Marca, Baigoria & Cuellar, 2014).

    2.2. Articulación interna del bloque histórico, discursivo y político

    Para precisar esta variable es necesario definir que el concepto de bloque discursivo, al igual que la noción de bloque histórico, nos permite identificar la configuración de los bandos y ejes de la polarización política que vivió Bolivia el periodo 2003-2008. Pero esta variable puede manifiesta actualmente en menor radicalidad ya que este concepto se refiere a la articulación, más o menos orgánica de diferentes sectores sociales que aspiran a cambiar o reproducir las estructuras de un país. Sin embargo, el concepto de bloque discursivo nos permite concentrarnos más en el discurso, antes que en la ideología, que articula un bloque político. Posteriormente, es necesario diferenciar la categoría de bloque histórico, bloque político y partido (este último denominado como el príncipe moderno según Gramsci). Es notorio que Gramsci se refiere, con el concepto de partido, al clásico partido19 de masas, una organización compleja y cultural para la conquista del poder en las sociedades modernas. En este caso, elpríncipe moderno sería el sujeto de la hegemonía. Para terminar de precisar esta variable se debe mencionar que las categorías de partido, bloque histórico, bloque discursivo, bloque político, con algunas particularidades, son distintos términos para referirse a un mismo actor, que se manifiesta de diferente manera en el tiempo, pero que tienen las características de adjudicarse la hegemonía (Marca, 2015). Y, en lo referente a las alianzas del bloque histórico, discursivo, político [como maquinaria electoral] con otros sectores sociales estas se realizan por lo general en periodos intrahegemonicos al darse la desarticulación de algunas fracciones del bloque histórico derrotado estas alianzas pueden realizarse como parte de la gestión de gobierno del bloque en el poder y como bloque político o partido político en un periodo electoral. Estas alianzas pueden significar, por un lado, la fortaleza del bloque político que aglutina otros sectores sociales o dependiendo de la alianza, ya sea ésta en periodos electorales o como parte de la gestión del gobierno, o también puede significar el advenimiento de un desbande de los sectores sociales fundantes del bloque histórico en el poder.

    2.3. Cohesión interna de la clase dirigente del bloque en el poder

    Para precisar esta variable es necesario definir, en primer lugar, el concepto de clase dirigente que se refiere a la fracción de clase que lidera de manera intelectual y moral un bloque hegemónico (Gramsci 1992 en Castillo, 2004). En este caso, "[s]i la clase dominante pierde el consentimiento de las masas, deja de ser "dirigente", se vuelve "dominante", y sólo detenta la fuerza coactiva" (Andrada, 2014). Según el análisis gramsciano20 es posible distinguir tres tipos de grupos al interior del bloque histórico: 1) clase fundamental o clase dirigente. Es el pequeño grupo de elite de personas que dirige el sistema hegemónico. En el contexto de la estabilidad hegemónica del MAS en Bolivia, la categoría de clase política, se refiere al concepto de clase dirigente, que es siempre la menos numerosa, que desempeña todas las funciones políticas, monopoliza el poder y disfruta de las ventajas que van unidas a él. 2) Grupos auxiliares o clases aliadas. Sirven de base social de la hegemonía y de semillero de cuadros políticos e intelectuales. Respecto a los intelectuales (el grupo social encargado de articular el entramado completo de actividades políticas y teóricas con las que la clase dominante [en este caso hegemónica] no solo justifica y mantiene su dominio, sino que se las arregla para lograr el consentimiento activo de aquellos a los que gobierna (Marsh y Stoker 1997), mientras esta clase no sean parte de la fracción de la clase dirigente, se convierten en una fracción dominada de la clase hegemónica. 3) Clases subalternas o clases contrarias. Estas estas clases están excluidas del núcleo del sistema hegemónico. Aunque, en lo que se refiere a los dirigentes sociales, estos pueden ubicarse como los grupos auxiliares21.

    2.4. Dirección ideológica y política de la clase dirigente

    Esta variable puede identificarse básicamente en periodos de luchas interhegemonicas en menor medida institucionalizados en las reglas del juego democrático. Aunque también puede identificarse, pero en menor medida, en periodos intrahegemonicos cuando uno de los dos bloques ha sido derrotado por el otro (sin olvidar que ninguna derrota es absoluta en el tiempo y espacio). Para precisar la capacidad de dirección ideológica y política de la clase dirigente en la disputa por la hegemonía acudimos a las metáforas bélicas que menciona Gramsci quien identifica dos tipos de guerras: la "guerra de posiciones" y la "guerra de movimiento" (Errejon, 2012). Esta disputa por el consentimiento de la sociedad civil y la toma del poder político (Estado) se manifiesta de la siguiente manera: 1) En primer lugar, la guerra de posiciones se manifiesta en el terreno discursivo narrativo (ideologico) [que indica una serie prolongada de ataques sobre otras defensas, como la sociedad civil, los aparatos productores de consenso, todas las instituciones de la sociedad civil que tienen alguna conexión con la elaboración y difusión de la cultura] que repercute en la lealtad, en el manejo interno del bloque social subalterno, y en la conquista de la confianza de la fracción no politizada de la sociedad civil. Este fenómeno desemboca en periodos interhegemonicos en la "acumulación de fuerzas" para el asalto del Estado en el bloque contrahegemonico. 2) Y en segundo lugar, la guerra de movimientos se manifiesta de manera paralela o consecutiva en el terreno factico del discurso [que es el asalto coercitivo al aparato principal de poder, el Estado, que es el momento leninista de la hegemonía] que se vive sobre todo en el plano de la acción política en momentos de fuerza que cristalizan la derrota del bloque oponente y fundamentalmente la victoria (esto de alguna manera se vivió en Bolivia el 2008), y posteriormente el pacto del bloque hegemónico que debe ser justificado y legitimado en el discurso del bloque vencedor para la validez y la creencia del nuevo orden hegemónico que es el momento gramciano de la hegemonía.

    2.5. Confianza [electoral] y el consentimiento de la sociedad

    Antes de precisar esta variable en necesario diferenciar el consentimiento pasivo y el consentimiento activo al proyecto político hegemónico (o contra hegemónico). El primero, se manifiesta por lo general en la vigencia de los movimientos sociales [en los periodos de crisis estatal]. Sin embargo, el consentimiento pasivo, se manifiesta por lo general en las elecciones [en los periodos de estabilidad estatal]. En Bolivia la confianza y el consentimiento político (pasivo) a un proyecto político se renuevan cada 5 años en las urnas. En este caso, estos procesos electorales revelan la confianza de la sociedad civil hacia una clase política. Sin embargo, esta variable debe ser estudiada con mucha cautela para explicar la conquista o la perdida de la hegemonía de un proyecto político (o partido político). De esta manera, la hegemonía nacional (estatal) o regional no puede medirse en términos de los resultados electorales, este indicador es apenas una parte para explicar su articulación. No alcanza a explicarlo en su magnitud (Marca, 2015). Es por esta razón que el concepto de hegemonía no debe explicarse únicamente en términos cuantitativos (la hegemonía no es un juego de suma cero), también debe ser examinado de manera cualitativa en los resultados electorales (Marca, 2015). Sin olvidar que la hegemonía, puede ser explicada en su manifestación empírica de manera estructural solo dentro de su sistema teórico, no de manera aislada. Es por esto, que el concepto de hegemonía, en esta investigación, no es un sinónimo de victoria electoral o liderazgo político, es todo eso y más. Porque, puede darse el caso que una victoria o derrota electoral sea relativa y no refleje necesariamente la suma total22 de la voluntad de la sociedad civil.

    2.6. Correlación de las fuerzas en la sociedad civil y en el campo legislativo

    Esta variable es de vital importancia para comprender cómo se articula la hegemonía en un momento dado en sus diferentes etapas de manifestación. 1) En primer lugar se debe precisar que la correlación de las fuerzas en el campo de la sociedad civil (el espacio compuesto básicamente por las asociaciones [en especial las asociaciones voluntarias], los movimientos sociales y las formas de comunicación pública) se identifica con mayor facilidad en periodos hegemónicos donde los sectores sociales, movimientos, etc., tienen una relación más orgánica con sus clases dirigentes y es posible ver de manera clara su consentimientos activo a los proyectos políticos en disputa. En este sentido, cuando la correlación de las fuerzas sociales favorece a un determinado discurso o proyecto político, en un momento dado, es porque este actor político tiene mayor capacidad de movilización social y se relacionan de manera más orgánica con dichos sectores sociales de la sociedad civil23. 2) En segundo lugar se debe precisar que la manifestación de la correlación de las fuerzas en el campo legislativo [que puede ser de dominación o empate, de complementariedad o antagonismo], permite identificar en cierta medida la correlación de las fuerzas sociales, identidades y discursos en el campo político estatal en sus diferentes niveles. Dicha correlación permite, en mayor o menor medida, identificar la capacidad de decisión de un determinado proyecto político en la implementación de las políticas públicas elemento que influye en la disputa por la hegemonía y la renovación de la confianza en la sociedad civil24.

    2.7. Implementación de las políticas públicas al bloque político hegemónico

    Esta variable se identifica básicamente cuando un bloque o partido ha tomado el poder político (el Estado) y revela la importancia de "las políticas públicas [que] juegan un papel central en la formación de la confianza social en la medida en que dan forma a las percepciones sociales, pero también a las estructuras sociales en el marco de las cuales la confianza emerge" (Güemes, 2016)25. Al respecto Güemes formula las siguientes hipótesis que nos permitieran contrastar la relación entre Estado (políticas públicas) y confianza social (hegemonía), y sobre todo las características de las públicas en la gestión de un gobierno: 1) políticas públicas que protegen al trabajador e intervienen en pos de la estabilidad y la equidad laboral y la igualdad social benefician el desarrollo de ciertas certidumbres favorables a la confianza social. En sentido opuesto, la flexibilización y la desregulación laboral incrementan la desigualdad y polarización social, escindiendo a las clases medias y comprometiendo el desarrollo de la confianza. 2) Políticas públicas que transmitan e instalen valores solidarios e imaginarios colectivos y de pertenencia común incrementan probabilidades de confianza social. Por el contrario, políticas de bienestar que utilizan una retórica mercantilista y privatista debilitan el "nosotros" y son menos capaces de suscitar confianza social. 3) Políticas públicas que inviertan en espacios públicos de socialización informal incrementan probabilidades de confianza social, en tanto tales espacios garantizan un lugar de encuentro entre desiguales e, indirectamente, el desarrollo de la confianza. En dirección inversa, la desregulación y dejar el camino libre a la regulación mercantil de tales materias conduce a una privatización del espacio y profundización de las fronteras sociales, incrementando la exclusión y dificultando el desarrollo de la confianza social (Güemes, 2016).

    2.8. Articulación de los bloques políticos de oposición

    Esta variable identifica la dinámica de la articulación de los diferentes proyectos y fuerzas políticas de oposición frente a un partido hegemónico en los procesos electorales y es de vital importancia para comprender si la disputa por el capital estatal se manifiesta en su forma bipartidista o multipartidaista. En el caso de que los partidos de oposición (en su variada forma) se unifican, contra el bloque que detenta el poder, a partir de un discurso creíble, y logren articularse en un bloque político, que a la vez cohesionen a diferentes sectores sociales y económicos. Sí a esto se añade una mala la gestión del bloque en el poder, una ineficiente renovación en su discurso; una relativa articulación interna como maquinaria electoral y; una pobre alianza con otros sectores sociales; etc. Estamos ante una posibilidad de que la oposición partidaria tome el Estado, aunque esto no significará necesariamente que sea de una vez hegemónico (como sucede en Brasil y Venezuela). Para ver el flujo de esta variable en los últimos años en Bolivia es necesario revisar la historia de los partidos de oposición en el periodo interhegemonico. Tiempo en el que no pudieron jamás presentar una sola fórmula electoral que los cohesione frente al MAS. Dada la anterior explicación, es posible identificar la importancia de que una fuerza política articule al bloque opositor. Ya que es el partido es la maquinaria electoral que disputar el poder del Estado en los procesos democráticos.

    2.9. Nuevo bloque histórico, discursivo y social

    La manifestación de esta variable es de vital importancia para entender cómo se articula la hegemonía en un momento dado. Para comprender la dinámica de esta variable necesitamos mencionar lo que Hugues Portelli, menciona referente al estudio sobre los bloques históricos: i) es el estudio de las relaciones entre estructura y superestructura, ii) el estudio del bloque histórico no puede estar separado de la hegemonía”, iii), es el estudio de cómo se quiebra la hegemonía de una clase dirigente, cómo se construye un nuevo sistema hegemónico y se crea un nuevo bloque histórico" (Andrada, 2014). Entonces, es pertinente recordar nuevamente que "el bloque histórico se constituye alrededor del sistema hegemónico de la clase fundamental (dirección política, moral e ideológica). Esta clase no es fundamental por tiempo indeterminado, puesto que el sistema hegemónico excluye a las clases subalternas, entre las cuales se encuentra la futura clase fundamental"26. En este caso, cuando se evidencia la irrupción de una crisis orgánica en el bloque histórico dominante esto desemboca en una situación favorable para las nuevas fuerzas sociales. De esta manera, la construcción de un nuevo bloque histórico requiere de dos condiciones: i) la ruptura del vínculo orgánico estructura-superestructura, donde los intelectuales no representan más a sus clases. Esta ruptura puede estar dada por la acción de las clases subalternas o el fracaso de las dirigentes y; ii) la creación de un sistema hegemónico que agrupe a las clases subalternas y las organice (Portelli, s/a).

     

    3. El Estado de la hegemonía del MAS en Bolivia en el periodo 2014-2016

    En este acápite se responderán a las preguntas planteadas este artículo de investigación, a través de la constatación y manifestación empírica de las variables identificadas. Se debe precisar nuevamente que la coyuntura analizada abarca desde el 12 de octubre de 2014 hasta el 21 de febrero del 2016. La pregunta general del artículo es ¿cómo se manifiesta la lucha por la hegemonía en el MAS en el periodo 2014-2016, en Bolivia? Y, es respondida con la siguiente hipótesis general: "En la 1o gestión de gobierno del MAS (2005-2008), se evidencia su consolidación hegemónica; en su 2o gestión de gobierno (2009-2014), se evidencia su estabilidad hegemónica y; finalmente en su 3o gestión de gobierno (2015 2016), se evidencia cómo el MAS mantiene su hegemonía a pesar los resultados del referéndum de 21 de febrero de 2016, sin embargo es preciso aclarar que sí se manifiestan algunas presunciones de una crisis hegemónica a futuro, horizonte que pone en riesgo la sostenibilidad y el ciclo de la hegemonía del MAS en Bolivia, al no haber un sucesor visible que articule al partido oficialista más adelante, siendo que hasta ahora Evo Morales es el único líder que representa el discurso del "proceso de cambio", y puede darse el efecto de la muerte de Atila. Asimismo, otra cuestión que pone en riesgo la sostenibilidad de la hegemonía del MAS en el tiempo (tanto en los militantes del MAS y los votantes no masistas [voto pragmático]), es la situación de la economía27 nacional y cómo esto pueda repercutir en la gestión del gobierno del MAS en Bolivia". La hipótesis general mencionada puede ser explicada de una manera más detallada respondiendo las preguntas específicas del artículo a través de las siguientes sub-hipótesis:

    La primera pregunta específica ¿cuál es el discurso y la identidad política que articula la hegemonía del MÁS en Bolivia en el periodo 2014-2016? Es respondida con la siguiente hipótesis especifica: "El discurso y la identidad política que permite la articulación de la hegemonía en el periodo estudiado es el discurso del "proceso de cambio" narrativa convertida en la voluntad popular del pueblo boliviano (discurso que sin embargo ha ido cambiando en su contenido y manifestación en el periodo estudiado) que muestra a Evo Morales como el único líder (político y moral) que articula a los movimientos sociales que conforman la maquinaria electoral del bloque discursivo indígena campesino". Esta hipótesis explica la manifestación empírica de las siguientes variables:

    En lo referente al discurso, identidad y proyecto que unifica al bloque político del MÁS, se pueden hacer muchas precisiones en torno al discurso que sustenta actualmente la unidad del MÁS (la narrativa del proceso de cambio en Bolivia), como bloque o partido político. Pero algo obvio, es que el discurso del MÁS desde el 2014, incluso desde el 2010, ya no tiene el mismo contenido en relación al discurso oficialista del periodo 2000-2008 y ha renovado su contenido para estar vigente en el campo discursivo. El MAS manifiesta un discurso más pragmático y desarrollista, que busca cautivar al electorado joven, principalmente a los votantes de las principales ciudades del país. Pero, sobre todo su discurso está dirigido a ganar al electorado de sus opositores sobre todo al electorado no militante del MAS. También se evidencia que el discurso oficialista del MAS no está dirigido fundamentalmente a su voto duro, ubicado en las zonas rurales del país. Esto podría ser contraproducente en cierto sentido para el MAS, porque estaría descuidando su electorado tradicional (el voto tradicional o zombis). Este indicador evidencia que el MAS, una vez convertido en hegemónico busca renovar su discurso e identidad política porque el electorado boliviano tiene básicamente un voto pragmático para lo cual el MAS manifiesta cada vez un discurso desarrollista lo cual también representa un mayor acercamiento del gobierno del MAS al empresariado boliviano. En tal sentido, el mantenimiento y la renovación del discurso, identidad, proyecto que unifica al bloque político del MÁS en términos generales es óptimo el 12 de octubre de 2014, siendo que logra conquistar al electorado indeciso y al voto pragmático. Pero la manifestación de este discurso no logra los mismos resultados en los votantes indecisos en el referéndum del 21 de febrero de 2016, hecho que fue influido en gran medida por las redes sociales y la denuncia de los hechos de corrupción hacia el presidente Evo Morales. Pero el discurso del MAS, en esta última etapa sí pudo mantener su voto duro que lo salvo de una derrota estrepitosa en dicho referéndum.

    Respecto a los actores que integran el bloque político [o maquinaria electoral] del MAS su articulación interna y las alianzas externas que manifiesta con otros sectores sociales han ido cambiando en sus diferentes etapas. En lo interno existe, hasta donde se puede ver, un desplazamiento y preminencia del bloque pragmático al interior del MAS, sin por ello estar fracturado el MAS como bloque político, tanto en su clase dirigente y su relación con los dirigentes sociales, en el cual es de vital importancia la figura de Evo Morales, como líder que articula al bloque político del MAS y al gobierno. Pero en lo externo, en este periodo se evidenció importantes acercamientos con sectores económicos en la gestión del gobierno, y también algunos indicios de alianzas con líderes de otros partidos, lo cual no le da los frutos esperados al MAS en las últimas elecciones sub nacionales. El MAS busca seguir al pie de la letra la formula leninista (la conquista y mantenimiento de la hegemonía a través de la derrota del adversario político) y también la formula gramsciana (el convencimiento a un pacto e integración de los rivales al proyecto al bloque hegemónico). Esto último más allá de los beneficios para el crecimiento del MAS ha traído consigo algunas tensiones entre militantes más antiguos y los recién llegados, situación que podría seguir agravándose ante una mayor apertura de la maquinaria electoral que busca reproducir poder.

    Y finamente, en lo referente a la capacidad de dirección ideológica y política de la clase dirigente del MAS en la disputa por la hegemonía. Esta variable puede ser identificada con alguna dificultad en los periodos pos-interhegemonicos, por los resultados electorales (espacio de la guerra de posiciones). Sin supeditar toda la explicación de la disputa por la hegemonía a los resultados electorales, la hegemonía como tal es explicada por otras variables (como se busca explicar a lo largo del artículo). Efectivamente el 12 de octubre de 2014 el MAS tuvo la capacidad de manejar en sus términos la lealtad (y la confianza) de la sociedad civil en el campo discursivo, sin embargo no paso lo mismo el 21 de febrero de 2016, donde el MAS sufre su primera derrota y no logra el consentimiento electoral, influido en gran medida por el mal manejo que tuvo de las redes sociales y la pobre contingencia en lo mediático ante denuncia de los hechos de corrupción hacia el presidente Evo Morales en los medios de comunicación tradicionales. Aunque es preciso destacar nuevamente que el 21 de febrero de 2016, el MAS, pudo mantener su voto duro (el voto de las ciudades intermedias y el voto rural) aspecto que lo salvo de una derrota mayor.

    Seguidamente, la segunda pregunta específica ¿está el MAS ingresando a un proceso de crisis hegemónica en Bolivia en su última gestión de gobierno? Es respondida con la siguiente hipótesis: "El MAS todavía no ingresa a un proceso de crisis hegemónica en el periodo analizado, lo cual se explica por la manera en que manifiestan las siguientes variables: la cohesión interna de la clase dirigente del MAS (clase política, intelectuales orgánicos, dirigentes sociales); la correlación de las fuerzas favorable al MAS en los espacios legislativos tanto nacional y departamentales; la eficiente capacidad de la implementación de las políticas públicas que posibilitan la solución de los problemas sociales que mantienen todavía consentimiento de la sociedad civil; la relativa articulación de la oposición partidaria en los procesos electorales estudiados y; finalmente por la imposibilidad de la articulación de un nuevo bloque histórico social (como actor político) que pueda disputar la hegemonía al MAS, está última variable es la más importante para identificar el advenimiento de la crisis de un bloque hegemónico". Dicha hipótesis es explicada, a partir de la manifestación empírica de las siguientes variables:

    En lo referente a la cohesión de la clase dirigente del bloque político del MAS (clase política, intelectuales orgánicos, dirigentes sociales); al interior del MÁS se evidencia que cada vez más se impone la línea pragmática sobre la dogmática en el periodo analizado, sin embargo este fenómeno no altera todavía la cohesión del MAS, como maquinaria electoral, en donde al parecer la garantía de la unidad del MÁS es Evo Morales. Aunque se debe mencionar que después del 2010, empiezan a emerger algunos los conflictos internos y diferencias de objetivos entre los actores del bloque histórico oficialista al priorizar en un primer plano la acción de los objetivos desarrollistas del gobierno, quedando lo demás subordinado a ello. Lo cual trae como consecuencia un incremento en las disidencias de importantes intelectuales que han ocupado cargos en el gobierno. Sin embargo, la cohesión y unidad del MAS, más que su relación orgánica con algunos sectores sociales, sigue intacta hasta ahora gracias al liderazgo de Evo Morales en el periodo analizado. Pero esta unidad infranqueable tendrá que superar el relevo del liderazgo de Evo Morales, en el caso de que éste no se presente para las próximas elecciones presidenciales.

    Sobre la correlación de las fuerzas en el campo legislativo tanto nacional y en los diferentes niveles departamentales, se constató que esta variable fue renovada favorablemente para el MAS en las elecciones generales del 12 de octubre de 2014 y en menor medida en las elecciones sub-nacionales del 29 de marzo de 2015 y que los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016 no modifican esta correlación de las fuerzas en el campo legislativo nacional. Podemos mencionar, entonces, que la manifestación de la correlación de las fuerzas en el campo legislativo estatal (asamblea nacional, asamblea departamental y, en menor medida los concejos municipales de las principales ciudades) son favorable al MAS en el periodo analizado sobre todo en el plano nacional después de la elección del 12 de octubre de 2014, con los 2/3 que tiene en el congreso nacional. Aunque en un segundo momento los resultados de la última elección sub-nacional configuran una correlación no muy favorable al MAS, en comparación de la elección sub-nacional de abril de 2010, sin embargo el MAS todavía controla la mayoría de los espacios legislativos sub-nacionales del país.

    Referente a la capacidad de la implementación de las políticas públicas, en la renovación de la confianza de la sociedad civil boliviana frente al gobierno del MAS, esta variable se manifiesta de manera óptima en comparación con la gestión de otros gobiernos Latinoamericanos en el periodo analizado, sin embargo su mayor desafío es mantenerse así en el tiempo, aspecto que parece complicarse por el descenso de los precios de las materias primas, uno de las fuentes principales de ingreso en la economía boliviana. La valoración de la gestión de gobierno del MAS (que tiene que ver fundamentalmente con las políticas públicas que ejecuta el gobierno) es buena en el periodo analizado28 (dato que se pudo percibir en las diferentes encuestas publicadas sobre el tema). Empero, esta percepción en la sociedad civil boliviana fue contrariada por los hechos de corrupción que precede al referéndum del 21 de febrero de 2016, situación que el gobierno logró manejar posteriormente.

    En lo referente a la articulación de la oposición partidaria en la elección del 12 de octubre de 2014, ésta no fue posible por las disputas internas, y otros elementos. Sin embargo, el 21 de febrero del presente año tampoco se evidencio una unidad de la oposición, aunque todos apoyan el NO. Se puede afirmar entonces que cuando un bloque político de oposición se encuentra desunido demuestra básicamente su debilidad, sin embargo, cuando el bloque de oposición partidaria consolida su unidad en términos de maquinaria electoral, esto evidencia lo contrario. En este caso, la unidad en términos de partido es el mayor desafío para la oposición en las próximas elecciones nacionales. El caso venezolano y brasileño nos da algunas pautas al respecto.

    Y finalmente la articulación de un nuevo bloque histórico social (la variable más nítida que puede identificar los inicios de una crisis hegemónica) no se manifiesta en el periodo estudiado. Esta variable se pudo evidenciar en Bolivia en el periodo del 2000-2003 cuando la democracia pactada ingresa a un proceso de crisis total y se vislumbraba la articulación del bloque indígena campesino disputando la hegemonía estatal. Incluso, la manifestación del Partido Verde de Bolivia (PVB) (en la elección del 12 de octubre de 2014) que postuló al líder indígena Fernando Vargas Mosua, no logró articular incluso a los pueblos indígenas de tierras bajas, por lo cual no logró constituirse en un bloque social alternativo frente al MAS. Tampoco puede percibirse que este fenómeno se esté articulando después del referéndum del 21 de febrero del presente año. La imposibilidad de la articulación de un nuevo bloque histórico, un bloque discurso, bloque político en el periodo analizado evidencia que el MAS como bloque político no ingresa todavía a una crisis hegemónica incluso en el contexto de su derrota electoral el 21 de febrero de 2016. Tomando las palabras Portelli (1973) dicho proceso se evidenciará únicamente: i) por el fracaso total de la clase dirigente en alguna empresa política para la cual demandó el consenso de las masas y; ii) por la politización de las clases subalternas y de sus intelectuales. Ambos elementos no se evidencian en su verdadera magnitud en el periodo analizado. Pero aun, hoy las clases medias se encuentran cada vez más despolitizadas.

    Finamente la tercera pregunta ¿En qué medida los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 evidencia el inicio de un proceso de envejecimiento en la hegemonía del MAS en Bolivia? Es respondida con la siguiente hipótesis: "El ciclo vital de una hegemonía no puede medirse en un momento dado en términos, únicamente cuantitativos, de los resultados electorales, este indicador es apenas una parte para explicar su articulación, siendo que hay otras variables que explican la relación hegemónica de un actor político con la sociedad civil. Sin embargo, aunque los resultados electorales del 21 de febrero de 2016 no explican en términos electorales una posible crisis de la hegemonía del MAS, sí evidencia el proceso de un envejecimiento y un riesgo en la sostenibilidad de su hegemonía, sí Evo Morales no se postula en las próximas elecciones del año 2020". Para explicar esta hipótesis se debe analizar con mucha cautela la dinámica de la confianza [electoral] y el consentimiento de la sociedad civil frente al bloque político y el líder que encarna el proyecto hegemónico en el periodo analizado.

    Esta variable en un primer momento tiene una manifestación optima (12 de octubre de 2014), sin embargo, en un segundo momento ésta se manifiesta de otra manera por la derrota del presidente Evo Morales (al posicionar el tema de la alternancia del poder en el imaginario de la sociedad civil boliviana), resultado que sin embargo no modifica en nada la correlación de las fuerzas políticas en el ámbito legislativo hasta el 2020. Empero, los resultados del referéndum del 21 de febrero deben ser leídos como una pérdida de la lealtad y confianza de los diferentes sectores urbanos (los votantes de las grandes ciudades del país) que la MAS venia conquistando en las anteriores elecciones (los cuales no tienen una lealtad electoral absoluta al MAS). Aunque, dicho referéndum también evidencia la lealtad del voto campesino y las ciudades intermedias que salvan a Evo Morales de una mayor derrota electoral. Además, se debe tener en cuenta lo siguiente al leer esta última variable, en la explicación del mantenimiento o la perdida de la hegemonía. Esta no puede estar supeditada únicamente a los resultados electorales, la hegemonía como tal debe ser explicada en su manifestación empírica por la sobredeterminacion de otras variables (como se buscó explicar a lo largo del artículo). Dada la anterior explicación teórica, una cosa es clara a partir del 21 de febrero de 2016 en cual el MAS obtuvo el 49 % de los votos, que el MAS tocó su techo electoral el 2008, al obtener el 67%, y posteriormente evidencia un descenso natural el 2009 al obtener el 64% y el 12 de octubre de 2014 el obtener el 60%. Esto muestra que será muy difícil que el MAS supere esos niveles de consentimiento en los próximos procesos electorales por el desganaste natural de los 10 años de gobierno, síntoma evidente de una atrofia en la confianza de la sociedad civil boliviana frente al MAS y que evidencia el riesgo de la sostenibilidad de su hegemonía en el tiempo, en términos electorales.

     

    4. Conclusiones

    Lo anteriormente descrito nos permite llegar a la siguiente hipótesis teórica. Una hegemonía nunca existe de una vez para siempre, tiene que ser renovada en el tiempo y en un espacio permanentemente. Pero además, que la hegemonía (como un conjunto de elementos que articulan el consentimiento, la confianza, el consenso en una sociedad) sufre una serie de modificaciones morfológicas en su manifestación que surgen como consecuencia del tiempo (el cual trae consigo la descomposición moral e intelectual del bloque social que conquista el poder), patología que trae consigo el germen de su propio fracaso, al cual ningún proyecto o fuerza política puede escapar, como ha sucedido con tantos proyectos hegemónicos en la historia del mundo. Este fenómeno es descrito en este artículo de investigación como la atrofia hegemónica de un proyecto político que se manifiesta, en primer lugar, como un proceso de desgaste natural y que finalmente termina en una crisis orgánica cuando no logra regenerar su ciclo hegemónico, al no solucionar sus causas patologías internas. Esto significa que las hegemonías envejecen y muren, es decir tienen sus ciclos de vida en cualquier sociedad. Cabe entonces preguntarnos lo siguiente: ¿existe la manifestación de una atrofia hegemónica en el MAS en la coyuntura analizada? Si usamos el término atrofia hegemónica para referirnos a la disminución del volumen del consentimiento, la confianza, el consenso frente a un proyecto o fuerza política debido al desgaste natural de su tiempo en el poder, la respuesta es: definitivamente que sí. Después de 10 años de gobierno del MAS en Bolivia vivimos una decadencia en la expansión de su hegemonía que está sujeto en su explicación, como ya se mencionó, a la sobredeterminación de diferentes variables, tales como: la renovación y el mantenimiento del discurso, identidad, proyecto que identifica y unifica al bloque político; la articulación interna del bloque histórico, discursivo, político [como maquinaria electoral] en el poder y sus alianzas con otros sectores sociales; la cohesión interna de la clase dirigente del bloque en el poder (clase política, intelectuales orgánicos, dirigentes sociales); la capacidad de dirección ideológica y política de la clase dirigente en la disputa, mantenimiento y renovación de la hegemonía; la manifestación de la confianza [electoral] y el consentimiento de la sociedad civil frente al bloque político y el líder que encarna el proyecto hegemónico; la manifestación de la correlación de las fuerzas en la sociedad civil y en el campo legislativo [asamblea departamental, concejo municipal y la asamblea nacional]; la capacidad de implementación de las políticas públicas para la renovación y el mantenimiento de la confianza de la sociedad civil frente del bloque político hegemónico; a la posibilidad de la articulación de los partidos o bloques políticos de oposición en las disputas electorales y; finalmente a la posibilidad de la articulación de un nuevo bloque histórico, discursivo y social que dispute la hegemonía al MAS. Terminamos este artículo mencionado que todo despliegue conceptual requiere el horizonte de su falsación empírica permanentemente. En este caso las variables propuestas carecerán de utilidad analítica sino no son subsumidas de manera periódica más adelante en el análisis histórico y coyuntural de la hegemonía en Bolivia. Esto es el desafío de una mayor articulación conceptual para una gerontología del poder, en este caso de la hegemonía. El artículo pretende ser un aporte al estudio dela gerontología del poder y el diagnóstico del estado de la hegemonía en Bolivia, su aporte, no pretende ser meramente de corte teórico (discusión académica) sino más bien ser una caja de herramientas para la praxis política de una nueva clase política que se articula desde la sociedad civil boliviana frente a los actores de la vieja clase política (el oficialismo y oposición partidaria que gobierna los diferentes niveles de Estado en Bolivia).

     

    Notas

    1 Ver: Oxford Living Dictionaries (2016): Definición de atrofia.

    2 Ver: EcuRed (2016): Definición de envejecimiento.

    3 El periodo que se analiza en este artículo abarca desde 12 de octubre de 2014 en el cual el MAS obtiene una victoria con el 60 % de los votos hasta la derrota del MAS en el referéndum del 21 de febrero del 2016 donde obtiene el 49 % de los votos. Además, se debe precisar que este articulo tiene como antecedente la investigación que titula: La hegemonía del MAS en Bolivia, 2014-2016: las variables que explican su mantenimiento o su pérdida, presentada por Rolando Mamani a la carrera de ciencia política en la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM), trabajo que fue asesorado por Juan Pablo Marca.

    7 La tesis de Andrada, al igual que el trabajo de Errejon, es muy rica en precisar categorías como: el bloque histórico; el sentido común; los intelectuales orgánicos; el uso de la categoría de hegemonía; el partido (príncipe moderno); la voluntad nacional-popular y la reforma intelectual y moral; el Estado; la lucha política y guerra militar: la guerra de trincheras; las relaciones de fuerzas; las crisis (Ruptura del equilibrio de fuerzas, crisis orgánica, empate y cesarismo). Un aspecto relevante de la investigación de Andrada es la precisión teórica de que hegemonía es dinámica y se realiza en etapas que son las siguientes: 1o momento intra-hegemónico; momento de hegemonía en la sociedad civil; 3° momento de transformación: pasaje de la hegemonía civil a la hegemonía política; 4o momento de hegemonía en la sociedad política; 5° momento material: la hegemonía económica.

    11 El artículo manifiesta como conclusión que la situación hegemónica del MAS en Bolivia en el periodo que analizado es efímera porque no se la logra articular coherente y consistentemente su hegemonía. El articulo termina con la siguiente pregunta: ¿Cuándo el pueblo será hegemónico? y responde que "cuando se tenga una verdadera estrategia de poder y cuando la alianza de fuerzas que lo asuma tenga la capacidad de dirigir y ejercer la dictadura del pueblo contra la oligarquía".

    12 En la conclusión del trabajo se menciona que "la lucha por el poder en Bolivia es total, no solo abarca el control de las instituciones del Estado y de la sociedad, sino que busca el control de la subjetividad de los individuos, el mundo de la construcción de las percepciones colectivas, relaciones de sentido, se trata, por tanto, de una guerra fundamentalmente cultural y simbólica".

    14 Mencionaremos a continuación los principales trabajos en esta línea: Fontana, L. B. (2012): "Narrativas colectivas y procesos políticos en Bolivia: de la era neoliberal a la 'revolución cultural' masista", este artículo es parte de su tesis doctoral titulada: Social conflict, collective narratives and identity-building: Lessons from Bolivia (2012). El trabajo de Belinda ofrece una mirada a la narrativa, como vehículo de significación ideológica, que configura la hegemonía del MAS, por su parte también analiza el discurso que sustenta al neoliberalismo y el multiculturalismo manifiestas en la crisis estatal boliviana. En la misma línea la investigación coordinada por Zegada, M. T.: En Nombre de las Autonomías, crisis estatal y procesos discursivos en Bolivia (2007); La democracia desde los márgenes: transformaciones en el campo político boliviano (2011) y; Plata, W. (2008): "El discurso autonomista de las élites de Santa Cruz", ofrecen una mirada muy interesante a los discursos culturales y regionales en disputa por la hegemonía en Bolivia. Estos trabajos, aunque no utilizan la teoría de hegemonía ofrecen datos necesarios para entender su dinámica desde los discursos que disputan en sentido de la política en Bolivia.

    17  La precisión de estas variables se realiza tomando en cuenta el modelo de análisis propuesto en la investigación: Discurso y hegemonía en el proceso autonómico cruceño (2001 -2013), publicado el año 2014 en Santa Cruz por el PIEB, CEDIRE y Jatupeando, pp. 22-24; y el proyecto de investigación inédito realizado por Marca M., J. P.: El estado de la hegemonía de la elite política cruceña en la actual coyuntura.

    18  El concepto de dispositivo hace referencia también a los diferentes mecanismos institucionales, físicos y administrativos. Lo que nos permite identificar que los discursos no se reducen exclusivamente a prácticas discursivas, sino también a prácticas no-discursivas. Al respecto, Foucault (1982) considera que el discurso así entendido pertenece al campo de las prácticas sociales, ya que es en los dominios no discursivos: instituciones, acontecimientos políticos, procesos económicos y relaciones sociales, en los que tiene lugar (Marca, Baigoria & Cuellar, 2014).

    19 Según Gramsci las funciones de un partido son: 1) formar, organizar y ser expresión activa de una voluntad colectiva nacional-popular. 2) Llevar a cabo una reforma intelectual y moral (una nueva concepción del mundo), o sea, "una elevación civil de los estratos más bajos de la sociedad". 3) Esta última está directamente ligada a un programa de reforma económica. 4) En otro tramo, Gramsci agrega que los partidos deben formar dirigentes capaces para que un grupo social se articule en un "ejército orgánicamente predispuesto" (Andrada, 2014).

    20 Portelli, Hugues (s/a): Gramsciy el bloque histórico.

    21 Para precisar esta variable es necesario definir, en segundo lugar, el concepto de bloque en el poder, que según Waimer (2010): "[E]s más que una simple alianza entre distintas fracciones, está constituido por una unidad específica de fracciones de la clase dominante que participan en la dominación política en relación con una forma particular de Estado capitalista [...]. La forma de Estado correspondiente al bloque en el poder establece los límites del régimen político y, por lo tanto, condiciona las relaciones entre partidos. De esta manera, "el bloque en el poder y las relaciones que él determina de las clases y fracciones dominantes, sirve así para localizar y descifrar la significación real (de clase) de las relaciones propiamente partidistas en el interior de un estadio, y para descifrar, entonces, su desajuste con las relaciones políticas de clase" (Waimer 2010).

    22 En este punto se debe aclarar nuevamente que la conquista, el mantenimiento o la perdida de la hegemonía, no puede explicarse en su totalidad a partir de los resultados electorales, esta debe ser comprendida en su explicación básicamente como un punto (o variable) en su explicación (Marca, 2015). Ya que la hegemonía es un proceso de construcción dialéctica y dinámica entre la sociedad civil y un gobierno, un líder, etc.

    23 Y, esto es sobre todo cuando los movimientos sociales afines a un proyecto político tienen mayor capacidad de influir en el ámbito político y en la sociedad en general. Sin embargo, se debe mencionar que las sociedades no pueden vivir permanentemente movilizadas y la correlación de las fuerzas sociales termina siendo institucionalizadas al perder su autonomía relativa. En este caso, se debe mencionar que los movimientos sociales no son eternos, terminan muriendo en un momento dado, ya sea por cooptación, por integración, por represión, o por su institucionalización. La hegemonía nunca es total, sino parcialmente mayoritaria. La hegemonía puede ser "la mitad más uno" o, una minoría activa y militante frente a una mayoría pasiva (Andrada, 2014). En este sentido, un triunfo electoral (sino se presenta en su verdadera magnitud) no necesariamente refleja la confianza y el consentimiento cualitativo hacia un gobierno en la sociedad civil.

    24 En este caso, la correlación de fuerzas en el ámbito legislativo, ya sean favorables o desfavorables un proyecto o fuerza política, no necesariamente significa que este actor político sea (o no) hegemónico, si esta correlación no refleja de manera fidedigna la relación de los bloques sociales, esta cuestión depende de la sobredeterminación de otras variables. 25 Esta variable, como menciona Güemes, revela que la confianza social es influida por las políticas públicas y esto a la vez depende de las transformaciones económicas, simbólicas y urbanas que el bloque gubernamental realiza en un país.

    26 Portelli, Hugues (s/a): Gramsciy el bloque histórico.

    27 Al respecto, Maristella Svampa (2016), indica: "Indudablemente, la construcción de hegemonía [en los gobiernos progresistas] aparece asociada al éxito económico, esto es, al crecimiento de las economías y la reducción de la pobreza, gracias al boom de los commodities. Ver: "La izquierda político-partidaria tiene que reinventar su vínculo con los movimientos sociales".

    28 En este punto es necesario mencionar (aunque no es parte del periodo analizado) el caso del problema de la falta de agua que se generó, en noviembre de 2016, sobre todo en la ciudad de La Paz, que pone actualmente en duda la calidad y la confianza en la gestión del gobierno del MÁS. Este hecho evidencia la importancia de esta variable en el análisis de la hegemonía en Bolivia.

     

    Referencias bibliográficas

    Andrada, D. (2014). El Nuevo Estado Boliviano: la construcción de hegemonía [en línea]. Tesis de maestría en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Social, Argentina. Disponible en: httprepositorio.flacsoandes.edu.ecbitstream1046975892TFLACSO-2015DVA.pdf. Recuperado el 13/10/15.        [ Links ]

    Anónimo (s/a). Emancipación y contra hegemonía en Bolivia: estrategias para destruir la dominación k' hara [en línea]. En: http://www.eldeber.net/alv.htm. Recuperado el 18/11/14.        [ Links ]

    Anónimo (2008). "Estado de la hegemonía en el periodo. Bolivia 2006-2008" [en línea]. En: Cátedra Che Guevara Zarate Willka. Disponible: http://patriainsurgente.nuevaradio.org/?p=110. Recuperado el 18/10/14.        [ Links ]

    Balladares Gómez, J. (2006). Hegemonía y comunicación política. Un análisis acerca de las condiciones discursivas de posibilidad para la práctica de comunicación política [en línea]. Tesis de licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http132.248.9.195pd20070613385Index.html. Recuperado el 30/12/14.        [ Links ]

    Cantamutto, F. J. (2011). El orden politico kirchnerista. Hegemonia y populismo en Argentina, 1998-2015 [en línea]. Tesis de doctorado en investigación en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httpbibdigital.flacso.edu.mx8080dspacebitstreamhandle1234567895623Cantamutto_FJ.pdfsequence=1. Recuperado el 12/06/16.        [ Links ]

    Castillo Gallardo, M. (2004). "Movement of coca planters in Bolivia: violence, discourse, and hegemony" [en línea]. En: Gazeta de Antropología, 2004, 20, artículo 35. Disponible en: httpwww.ugr.es~pwlacG20_35Mayari_Castillo_Gallardo.html. Recuperado el 21/08/12.        [ Links ]

    Castell, M. (s/a). "Si no hay movimientos sociales no hay transformación" [en línea]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=S 7zOcnDvFs. Recuperado el 04/09/16.        [ Links ]

    Cunha Filho, C. M. (2009). Evo Morales e os Horizontes da Hegemonia. Nacional-popular e Indigenismo na Bolívia em perspectiva comparada. Tesis de maestría en Ciencias Humanas: Ciência Política. Instituto Universitario de Pesquisas do Rio de Janeiro. Disponible en httpswww.academia.edu231018Evo_Morales_e_os_Horizontes_da_Hegemonia_Nacional-popular_e_Indigenismo_na_Bol%C3%ADvia_em_perspectiva_comparada. Recuperado el 07/12/16.        [ Links ]

    Cunha Filho, C. M. (2011). "Evo Morales e a construção do novo bloco histórico: entre o nacional- popular e o indigenismo". En: OIKOS | Rio de Janeiro | Volume 10, n. 2 • 2011. Disponible en: httpwww.revistaoikos.orgseerindex.phpoikosarticleviewFile257157. Recuperado el 07/12/16.        [ Links ]

    Cunha Filho, C. M. (2014). "A construção do Estado Plurinacional na Bolívia como tentativa de institucionalizar o abigarrado". En: Bolivian Studies Journal /Revista de Estudios Bolivianos. Vol. 20 • 2014 • doi: 10.5195/bsj.2014.87 • ISSN 1074- 2247 (print) • ISSN 2156-5163 (online). Disponible en: http://bsj.pitt.edu. Recuperado el 07/12/16.        [ Links ]

    Cunha Filho, C. M. (2015). A construção do horizonte plurinacional: liberalismo, indianismo e nacional-popular na formação do Estado boliviano. Tesis doctoral en Ciência Política. Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Centro de Ciências Sociais Instituto de Estudos Sociais e Políticos. Disponible en: httpswww.academia.edu12111661A_constru%C3%A7%C3%A3o_do_horizonte_plurinacional_liberalismo_indianismo_e_nacional-popular_na_forma%C3%A7%C3%A3o_do_Estado_boliviano. Recuperado el 07/12/16.        [ Links ]

    Cunha Filho, C. M. (2015). "El 'proceso de cambio' en Bolivia: un balance de ocho años". En: T’inkazos, número 35, 2014, pp. 137-153, ISSN 1990-7451. Disponible en: httpwww.scielo.org.bopdfrbcstv17n35v17n35a09.pdf. Recuperado el 07/12/16.        [ Links ]

    Duárez Mendoza, J. L. (2012). Neoliberalismoy disputas políticas durante el segundo gobierno aprista. Un análisis desde la teoría de la hegemonía [en línea]. Tesis de doctorado en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httpbibdigital.flacso.edu.mx8080dspacebitstreamhandle1234567894066Durez_JL.pdfsequence=1. Recuperado el 22/06/15.        [ Links ]

    EcuRed (2016). Definición de envejecimiento [en línea]. En: https://www.ecured.cu/Envejecimiento. Recuperado el 22/12/16.        [ Links ]

    Errejón Galván, I. (s/a). Geografía del proceso político boliviano. Nuevo Modelo de Estado y Territorialización del Conflicto. Disponible en: httpwww.newculturalfrontiers.orgwp-contentuploadsNew_Cultural_Frontiers_7_Galvan.p. Recuperado el 02/04/14.        [ Links ]

    Errejón Galván, I. (2012). La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009). Memoria para optar al grado de doctor en Ciencias Políticas, Universidad Complutense de Madrid, España. Disponible en: httpeprints.ucm.es145741T33089.pdf. Recuperado el 17/12/13.        [ Links ]

    Errejón Galván, I. (2014). "Evo pueblo. La hegemonía del MAS en Bolivia". En: Iglesias Turrión, P.; Espasandín López, J. & Errejón Galván, Í.: Bolivia en movimiento Movimientos sociales - Subalternidades — Hegemonías. La Paz-Bolivia: Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Disponible en: httpwww.vicepresidencia.gob.boIMGpdfbolivia_en_movimiento.pdf Recuperado el 18/11/16.        [ Links ]

    Errejón G., I; Espasandín López, J. y & Iglesias Turrión, P. (2007). "El regreso de Túpac Katari. Bolivia y los procesos de transformación global del capitalismo" [en línea]. En: Tabula Rasa, núm. 7, julio-diciembre, 2007, pp. 111-148, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia. Disponible en: httpwww.redalyc.orgpdf39639600706.pdf. Recuperado el 20/11/14.        [ Links ]

    Errejón G., I. & Canelas, M. (s/a). ¿La Patria de los indios o los indios por la Patria? Un análisis discursivo de las articulaciones de la identidad política "oficialista" en Bolivia [en línea]. Disponible en: httpwww.aecpa.esuploadsfilesmodulescongress10papers281. Recuperado el 18/11/14.        [ Links ]

    Errejón G., I. & Canelas, M. (2012). "Las autonomías en Bolivia y su horizonte: un análisis político". En: Ensayos sobre la autonomía en Bolivia. La Paz: Ministerio de Autonomías y FES-ILDS.        [ Links ]

    Fontana, L. B. (2012a). "Narrativas colectivas y procesos políticos en Bolivia: de la era neoliberal a la 'revolución cultural' masista" [en línea]. En: Estado, ampliación de la democracia y disputa política. Bolivia 2000-2010; Comp: Mayorga, Fernando. Cochabamba: Centro de Estudios Superiores Universitarios, UMSS, págs. 223-257.        [ Links ]

    Fontana, L. B. (2012b). Social conflict, collective narratives and identity-building: Lessons from Bolivia. Tesis doctoral en ciencias sociales, Scuola Superiore Sant'Anna, Italia. Disponible en: httpssheffield.academia.eduLorenzaBelindaFontana. Recuperado el 31/12/14.        [ Links ]

    García Linera, Á. (1995). Forma valor y forma comunidad de los procesos de trabajo. La Paz: Editorial Quipus.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2001). La condición obrera, estructuras materiales y simbólicas del proletariado de la Minería Mediana, 1950-1999. La Paz: IDIS-UMSA/ Comuna.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2006a). "Crisis del Estado y Poder Popular". En: <ew Left Review (en castellano), 7. pp. 66- 77.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2006b). "El Evismo: lo nacional-popular en acción". En: OSAL, Observatorio Social de América Latina, año VI, 19. Buenos Aires: CLACSO. pp. 25-32. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal19/linera.pdf. Recuperado el 07/07/10.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2007b). "Estado Plurinacional. Una propuesta democrática y pluralista para la extinción de la exclusión de las naciones indígenas". En: García Linera, Á. Tapia Mealla, L. y Prada Alcoreza, R.: La transformación pluralista del Estado. La Paz: Muela del Diablo Editores, pp. 19-88.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2007). "Condición obrera y forma sindicato en Bolivia". En: Espasandín López, J. & Iglesias Turrión, P. (coord.) Bolivia en Movimiento. Acción Colectivay Poder Político. Barcelona: El Viejo Topo. pp. 129-154.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2008). Empate catastrófico y punto de bifurcación". En: Crítica y emancipación: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Año 1, no. 1 (jun. 2008). Buenos Aires: CLACSO. Disponible en: http://:bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/secret/CyE/cye2S1a.pdf. Recuperado el: 20/01/14.

    García Linera, Á. (2009). La potencia plebeya Acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia". Bogotá D.C. Colombia: Editorial: Siglo del Hombre Editores. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/linera/linera.pdf. Recuperado el: 20/02/14.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2010a). "Punto de Bifurcación y consolidación del nuevo Estado". En: Svampa, M. Stefanoni, P. & Fornillo, B. Balance y perspectivas. Intelectuales en el primer gobierno de Evo Morales. La Paz: Archipiélago/Fundación Ebert/Ildis/ Le Monde Diplomatique, pp. 13-34.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2010b). Crisis de Estado" En: Tinkazos, diciembre de 2010 N° 13. La Paz: PIEB.Págs. 11-19.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2010c). Del Estado aparente al Estado integral. En: Miradas Nuevo Texto Constitucional. La Paz-Bolivia: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Universidad Mayor de San Andrés. Págs. 11-16.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2010d). El Estado en transición. Bloque de poder y punto de bifurcación. En: García Linera, Álvaro; Prada, Raúl; Tapia, Luis y Vega, Oscar. Estado Campo de lucha. La Paz: Muela del Diablo Editores, págs. 7-40.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2011). Las tensiones creativas de la revolución. La quinta fase del proceso de cambio". La Paz-Bolivia: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Disponible en: http://:www.vicepresidencia.gob.bo/portals/0/documentos/tensionesrevolucion.pdf

    García Linera, Á. (2012). Geopolítica    de la Amazonia. Poder hacendal-patrimonial y acumulación capitalista. La Paz-Bolivia: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2014a). Identidad Boliviana. Nación, mestizaje y plurinacionalidad. La Paz-Bolivia: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia. Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2014b). "Sáquense el chip de que el Gobierno va a dar el golpe y a estatizar todo". En: el Deber. Entrevista realizada por Pablo Ortiz / Mónica Salvatierra. Disponible en: http://www.eldeber.com.bo/bolivia/saquense-chip-gobierno-dar-golpe.html. Recuperado el 18/11/14.        [ Links ]

    García Linera, Á. (2014c). El vicepresidente describe el nuevo campo político en Bolivia. Disponible en: http://www.vicepresidencia.gob.bo/El-Vicepresidente-describe-e. Recuperado el 01/08/16.

    García Linera, A.; Chávez León, M., & Costas Monje, P. (2004). Sociología de los movimientos sociales en Bolivia. La Paz, Diakonía/ Oxfam.        [ Links ]

    Gil, M. (2011). Hegemonía, campo intelectual e inconsciente político. Las luchas intelectuales en la Bolivia contemporánea 1985-2005 [en línea]. Tesis doctoral en estudios latinoamericanos, la Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http132.248.9.195ptb2011octubre0674084Index.html. Recuperado el 30/12/14.        [ Links ]

    Güemes, M. C. (2016). Trátame suavemente. Confianza social en Latinoamérica, Argentina bajo la lupa [en línea]. FLACSO Secretaría General. Disponible en: httpwww.flacso.orgsitesdefaultfilesTra%CC%81tame%20suavemente.pdf. Recuperado el 16/08/16.        [ Links ]

    Hernandez Cortez, N. (2011). El discurso ideológico de la política social en Venezuela, 1989-2010: un enfoque posestructuralista [en línea] Tesis de doctorado en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httprepositorio.flacsoandes.edu.ecbitstream1046933371TFLACSO-03-2011NHC.pdf. Recuperado el 30/12/14.        [ Links ]

    Hurtado Grooscors, H. (2015). Cambios y persistencias de la identidad política "chavista": Aproximación al proceso político venezolano reciente, 1999-2007 [en línea]. Tesis de doctorado en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httpbibdigital.flacso.edu.mx8080dspacebitstreamhandle1234567895637Hurtado_HA.pdfsequence=1. Recuperado el 19/08/16.        [ Links ]

    Livi, E. M. (2009). La Persistencia de la Hegemonía Estadounidense en la Post-Guerra Fría como un Fenómeno Estructural [en línea]. Tesis de maestría en relaciones y negociaciones internacionales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, Argentina-Universidad de San Andrés. Disponible en: httptesis.flacso.orgsitesdefaultfilestesisTesis_de_Maestria_Livi_Marcelo.pdf. Recuperado el 12/06/16.

    Lungo Rodriguez, I. (2008). Castillos de ARENA. Hegemonía y proyecto de derecha en El Salvador 1989-2004 [en línea]. Tesis de maestría en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httprepositorio.flacsoandes.edu.ecbitstream1046911471TFLACSO-2008ILR.pdf. Recuperado el 23/12/14.        [ Links ]

    Mancero Acosta, M. (2011). Nobles y cholos: la disputa sobre un proyecto hegemónico regional. Cuenca 1995-2005 [en línea]. Tesis de doctorado en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, Ecuador. Disponible en: httprepositorio.flacsoandes.edu.ecbitstream1046957042TFLACSO-2011MMA.pdf. Recuperado el 30/12/14.        [ Links ]

    Marca Marca, J. P. (2011). El ser autónomo en el movimiento cívico regional cruceño. Una aproximación a los sucesos relevantes del proceso autonómico cruceño (2003-2010). Tesis para obtener el título de licenciatura en Ciencias políticas, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia.        [ Links ]

    Marca Marca, J. P. (2015). El estado de la hegemonía de la elite política cruceña en la actual coyuntura. Proyecto de investigación (Documento inédito).        [ Links ]

    Marca Marca, J. P. (coord.); Baigorria, L., & Velarde Cuellar, M. A. (2014). Discurso y hegemonía en el proceso autonómico cruceño (2001 -2013). Santa Cruz: PIEB, CEDIRE y Jatupeando.        [ Links ]

    Marsh, D., & Stoker, G. (Eds.). (1997). Teoría y métodos de la ciencia política. Madrid: Alianza Editorial.        [ Links ]

    Mayorga, R. A. (1990). Teoría como reflexión crítica. La Paz-Bolivia: Centro Boliviano de Estudios Multidiciplinarios (CEBEN). Hisbol.        [ Links ]

    Moreira Gomes, G. (2011). Las Hormigas de Macondo: contrahegemonia y políticas de comunicación en Argentina, Brasil y Venezuela [en línea]. Tesis de doctorado en investigación en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httpbibdigital.flacso.edu.mx8080dspacebitstreamhandle1234567893972Moreir_G.pdfsequence=1. Recuperado el 22/06/15.        [ Links ]

    Oxford Living Dictionaries (2016): Definición de atrofia [en línea]. En: https://es.oxforddictionaries.com/definicion/atrofia?locale=en. Recuperado el 22/12/16.        [ Links ]

    Pereyra, G. (2006). El liberalismo y lo político. Teoría liberal, hegemonía y retórica [en línea]. Tesis de maestría en ciencias sociales, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, México. Disponible en: httpconocimientoabierto.flacso.edu.mxmediostesispereyra_g.pdf. Recuperado el 16/06/15.        [ Links ]

    Plata, W. (2008). "El discurso autonomista de las élites de Santa Cruz". En: Ximena Soruco et al., Los barones del Oriente. El poder en Santa Cruz ayer y hoy. La Paz: Fundación Tierra, págs. 101-171.        [ Links ]

    Portelli, H. (s/a). Gramsci y el bloque histórico [en línea]. Disponible en: http://www.estudiantesuba.com/ciencia-politica/teoria-sociologica/666-gramsci-y-el-bloque-historico.html. Recuperado el 31/12/14.        [ Links ]

    Portelli, H. (1973). Gramsci y el bloque histórico. México: Siglo XXI editores, S. A. Disponible en: httpwww.socialismo-chileno.orgfebreroBibliotecaportelli.pdf. Recuperado el 02/09/14.        [ Links ]

    Quezada Cortez, S. (2015): Correlación de las fuerzas y hegemonía en Bolivia. La conformación de un nuevo bloque histórico en torno al instrumento por la soberanía por los pueblos. Tesis para obtener el título de sociólogo, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia (Inédito).        [ Links ]

    Ramírez Gallegos, F., & Stefanoni, P. (2005). Potencia societal, empate catastrófico y contrahegemonía en Bolivia [en línea]. Disponible en: httpwww.plataformademocratica.orgPublicacoes23038.pdfCatastrofic. Recuperado el 13/02/14.        [ Links ]

    Serrate, E. (1997). Análisis de los discursos del MNR en los periodos de 1952 y 1985. Tesis para obtener el título de licenciatura en Ciencias políticas, Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Bolivia (Inédito).        [ Links ]

    Stefanoni, P. (2003). El nacionalismo indígena como identidad política: La emergencia del MAS-IPSP (1995- 2003) [en línea]. Informe final del concurso: Movimientos sociales y nuevos conflictos en América Latina y el Caribe. Programa Regional de Becas CLACSO- Buenos Aires, pp. 1-49. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/2002/mov/stefanoni.pdf. Recuperado el 18/1/2011.        [ Links ]

    Stefanoni, P. (2007 a). "Siete preguntas y siete respuestas sobre la Bolivia de Evo Morales". En: NUEVA SOCIEDAD, 209, pp. 46-65.        [ Links ]

    Stefanoni, P. (2007b). "Las tres fronteras de la Revolución de Evo Morales: Neodesarrollismo, decisionismo, multiculturalismo". En: Svampa M. & Stefanoni, P. Bolivia: Memoria, insurgencia y movimientos sociales. El Colectivo/ CLACSO, pp.67- 96.        [ Links ]

    Stefanoni, P. (2010a). "Bolivia después de las elecciones: ¿A dónde va el evismo"? En: Nueva Sociedad, 225, pp. 4-17.        [ Links ]

    Stefanoni, P. (2010b). "¿Pueblo enfermo o raza de bronce? Etnicidad e imaginación nacional en Bolivia (1900-2010)". En: Svampa, M; Stefanon, P. & Fornillo, B. (eds.): Debatir Bolivia. Los contornos de un proyecto de descolonización. Buenos Aires: Taurus, pp. 97-136.        [ Links ]

    Stefanoni, P. y Do Alto, H. (2006). Evo Morales, de la coca al Palacio. Una oportunidad para la izquierda indígena. La Paz: Malatesta.        [ Links ]

    Stefanoni, P.; Ramírez, F., & Svampa, M. (2009). Biografía política e intelectual. Álvaro García Linera. La Paz: Le Monde Diplomatique Edición Boliviana.        [ Links ]

    Svampa, M. (2016). "La izquierda político-partidaria tiene que reinventar su vínculo con los movimientos sociales" [en línea]. Disponible en: hemisferio izquierdo. Debates estratégicos. Publicado el 7 de octubre de 2016. En: http://www.hemisferioizquierdo.uy/single-post/2016/10/07/Entrevista-a-Maristella-Svamp. Recuperado el 07/10/16.        [ Links ]

    Tellería Escobar, L., & Gonzáles Apaza, R., (2015). Hegemonía Territorial Fallida. Estrategias de control y dominación de EE.UU en Bolivia 1985-2012. La Paz: Centro de Investigación Sociales.        [ Links ]

    Varesí, G. Á. (2012). Modelo de acumulación y hegemonía en la Argentina postconvertibilidad, 2002-2008 [en línea]. Tesis de doctorado en ciencias sociales, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Disponible en: httpsedici.unlp.edu.arbitstreamhandle1091526869Documento_completo.pdfseqence=3. Recuperado el 17/12/14.        [ Links ]

    Wainer, A. G. (2010). Clase dominante, hegemonía y modos de acumulación. La reconfiguración de las relaciones de fuerza en el interior de la burguesía durante la crisisy salida de la convertibilidad (1998-2003) [en línea]. Tesis de doctorado, Facultad Latinoamérica de Ciencias Sociales, Ecuador. Disponible en: httprepositorio.flacsoandes.edu.ecbitstream1046955532TFLACSO-2010AGW.pdf. Recuperado el 30/12/14.        [ Links ]

    Zegada, M.T., Tórrez, Y. & Salinas, P. (2007). En Nombre de las Autonomías, crisis estatal y procesos discursivos en Bolivia. La Paz: PIEB.        [ Links ]

    Zegada, M.T., Arce, C., Canedo, G., & Quispe, A. (2011). La democracia desde los márgenes: transformaciones en el campo político boliviano. La Paz- Bolivia: Concejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.        [ Links ]

     

     

    ^rND^sCunha Filho^nC. M.^rND^sErrejón G.^nI^rND^sEspasandín López^nJ.^rND^sIglesias Turrión^nP.^rND^sGarcía Linera^nÁ.^rND^sGarcía Linera^nÁ.^rND^sStefanoni^nP.^rND^sStefanoni^nP.^rND^nH. C. F.^sMansilla^rND^nH. C. F.^sMansilla^rND^nH. C. F^sMansilla

    POLÍTICA

     

    Apuntes Críticos sobre
    la Filosofía Política en Boliviaξ

     

    Critical notes for politic philosophy in
    Bolivia

     

     

    H. C. F. Mansilla
    ξ Documento de reflexión: distinto del proceso de arbitraje científico.

     

     


    Resumen: Por falta de fuentes confiables no podemos reconstruir los posibles comienzos de la actividad filosófica en las culturas prehispánicas de la región andina. En la era colonial española la filosofía que se practicó en el ámbito universitario tenía como fundamento una combinación de tomismo clásico, derecho natural según la Escuela de Salamanca y conceptos derivados del llamado Derecho Indiano. Durante la república los esfuerzos filosóficos estuvieron consagrados a dilucidar temas como la identidad nacional, el lugar de Bolivia en el concierto de las naciones y el camino propio hacia la modernidad. En estas controversias se destacaron tempranamente Alcides Arguedas (como representante de la tendencia liberal-racionalista) y Franz Tamayo (el pensador telurista). Hasta hoy se puede constatar la fuerza de esta última corriente, enriquecida por aportes nacionalistas, marxistas e indianistas.

    Palabras clave: Derecho Indiano, nacionalismo, telurismo.


    Abstract: Because of the lack of reliable sources we cannot reconstruct the possible beginnings of philosophical thought in the Prehispanic cultures of the Andean area. During the Spanish colonial time the usual philosophical activity had a theoretical foundation which was composed of classical Thomism, natural law according to the Salamanca School and concepts derives from so-called Indian Law. During the Republican age the philosophical efforts have been devoted to discuss such themes like national identity, Bolivia's place in the world order and the own way towards modernity. In these controversies Alcides Arguedas (as a representative of the liberal-rationalist tendency) and Franz Tamayo (the representative of the telurist current) stood early out. This current has proved to be till today very important in Bolivia. Nowadays it is enhanced by nationalist, Marxist and indianist contributions.

    Key words: Indian Law, nationalism, telurism.


     

     

    Introducción

    Empezaré por las conclusiones. Desde hace mucho tiempo se dice que la porción más interesante del quehacer filosófico en las sociedades ibéricas y latinoamericanas se expresa mediante la literatura, las artes y la ensayística en ciencias sociales. La otra conclusión asevera que Bolivia, en comparación con naciones de magnitud poblacional semejante, ha generado notables productos en los campos de la historiografía, la filosofía política y social y la literatura de la más alta calidad. Si dejamos a un lado las modas relativistas y la corrección política del momento y si echamos un vistazo crítico a la creación filosófica y sociológica en la inmensa mayoría de los países de Asia, África y América Latina, podemos comprobar, efectivamente, que sólo los estados con una población muy grande pueden exhibir manifestaciones intelectuales comparables a las bolivianas. Otra cosa muy diferente es que nuestra sociedad no ha sabido o no ha querido apreciar de manera adecuada lo que se ha elaborado en aquellos campos que exigen un cierto esfuerzo de comprensión. Este breve ensayo es un intento de recuperar la notable producción intelectual que han generado estas tierras.

    Por falta de fuentes escritas precolombinas es casi imposible la reconstrucción de un pensamiento filosófico en la antigua civilización de Tiawanaku y en los señoríos aymaras posteriores. Lo mismo puede afirmarse del Imperio Incaico. Se conoce vagamente la existencia de dos jefes kollas, militares y políticos, de la región septentrional del altiplano, Huyustus y Takuilla, que habrían sido al mismo tiempo dos sabios eminentes, pero no ha sido posible determinar fehacientemente ni el contenido ni el marco de referencia de dichas reflexiones§§§§§§. Es posible que estas se hayan ocupado de problemas de moral práctica, rituales religiosos y cuestiones guerreras, que constituyen los temas con los cuales empieza el quehacer intelectual en todos los ámbitos civilizatorios. La arquitectura y las obras de arte que han quedado de la época de Tiawanaku son testimonios valiosos de una religión y una mitología muy diferenciadas y de conocimientos tecnológicos muy avanzados. Pero la carencia de fuentes escritas nos impide constatar dos elementos que son habitualmente el comienzo del quehacer filosófico en sentido específico: (1) la facultad, así sea incipiente, de poner en cuestionamiento lo obvio y sobreentendido de las propias creencias y pautas de comportamiento, por más entrañables que estas resulten ser; y (2) la construcción de nociones abstractas, a partir de las cuales posteriormente se habría podido postular normas de validez universal. Pese a la complejidad alcanzada por la cosmología tiahuanakota*******, este modelo civilizatorio desconoció probablemente una meditación crítica en torno a él mismo. El notable teólogo suizo Josef Estermann ha llegado a conclusiones diferentes, lo que menciono aquí por razones de equidad†††††††.

    Para la esfera específica de la filosofía política hay que mencionar, sin embargo, que las culturas precolombinas — por ejemplo: el Imperio Incaico — no conocieron ningún sistema para diluir el centralismo institucional, para atenuar gobiernos despóticos o para representar en forma legítima y permanente los intereses de los diversos grupos sociales y de las minorías étnicas. La homogeneidad era su principio rector, como puede detectarse parcialmente aun hoy en el seno de las comunidades campesino-indígenas. Esta constelación histórico-cultural parece no haber fomentado el surgimiento autónomo de reglas normativas de comportamiento que resultasen a la larga favorables al despliegue de individuos incómodos y críticos con respecto a las ideologías y prácticas prevalecientes en su momento, lo cual ha sido decisivo para el surgimiento de una auténtica filosofía.

    Pese a una fuerte tendencia actual, impulsada por intelectuales indianistas de indudable valía, que considera las antiguas culturas precolombinas como una Edad de Oro libre de las alienaciones modernas y como un dechado de virtudes democráticas, se puede afirmar que los modelos precolombinos han sido proclives al consenso compulsivo y al verticalismo en las relaciones cotidianas. Esta constelación histórico-social generó una idea vigorosa de colectividad, a la cual las personas estaban sometidas a priori, sin gozar de derechos pre-estatales que puedan, en su caso, ofrecer protección contra decisiones y abusos del Estado. No era una civilización donde prevaleciera el derecho al disenso y donde el individuo tuviese una dignidad ontológica superior frente al Estado. La supervivencia y la consolidación de la comunidad era la ley suprema. La idea de una Edad de Oro propia — exenta de fenómenos de explotación y de prácticas discriminatorias — es aun hoy una parte importante del imaginario popular‡‡‡‡‡‡‡ y uno de los elementos centrales y permanentes de la filosofía andina consagrados a cuestiones socio-políticas.

    Hay que señalar los logros de las civilizaciones precolombinas en muchas otras áreas, logros que están fuera de toda duda, por ejemplo en la agricultura, las artes plásticas, la formación de sólidas identidades colectivas y los sistemas de solidaridad práctica, lo cual no es poco, ciertamente. Pero es también de justicia llamar la atención sobre un modelo hermético y demasiado homogéneo de organización sociopolítica, que a lo largo de los siglos adquiere un cariz básicamente conservador — como lo señaló ArnoldJ. Toynbee§§§§§§§—, el cual entorpece la comprensión de la constelación supranacional y de los aspectos positivos de otros sistemas culturales. Esta constelación dificulta probablemente hasta hoy la situación de los individuos y de los derechos humanos en las sociedades andinas.

    Durante la era colonial española en el Alto Perú, es decir desde 1537 hasta 1825, surgió una cierta actividad intelectual en torno a la Universidad de San Francisco Xavier********, fundada en 1624. Paralelamente hay que mencionar que la época virreinal generó una considerable profusión de obras de primera calidad en las artes plásticas, la arquitectura y la música, que pueden ser calificadas como aportes originales a la constitución de un estilo barroco mestizo y, por ello, manifestaciones propias y específicas de un orden social distinto††††††††. Los productos de este periodo en los campos de la filosofía, la teología, la historiografía y la observación de la vida cotidiana resultaron más modestos‡‡‡‡‡‡‡‡. En el campo de la literatura, por ejemplo, se puede constatar la ausencia de la novela, la biografía y la autobiografía, que representan etapas precursoras de la meditación filosófica existencialista.

    Apoyándome en un interesante texto de Erika J. Rivera se puede hacer la siguiente reconstrucción del pensamiento filosófico-político en la era colonial española§§§§§§§§. En el ámbito universitario, en los seminarios de formación religiosa y en la intensa actividad jurídica y administrativa de la Audiencia de Charcas, se discutió y propagó una especie de filosofía oficialista, que tenía como fundamento teórico-ideológico una combinación de tomismo clásico, derecho natural según la Escuela de Salamanca********* y conceptos derivados del llamado Derecho Indiano. En todo esto se puede detectar el espíritu del gran pensador español Francisco de Vitoria (1483-1546)†††††††††. Hay que señalar que casi toda la producción filosófica de entonces manifiesta un dilema mayor: los intentos de crítica y reforma evitan discretamente todo análisis del fundamento estructural de la declinación española, que tenía que ver directamente con una mentalidad adversa a la modernidad cultural e institucional, con un régimen marcadamente autoritario y con una serie de reyes y gobernantes de calidad muy mediocre.

    Aunque no se registraron publicaciones por la falta de imprentas en la era colonial, es razonable pensar que el fundamento teórico-ideológico mencionado más arriba influyera poderosamente sobre la obra de Juan de Matienzo§§§§§§§§§ (1520-1579), quien llegó a ser presidente de la Real Audiencia de Charcas. En este contexto hay que mencionar también la contribución del jesuita José de Acosta (1539/1540-1600), quien vivió en La Paz, Potosí y La Plata (hoy Sucre) durante el siglo XVI. Este notable naturalista, astrónomo y teólogo, autor de numerosas publicaciones sobre los más diversos rubros y, ante todo, de la Historia natural y moral de las Indias (1590)**********, ha provocado el interés de investigadores académicos contemporáneos a causa de sus reflexiones en torno al tratamiento adecuado de los indígenas y a su estrategia pedagógica de largo aliento, basada esta última en una educación moderada y paulatina como la manera más adecuada de atraer espontáneamente a los indios hacia la aceptación voluntaria de la fe católica.

    Vitoria y Acosta tuvieron una marcada influencia sobre Juan de Solórzano y Pereyra (1575-1655) y otros pensadores posteriores vinculados estrechamente con el Alto Perú, como Antonio de León Pinelo (1596-1660) Gaspar de Escalona y Agüero (1590-1659)§§§§§§§§§§ y Fray Gaspar de Villarroel (1587-1665), este último arzobispo de Charcas***********. Todos ellos propugnaron una doctrina basada en dos puntos esenciales: la igualdad de todos los seres humanos ante Dios y su participación en derechos similares, por un lado, y la legitimidad de la conquista del Nuevo Mundo de parte de los españoles, por otro. La filosofía política que generaron estaba centrada en los justos títulos, con los cuales se justificaba la colonización española. Como este fue el tema central de la actividad filosófica colonial, no es del todo superfluo mencionar muy brevemente el argumento central. La voluntad de Dios se habría manifestado en la inspiración concedida a navegantes y descubridores castellanos para llegar como primeros a las tierras incógnitas del Nuevo Mundo. La ocupación colonial podría ser considerada como una manifestación práctica de la voluntad de Dios. Por otra parte, el pretendido estado de barbarie de los indios obligaría a la corona española a una especie de estrategia pedagógica para convertir a los indígenas a la fe verdadera. Estos autores propugnaron simultáneamente una evangelización que debía llevarse a cabo con clemencia y compasión y mediante procedimientos educativos que respetasen la cualidad humana de los indios. Ellos rechazaron la esclavitud de los indígenas y sostuvieron que estos, como seres plenamente racionales, tenían derecho a sus propiedades y a autogobernarse, pero que requerían de la guía de los españoles para conocer y adoptar la religión verdadera. Es evidente que desde un mismo comienzo se podía detectar un problema filosófico clásico: la distancia entre teoría y praxis, entre retórica y realidad.

    La constelación teológico-filosófica se volvió más complicada a partir de la segunda mitad del siglo XVII mediante los debates públicos acerca de los abusos cometidos por los españoles contra los indígenas, sobre todo en lo referente a la mita, cuestionando su legitimidad doctrinal y su pertinencia económica. Entre muchos otros testimonios de protesta, que se originaron también a nivel de los virreyes y del Consejo de Indias, se debe mencionar en La Plata al sacerdote José de Aguilar (1652-1707), quien llegó a ser rector de la Universidad de San Francisco Xavier. Aguilar postuló en 1687 la entonces atrevida hipótesis de que las calamidades españolas — la decadencia de esta potencia en comparación con los avances de los otros estados europeos — tenían que ver directamente con el maltrato continuado y sistemático sufrido por los indígenas altoperuanos. Los justos títulos de la dominación española estarían siendo socavados por el "infierno" que representaría el trabajo en las minas para los naturales de estas tierras.

    En la producción intelectual de aquella época se puede vislumbrar una discrepancia fundamental entre los principios humanistas de las Leyes de Indias y los lineamientos racionalistas del Derecho Indiano, por un lado, y la situación real de los indígenas, por otro. Esto generó un desinterés teórico frente a la praxis cotidiana del coloniaje. La mayoría de los pensadores de aquella época no justificó las vulneraciones a los derechos humanos de los indígenas. Pero en ellos se puede detectar una fe algo ingenua en la capacidad y eficacia del Derecho Indiano. En la cultura política de la actual Bolivia se puede vislumbrar la herencia de esa especie de optimismo legislativo: considerables sectores sociales creen aun hoy que la elaboración de constituciones, leyes y reglamentos constituye un paso esencial hacia el progreso del país, cuando en realidad la praxis diaria de la administración pública significa la multiplicación de trámites, papeles y sellos, lo que se puede detectar, de manera muy marcada, en el ámbito universitario. La distancia entre una legislación progresista y una praxis autoritaria fue advertida a fines del siglo XVIII por el último cronista-tratadista en tierras altoperuanas, Victorián de Villava, quien era fiscal de la Corona en Charcas y simultáneamente "protector de naturales". Villava analizó, en forma clara y severa, la contradicción entre la situación legal de los indígenas, que eran vasallos libres del rey (y con derechos correspondientes), y la existencia de servicios obligatorios como la mita§§§§§§§§§§§, mal remunerados y cercanos a la esclavitud************.

    La Guerra de la Independencia (1809-1825) y las primeras décadas de la joven república conllevaron un descenso de las actividades intelectuales debido a la inestabilidad política y a la falta de comunicaciones con el mundo exterior. Paulatinamente la situación fue mejorando a lo largo del siglo XIX. El representante más distinguido del espíritu positivista ilustrado, antidogmático y optimista de aquel tiempo fue Agustín Aspiazu (1826-1897), quien fue fundador de la Sociedad Geográfica de La Paz en 1889. Aspiazu realizó una labor pionera guiado por una actitud auténticamente filosófica: trató de reducir la influencia eclesiástica en cuestiones de ciencias naturales, intentó difundir la tolerancia ideológica y se esforzó por propagar la experimentación empírica antes de edificar cualquier hipótesis. Su labor no consistió primariamente en la elaboración de teoremas propios, sino en la exposición de concepciones de otros en las más diversas áreas del saber, que abarcaron desde el derecho hasta la geografía y la astronomía.

    En el país ha existido desde el siglo XIX una rica tradición consagrada a la vieja pregunta por el destino de esta nación, tradición encarnada por nuestros grandes ensayistas e historiadores que se han dedicado a cuestiones devenidas clásicas, como la identidad colectiva de nuestra sociedad, los modelos adecuados de ordenamiento social y los vínculos complejos con los países altamente desarrollados. Estas indagaciones, que comenzaron con Manuel José Cortés y Gabriel René Moreno, han sido frecuentemente arduas y hasta dolorosas y han conformado algunas de las porciones más notables y controvertidas de la cultura boliviana y latinoamericana. Los autores del ensayo político-histórico personificaron hasta aproximadamente 1960 al tipo humano-profesional percibido como el intelectual por antonomasia. Desde entonces las sociedades latinoamericanas experimentan lenta pero seguramente un acercamiento evolutivo a los parámetros correspondientes del mundo altamente desarrollado del Norte. Los clásicos hombres de letras — creadores de obras, expositores de cátedra, críticos y divulgadores en una persona — tienden a ser desplazados por profesionales universitarios cada vez más especializados y sin el brillo de los grandes generalistas del pasado. En Bolivia este fenómeno produce un decreciente interés público por los miembros de la llamada Generación de la Amargura o por escritores como Fernando Diez de Medina. Pero hay que recordar que la Generación de la Amargura y los más conocidos intelectuales del siglo XX, pese a todas sus diferencias y controversias, han realizado un significativo aporte para consolidar la idea colectiva de la nación.

    De todas maneras: a comienzos del siglo XX emergieron los intelectuales que podemos llamar profesionales en sentido estricto, conscientes de su rol social, de sus posibilidades y también de sus limitaciones. Acariciaban el anhelo de autonomía de pensamiento y creación genuina, pero, al mismo tiempo, se inclinaban por la adopción de ideas, teorías y orientaciones provenientes de los países más adelantados del Norte. Este dilema permanece hasta hoy. La autoconsciencia crítica de los intelectuales ha sido y es aún hoy mal vista por el conjunto de la sociedad, que en todas las latitudes sanciona a los individuos que ponen en duda las normas habituales de sentir y obrar. Salvador Romero Pittari realizó una contribución muy importante al estudiar sistemáticamente el proceso de formación de las primeras generaciones de intelectuales§§§§§§§§§§§§. Estos literatos, pensadores y orientadores de la opinión pública configuraban un grupo numéricamente muy pequeño, pero de una considerable influencia sobre una sociedad que transitaba del orden tradicional localista a la modernidad de corte universal.

    El ensayo, género difícil de ser clasificado, pero abierto y exploratorio, ha constituido el principal instrumento de estos intelectuales porque permite un enfoque multidisciplinario de las temáticas tratadas, evitando los extremos de la erudición y del diletantismo. Participa tanto del aura estética superior que posee la literatura como del prestigio contemporáneo que brindan las ciencias sociales. El ensayo ha representado probablemente la porción más creativa y conocida del quehacer intelectual en Bolivia. Uno de sus temas centrales (y más fructíferos) ha sido el vínculo ambiguo y complejo entre las pretensiones teóricas de las élites modernizantes y los modestos resultados de la praxis política cotidiana. Por todo ello debemos considerar al ensayo como un modelo legítimo de creación filosófica, pues así la sociedad adquiere una noción fundamentada de su sentido histórico, de su propio pasado y de las perspectivas del futuro.

    A comienzos del siglo XX Alcides Arguedas (1879-1946) y Franz Tamayo (1879-1956) personificaron las dos tendencias básicas del debate sobre el destino de la nación: el liberalismo modernizante y el telurismo nacionalista. Arguedas fue el crítico radical de lo ancestral, es decir: de las tradiciones culturales y las mentalidades concomitantes que se arrastraban desde muy atrás. El señaló que los factores de la mentalidad colectiva pueden mantenerse activos durante periodos muy largos, y entonces determinan en alguna medida, difícil de precisar, el sentido colectivo y la identidad social*************. Arguedas percibía los males de la patria en la contextura sociocultural y en los comportamientos anti-éticos de los gobernantes y los partidos, y no tanto en las condiciones socio-económicas que provenían de larga data. Esto, que puede parecer equivocado y anacrónico, adquiere hoy una cierta eficacia explicativa ante el fracaso de una masa gigantesca de teorías economicistas, institucionalistas y afines que han demostrado su incapacidad para comprender la cultura política y las pautas recurrentes de comportamiento de la población††. Arguedas mismo enfatizó el carácter histórico (es decir: pasajero) de los fenómenos criticados, para no caer en un determinismo culturalista, el cual presupone que toda evolución estaría motivada y delimitada por los factores propios de los periodos precedentes y que los actores sociales carecerían de la facultad de desarrollar estrategias propias y fijar preferencias basadas en la elección consciente.

    Tamayo fue sin duda una de las figuras más importantes de la cultura boliviana en el siglo XX. Su notable actividad como poeta, escritor y político es bien conocida. El gran logro de Tamayo, dice Josefa Salmón, es haber puesto al indígena como sujeto de la historia y haber superado esa poderosa mentalidad que lo mantenía como mero objeto de políticas públicas, por más bien intencionadas que estas hayan sido, como fue el caso de las reformas educativas liberales§§§§§§§§§§§§§. Tamayo crea otra imagen social boliviana, según la cual la "unidad social" de la nación estaría asentada sobre la psicología del carácter nacional indígena**************.

    Franz Tamayo sostuvo repetidamente la existencia de una esencia inconfundible y perenne del ámbito indígena, especialmente del grupo étnico aymara. Pese al elaborado énfasis de sus declaraciones ("el alma de nuestra raza", "el genio de su historia", "afinidades y repulsiones", "la resistencia y la persistencia", "la fuerza de la raza"), no se puede reconstruir con seguridad en cuáles factores concretos y discernibles estaría basada esa identidad inmune al paso del tiempo. Lo que en Tamayo se acerca más específicamente a una definición de la esencia indígena, es una concepción vitalista del orbe social, como era lo usual a comienzos del siglo XX bajo fuerte influencia de Friedrich Nietzsche y de las escuelas románticas e irracionalistas de aquella época. Tamayo es el representante más conocido de la "mística de la tierra", como llamó Guillermo Francovich a esta corriente doctrinaria, que se opone al universalismo de los valores y de las metas de desarrollo y que impugna el racionalismo abstracto de la tradición occidental§§§§§§§§§§§§§§. Por otra parte, la obra de Tamayo parece exhibir un carácter paternalista: celebra la frugalidad y el laconismo de los indígenas, la radiante energía física y las magníficas condiciones morales de los mismos, el hecho de que encarnen un carácter formado por la "persistencia y la resistencia", pero no les confiere aptitudes filosóficas o políticas***************. Afirmó el gran pensador textualmente: "Ya se ve el lado débil de la pedagogía del indio: la inteligencia"†††††††††††††††. Y continuaba:

    "En medio de las magníficas condiciones morales que han caracterizado siempre la historia del indio, se encuentra siempre una deficiencia de organización mental y la falta de un superior alcance intelectivo. La verdad es que el indio ha querido siempre y ha pensado poco. Históricamente el indio es una gran voluntad y una pequeña inteligencia".

    Aquí todo comentario es superfluo; no hay duda de que Tamayo reproduce el esencialismo positivo (las cualidades morales y físicas del indio) mezclado con un esencialismo negativo: el indio como privado por naturaleza de aptitudes superiores en los órdenes intelectual y político. Son claramente cualidades permanentes que corresponden al núcleo de la identidad indígena y, por lo tanto, resultan, de acuerdo a Tamayo, difíciles o imposibles de ser modificadas. Y esto significa que el indio, según este gran autor, no es apto para la esfera de la política y tampoco para el autogobierno. Aquí radica el innegable paternalismo de Tamayo, quien consecuentemente nunca propuso una reforma agraria o algún programa revolucionario concreto en favor de los intereses indígenas.

    En el seno del telurismo boliviano hay que destacar la figura de Roberto Prudencio (1908-1975), notable pensador y profesor universitario, influido desde muy joven, como muchos integrantes de su generación, por corrientes filosóficas alemanas, especialmente por Schopenhauer, Nietzsche y Heidegger. El foco más relevante para la irradiación de concepciones filosóficas en Bolivia ha sido la revista KOLLASUYO, que Prudencio — sin ayuda de nadie — publicó durante más de veinticinco años y donde hizo gala de un estilo claro, elegante y persuasivo. Su fundamento filosófico es el intuicionismo, que él contrapuso explícitamente a los esfuerzos racionales sistemáticos. El conocimiento ganado por la pura intuición resulta ser el más valioso porque perdura a través de todas las mutaciones teóricas y las revoluciones ideológicas. Se trata de un enfoque irracionalista y, al mismo tiempo, elitario, que desdeña fundamentar argumentativamente sus conclusiones espontáneas§§§§§§§§§§§§§§§. Las grandes concepciones racionalistas para explicar la evolución histórica le parecían construcciones artificiales y efímeras que no podían llegar al fondo de las cosas, a la esencia de las mismas. Por ello Prudencio sobrevaloró las civilizaciones precolombinas y el régimen colonial, pero sin analizar su funcionamiento político y su vida diaria y prosaica. En realidad, Prudencio no mostró interés o curiosidad por las dimensiones económica o institucional de las culturas que él admiraba. La esencia de las cosas puede resultar fácilmente una quimera sin contenido, como lo reconoció Prudencio en un rapto de pesimismo realista: "Tal vez el Universo no es sino la bella apariencia de la Nada"****************. Prudencio, por otra parte, tuvo una concepción muy alta de la creación artística: es la transgresión que el ser humano realiza contra la vida como mera supervivencia, es la rebeldía contra las prosaicas necesidades cotidianas y, por consiguiente, la actividad más elevada y noble de nuestra especie.

    Me detuve en el enfoque de Roberto Prudencio porque, paradójicamente, las corrientes indianistas posteriores, especialmente la de Fausto Reinaga (1906-1994), comparten un rechazo similar del racionalismo y una apreciación parecida del rol positivo de las intuiciones y del telurismo. Al colocar la vivencia existencial como la base razonable y a veces única del trabajo intelectual y, al mismo tiempo, al cuestionar radicalmente la vigencia de la tradición occidental del racionalismo, Reinaga inaugura un relativismo de valores y una variante de la deconstrucción, y todo esto mucho antes de la actual expansión de las teorías postmodernistas. Aquí reside su importancia: Reinaga se adelantó a su tiempo al edificar un modo de articular ideas que se distancia enfáticamente de la herencia occidental y que postula la experiencia personal como la fuente de otra manera de ver el mundo. Se debe a esta opción teórica y metodológica su rechazo radical y visceral de la tradición que se inicia con Sócrates: "El imperativo socrático — dice Reinaga — es miente y mata". Reinaga creó una prosa poética que evoca con pertinencia y pasión sus sufrimientos personales y los de su pueblo. A diferencia de las tediosas teorías de la descolonización de fechas posteriores, la prosa reinaguista es brillante y llena de momentos emotivos, y por ello muy adecuada para expresar agravios milenarios. A toda su obra subyacen un poderoso impulso moral y un talante que podemos llamar quijotesco, ambos consagrados a enderezar el destino de su pueblo y a "deshacer entuertos", como se decía en la literatura clásica castellana. Él conocía sus cualidades y quería ser visto como el "profeta agrio" que se atreve a decir las verdades incómodas y que, por lo tanto, pasará a la historia de los indios de Bolivia como el visionario precursor de la emancipación definitiva de los indígenas.

    El severo rechazo del universalismo occidental emerge claramente cuando Reinaga, ya en 1969, identificó los cuatro elementos de la civilización occidental que debían ser radicalmente rechazados y eliminados porque esclavizaban a los indios sudamericanos: el derecho romano, los códigos napoleónicos, la democracia francesa y el marxismo-leninismo§§§§§§§§§§§§§§§§. No hay duda, por otra parte, de que estos elementos, pese a su origen "occidental", representan también — debido a su carácter relativamente abstracto y general — construcciones teóricas y prácticas que pueden servir para configurar un orden racional en el sentido de evitar arbitrariedades consuetudinarias y para debatir libremente sobre opciones diferentes de futuro.

    Hoy en día la importancia del pensamiento de Fausto Reinaga reside, entre otros aspectos, en su temprana crítica a la racionalidad instrumental, que es una de las manifestaciones del racionalismo occidental. Aunque esta crítica era conocida desde hace un siglo mediante la obra clarividente de Max Weber, no se puede escatimar a Reinaga el haber formulado, de manera totalmente autónoma, una versión muy interesante de la misma a través de sus observaciones, comparaciones e intuiciones, es decir mediante sus análisis y también por medio de sus corazonadas. En 1978 llegó a la conclusión de que la guillotina de la Revolución Francesa y la hoz y el martillo de la Revolución Soviética eran de igual modo productos genuinos y diabólicos de la "diosa razón"*****************. En forma similar a la Escuela de Frankfurt, Reinaga sostiene que "la razón se asesina a sí misma"y tiene la originalidad y la valentía de incluir a los experimentos socialistas de entonces dentro de los magnos productos de la misma razón occidental. Y también tempranamente nuestro autor tuvo el mérito de señalar los efectos nocivos de la modernización en el campo del medio ambiente, proclamando la imperiosa necesidad de una convivencia amistosa con la Madre Tierra, aunque, lamentablemente, todas estas ideas nunca llegaron a ser formuladas de manera adecuada y transmisible a amplios sectores sociales.

    Como esbozo de crítica se puede afirmar lo siguiente. Reinaga y las doctrinas de la descolonización que se basan en sus teorías menosprecian la civilización occidental-moderna porque desconocen muchos rasgos fundamentales de la misma, especialmente su enorme diversidad y sus facultades de autocrítica. Esta civilización es percibida como un bloque homogéneo de naturaleza intrínsecamente maligna, encargada de traer sólo hambre y guerra al resto del planeta. En la extensa obra de Reinaga y en las múltiples manifestaciones de las teorías de la descolonización no hay prácticamente ningún reconocimiento hacia los logros positivos de la modernidad en sentido político-institucional, como han sido por ejemplo los derechos humanos, la lucha contra los dogmatismos religiosos, la edificación de poderes políticos que se controlan mutuamente y la discusión libre en torno a políticas públicas. Hay que tomar en cuenta que pensadores y escuelas asociadas a la cultura occidental se enfrentaron a la tradición, a todo aquello que, por muy ancestral y sagrado que pareciera ser, sólo conllevaba servidumbre y nexos irracionales. Y es probable que algunos rasgos de todo orden social premoderno hayan pertenecido y pertenezcan al ámbito de lo irracional, lo artificialmente arcaico y lo políticamente autoritario, es decir a la esfera de lo indefendible.

    Este desconocimiento del mundo occidental tiene paradójicamente un paralelismo en el conocimiento deficiente de la propia realidad boliviana de parte de aquellos que vislumbran en la obra reinaguista una iluminación para el propio pensar y actuar. A lo largo de los últimos siglos Bolivia ha evolucionado hacia sistemas sincretistas en varios sentidos, no sólo en términos étnico-culturales, transformándose en una sociedad mayoritariamente urbana, regida por los valores de la modernidad occidental, con estructuras sociales complejas y una pluralidad de intereses económicos, políticos y culturales, que seguramente no apoyarían un retorno a modelos simples, básicamente agrarios de ordenamiento social. Los ejemplos más evidentes de este desarrollo actual son los jóvenes, los comerciantes, los empresarios y los políticos indígenas. Todos ellos no se sienten probablemente inspirados por las distintas variantes de la filosofía indianista.

    La atmósfera en la cual se formó Reinaga y de la que también salió también la mayoría de los pensadores bolivianos del siglo XX fue calificada por Pablo Stefanoni como el "magma antiliberal". Basado en una investigación exhaustiva de fuentes documentales, este autor llega a la conclusión de que el antiliberalismo ha sido la fuerza aglutinadora de la política y de la cultura bolivianas después de 1920. El antiliberalismo fue el caldo de cultivo tanto de concepciones filosóficas como de programas políticos y de modas literarias. Fue el denominador común de doctrinas conservadoras y nacionalistas, pero también de tendencias revolucionarias, socialistas, teluristas e indianistas. Sus rasgos principales eran el radicalismo verbal y el inconformismo con la situación general del país y del mundo, complementados con un entusiasmo algo ingenuo por soluciones radicales y con una gran imprecisión a la hora de definir políticas públicas concretas. Se nutrió del romanticismo que nació como respuesta al racionalismo de la Ilustración y como alternativa al ámbito de las alienaciones modernas que tanto marxistas como conservadores atribuían al orden industrial y urbano, basado en la ciencia y la tecnología, por un lado, pero también en la deshumanización de las relaciones sociales, por otro. En la misma línea, aunque con terminología contemporánea, numerosos grupos políticos y distinguidos intelectuales proponen hoy la restitución de una comunidad orgánica premoderna como alternativa frente al avance del paradigma globalizador actual.

    De esta base antiliberal ha brotado asimismo un conservadurismo que trata de recuperar los valores del catolicismo y de la tradición prerrevolucionaria para mitigar los errores del tiempo actual. Su representante más distinguido fue Jorge Siles Salinas§§§§§§§§§§§§§§§§§, un discípulo de Roberto Prudencio. Siles negó la existencia de leyes históricas de validez obligatoria y su aplicación a cualquier espacio geográfico, como las habían propugnado Hegel, Marx y Comte. Siles sostuvo que los grandes pensadores conservadores como Edmund Burke y Joseph de Maistre habían sido clarividentes en sus críticas a los excesos inherentes a la Revolución Francesa y a toda idea de modificar el mundo de acuerdo a principios racionalistas, excesos inevitables cuando el ser humano, imbuido de un ímpetu luciferiano, intenta transformar la pluralidad de los modelos sociales en un solo molde dictado presuntamente por la razón. El desarrollo sustentado en la ciencia y la tecnología, nos dice Siles, no nos exime de valores morales y de complejas decisiones éticas******************. Este programa, después de la declinación del socialismo real y en vista de los peligros ecológicos, ha recobrado una cierta plausibilidad en los planos filosófico, cultural y político.

    En este contexto hay que mencionar someramente la obra de René Ballivián Calderón (1909-1979), quien, desde una posición filosófica cercana al catolicismo moderado y modernizado, interpretó la evolución histórica, combinando un análisis socio-económico con la doctrina católica postconciliar. Ballivián fue un precursor, es decir alguien que va contra las grandes corrientes de moda y que abraza una causa que mucho después se transformaría en una tendencia muy influyente del mundo actual. Los precursores son gente incómoda: los propios contemporáneos los combaten sin piedad (o no los comprenden) y las generaciones posteriores se olvidan fácilmente de ellos. Otro notable precursor incómodo fue Wagner Terrazas Urquidi, quien tempranamente estudió lo que ahora se llama la problemática del medio ambiente. La originalidad de Terrazas reside en haber llamado la atención acerca del papel nada benéfico que ejerce una parte considerable de la población boliviana con respecto a ecosistemas precarios y altamente vulnerables, cuando casi todos los sectores sociales, los partidos políticos y la opinión pública creían sin reservas en la trinidad sagrada de crecimiento, desarrollo y progreso. En su obra principal de 1973, Bolivia: país saqueado", Terrazas se abstiene de la típica diatriba anti-imperialista que podría sugerir el título y se dedica, en cambio, a mostrar en detalle las consecuencias catastróficas de muchos de los afanes reputados como progresistas y necesarios, entre los cuales se hallan la ampliación de la frontera agrícola, la colonización de las regiones tropicales, la prospección minera en el Oriente, la urbanización caótica y acelerada y la contaminación derivada de las tareas industriales y mineras. En aquellos años se requería de perspicacia y talento para abordar esa temática poco grata a los políticos, ideólogos y planificadores, mucho antes de que la temática ecológica se ponga de moda por la acción y los fondos generosos de la cooperación internacional.

    A mediados del siglo XX el magma antiliberal coincidió con el "nacionalismo autoritario"§§§§§§§§§§§§§§§§§§, término acuñado por la notable historiadora Irma Lorini designar los periodos dominados por los partidos nacionalistas, periodos que no se destacaron por la vigencia del Estado de derecho ni por prácticas democráticas, pero sí por modestas reformas en los campos social y económico, y, ante todo, por despertar anhelos colectivos de participación política y reconocimiento cultural en sectores de la población que habían sufrido procesos seculares de discriminación*******************. Los dos mayores representantes culturales del nacionalismo autoritario fueron Augusto Céspedes (1904-1997) y Carlos Montenegro (1903-1953), quienes, a su vez, tuvieron una destacada influencia sobre los intelectuales de la segunda mitad del siglo XX, como Sergio Almaraz (1928-1968)§§§§§§§§§§§§§§§§§§§ y René Zavaleta Mercado (1937-1984)******************** Céspedes y Montenegro popularizaron exitosamente la dicotomía nación / antinación, que es similar a patria / antipatria, basadas ambas en la conocida contraposición amigo / enemigo, dicotomía que tiene hasta hoy una considerable eficacia en la praxis política y una curiosa relevancia en sectores intelectuales de toda América Latina, como lo atestigua la persistente popularidad de la filosofía política de Carl Schmitt. Estas oposiciones binarias excluyentes definen apriori lo que es la verdad histórica y los fenómenos de la praxis. ¿Quién va a estar dispuesto, por ejemplo, a buscar o encontrar aspectos positivos en un fenómeno llamado antipatria o antinación?

    Es probable, sin embargo, que toda identificación fácil sea a la larga un obstáculo con respecto a un proceso intelectual que intenta comprender una temática compleja. El pensar y sentir en antinomias binarias excluyentes ha gozado y goza de una notable simpatía en todo el mundo. Pero, como sabemos a causa de la terrible historia del siglo XX, la popularidad de una doctrina o la fuerza de un movimiento político no garantizan su calidad intrínseca o su justificación a largo plazo. La contraposición amigo / enemigo explica aparentemente la realidad, pero lo que logra de manera efectiva es legitimar un orden político y también dar lustre argumentativo a una constelación preconstituida como tal en el imaginario colectivo. La realidad, como siempre, resulta mucho más complicada, y por ello un análisis diferenciado de la misma es mal recibido por aquella mentalidad que evita esfuerzos cognoscitivos.

    Aunque no fue un filósofo en sentido estricto, Zavaleta se ha convertido en un clásico de las ciencias sociales. Sus escritos son indispensables para comprender la Bolivia contemporánea, sus mitos colectivos y sus anhelos de largo plazo. En nuestro contexto es necesario referirse a Zavaleta, pues en su obra se condensan las tendencias políticas y filosóficas más relevantes de su época. El núcleo del pensamiento zavaletiano se halla en el campo entre el nacionalismo revolucionario y el marxismo tercermundista. Por ello Zavaleta combina ideas vitalistas y teluristas con inclinaciones autoritarias y elitistas. Siguiendo las corrientes de su tiempo, Zavaleta exhibe una curiosa fidelidad a una ortodoxia marxista: la propalada en su época por la Unión Soviética y repetida sin variantes por el régimen cubano, fidelidad que incluía un claro desdén por la proporcionalidad de los medios y por la llamada democracia formal-burguesa. El núcleo teórico de Zavaleta no ha sido el marxismo occidental o crítico que surgió en la primera mitad del siglo XX, sino una doctrina militante, que no admitía un cuestionamiento de sí misma y que se aplicaba por igual a todos los fenómenos naturales y sociales.

    Por otra parte, creo que el mayor problema del quehacer filosófico y científico en el país ha sido durante largas décadas el predominio de un marxismo tercermundista, desconectado de los grandes temas globales y cerrado doctrinariamente sobre sí mismo. En los últimos años este dogmatismo ha sido reemplazado por otro, conformado por las modas postmodernistas de diversa especie y aderezado con un resto melancólico de radicalismo inofensivo. Estas corrientes relativistas y deconstructivistas tienen obviamente la ventaja de brindar un hálito de actualidad y cosmopolitismo a los trabajos que surgen dentro de su órbita. Los estudios postcoloniales y subalternos, las teorías de la infrapolítica y la posthegemonía y muchas otras novedades teóricas tienden a igualar la ciencia a la literatura cotidiana, el texto filosófico a la narrativa prosaica, y así borran las odiosas distinciones entre el esfuerzo académico y la ocurrencia fortuita. Este desarrollo tiene evidentemente un aire democrático, igualitario y hasta juvenil, pero no creo que contribuya al avance del conocimiento científico. A estos dogmatismos se contraponen, por suerte, el pluralismo de ideas que todavía prevalece en la opinión pública y en el ámbito intelectual del país. Se puede percibir una actitud que combina la independencia política con la preservación de una considerable calidad intelectual. Por ello hay todavía un resquicio de esperanza para el pensamiento boliviano.

     

    Notas

    §§§§§§ Algunas referencias poco exactas en: Guillermo Francovich, La filosofía en Bolivia, Buenos Aires: Losada 1945, pp. 13-23; Alipio Valencia Vega, El pensamiento político en Bolivia, La Paz: Juventud 1973, pp. 13-31.

    ******* Sobre la complejidad de esta cosmología, que ahora es objeto de múltiples estudios, cf. la obra pionera: Ramiro Condarco Morales, Historia del saber y la ciencia en Bolivia, La Paz: Academia Nacional de Ciencias 1978, pp. 23-25.

    ††††††† Josef Estermann, Si el Sur fuera el Norte. Chakanas interculturales entre Andes y Occidente, La Paz: ISEAT 2008; Josef Estermann, Filosofía andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo, La Paz: ISEAT 2007; Josef Estermann, Interculturalidad. Vivirla diversidad, La Paz: ISEAT 2010.-Sobre esta temática cf. Blithz Lozada Pereira, Cosmovisión, historia y política en los Andes, La Paz: CIMA 2013.

    ‡‡‡‡‡‡‡ Para una descripción exhaustiva, pero fantasiosa de la Edad de Oro prehispánica, basada en los conceptos de "paraíso terrenal" y "el trabajo era una fiesta permanente" cf. Ramiro Reynaga Burgoa, Tawantinsuyo: hoy y mañana, La Paz: Chitakolla 1984; Ramiro Reynaga Burgoa, Tawantinsuyu: 5 siglos de guerra qheswaymara contra España, La Paz: Centro de Coordinación y Promoción Campesina MINK'A 1978.

    §§§§§§§ Arnold J. Toynbee, A Study of History (abridgement by D. C. Somervell), Londres: Oxford U. P. 1962, passim. Sobre esta temática cf. Teresa Gisbert, Toynbee y la civilización andina, en: Carlos Urquizo Sossa (comp.), Coloquio acerca de las principales tendencias históricas, La Paz: Alcaldía Municipal 1981, pp. 67-85.

    ******** Cf. Guillermo Francovich, El pensamiento universitario de Charcasy otros ensayos. Historia del pensamiento en el Alto Perú y en Bolivia desde la época colonial hasta el siglo XIX, Sucre: Universidad de San Francisco Xavier 1948, pp. 34-44; Luis Paz, La Universidad Mayor, Realy Pontificia de San Francisco Xavier de la capital de los Charcas. Apuntes para su historia, Sucre: Imprenta Bolívar 1914; Joaquín Loayza Valda, La universidad de Charcas, Sucre: Universidad de San Francisco Xavier 1998 (cubre principalmente el periodo previo a la independencia: fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX); Gunnar Mendoza Loza, La Universidad de San Francisco Xavier en el coloniaje 1624-1824, en: Gunnar Mendoza, Obras completas, Sucre: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia / Fundación Cultural del Banco Central 2005-2006, vol. I, pp. 205-207.

    †††††††† Entre la abundante literatura sobre esta temática cf. José de Mesa Figueroa, La cultura en La Paz. Ensayos y análisis de temas prehispánicos, virreinales y republicanos, en: Alberto Crespo Rodas / Mariano Baptista Gumucio / José de Mesa (comps.), La ciudad de La Paz: su historia, su cultura, La Paz: Alcaldía Municipal 1989, p. 606 y siguientes.

    ‡‡‡‡‡‡‡‡ Cf. Teresa Gisbert (en colaboración con José de Mesa), Esquema de la literatura virreinal en Bolivia, La Paz: Universidad Mayor de San Andrés 1968.

    §§§§§§§§ Para esta temática cf. el excelente ensayo de Erika J. Rivera, Los elementos de filosofía política en la era colonial del Alto Perú. Una aproximación provisional, en: CIENCIA Y CULTURA (La Paz), vol. 19, N° 34, junio de 2015, pp. 155-172.

    ********* Cf. Juan Belda Plans, La Escuela de Salamanca, Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos 2010.

    ††††††††† Cf. entre muchos otros: Ramón Hernández, Un español en la ONU: Francisco de Vitoria, Madrid: Editorial Católica 1977, especialmente pp. 72-73; Mauricio Beuchot, El primer planteamiento teológico-jurídico sobre la conquista de América, en: CIENCIA TOMISTA (Salamanca), N° 103 (1976), pp. 213-230; A. Truyol Serra, F. de Vitoria y H. Grocio: cofundadores del derecho internacional, en: CIENCIA TOMISTA (Salamanca), N° 111 (1984), p. 17-27; y la investigación basada en nuevos datos documentales: Francisco Castilla Urbano, El pensamiento de Francisco de Vitoria: filosofía política e indio americano, Barcelona / México: Anthropos / UAM 1992.

    Cf. la gran obra bibliográfica de Josep M. Barnadas, Bibliotheca boliviana Antiqua: impresos coloniales (1534-1825), Sucre: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia / Fundación Cultural del Banco Central 2008 (2 vols.).

    §§§§§§§§§ Cf. Germán Morong Reyes, Saberes hegemónicos y proyecto de dominio colonial: los indios en la obra de Juan de Matienzo "Gobierno del Perú" (1567), en: FRONTERAS DE LA HISTORIA (Bogotá), vol. 18, N° 2, julio-diciembre de 2013, pp. 77-103.

    ********** José de Acosta, Historia naturaly moral de las Indias [1590], edición crítica a cargo de Edmundo O'Gorman, México: FCE 1962.

    Sobre este pensador existe una amplia literatura secundaria: Francis Ivanhoe, El padre José de Acosta, cronista de Indias, en: HISTORIA MEXICANA (México), vol. XVI (1967), N° 65, pp. 126-145; Claudio M. Burgaleta, José de Acosta (1540-1600): His Life and Thought, Chicago: Loyola University Press 1999; Anthony Pagden, Señores de todo el mundo: ideologías del imperio en España, Inglaterra y Francia (siglos XVI, XVIIy XVIII), Barcelona: Península 1997; Sabine MacCormack, Religion in the Andes: Vision and Imagination in Early Colonial Peru, Princeton: Princeton University Press 1991.

    Sobre Antonio de León Pinelo, su vida y sus escritos, cf. Antonio Muro Orejón, Lecciones de historia del derecho hispano-indiano, México: Porrúa 1989, pp. 110-115; Bernardino Bravo Lira, El derecho indiano y sus raíces europeas: derecho común y propio de Castilla, en: ANUARIO DE HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL (AHDE, Madrid), vol. LVIII, 1988, pp. 5-80, aquí pp. 11-12.

    §§§§§§§§§§ Gaspar de Escalona y Agüero, Gazofilacio real del Perú [1647], Lima: Editorial del Estado 1941 (y ediciones posteriores). Sobre la vida y los escritos de este autor, cf. Bernardino Bravo Lira, op. cit. (nota 16), pp. 42-43.

    *********** Gaspar de Villarroel, Gobierno eclesiástico pacífico y unión de los dos cuchillos, pontificio y regio, Madrid: García Morrás 1656-1657 (dos volúmenes).- Sobre la vida y obra de Gaspar de Villarroel cf. Guillermo Francovich, La filosofía en Bolivia, La Paz: Juventud 1966, pp. 27-32; Esteban De Gori, La universidad de Charcas: teoría y acción política, en: REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA (RHELA) (Tunja / Colombia), vol. 14, 2010, pp. 169-190, especialmente pp. 172-173.

    Carlos Baciero, Juan de Solórzano Pereyra y la defensa del indio en América, en: HISPANIA SACRA (Madrid), vol. 58, N° 11, enero-junio de 2006, pp. 263-327, especialmente pp. 266-269.

    Sobre la vida y obra de José de Aguilar cf. Guillermo Francovich, La filosofía en Bolivia, op. cit. (nota 18), pp. 33-37.

    §§§§§§§§§§§ Sobre esta temática cf. Clara López Beltrán, La mita gasta muchos indios. Mineros y campesinos del siglo XVII en las minas de Potosí, en: CUADERNOS HISPANOAMERICANOS (Madrid), N° 7-8, julio de 1991, pp. 59-86.

    ************ Victorián de Villava, Discurso sobre la mita de Potosí [1793], en: Ricardo Levene, Viday escritos de Victorián de Villava, Buenos Aires: Peuser 1946, pp. I-CXXX.- Sobre la vida y obra de Victorián Villava, cf. Guillermo Francovich, op. cit. (nota 18), pp. 51-55; José María Portillo Valdés, Victorián de Villava, fiscal de Charcas: reforma de España y nueva moral imperial, en: STUDIA HISTORICA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA (Salamanca), N° 27, 2009, pp. 27-52, especialmente pp. 29-30; Enrique Tandeter, Coacción y mercado. La minería en el Potosí colonial, 1692-1826, Madrid: Siglo XXI 1992.

    Cf. Guillermo Francovich, op. cit. (nota 18), p. 122; Alfonso Crespo Rodas, Ensayistasy publicistas paceños, en: [sin compilador], La Paz en su IV centenario, La Paz / Buenos Aires: Edición del Comité pro IV Centenario de la fundación de La Paz, 1948, vol. III: Monografías, p. 11 y siguientes.

    Cf. Josep M. Barnadas, Gabriel René Moreno (1836-1908). Drama y gloria de un boliviano, La Paz: Altiplano 1988; Juan Albarracín Millán, Orígenes del pensamiento social contemporáneo de Bolivia, La Paz: Universo 1976.

    §§§§§§§§§§§§ Salvador Romero Pittari, La recepción académica de la sociología en Bolivia, La Paz: Facultad de Ciencias Sociales / UMSA 1997; Salvador Romero Pittari, Las claudinas. Librosy sensibilidades a principios de siglo en Bolivia, La Paz: Caraspas 1998; Salvador Romero Pittari, El nacimiento del intelectual en Bolivia, La Paz: Caraspas 2009.

    ************* Alcides Arguedas, Pueblo enfermo. Contribución a la psicología de los pueblos hispanoamericanos [1909 + 1937], en: Alcides Arguedas, Obras completas (compilación de Luis Alberto Sánchez), México: Aguilar 1959, vol. I, p. 415 y siguientes.

    †† Para una crítica de Arguedas cf. Brooke Larson, indios redimidos, cholos barbarizados: imaginando la modernidad neocolonial boliviana (1900-1910), en: Dora Cajías et al. (comps.), Visiones de fin de siglo. Bolivia y América Latina en el siglo XX, La Paz: IFEA / Coordinadora de Historia 2001, p. 36; Mariano Baptista Gumucio (comp.), Alcides Arguedas. Juicios bolivianos sobre el autor de "Pueblo enfermo", La Paz: Amigos del Libro 1979; SIGNO. CUADERNOS BOLIVIANOS DE CULTURA (La Paz), N° 39-40, mayo-diciembre de 1993 (número monográfico dedicado a Arguedas).

    Para un retrato equilibrado de Arguedas cf. Salvador Romero Pittari, Tocqueville Arguedas, en: PRESENCIA (suplemento PRESENCIA LITERARIA) del 4 de julio de 1982; Salvador Romero Pittari, Alcides Arguedas: entre el pesimismo y la esperanza, en: PRESENCIA (suplemento PRESENCIA LITERARIA) del 14 de octubre de 1979.

    §§§§§§§§§§§§§ Josefa Salmón, El espejo indígena. El discurso indigenista en Bolivia, La Paz: Plural 2013, p. 42.

    ************** Ibid., p. 42.

    †††††††††††††† Franz Tamayo, Creación de la pedagogía nacional [1910], La Paz: Ministerio de Educación, Bellas Artes y Asuntos Indígenas 1944 (Biblioteca Boliviana vol. 5), p. 10, 42, 96,191.

    ibid., pp. 96-97.

    §§§§§§§§§§§§§§ Guillermo Francovich, op. cit. (nota 18), p. 156 y siguientes.

    *************** Franz Tamayo, op. cit. (nota 31), pp. 82-83, 147-148, 151, 191.

    ††††††††††††††† Ibid, p. 147.

    ‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡ Ibid., p. 151 (énfasis y repeticiones en el original).

    §§§§§§§§§§§§§§§ Roberto Prudencio, Ensayos literarios, La Paz: Fundación Manuel Vicente Ballivián 1977; Roberto Prudencio, Ensayos históricos, La Paz: Juventud 1990; Roberto Prudencio, Ensayos filosóficos y de arte, La Paz: Juventud 1990.

    **************** Roberto Prudencio, Ensayos literarios, op. cit. (nota 37), p. 298.- Sobre este autor cf. Fernando Molina, Roberto Prudencio y los otros del bicentenario, La Paz: Editorial 3600 2015, pp. 63-84.

    Fausto Reinaga, El pensamiento indio, La Paz: Ediciones Comunidad Amáutica Mundial 1991, p. 13.

    Fausto Reinaga, El pensamiento amáutico, La Paz: Ediciones Partido Indio de Bolivia 1978, p. 107.

    §§§§§§§§§§§§§§§§ Fausto Reinaga, La revolución india, La Paz: Ediciones del Partido Indio de Bolivia 1969, p. 15.

    ***************** Fausto Reinaga, El pensamiento amáutico, op. cit. (nota 40), p. 14.

    ††††††††††††††††† Ibid., p. 14.

    ‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡‡ Pablo Stefanoni, Los inconformistas del Centenario. Intelectuales, socialismoy nación en una Bolivia en crisis (1925-1939), La Paz: Plural 2015, pp. 16, 20, 84-85,184, 258-264, 328-330, 345.

    §§§§§§§§§§§§§§§§§ Sobre Siles Salinas cf. Fernando Molina, op. cit. (nota 38), pp. 57-59.

    ****************** Jorge Siles Salinas, Ante la historia. Conciencia histórica y revolución, Madrid: Editora Nacional 1969, pp. 5-64,117-131, 135-244.

    †††††††††††††††††† René Ballivián Calderón, Sentido y actitud en la vida, La Paz: Selecciones 1966.

    Wagner Terrazas Urquidi, Bolivia: país saqueado, La Paz: Camarlinghi 1973.-Sobre Terrazas cf. Freddy Zárate, Pachamamismo frente a los incómodos precursores, en: LOS TIEMPOS (Cochabamba) del 14 de marzo de 2013, p. A8.

    §§§§§§§§§§§§§§§§§§ Irma Lorini, El nacionalismo en Bolivia de lapre ypostguerra del Chaco (1910-1945), La Paz: Plural 2006, pp. 187-225.

    ******************* Dentro de la abundante literatura sobre esta temática cf. Pablo Stefanoni, "Qué hacer con los indios.". Y otros traumas irresueltos de la colonialidad, La Paz: Plural 2010, pp. 39-69.

    Sobre Augusto Céspedes y su influencia cf. R. Matthew Gildner, La historia como liberación nacional: creando un pasado útil para la Bolivia postrevolucionaria, en: CIENCIA Y CULTURA (La Paz), N° 29, diciembre de 2012, pp. 103-125., pp. 59-64, especialmente p. 60.

    Cf. Valentín Abecia López, Montenegro y su tiempo, La Paz: FUNDAPPAC / KAS 2007; Luis Antezana Ergueta, Carlos Montenegro: la inteligencia más brillante del siglo XX en Bolivia, La Paz: Plural 2013.

    §§§§§§§§§§§§§§§§§§§ Sobre Almaraz cf. Mario Luján Soria, Semblanza juvenil de Sergio Almaraz Paz, La Paz: Plural 2009 (con amplia bibliografía); Sergio Almaraz et al., Para abrir el diálogo, Cochabamba: Amigos del Libro 1979.

    ******************** Sobre Zavaleta cf. Maya Aguiluz Ibargüen / Norma de los Ríos (comps.), René Zavaleta Mercado. Ensayos, testimonios y re-visiones, Buenos Aires: Miño y Dávila 2006; Luis Tapia, La producción del conocimiento local. Historia y política en la obra de René Zavaleta, La Paz: Muela del Diablo 2002; Luis H. Antezana, La diversidad social en Zavaleta Mercado, La Paz: CEBEM 1991; Fernando Molina, René Zavaleta. La etapa nacionalista, La Paz: Gente Común 2011.

     

     

    ^rND^nKenjiro^sSakaguchi Y.^rND^nJuana^sBorja Saavedra^rND^nKenjiro^sSakaguchi Y.^rND^nJuana^sBorja Saavedra^rND^nKenjiro^sSakaguchi Y.^rND^nJuana^sBorja Saavedra

    PALABRAS INSTITUCIONALES

     

    Palabras Institucionales

     

     


     

     

    Las autoridades de la facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras  (FCEAF), de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), tienen el agrado de presentar  la revista institucional: ‘Oikos Polis, Revista Latinoamericana de Ciencias Económicas y Sociales’, misma que es totalmente legítima y perteneciente a nuestra universidad, con un proceso riguroso en la evaluación y dictamen científico de calidad en cada uno de sus artículos presentados.

    Dentro de la actual gestión académica-facultativa, se prioriza la asignación de recursos económicos para la investigación, dado que es el segundo pilar más importante en la universidad y es complementaria con los ejes centrales del rol institucional en  docencia y extensión universitaria.

    La investigación científica evaluada y validada, por pares académicos, es un mecanismo por el cual se construye la ciencia, con la transmisión del verdadero aporte científico, avanzando la frontera del conocimiento en ciencia básica y aplicada.

    Estamos convencidos, que un mecanismo exitoso para que las universidades públicas puedan avanzar, en su posicionamiento internacional educativo, consiste en sus productos de investigación y la incorporación de sus revistas científicas en índices nacionales e internacionales de alto prestigio, lo cual será el estímulo institucional a desarrollarse, así como el apoyo a sus académicos-investigadores.

    La facultad realiza un reconocimiento especial a los académicos que formaron parte en la colaboración de este número en particular.

     

    Muy atentamente,

     

               

    Kenjiro Sakaguchi Y.
    Vice-Decano
    Juana Borja Saavedra
    Decana

     

     

    ^rND^nRoger Alejandro^sBanegas Rivero^rND^nRoger Alejandro^sBanegas Rivero^rND^nRoger Alejandro^sBanegas Rivero

    PRESENTACIÓN

     

    Presentación

     

     


     

     

    Oikos Polis es una revista de publicación semestral, con proceso de arbitraje y dictamen académico que aborda temas de ciencias económicas en sectores productivos y organizaciones a partir de la revisión de la literatura empírica y diversos instrumentos de medición cuantitativa o cualitativa. De la misma forma, la revista contempla el análisis institucional a escala local, regional, nacional e internacional. En este segundo número –volumen 2 – se abordan temáticas vinculadas a las organizaciones, el género y la política de los medios de comunicación

    Es así, que en el primer artículo intitulado: ‘El papel del hombre en las organizaciones: un enfoque basado desde las teorías organizacionales’ de Esther Meza Barajas, se aborda el rol del hombre en las organizaciones desde las teorías organizacionales, contemplando los enfoques clásicos, modernos y contemporáneos.  

    De forma seguida, en el segundo documento: ‘Caracterización de las mujeres empresarias del municipio de Toluca, estado de México’ de Elizabeth Guadalupe Chong, se explican las características socio-demográficas de las mujeres emprendedoras (el caso de un municipio en México), señalándose los principales obstáculos y limitaciones para el emprendedurismo.

    Para el tercer documento: ‘Marquetalia desde los medios de comunicación escritos, cuya autoría corresponde a Olmo Jesús Sierra Moreno, se aborda un caso de estudio y el rol de tres medios de comunicación en las operaciones militares en contra de la guerrilla colombiana.

    Para finalizar, se expresa un sincero agradecimiento a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras (FCEAF) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), por el soporte institucional en el financiamiento de esta revista. De la misma manera, se extiende un agradecimiento especial a los autores y colegas de instituciones externas, que dedicaron tiempo para escribir, evaluar y retroalimentar cada uno de los documentos en colaboración.

     

     

    Roger Alejandro Banegas Rivero
    Editor

     

     

    ^rND^1A01^nEsther^sMeza Barajas^rND^1A01^nEsther^sMeza Barajas^rND^1A01^nEsther^sMeza Barajas

    ARTÍCULOS

     

    El papel del hombre en las organizaciones: un enfoque basado
    desde las teorías organizacionales

     

     

    The Caribbean The role of man in organizations: an
    approach based on organizational theories
    *

     

     

    Esther Meza BarajasΨ
    Instituto Tecnológico de Sonora
    ΨCorreo electrónico: esther_meza8@hotmail.com Plan de agua prieta #1442-A, Colonia
    Primero de Mayo, Ciudad Obregón, Sonora, México Tel. 044 (644)1387549

    Recepción: 15/06/2017         Aceptación: 18/10/2017

     

     


    Resumen

    Existen factores exógenos y endógenos que sustentan el crecimiento de una organización empresarial, son sus integrantes los responsables de transformar dichos factores los cuales son utilizados mediante los conocimientos de los individuos quienes son el elemento clave para el funcionamiento de la organización. El hombre ha logrado la existencia y permanencia de las industrias, convirtiéndose en uno de los activos más importantes para éstas. Por tal motivo, el objetivo de este estudio es analizar el papel del hombre en las organizaciones desde las teorías organizacionales, contemplando las clásicas y las modernas. De acuerdo a la literatura analizada, se concluye que existe una diferencia en cuanto al desarrollo del hombre visto desde las dos perspectivas teóricas, encontrando que anteriormente éste era un individuo que cumplía órdenes y, posteriormente, llegó a ser el tomador de decisiones contribuyendo al desarrollo de la organización.

    Palabras claves: Teorías clásicas, Teorías modernas, Organizaciones, Papel del hombre.


    Abstract

    There is a diversity of exogenous and endogenous factors that sustain the growth of a organizational company. It´s members are responsible for transforming these factors, which are used by the knowledge of individuals who are the key element in the functioning of the organization.Man has achieved the existence and permanence of the industries, becoming one of the most important assets for these. For this reason, the objective of this study is to analyze the role of man in organizations from the organizational theories, contemplating the classic and modern. According to the literature analyzed, it is concluded that there is a difference in the development of man seen from the two theoretical perspectives, finding that previously this was an individual who fulfilled orders and subsequently became the decision maker contributing to the development of the Organization. 

    Keywords: Classical theories, Modern theories, Organizations, The man in the organization.


    Clasificación JEL:


     

     

    I. Introducción

    Las organizaciones cuentan con uno de los recursos más importantes para su desarrollo: el hombre, que como principal actor favorece al progreso de una empresa, ya que es precisamente éste quien toma las decisiones basadas en las necesidades de la organización (Drucker, 1955). Este individuo contribuye en gran parte al éxito competitivo de la empresa, donde, a través de sus conocimientos y capacidades estratégicas, ha apoyado al logro de ventajas competitivas (Barney, 1991; Porter, 1980).

    En el sentido anterior, es preciso señalar que el hombre no nace sabiendo los procesos que se llevan a cabo en una organización, sino que los conocimientos los adquiere a través de las necesidades que tiene una empresa por permanecer (Polanyi, 1966). Lo anterior, se adquiere una vez siendo miembro de la organización, ya que según Grant (1996) esto sucede a través de conocimientos tácitos y explícitos que se almacenan dentro del individuo y la empresa. Aunado a esto, en las teorías clásicas se hacía un énfasis más centrado al conocimiento explícito, siendo importante reconocer de igual manera el conocimiento tácito (Nonaka & Takeuchi, 1995).

    Se entiende por teorías clásicas a las pioneras en el estudio de la administración, tales como  la teoría de la Administración científica, teoría Clásica de la administración, teoría de las Relaciones humanas,  teoría de la Burocracia y teoría del Comportamiento; mientras que por modernas, a las teoría Institucional, teoría del Caos, teoría de la Administración estratégica, teoría de la Ventaja competitiva, teoría de Capacidades y recursos, teoría de Capacidades dinámicas, teoría Basada en el conocimiento y teoría Neoclásica de administración.

    Cabe señalar que existen investigaciones que han escrito sobre el valor de las teorías clásicas (ej. Macías & Vidal 2002; Martínez, 2005; Rivas, 2009; Salazar, 2016; Sánchez, 2017), las cuales encontraron que las teorías han sufrido cambios en cuanto a su principal objetivo, enfocándose en sus inicios en las tareas organizativas para luego poner énfasis en las personas. Así mismo, algunas difieren entre sí sobre su evolución y otras analizan la importancia de ver al individuo como determinante de la existencia de la organización.  Sin embargo, estos estudios han puesto mayor énfasis en las teorías clásicas, donde se le ha dado poca relevancia al papel del hombre dentro de la organización. Dejando de lado las teorías modernas que se enfocaban al desarrollo organizacional. Pues según Rivas (2009) éstas se diferencian en cuanto a su gestión de complejidad, donde las clásicas tienen un nivel medio y las modernas un nivel alto. 

    De lo anterior, surge la siguiente pregunta de investigación, ¿Cuál es el papel del hombre en las organizaciones a través de las teorías modernas en comparación de las clásicas?  En este estudio se encontrará un breve análisis de las teorías clásicas, posteriormente se presentan las teorías modernas, mostrando una introducción de la teoría y el análisis del papel del hombre, para finalizar con las conclusiones.

     

    II. Revisión de la literatura

    La presentación del desarrollo del documento inicia con las principales teorías clásicas de manera cronológica, por lo que Barba (2013) menciona que el hombre era su principal objetivo para aumentar la eficiencia en sus procesos. De acuerdo con Garduño (2017), éstas funcionan como complemento y no como evolución, por lo que se toman en cuenta para introducir a las teorías modernas, donde Macías y Vidal (2002) consideran que el elemento humano es la base de las actuales teorías administrativas.

    2.1 Teorías Clásicas

    Teoría de la Administración Científica

    Se percibe a Taylor (1911), como el principal precursor de esta teoría, quién buscaba obtener la máxima prosperidad tanto para el patrón como para el trabajador, intentando aumentar la productividad en sus procesos. Es por esto que trataba implementar nuevas prácticas organizacionales llamándolas principios de la administración científica, los cuales se refería a eliminar los elementos empíricos, la selección de los trabajadores, la cooperación de los trabajadores y la división del trabajo. De acuerdo con Gallardo (2002) lo que Taylor buscaba era maximizar la eficiencia de los trabajadores.

    Dentro de esta teoría, se podía percibir que la conducta el hombre se enfocaba a recibir y acatar las órdenes de los superiores, donde Taylor (1911) se refería a éste como flojo por naturaleza y de esta manera exigía su máximo esfuerzo, por lo que era considerado como un objeto. En este sentido Cárdenas (2016) menciona que el trabajador era como una herramienta para la organización, con una visión un tanto mecanicista.

    Teoría Clásica de la Administración

    Posteriormente, Fayol (1916) hace una importante contribución al estudio de las organizaciones al presentar seis funciones operativas de las cuales destacaba la administración con un enfoque determinado a prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar como principales elementos de la administración. Además, esta teoría marcó como premisa la maximización de la eficiencia de la organización, tal como lo planteaba Taylor.

    De esta manera Fayol, mencionaba que el hombre requería ciertas actitudes y habilidades para desempeñar lo relacionado a la eficiencia, en este sentido entra el papel del hombre como objeto de la empresa, la misma idea se presenta en Sánchez (2017), quien menciona que el trabajador era como una herramienta que sirve para el logro de sus objetivos, preservando la visión mecanicista que venía desde Taylor.

    Teoría de las Relaciones Humanas

    El primero en analizar las relaciones de los empleados fue Mayo (1972), quien contribuye significativamente a la percepción del trabajador al participar en una serie de experimentos en la Hawthorne de los cuales consideró que las relaciones entre los grupos de individuos se caracteriza por los sentimientos. Por esto Velásquez (2002) sostiene que tal autor presentaba a las personas como seres sociales desde la psicología y la sociología, convirtiéndolas en su principal objetivo para buscar la eficiencia en la organización.

    De lo anterior se entiende que los experimentos realizados por Mayo (1972) pretendían enriquecer los procesos de la organización. Esto significa que hizo énfasis en el trabajador con la intención de maximizar la productividad. Además, de acuerdo a lo que menciona Barnard (1959), el hombre tenía diferentes conductas encaminadas a la elección de sus propósitos, de tal manera que se empezó a reflejar cómo un ser pensante para la organización.

    Teoría de la Burocracia

    Esta teoría se le atribuye a Weber (1964), quien la postula como Burocracia, sin antes mencionar que para él no era una teoría, sino un tipo ideal de administrar una organización la cual funcionaba para explicar el comportamiento del hombre y los medios que seguían para llegar a un fin determinado (racionalidad instrumental), de esta manera presenta el poder, la dominación y la autoridad como factores organizativos, que de acuerdo con Medina (2002), influía en una forma eficiente y racional que podía ser adaptado por las organizaciones. 

    Sin embargo, el tipo ideal de Weber (1964) se llevó a la práctica de manera errónea, donde el hombre hoy en día lo expone como procesos forzosamente rígidos e inquebrantables sobre todo para organizaciones gubernamentales, por lo que el papel del hombre debiera ser diferente, de acuerdo a como lo exponía Weber,  pues según Rivas (2009), la mejor forma de organización era a  través de posturas rígidas, normativas y comportamientos racionales en las decisiones del hombre, lo que indica que para esta etapa se presentaba como ser racional.

    Teoría del Comportamiento

    Por su parte, Simon (1988), en su teoría del comportamiento, hace enfoque a las decisiones del trabajador para actuar de manera racional y comprender el comportamiento individual del hombre dentro de la organización, quien postulaba mecanismos para mejorar el proceso de la toma de decisiones, como lo menciona Cárdenas (2016), la teoría explica la función de la organización con base al comportamiento.

    En esta teoría, el hombre pertenecía a los grupos organizacionales, que según Simon (1982), provenía desde un nivel jerárquico donde éste tenía que obedecer las decisiones delegadas por parte de la dirección, ya que los procesos de decisión del individuo eran sustituidos por procesos organizacionales (Sánchez, 2017). Para un mayor análisis de la idea de este documento se presenta la siguiente tabla (tabla 1).

    2.2 Teorías Modernas

    Teoría Institucional

    Analizando las diferentes teorías modernas y sus respectivas posturas teóricas, se inicia con la teoría institucional, la cual establece como clave a la institucionalización y desinstitucionalización, que según Maguire y Hardy (2009), la primera hacía enfoque  a las prácticas diarias de las instituciones que proyectaban condiciones para la adopción de acciones derivadas de pilares cognitivos, normativos y reguladores. Mientras que la segunda,  era el proceso por el cual las prácticas institucionalizadas se abandonaban,  es decir,  cuando perdían valor las creencias arraigadas que alguna vez fueron prácticas repetitivas. Por lo que la teoría institucional, según Vargas (2008), es una serie de prácticas mediadas de alternativas para el proceso de la toma de decisiones. En lo que respecta, Shafritz (2015) la conceptualiza como la creencia de las instituciones reforzada por un rango de actores.

    Con referencia a las prácticas institucionalizadas, se centra la importancia de la presencia de conductas estratégicas, donde el papel del hombre es ejecutar sus actividades como gerente e impulsar el desarrollo de la institucionalización (Diez, Diez & Vásquez, 2015). Lo que quiere decir que de acuerdo a los pilares mencionados por Maguire y Hardy (2009), el individuo se basaba primeramente del pilar cognitivo al poner a prueba sus conocimientos, ya que según Vargas (2005), éste ha adoptado los medios necesarios para las elecciones racionales con el fin de maximizar sus intereses.

    Teoría del Caos

    La teoría del caos, como su nombre lo dice, indica un desorden y casos anormales que suceden en el interior de una organización, tal como lo establece McBride (2005) haciendo referencia a ser un conjunto de comportamientos inestables. Derivado de esto, la teoría busca entender el comportamiento de una organización analizando las causas de la desintegración de sus procesos lineales y estructurados, involucrando actores que participan en las desorganización a través de fenómenos que en algún momento dado regresan a su estado normal de orden (Gallardo, 2002).

    Por lo tanto, esta conducta caótica se puede transformar en letal para una organización al no controlar las anomalías que presenta el fenómeno, conllevando a situaciones de gravedad que en un momento determinado se vuelva una revolución permanente de inestabilidad y crisis para la organización (Pidal, 2009). Lo cual, al encontrarse en situaciones incontrolables según Nonaka y Takeuchi (1995) se ven obligadas a buscar el conocimiento de las personas, por lo que el papel del hombre se centra en tomar las acciones provenientes de sus conocimientos a través de factores intrínsecos de la organización.

    Lo anterior, indica que en ocasiones provoca que el mismo hombre que juega el papel de gerente sea su propia fuente de desorden (Thiértart & Forgues, 1995). Siendo una adversidad difícil de controlar, que va más allá de los procesos cognitivos adquiridos en la organización.

    Teoría de la Administración Estratégica

    Una de las teorías que más ha enfatizado a las organizaciones por su relación con el entorno y los resultados que otorga a la empresa, es la teoría de la administración estratégica, ya que se ha convertido en un tema importante del logro de los objetivos organizacionales considerando a la estrategia como un proceso arduo  de transformación de acciones. Según Mintzberg (1978), lo anterior se refiere a los planes concebidos antes de tomar decisiones específicas que sigue patrones de conducta en las organizaciones y se orientan al comportamiento decisional, a través de diferentes vínculos estratégicos. Por lo que para Hambrick y Fredrickson (2002) éstos conducen a la mejor elección de su ámbito, la manera de llegar a lograrla, los diferenciadores, las fases que tiene que pasar y la lógica en su contenido.

    Para las organizaciones es sencillo tomar medidas estratégicas para su  implementación, sin embargo, se corre un peligro para la toma integral de decisiones generando implicaciones que no permitan medir el riesgo de la acción (Ruefli, Collins & Lacugna, 1999). Lo que indica que la mejor manera de analizar estas medidas es  a través de la toma de decisiones, que lleve a la implementación del pensamiento estratégico derivado de la administración estratégica (De la Rosa, Barba & Montoya, 2013).

    Por lo tanto, considerando que la organización exige estrategias bien estructuradas, el papel que juega el hombre es el idear un proceso para la toma de decisiones que desarrolle las estrategias adecuadas y poder elegir una gradualmente (Hambrick & Fredrickson, 2002; Mintzberg, 1978). Lo anterior, asociado a las necesidades de la organización donde el hombre realiza actividades como gerente al poner en práctica las decisiones planteadas. De acuerdo con Keupp, Palmié y Gassmann (2012), el gerente es el principal actor de la organización que centra la administración estratégica.

    Teoría de la Ventaja Competitiva

    La teoría de la ventaja competitiva se asocia con las contribuciones de Porter, donde según Ramos, Ruiz y Navarro (2004), esto influye en la investigación de gestión estratégica de las organizaciones. La competencia entre empresas permite generar competitividad para el país donde cada una contribuye de manera diferente, a través de factores que permiten identificar la situación actual del mercado y en qué nivel de competencia se encuentra la empresa, mediante cinco fuerzas competitivas que se derivan de la formulación de estrategias las cuales permiten competir en un entorno dinámico (Porter, 2008). Esta teoría se enfoca primordialmente a las organizaciones industriales y como sus capacidades permiten que generen ventajas competitivas, de acuerdo con Porter (1981) se ofrece un análisis centrado de decisiones estratégicas que contribuyen al crecimiento, tanto económico como competitivo.

    Estas premisas se basan en que la estrategia es el motor de las organizaciones industriales y la principal fuente de desarrollo competitivo que le permite a la empresa generar ventajas competitivas logrando posicionarse en el mercado y contribuir significativamente a la competitividad entre las naciones, logrando entender cómo se crea el conocimiento en las organizaciones (Nonaka & Takeuchi, 1995). De esta manera, debe haber enfoque en las áreas de oportunidad de las empresas para invertir en el conocimiento, tal como lo menciona Porter (2008) para aumentar las capacidades y promover las fuerzas competitivas. Aunado a esto se puede decir que el papel del hombre se centra en desarrollar  habilidades y condiciones de demanda a través de sus conocimientos intrínsecos (Porter, 1990).

    Teoría de Recursos y Capacidades

    Esta teoría ha sido una de las más contribuyentes a la administración y otras áreas sociales, permite presentar una forma diferente de ser competentes, donde los trabajos más influyentes han sido los de Wernerfelt (1984); y Barney (1991), con la visión basada en recursos quienes buscaban contribuir factores idóneos a la organización para generar ventajas competitivas. Por lo tanto, la teoría según Barney (1991) se basa en los recursos estratégicos  de una organización para crear ventajas competitivas sostenidas. Esto, mediante el valor, la rareza, imitación y sustitución de sus productos, que permiten mantener ventaja sobre otras empresas, de igual manera menciona que las empresas deben ser heterogéneas e inmóviles, pues según Barney (1991b), la ventaja competitiva se logra a través de actividades que elevan la eficiencia y efectividad, cuando otras empresas no lo hacen.

    El factor humano es el principal elemento responsable del funcionamiento de una organización, quien se enfrenta a las condiciones cambiantes del entorno y debe adaptarse al mismo. Al respecto Barney, Ketchen y Wright (2011); y Ramos y Ruiz (2004) consideran que esto se logra a través de las características de sus recursos estratégicos y los conjuntos de activos tangibles e intangibles.

    Aunado a esto, la necesidad de abundar en los activos de la empresa para desarrollar las capacidades estratégicas se ven forzadas a crear situaciones donde se aborden los recursos propios de la organización. Acorde a Wernerfelt (1984) el papel del hombre se centra en orientar sus planes estratégicos a mantener una posición relativamente racional, basado en la toma de decisiones. Según Barney (1991a) lo anterior, ayuda para ellos mismos potencializando la obtención de ventajas estratégicas sostenidas. Es decir, que hace un aporte a la organización de manera gradual.

    Teoría de Capacidades Dinámicas

    Según Helfat (2000) el éxito de las empresas se logra mediante la absorción de capacidades del individuo en una organización, desde las capacidades iniciales hasta la satisfacción del aprendizaje, mediante procesos cognitivos y bases de conocimiento. Estas ayudan a  las capacidades dinámicas del individuo para el desarrollo de las empresas, donde se busca obtener activos de manera holística para reconocer las necesidades de la organización, por lo que Teece (2007) menciona que se refiere a detectar las oportunidades del entorno como atractivo inicial de la empresa a través de la capacidad y conocimiento del individuo. 

    Reconociendo que el individuo interviene en la detección de mejoras para la organización, en este sentido, el papel del hombre se centra en desglosar las capacidades dinámicas atraídas de procesos cognitivos aprendidos dentro de la organización, que permita detectar las oportunidades y amenazas para aprovecharlas y mantener la competitividad empresarial a través de los activos tangibles e intangibles de la organización (Teece, 2007).

    Teoría basada en el Conocimiento

    Esta teoría analiza la mejor forma para obtener conocimiento a través de la integración cognoscitiva de la organización, según Grant (1996a), se enfoca a determinar los mecanismos de los cuales las organizaciones integran los conocimientos, en dos suposiciones claves que hacen referencia a que la creación del conocimiento es individual y el rol de la empresa es aplicar tales conocimientos en sus procesos. Ideas similares se encuentran en Nonaka y Takeuchi (1995) al referirse a esas dos suposiciones como el conocimiento tácito y explícito, al explicar que son íntegros al individuo sobre todo el tácito que a diferencia del explícito, este viene implicado en el hombre desde antes de pertenecer a la empresa y el segundo se adhiere a lo relacionado dentro de la organización.

    De esta manera, se permite enfatizar en cómo los individuos atraen sus conocimientos intrínsecamente, lo que le permite a la organización mejorar sus capacidades estratégicas, donde Grant (1996b) considera que se integran los conocimientos con el fin que ellos mismos los trasformen en capacidades organizativas. A través de esto se requiere mayor participación del hombre, ya que las empresas se dieron cuenta que el éxito requería mayor nivel de conocimientos y de recursos estratégicos (Miles, Snow, Mathews, Grant & Coleman, 1997).

    Por la exigencia que el éxito demandaba, es donde entra el papel del hombre a la organización, de acuerdo con Grant (1996a) es un tomador de decisiones con un mayor nivel de sofisticación y conocimiento. Lo que permite concordar con Nonaka y Takeuchi (1995) al decir que construyendo el conocimiento por el mismo interactúa con los miembros de la misma organización, lo que permite generar mayores capacidades.

    Teoría Neoclásica de la Administración

    Esta teoría hace referencia a las herramientas que necesita un gerente para realizar un análisis de gestión dentro de las organizaciones, donde Drucker (1955a) considera tres elementos importantes enfocándose a la toma de decisiones, a la empresa y a su estructura, los cuales presenta como básicos para su mayor alcance estratégico. De igual forma, la teoría muestra como a través de procesos mecanizados aumenta la interacción entre el método y el conocimiento, tal como lo presenta Drucker (1955b) al decir que los individuos emplean la automatización para desarrollar sus actividades.

    Derivado de la toma de decisiones y la manera de actuar con razonamiento objetivo, se encuentra el papel del hombre que contribuye de manera significativa al progreso organizativo, pues de acuerdo con Drucker (1955a) actúa como gerente de manera estricta al pensar de manera racional y responsable ante las adversidades de la organización. Lo que permite tomar acciones que ayude a la optimización de los procesos empresariales, cuestionándose sobre si en realidad la estrategia elegida será la adecuada para el objetivo de la empresa (Drucker, 1999). Sobre todo visualizando sobre la importancia de mejorar internamente en la organización, pues según Nonaka y Takeuchi (1995), esto les permite implementar medidas basadas en la creación de nuevo conocimiento sobre sus ideales. Para un mayor análisis de la idea de este documento se presenta la siguiente tabla (tabla 2).

    2.3. El hombre en la organización a través de las teorías organizacionales

    A continuación en la figura 1, se muestra los elementos principales que postulaban las teorías clásicas y modernas, donde se presenta como se ha relacionado con el hombre dentro de la organización.

    De acuerdo a la figura anterior, se muestra la relación que tiene las teorías clásicas y modernas que se han hecho más presente en las organizaciones de acuerdo al papel del hombre, se observa que su participación ha sido diferente visto desde las dos perspectivas teóricas. Relacionando ambos enfoques, es posible identificar cómo siguen vigentes los elementos que anteriormente mostraban las teorías clásicas que han retomado las modernas para la organización. Por otro lado, se encuentra gestionado el papel del hombre en cuanto a su cambio radical de obedecer órdenes a establecerse como tomador de decisiones, por lo que se observan cambios en cuanto a su manera de desempeñarse, sin antes mencionar que trae consigo la base ancestral que postulaban las teorías clásicas, que ha venido creando y modificando su manera de desarrollarse. Además, se encuentra cómo en las teorías posteriores se aciertan nuevos elementos que benefician al hombre que en las clásicas no se mencionaban como tal.

     

    III. CONCLUSIÓN

    El objetivo de este trabajo fue analizar el papel que juega el hombre dentro de las organizaciones a través de las teorías modernas y de qué manera se compara con las clásicas, es decir, encontrar sus diferencias. Primeramente las teorías clásicas se basaban en aumentar la productividad en sus procesos de manera eficiente, se buscaban diferentes formas de mejorar el trabajo y establecían mecanismos que beneficiaran el desempeño de las organizaciones. Así mismo, se empleaban funciones para la mejora del proceso interno referente a su situación administrativa.

    En un momento, se llegó a ver por el bienestar del trabajador y las relaciones que surgían entre los mismos como un grupo de individuos que laboran en conjunto por el mismo fin, llegando a la conclusión que la característica principal se basaba en los sentimientos de las personas, lo que se pudo deducir de acuerdo a los experimentos que las organizaciones realizaban para lograr entender al trabajador mediante funciones que explicaban su comportamiento. De esta manera, se pretendía entender porque el actuar de los trabajadores y que los inducia a comportarse de manera racional dentro de la organización y así comprender cuál sería la mejor manera de administrar a una organización.

    Por otro lado existe una diferencia de las teorías modernas en cuando a su complejidad, ya que estas se enfocaban a la organización empresarial en su totalidad, así como la mejores prácticas para la adopción de factores y elementos para su beneficio, es decir, se visualizaban como sistema abiertos ya que éstas permitían la interacción con el entorno. Por lo tanto, estas teorías se enfocaban en determinar la mejor manera de tomar decisiones, contemplando las alternativas y acciones adecuadas para tal proceso.

    Así mismo, analizan el comportamiento de la organización y la manera idónea de erradicar los fenómenos inestables para la misma y así generar resultados eficientes mediante las estrategias adecuadas para determinar los objetivos primordiales de la empresa. De igual forma logran percibir la situación de la competencia y así  buscar elementos que les permita desarrollar sus ventajas a través de factores estratégicos, esto mediante los conocimientos y capacidades del tomador de decisiones y esto les permita hacer una análisis para mejorar la gestión organizacional de la empresa.

    Por lo tanto, se considera que la principal diferencia entre las dos posturas teóricas, es la toma de decisiones y la forma en que se percibe a la organización empresarial, es decir, las teorías clásicas se enfocan en el comportamiento del trabajador y cómo esto induce en aumentar la eficiencia de los procesos productivos, por lo que se orientan en las funciones internas y la mejor manera de desarrollar las habilidades del trabajador. Por otro lado, las teorías modernas ven a la organización como sistemas abiertos, es decir, que logran interactuar con el entorno con el fin de atraer atributos que permitan una mejor tomar decisiones, de esta forma, se relacionan con beneficiar a la organización en cuanto a los factores necesarios para cumplir con su objetivo principal.    

    Enfocado a esto,  mediante el análisis realizado de las teorías modernas, se observa cómo aún éstas mantienen ciertos aspectos relacionados a las clásicas, refiriéndose así a los elementos que requieren para que la empresa pueda desarrollarse de acuerdo a sus necesidades. Primeramente se observa que para las teorías clásicas su principal objetivo era obtener más productividad a través del elemento humano donde se percibía según los primeros precursores, como una herramienta u objeto y fue hasta la llegada de Mayo con los experimentos que realizó, donde comenzó a haber un enfoque más directo a la personalidad del individuo, sin embargo buscaba lo mismo que las demás organizaciones como lo plantean las teorías clásicas.

    Por otro lado, las teorías modernas ya no hacen referencia al hombre como una herramienta, sino como un individuo capaz de tomar sus propias decisiones que ayuden a mejorar la gestión organizacional de una empresa, haciendo referencia a él como gerente, el cual pone en práctica sus habilidades y conocimientos para lograr los objetivos de la empresa, desde tomar acciones para la toma de decisiones que le permita crear las estrategias adecuadas para sostener la competencia entre mercados.

    Por lo que se llega a la conclusión que los elementos de las teorías clásicas aún se hacen presente para las organizaciones, sin embargo, anteriormente el papel del hombre era el de obedecer a sus superiores siendo incapaz de poder tomar sus propias decisiones para mejorar la organización y sólo lo hacía a través de tareas y actividades encaminadas a los procesos mecánicos de la empresa, mientras que en las nuevas teorías se observa que el papel del hombre se centra en el tomador de decisiones, considerándolo como el sustento de una organización de acuerdo a sus conocimientos para cubrir las necesidades exógenas y endógenas de una empresa.

     

    Nota

    * Oikos Polis, Revista latinoamericana de Ciencias Económicas y Sociales, vol.2, núm. 2, pp. 1- 28.

     

    Referencias bibliográficas

    Álvarez, A. B. (2013). Administración, teoría de la organización y estudios organizacionales: tres campos de conocimiento, tres identidades. Revista Gestión y estrategia, (44), 139-151. DOI        [ Links ]

    Barnard, C. (1959). The functions of the executive. Massachusetts: Library of congress.         [ Links ]

    Barney, J.(1991). Firm resource and sustained competitive advantage. Journal of management, 17(1), 99-120. https://doi.org/10.1177/014920639101700108         [ Links ]

    Barney, J.(1991). In the resource-based view a useful perspective for strategic management reseacrh? Yes. Academic of Management Review, 26(1), 41-56.         [ Links ]

    Barney, J., Ketchen, D.J., & Wright, M.(2011). The future of resource-based theory: revitalization or decline? Journal of management, 37(5), 1299-1315. https://doi.org/10.1177/0149206310391805         [ Links ]

    De la Rosa, A., Barba, A., & Montoya, M.T.(2013). Pensamiento estratégico: reflexiones, propuestas y evidencias empíricas. Administración y organizaciones, 16(30), 5-17        [ Links ]

    Diez, E., Diez, F., Vásquez, A.(2015). Antecedentes de la institucionalización de las organizaciones. Cuadernos de gestión, 15(1), 15-38. https://doi.org/10.5295/cdg.130416ed         [ Links ]

    Drucker, P. (1955b). The Management Horizon. The Journal of Business, 28(3), 155-164. https://doi.org/10.1086/294072         [ Links ]

    Drucker, P. (1999). Peter Drucker on the new business realities. Antitrust Bulletin, 44(4), 795-819        [ Links ]

    Evan, W.M.(1967). La órbita de las organizaciones: Hacia una teoría de las relaciones interorganizacionales. Buenos Aires: OMEB.        [ Links ]

    Gallardo, A.(2002). La era de la incertidumbre, la organización y la teoría del caos. Administración y organizaciones, 8(4), 63-79.        [ Links ]

    Garduño, K. A. (2017). TEORÍAS ADMINISTRATIVAS¿ EVOLUCIÓN O COMPLEMENTO?. Revista Multi-Ensayos, 2(4), 88-96.        [ Links ]

    Grant, R. M. (1996). Prospering in dynamically-competitive environments: Organizational capability as knowledge integration. Organization Science, 7(4), 375-387 https://doi.org/10.1287/orsc.7.4.375        [ Links ]

    Grant, R. M. (1996). Toward a knowledge-based theory of the firm. Strategic Management Journal, 17, 109-122. https://doi.org/10.1002/smj.4250171110         [ Links ]

    Hambrick, D.C., & Fredrickson, J.W.(2002). ¿Estás seguro de tener una estrategia? Revista empresa, 2,8-22.        [ Links ]

    Helfat, C.E. (2000). Guest editor’s introduction to the special  issue:  the evolution  of firm capabilities. Strategic Management Review, 21, 955-959.  https://doi.org/10.1002/1097-0266(200010/11)21:10/11<955::aid-smj136>3.3.co;2-j         [ Links ]

    Keupp, M. M., Palmié, M., & Gassmann, O. (2012). The strategic management of innovation: A systematic review and paths for future research. International Journal of Management Reviews, 14(4), 367-390. https://doi.org/10.1111/j.1468-2370.2011.00321.x         [ Links ]

    Medina, A. M., & Vidal, A. A. (2002). Evolución de la teoría Administrativa. Una visión desde la Psicología Organizacional. Revista Cubana de psicología, 19(3), 262-272.        [ Links ]

    Maguire, S., & Hardy, C.(2009). Discurse and deinstitutionalization: the decline of DDT. Academy of Management Journal, 52(1), 148-178. https://doi.org/10.5465/amj.2009.36461993         [ Links ]

    Martínez, J. (2005). Administracion y Organizaciones. Su desarrollo evolutivo y las propuestas para el nuevo siglo. Semestre Económico, 8(16). 67-97        [ Links ]

    McBride, N.(2005). Caos theory as a model for interpreting Information Systems in organizations. Infosystems J., 15, 233-254. https://doi.org/10.1111/j.1365-2575.2005.00192.x        [ Links ]

    Miles, R. E., Snow, C. C., Mathews, J. A., Grant, M. & Coleman, H. J. (1997). Organizing in the knowledge age: Anticipating the cellular form. The Academy of Management Executive, 11(4), 7-20  https://doi.org/10.5465/ame.1997.9712024836        [ Links ]

    Mintzberg, H. (1978). Patterns in strategy formation. Management science, 24(9), 934-948. https://doi.org/10.1287/mnsc.24.9.934        [ Links ]

    Nonaka, I. & Takeuchi, H. (1995). The knowledge-creating Company: How Japanese Companies Create the dynamics of innovation. New York: Oxford University Press.        [ Links ]

    Polanyi, M. (1966). The logic of tacit inference. Philosophy, 41(155), 1-18 https://doi.org/10.1017/s0031819100066110        [ Links ]

    Porter, M. E. (1981). The contributions of industrial organization to strategic management. Academy of management review, 6(4), 609-620. https://doi.org/10.2307/257639        [ Links ]

    Porter, M. E. (2008). How competitive forces shape strategy. Harvard business Review, April, 137-145.        [ Links ]

    Porter, M.E.(1990). The competitive advantage of Nations.  Harvard business Review, March-April, 73-91. https://doi.org/10.1007/978-1-349-11336-1        [ Links ]

    Provan, K.G., & Milward, H.B. (1995). A preliminary theory of interorganizational nerwork efectiveness: a comparative study of four community mental health Systems. Administrative Science Quarterly, 40, 1-33. https://doi.org/10.2307/2393698        [ Links ]

    Ramos, A. & Ruiz-Navarro, J. (2004). Changues in the intellectual Structure of strategic management research: A bibliometric study of the Strategic Management Journal. Strategic Management Journal, 24(9), 934-948. https://doi.org/10.1002/smj.397        [ Links ]

    Rivas, L. A. (2009). Evolución de la teoría de la organización. Universidad & Empresa, (17).        [ Links ]

    Ruefli, T. W., Collins, J. M., & Lacugna, J. R. (1999). Risk measures in strategic management research: auld lang syne?. Strategic management journal, 20(2), 167-194. https://doi.org/10.1002/(sici)1097-0266(199902)20:2<167::aid-smj9>3.0.co;2-q        [ Links ]

    Salazar, P. J.(2016). Las teorías de la organización:¿ Funcionan para explicar de manera integral a las organizaciones?. Revista Científica de FAREM-Estelí, (18), 94-106. https://doi.org/10.5377/farem.v0i18.2771        [ Links ]

    Sánchez, M. N. (2017). Análisis de las organizaciones mediante la evolución de la teoría respecto a perspectivas y metáforas organizacionales. Ciencia y técnica administrativa, 16(2).         [ Links ]

    Shafritz, J. M., Ott, J. S., & Jang, Y. S. (2015). Classics of organization theory. Cengage Learning.        [ Links ]

    Simon, H.(1988). El comportamiento administrativo. (4a.ed.). Buenos aires. Economía de la empresa.         [ Links ]

    Thiétart, R.A., & Forgues, B.(1995). Caos theory and organization. Organizations Science, 16(1), 19-31. https://doi.org/10.1287/orsc.6.1.19        [ Links ]

    Vargas, J. G. (2008). Teoría Institucional y Neoinstitucional en la Administración Internacional de las Organizaciones. Revista Científica Visión de Futuro, 10(2).        [ Links ]

    Vargas, J.G.(2005). Análisis de fundamentos de la teoría institucional. Revista digital universitaria, 6(8), 1-21.         [ Links ]

    Velásquez, F.(2002). Escuelas e interpretaciones del pensamiento Administrativo. Estudios     Gerenciales, 18(33), 31-55        [ Links ]

    Weber, M. (1992). Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

    Wernelfelt, B.(1984). A resource-based view of the firm. Strategic Management Journal, 5, 171-180.  https://doi.org/10.1002/smj.4250050207        [ Links ]

     

     

    ^rND^sÁlvarez^nA. B.^rND^sBarney^nJ.^rND^sBarney^nJ.^rND^sBarney^nJ.^rND^sKetchen^nD.J.^rND^sWright^nM.^rND^sDe la Rosa^nA.^rND^sBarba^nA.^rND^sMontoya^nM.T.^rND^sDiez^nE.^rND^sDiez^nF.^rND^sVásquez^nA.^rND^sDrucker^nP.^rND^sDrucker^nP.^rND^sGallardo^nA.^rND^sGarduño^nK. A.^rND^sGrant^nR. M.^rND^sGrant^nR. M.^rND^sHambrick^nD.C.^rND^sFredrickson^nJ.W.^rND^sHelfat^nC.E.^rND^sKeupp^nM. M.^rND^sPalmié^nM.^rND^sGassmann^nO.^rND^sMedina^nA. M.^rND^sVidal^nA. A.^rND^sMaguire^nS.^rND^sHardy^nC.^rND^sMartínez^nJ.^rND^sMcBride^nN.^rND^sMiles^nR. E.^rND^sSnow^nC. C.^rND^sMathews^nJ. A.^rND^sGrant^nM.^rND^sColeman^nH. J.^rND^sMintzberg^nH.^rND^sPolanyi^nM.^rND^sPorter^nM. E.^rND^sPorter^nM. E.^rND^sPorter^nM.E.^rND^sProvan^nK.G.^rND^sMilward^nH.B.^rND^sRamos^nA.^rND^sRuiz-Navarro^nJ.^rND^sRivas^nL. A.^rND^sRuefli^nT. W.^rND^sCollins^nJ. M.^rND^sLacugna^nJ. R.^rND^sSalazar^nP. J.^rND^sSánchez^nM. N.^rND^sThiétart^nR.A^rND^sForgues^nB^rND^sVargas^nJ. G.^rND^sVargas^nJ.G.^rND^sVelásquez^nF.^rND^sWernelfelt^nB.^rND^1A01^nElizabeth Guadalupe^sChong González^rND^1A01^nElizabeth Guadalupe^sChong González^rND^1A01^nElizabeth Guadalupe^sChong González

    ARTÍCULOS

     

    Caracterización de las mujeres empresarias del municipio
    de Toluca, estado de México

     

    Characterization of entrepreneurial women in the
    municipality of Toluca, state of Mexico

     

     

    Elizabeth Guadalupe Chong Gonzálezφ
    Universidad Politécnica del Valle de Toluca
    φProfesora- Investigadora .Dirección: Carretera Toluca- Almoloya de Juárez, km. 5.6, Santiaguito
    Tlalcilalcali, Almoloya de Juárez , Estado de México. C.P. 50904. Teléfono: 01 722 2 766060
    ext. 22044 Cuidad y País: Toluca, México. Mail: elizagu_80@yahoo.com
     
    Recepción: 05/06/2017       Aceptación: 08/09/2017

     

     


    Resumen

    Este artículo describe el perfil emprendedor de las mujeres empresarias del municipio de Toluca. Los datos utilizados se generaron mediante la aplicación de un cuestionario a 141 empresarias, tomadas de la base de datos del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM). Esta investigación identifica las características de las emprendedoras con la finalidad de que los gobiernos creen acciones específicas que les ayuden a fortalecer sus negocios. Se encontró que son mujeres cuyo promedio de edad es 38 años, tienen altos grados de escolaridad y los principales problemas a los que se enfrentan son: la competencia, el financiamiento y la falta de capacitación. 

    Palabras clave: Emprendimiento, empresas pequeñas y mujeres empresarias. 


    Abstract

    This article describes the entrepreneurial profile of women entrepreneurs in the municipality of Toluca. The data used was generated through the application of a questionary to 141 businesswomen, taken from the database of the Mexican Business Information System (SIEM). This research identifies the characteristics of women entrepreneurs with the purpose of specific users. It was found that the women had an average age of 38 years, had high levels of schooling and the main problems that faced them. 

    Keywords: Entrepreneurship, small businesses and women entrepreneurs.


    Clasificación JEL: L2; J23. 


     

     

    Introducción

    La mujer se ha incorporado al mercado laboral de manera creciente en las últimas décadas,  y en distintos sectores, siendo el principal el sector servicios, debido a la flexibilidad en sus horarios ya que les permite llevar simultáneamente las actividades de su hogar y trabajo. A causa de la creciente oferta de mano de obra y de la falta de empleo, tanto hombres como mujeres se ven en la necesidad de crear su propia fuente de trabajo.

    Las mujeres que laboran en el sector servicios lo hacen desarrollando principalmente una actividad por cuenta propia, lo que las convierte en pequeñas emprendedoras, pero generalmente sus negocios no crecen, debido a que algunas de ellas sólo lo ven como una actividad complementaria al ingreso del hogar. El objetivo de esta investigación es describir el perfil emprendedor de las mujeres empresarias del municipio de Toluca, Estado de México, con la finalidad de conocerlas y que, de acuerdo a sus necesidades y características, los gobiernos puedan crear estrategias para que sus negocios crezcan y se consoliden. Los datos utilizados se generaron mediante la aplicación de un cuestionario a  una muestra aleatoria de 141 mujeres empresarias, tomadas de la base de datos del SIEM, el cuestionario recogió información relativa a: perfil sociodemográfico, aspectos de la empresa y características del emprendimiento. En la primera parte de este trabajo se exponen los aspectos conceptuales sobre emprendimiento, así como su importancia en el contexto económico,  laboral y el papel de la mujer en éste. Posteriormente se muestra el perfil sociodemográfico de las mujeres emprendedoras así como aspectos de su empresa y la percepción que tienen sobre sí mismas.

     

    1. Estado del Arte

    1.1. Emprendimiento y perfil emprendedor          

    El emprendimiento tiene un papel determinante en el crecimiento económico, en el proceso de innovación, y en la creación de empresas pequeñas y medianas que generan puestos de trabajo (Jaramillo, et. al, 2012). Esto ha propiciado que en muchos países se estén instrumentando medidas de política, como financiamiento y subsidios, para apoyar el emprendedurismo, o bien para crear y mejorar el ambiente emprendedor.

    Definir la palabra emprendedor ayuda a entender los elementos que la componen, y facilita su operacionalización con fines de investigación empírica. Schumpeter (1934) definió al emprendedor como una persona innovadora, quien propone y aprovecha los cambios, básicamente en cuatro ámbitos: la introducción de nuevos o mejores productos; nuevos o mejores métodos de producción; la apertura de nuevos mercados; y la reorganización del proceso administrativo.

    Por su parte, Jaramillo et al. (2012) denomina como emprendedores a las personas que perciben oportunidades en el mercado, valoran el riesgo y gestionan los recursos para crear una empresa. Sampedro y Camarero (2007) definen a un emprendedor como una persona que tiene iniciativa y decisión para emprender un negocio o crear empresas.

    En lo que se refiere al perfil de un emprendedor, independientemente de que las aptitudes existan al nacer o se desarrollen conforme madura la persona, ciertas cualidades suelen ser evidentes en los emprendedores de éxito. Lambing y Kuehl (1998) lo describen como una persona que tiene pasión por el negocio, tenaz a pesar del fracaso, posee confianza, autodeterminación, manejo del riesgo, tolerancia, iniciativa, creatividad.

    Las características que han mostrado diversos autores a lo largo del tiempo respecto al concepto y al perfil del emprendedor, permiten identificar que principalmente es aquel que asume riesgos, es innovador y tiene iniciativa.

    1.2. Emprendedores y desarrollo económico

    La generación de nuevas empresas, con diferentes formatos y tamaños, ha sido vista como un factor que podría dinamizar la transformación productiva, proporcionando nuevas vías y orientaciones para el desarrollo y el crecimiento económico. Los gobiernos, sobre todo en los países en desarrollo han depositado sus esperanzas en las pequeñas empresas como generadores de trabajos de calidad (Lambing y Kuehl, 1998; Carosio, 2004).

    Las microempresas han sido definidas como aquellas empresas que generan producción y empleo y son estratificadas de acuerdo con el número de trabajadores en micro, pequeñas y medianas empresas (Secretaría de Economía, 2009). Existe cierta evidencia de que el fomentar la actividad empresarial en general- y el desarrollo empresarial de la mujer en particular- está asociado con un mayor crecimiento económico. Cuanto mayor sea la tasa de creación de empresas mayor será el crecimiento y desarrollo económico de cualquier región o país (Weeks y Seiler, 2001).

    1.3.  Contexto del trabajo

    Actualmente, las empresas ya no garantizan empleos de por vida, trabajar para una organización grande ya no ofrece la clase de seguridad ni las oportunidades de carrera que solía brindar. El empleo fue una figura creada por la sociedad industrial, gran consumidora de mano de obra, pero la sociedad contemporánea de conocimiento no requiere empleos, el avance tecnológico está acabando con la mano de obra (Lambing y Kuehl, 1998; Carosio, 2004).

    Handy (1986) consideró que las tendencias del trabajo en el futuro serían:

    •  Mucha más gente que no estará trabajando para una empresa.

    •  Habrá más negocios inestables.

    •  Se dará mayor importancia a la economía casera y de la comunidad, a economía informal y sin contabilidad.

    •  El sector de la manufactura será más pequeño en términos del número de gente ocupada, pero será más grande en términos de rendimiento.

    •  Aparecerán nuevas formas de organización social que complementarán la organización del empleo.

    Las predicciones de Handy (1986) se están cumpliendo ya que se desarrollan dos fenómenos: hay una continuada y pronunciada reducción del empleo a nivel industrial, y una expansión de la ocupación en el comercio y servicios.

    En el empleo formal también han aparecido nuevas modalidades de trabajo: tele trabajo, trabajo a domicilio y a tiempo parcial y se multiplican las actividades por cuenta propia, los servicios originales pero unipersonales cuyo espacio de realización es sustancialmente la casa. Todo esto se traduce en una modificación del espacio privado y del público que está cambiando profundamente las relaciones en el interior de la familia. Así algunos trabajos que las personas hacen por cuenta propia se convierte con el tiempo, en actividades económicas formales (Carosio, 2004; De la Garza 2013).

    1.4. Contexto socioeconómico de la mujer en el mercado de trabajo

    Actualmente las mujeres son más de un tercio de las personas involucradas en la actividad emprendedora del mundo. Durante el siglo XX, las mujeres se han incorporado al trabajo, y ahora, en el siglo XXI se están convirtiendo en emprendedoras y empresarias. Su creciente incorporación al mercado de trabajo y el aumento de la población activa femenina por encima del crecimiento de la ocupación, ha dado lugar a un aumento de la población desocupada femenina desde finales del siglo XX (Carosio, 2004; Amorós y Pizarro, 2006; Rodríguez y Santos, 2008).

    En lo que respecta al emprendimiento femenino, existe una mayor proporción de emprendimientos de mujeres, asociado con un origen de necesidad. Las oportunidades de empleo para las mujeres son más escasas, debido al impacto de la socialización de roles y el peso del trabajo doméstico. Con frecuencia se niegan a las mujeres las posibilidades de ejercer un empleo asalariado a causa de sus responsabilidades familiares, de su falta de calificaciones, de barreras sociales y culturales o por falta de puestos de trabajo. En este contexto, el ejercicio de una actividad independiente o la creación de una empresa- por lo general una microempresa- son con frecuencia los únicos medios de que disponen las mujeres para obtener  ingresos que les permitan garantizar su subsistencia y la de sus hijos. La opción emprendedora representa una vía para la subsistencia y sostenibilidad personal y de su familia para una proporción cada vez más amplia de mujeres (Carosio, 2004; Sánchez y Fuentes, 2013).

    Las mujeres microempresarias se han convertido en un actor social en la actividad económica con un enorme potencial para la generación de ingresos y empleos, la superación de la pobreza y la distribución más equitativa de la riqueza. El acceso al capital, asistencia técnica, entrenamiento y consultoría para el crecimiento, son aspectos clave para el desarrollo de las empresarias. Aunque para muchas microempresarias el proyecto laboral no incluye la expansión de sus actividades ni el crecimiento de sus negocios, tienen metas muy claras en cuanto a los ingresos que persiguen, ya que la empresa ocupa un lugar importante en la sobrevivencia de sus familias. El sector comercio resulta ampliamente preferido por los emprendimientos femeninos, porque aunque demanda una dedicación horaria importante, facilita a las mujeres la administración de su hogar y su negocio. Las mujeres empresarias, a diferencia de los hombres empresarios, para dedicarse a actividades empresariales son más importantes las motivaciones intrínsecas, tales como la necesidad de independencia, y también las motivaciones trascendentales, tales como la conciliación de la vida familiar y laboral (Carosio, 2004; GEM, 2005; Amorós y Pizarro, 2006; Rodríguez y Santos, 2008).

    En el contexto social, familiar y escolar, las mujeres no son incentivadas a ser empresarias independientes o iniciar un nuevo negocio, se piensa generalmente que una empresa dirigida por una mujer es una actividad suplementaria, es decir, una extensión de la familia. Las mujeres, adicionalmente al rol tradicional familiar que les ha imputado la sociedad, estén desarrollando con mucha capacidad actividades emprendedoras (Amorós y Pizarro, 2006; Sampedro y Camarero, 2007).

    1.5. El proceso de creación de empresa para la mujer

    La generación de empresas se relaciona con un conjunto complejo de razones que va desde la necesidad de autorrealización y aprovechamiento de oportunidades de negocios hasta la situación de necesidad de sobrevivencia, en un entorno que no proporciona empleo. Se habla de dos extremos contextuales en los que se ubica la creación de una nueva empresa: oportunidad y necesidad. Es así como nuevas empresas surgen como autoempleo, tanto en situaciones de aprovechamiento de oportunidades como en situaciones de sobrevivencia (Carosio, 2004).

    Entre las características de las empresas impulsadas por mujeres destacan su decidida orientación hacia actividades de servicios tradicionales, especialmente comercio, hostelería y servicios personales (Rodríguez y Santos, 2008).

    Rodríguez y Santos (2008) elaboran un modelo conceptual que explica cómo se produce el proceso de creación de empresas, y lo dividen en dos etapas: la etapa de concepción y la etapa de gestación de la empresa. En la primera etapa, ellos mencionan que surgirán una serie de elementos o factores a los que denominan hechos desencadenantes que afectan las percepciones de los potenciales empresarios, despertando en los mismos la intención de emprender los comportamientos promotores de empresas. Y la etapa de gestación contendrá la trasformación de las intenciones en decisiones y acciones concretas encaminadas a crear una empresa.

    En lo que respecta al financiamiento, diversos estudios afirman que éste  ha llegado a darse de diferentes formas: los propietarios han recurrido a sus ahorros personales con el fin de invertir en la empresa y mantenerla en pie y también se ha utilizado el financiamiento de personas que son consideradas cercanas al propietario o una combinación entre ahorros personales, préstamos familiares y préstamos bancarios. Lo que confirma que los inversionistas para una MIPYME pueden ser tres: amigos, familiares o socios del negocio, pequeños inversionistas y el capital de riesgo que se pueda conseguir (Gómez, 2015).

    El perfil de la mujer emprendedora determina el desarrollo del negocio que emprende y favorece el acercamiento de las diferentes estancias; públicas y privadas para acceder a los microcréditos que son una fuente importante de financiamiento para desarrollar y consolidar su empresa. Cuando los microcréditos son manejados por mujeres, se observa un alto grado de responsabilidad en la administración de los recursos, debido a que casi la totalidad de los microfinanciamientos otorgados son recuperados en los tiempos establecidos, en un porcentaje superior del 98%(Gómez, 2015).

    Hoy día las mujeres son dueñas y administradoras de más del 30% de todas las empresas, desde las independientes – o trabajadoras por cuenta propia- las microempresas y pequeñas empresas hasta las medianas y de grandes dimensiones. Sin embargo, se observa una tendencia a su concentración en las micro y las pequeñas empresas (OIT, 2015).

     

    2. Metodología

    El análisis empírico se basa en un trabajo de campo desarrollado en el municipio de Toluca, tomando como referencia la base de datos del Sistema de Información Empresarial Mexicano(SIEM), la información contenida pertenece sólo a las empresas registradas en esta base de datos y no a la totalidad de las existentes en el municipio, esta puede ser  actualizada constantemente por los operadores, tanto el número de empresas como la información de las mismas puede variar de acuerdo a la fecha de consulta.

    La  muestra está formada por un total de 141 empresarias, fue tomada de la base de datos actualizada a mayo de 2016 (SIEM, 2016), la cual cuenta con un universo de 2664 empresas de mujeres ubicadas en Toluca. Ésta se ha diseñado siguiendo un muestreo aleatorio simple por empresa, con un error de muestreo del 5%, para un nivel de confianza del 95%.

    El cuestionario aplicado se divide en tres secciones: en la primera parte se identifica el perfil sociodemográfico de las mujeres emprendedoras, en  segundo lugar aspectos relativos a la creación, giro y tamaño de sus empresas y finalmente se obtiene información respecto a su percepción sobre las características del emprendimiento. La fiabilidad del instrumento se comprobó a través del Alpha de Cronbach de: 0.885 bueno. En la tabla 1 se muestran las variables del cuestionario que serán objeto de estudio en este trabajo (González y Pazmiño, 2015). Para el procesamiento de los datos se utilizaron técnicas de estadística descriptiva.

     

    3. Resultados

    3.1 Perfil sociodemográfico de la mujer emprendedora

    En esta investigación, las empresarias entrevistadas registraron una edad promedio de  38 años, siendo la más joven de 18 años y la de mayor edad de 63. El 67% es casada o cuenta con una relación estable. Respecto al nivel educativo el 30% cuenta con estudios inferiores a la preparatoria, el 25% tiene preparatoria y el 45% cuenta con licenciatura o maestría, esto nos muestra la alta preparación de las mujeres, lo que se relaciona con su alto involucramiento en la  actividad emprendedora (Jaramillo, et. al, 2012). El 55% mencionó que su principal motivación es su familia. Respecto a la percepción que tienen de ellas mismas, la mayoría se definió como una persona ordenada, tenaz, trabajadora, honesta, responsable, con iniciativa, y valiente. 

    3.2 Aspectos de la empresa

    Las entrevistadas en general son micro y pequeñas empresarias con un promedio de 4 años en el ramo, el 41.8% inició su empresa en pareja, el 33.3% sola y el 24.1 en grupo (más de tres), principalmente emprenden por necesidad  y oportunidad (ver gráfica 1); el 59% de ellas se dedica al comercio de bienes y servicios.

    Las entrevistadas en su trabajo habitual requieren de relacionarse con diferentes agentes, con la finalidad de intercambiar, además de bienes y servicios, información de utilidad para el crecimiento de su negocio, sin embargo el 85% de ellas  no está integrada a redes de empresarias que le permitan fortalecer su actividad emprendedora, a pesar de que en el lugar de estudio existe un número importante de estas.

    Las empresas de las emprendedoras, según su opinión, 14.9% se encuentra consolidadas, un 36.8% son empresas maduras y el resto 48.2% se encuentra en fase de gestación (ver gráfica 2). Los principales problemas a los que se enfrenta son la competencia, el financiamiento y la falta de capacitación para administrar su negocio, de hecho sólo el 28.4%  estaba tomando algún curso de capacitación al momento de aplicar el cuestionario.

    Respecto al financiamiento, el 62% no lo ha buscado, con la mayoría de ellas (47%) colaboran familiares, quienes las apoyan con dinero y trabajo. Uno de los principales problemas a los que se enfrentan es la competencia, sus objetivos a corto plazo son crecer y atraer más clientes. Por el momento la mayoría (67%) de ellas sienten  que no tiene el potencial para llevar su negocio al contexto internacional.

    3.3 Características del emprendimiento

    La teoría indica que los elementos que caracterizan a los emprendedores están relacionados con la innovación y la toma de riesgo. El 91.5% ha innovado y  considera que esto le ha traído mayores beneficios que el no haberlo hecho. En lo relacionado a tomar riesgos, el 69.5% mencionó que los toma, principalmente al innovar en el diseño, promoción y distribución de su producto o de nuevos productos.

    Se le preguntó a las mujeres empresarias en relación a cómo consideraban el emprendimiento, el 32% lo considera como una cualidad nata y el 37% adquirida en familia (ver gráfica 3).

    En lo que se refiere a la importancia que le dan a ciertas características de emprendimiento, en escala Likert, donde 1 es nada importante y 5 muy importante, contestaron lo siguiente

    Se encontró que la media de cada característica  se localiza en el nivel 4, es decir la mayoría de las mujeres emprendedoras considera muy importantes las cualidades de emprendimiento como creatividad, tenacidad, disciplina, responsabilidad, entre otras, excepto en el caso de adinerada cuya media se encuentra en la escala 3, medianamente importante.

     

    4. Discusión y Conclusiones

    Actualmente nuestro país es relativamente joven, la edad media es de 27 años (INEGI, 2017), el grueso de la población se encuentra en edad de trabajar, lo que provoca que haya exceso de oferta de mano de obra, por lo que hay un sinfín de ámbitos en los que buscan desarrollarse, siendo uno de estos: el emprendimiento. Debido a esto, el gobierno mexicano ha creado distintos organismos para apoyar al emprendedor, sin embargo sólo se queda en ayuda financiera o en la creación de ferias para que expongan sus productos o servicios, pero no se le da seguimiento para que su negocio crezca o al menos se mantenga en el mercado. En este estudio se encontró que el promedio de edad de las mujeres empresarias es de 38 años, en su mayoría son mujeres preparadas con responsabilidades familiares.  Sus empresas son pequeñas, no recurren a financiamiento externo ni pertenecen a redes de empresarias. Esta situación es preocupante porque el gobierno de no generar las estrategias adecuadas como: capacitación en el ámbito legal, financiero, administrativo y de gestión, asís como  dar seguimiento a las empresas que les otorga financiamiento, las integrantes de las microempresas pasarán a ser masas de desempleados en una economía que genera pobreza.

    El 27% de la fuerza de trabajo actual  del municipio de Toluca está formada por trabajadores por cuenta propia (INEGI, 2010), los cuales deben formalizar su actividad y los trabajadores formales consolidar sus negocios. Se deben mejorar los diseños de las políticas públicas y encaminarse a la capacitación para que las mujeres desarrollen habilidades, ya que en ocasiones no sólo es conseguir el financiamiento sino tener los conocimientos de cómo utilizarlo en beneficio de su negocio.

    La finalidad de esta investigación es que contribuya a dar a conocer las características de las mujeres empresarias y que con esto los gobiernos puedan crear acciones específicas que ayuden a que ellas fortalezcan sus negocios.

    También este proyecto incentiva la creación de nuevos estudios enfocados a detectar las necesidades de capacitación que tienen las empresarias para que logren consolidar sus negocios.

     

    Bibliografía

    Amorós, J. E. y Pizarro O. (2006). .Mujeres y dinámica emprendedora: un estudio exploratorio. Revista Universidad y Empresa,  5(11). 15-32.         [ Links ]

    Carosio, A. (2004). Las mujeres y la opción emprendedora. Consideraciones sobre la gestión. Revista Venezolana de estudios de la mujer, 9(23), 79-112.        [ Links ]

    Clancy, P. (2007). Por qué no hay mujeres en la cima de la escala corporativa: debido a estereotipos, a diferencias biológicas o a escogencias personales? Revista Latinoamericana de Administración, 38(1) ,1-18.        [ Links ]

    Contreras, R., López, A. y Molina R. (2011). Emprendimiento dimensiones sociales y culturales en las Mipymes. Pearson.        [ Links ]

    De la Garza Toledo, E. (2013). Trabajo no clásico y flexibilidad. Cuaderno CRH [en línea] 2013, 26 (Mayo-Agosto): [Fecha de consulta: 10 de agosto de 2016] Disponible en: <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=347632191007> ISSN 0103-4979.        [ Links ]

    Gómez, E., Armenteros, M.C., Guerrero L. y López S. (2015). Relación entre el perfil de las mujeres emprendedoras y el acceso a los microcréditos: un análisis en microempresas de Saltillo Coahuila. Revista Internacional Administración y Finanzas, 8(2), 67-81.        [ Links ]

    González, J., y Pazmiño, M. (2015). Cálculo e Interpretación del Alfa de Cronbach para el caso de validación de la consistencia interna de un cuestionario, con dos posibles escalas tipo Likert. Revista Publicando, 2(1), 62-77.         [ Links ]

    Handy, C. (1986). El futuro del trabajo Humano. Barcelona: Editorial Ariel.        [ Links ]

    INEGI (2010). XIII Censo General de Población y Vivienda, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México.        [ Links ]

    INEGI (2017). México en cifras, indicadores de población. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. México: http://www.beta.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/        [ Links ]

    Jaramillo, J. L., Escobedo, J. S., Morales Jiménez, J. y Ramos Castro, J. G. (2012). Perfil emprendedor de los pequeños empresarios agropecuarios en el Valle de Puebla, México.  Revista Entramad,.  8(1), 44-57.         [ Links ]

    Lambing, P. y Kuehl, C. (1998). Empresarios pequeños y medianos, Pearson. México.        [ Links ]

    Organización Internacional del Trabajo (2015), La mujer en la gestión empresarial: cobrando impulso. Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra: OIT.        [ Links ]

    Rodríguez, M. J. y Santos, F. J. (2008). La actividad emprendedora de las mujeres y el proceso de creación de empresas. Revista el Papel de los emprendedores en la economía, 841(2), 117-132.        [ Links ]

    Sampedro, R., y Camarero, L. (2007). Mujeres empresarias en la España rural el sujeto pendiente del desarrollo. Revista Internacional de sociología, 65(48), 121-146.        [ Links ]

    Sánchez, S. M. y Fuentes, F. (2013). Mujer y Emprendimiento: Un análisis en el contexto universitario español. Revista de Ciencias Sociales, 19(1), 140-153.        [ Links ]

    Schumpeter, J. A. (1934). The Theory of Economic Development. Cambridge, Ma. Harvard University Press.        [ Links ]

    Secretaria de Economía (2009). Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas. México, D.F. Diario Oficial de la Federación. Tercera sección., 25 de junio de 2009.        [ Links ]

    SIEM (11 de Mayo de 2016), Sistema de Informacin Empresarial Mexicano. Recuperado el 11 de Mayo de 2016, de SIEM Estado de México (Toluca):http://www.siem.gob.mx/siem/portal/consultas/respuesta.asp?estado=15&municipio=106&consultaporliga=1        [ Links ]

    Weeks, J. y Seiler, D. (2001). Actividad empresarial de la mujer en América Latina. Serie de informes técnicos del Departamento de Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo. División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Publicaciones Parada. Washington, D.C.        [ Links ]

     

     

    ^rND^sAmorós^nJ. E.^rND^sPizarro^nO.^rND^sCarosio^nA.^rND^sClancy^nP.^rND^sGómez^nE.^rND^sArmenteros^nM.C.^rND^sGuerrero^nL.^rND^sLópez^nS.^rND^sGonzález^nJ.^rND^sPazmiño^nM.^rND^sJaramillo^nJ. L.^rND^sEscobedo^nJ. S.^rND^sMorales Jiménez^nJ.^rND^sRamos Castro^nJ. G.^rND^sRodríguez^nM. J.^rND^sSantos^nF. J.^rND^sSampedro^nR.^rND^sCamarero^nL.^rND^sSánchez^nS. M.^rND^sFuentes^nF.^rND^1A01^nOlmo Jesús^sSierra Moreno^rND^1A01^nOlmo Jesús^sSierra Moreno^rND^1A01^nOlmo Jesús^sSierra Moreno

    ARTÍCULOS

     

    Marquetalia desde los medios de comunicación escritos

     

    Marquetalia from the written media

     

     

    Olmo Jesús Sierra Morenoυ
    Universidad Nacional de Colombia
    υ Correo electrónico: ojsierram@unal.edu.co 
    Recepción: 15/07/2017      Aceptación: 21/10/2017

     

     


    Resumen

    Marquetalia es la zona geográfica donde la guerrilla de las FARC se levantó en armas, lo que la convirtió en zona de ataques militares por parte del gobierno. Se le dio el nombre de operación Marquetalia al primer gran operativo que el ejército realizo contra los guerrilleros, esta operación se realizó en mayo de 1964, sus objetivos eran eliminar el avance guerrillero y establecer el control territorial por parte del Estado, el objeto de este estudio es analizar el papel que jugaron los medios de comunicación escritos, en la confrontación armada. Para ello, se toma El Espectador, El Tiempo y Voz Proletaria, diarios que son de circulación nacional.

    Palabras Claves: Noticias, Marquetalia, Operación Militar, FARC-EP


    Abstract

    Marquetalia is the geographical area where the FARC guerrilla took up arms, which made it an area of military attacks by the government. The military operation was called Marquetalia Operation and was the first major operation the Colombian army carried out against the guerrillas, this operation was conducted in May 1964. The objectives of the operation were to eliminate the guerrilla’s progress and establish territorial control by the State. The purpose of this study is to analyze the role that the written media was played in the armed confrontation. For this, the study takes El Espectador, El Tiempo and Voz Proletaria, newspapers that are national circulation.

    Key Words: Press Reports, Marquetalia, Military Operation, FARC-EP


    Clasificación JEL:


     

     

    1.  Introducción

    Los medios de comunicación masivos tergiversan  la información para mantener la institucionalidad del gobierno, ya que tienen  una posición privilegiada en cuanto a su capacidad de crear y/o reproducir conceptos y significados a través de los cuales los individuos de la sociedad le dan sentido a su propia experiencia, acceden a los conocimientos de diferentes realidades sociales y como resultado se refuerzan las ideas políticas hegemónicas.

    En el inicio de la confrontación armada en Mayo de 1964, entre los campesinos que buscaban una reclamación contra el Estado Colombiano, la prensa hegemónica colombiana solo reprodujo la visión del Estado para no generar ninguna sospecha sobre los excesos cometidos por la fuerza pública durante la operación. A las elites de los distintos partidos políticos no les interesaba generar una inestabilidad en la sociedad, ya que se encontraban en un pacto de repartir el poder (Frente Nacional).

    El interés de la prensa hegemónica ha sido el de enaltecer individuos, objetos y hechos que contribuye al mantenimiento del orden, por esta razón no le da importancia a las diferentes realidades de Colombia. Por otro lado, la prensa alternativa o contra hegemónica dignifica y enaltece a los individuos y los hechos, expresa la verdad bajo sus propios intereses que no son confrontados ni evaluados críticamente,  ya que son pocos los que se atreven a cuestionar el discurso político del Estado.

    La prensa hegemónica es la que presenta la información de una manera mística y única, escondiendo parte de la verdad, así puede restarle importancia a las distintas realidades sociales y mantener un dominio político sobre los individuos, esto le permite a la elite dominante implantar unos dogmas morales e intelectuales.

    Por lo expuesto, este escrito pretende hacer un análisis del papel de los medios de comunicación escrito que para esta época eran de circulación nacional El Tiempo y El Espectador, como también Voz Proletaria, la importancia de la investigación se centra la forma como se difunden las noticias, para generar opinión pública, vale la pena destacar que aunque existe innumerables investigaciones sobre las FARC, hasta el momento los investigadores no le han dedicado estudios a Marquetalia y los medios de comunicación.

    El presente trabajo se limitó a estudiar las noticias de la prensa escrita en la operación Marquetalia en 1964 de abril a julio que da con el nacimiento de las FARC-EP. El objetivo principal es describir y analizar la información expresada por los medios de comunicación para comprender su papel dentro del discurso político.

    La Operación Marquetalia.

    Para entender el por qué el Estado desató la llamada operación Marquetalia es necesario hacer un recorrido histórico, el origen está ligado a las primeras luchas agrarias de los años 30, donde campesinos organizados en Juntas veredales, comités agrarios, iniciaron sus reclamaciones al Estado por el derecho a la tierra y en contra del latifundio y gamonalismo heredado del siglo XIX.

    En este procesos de lucha por la tierra se llega a finales de los años 40, donde se da lo que más adelante Álvaro Gómez  senador de la república llama “repúblicas independientes” ligado a las “columnas de marcha” en el Sur del Tolima, estas columnas se formaron inicialmente para resistir a la violencia desatada por la dictadura, luego se unificaron liberales y comunistas y tomó forma de grupo de resistencia político militar (Gonzales. 1992; 45).

    Con la ocupación de estos territorios entre 1955 y 1956 por las “columnas de marcha” se inició propiamente la historia de estas regiones que 5 años después fueron consideradas como “repúblicas independientes” (Gonzales. 1992: 53). Explicada por el orden que se manejaba al interior de estas zonas. Según Pascuas líder de las Columnas en Marcha: (Moreno.2008, pág. 136)

    “…la primera operación contra la zona de Marquetalia fue en el año 1962, cuando intentaron ocuparla realizando una invasión pero el ejército no alcanzó a llegar a un sitio que se llamaba San Miguel… hubo resistencia y protestas del pueblo colombiano y el gobierno se vio obligado a retirar las tropas…”

    La toma a Marquetalia por parte del Estado, está ligada en primer lugar, a la continuidad de la violencia y en segundo lugar, al nacimiento de las FARC, como guerrilla campesina. En 1964, el entonces presidente Guillermo León Valencia, anunció públicamente que antes de terminar el año estarían exterminadas las “repúblicas independientes” de esta forma ordena atacar la zona de Marquetalia, donde se encontraban los campesinos de filiación comunista que luego del proceso de paz llevado a cabo por Rojas Pinilla (1956), se concentraron en este lugar, manteniendo y aplicando las doctrinas comunistas.

    La realización de la operación Marquetalia polarizó los círculos políticos, sacó a flote la existencia de regiones campesinas que respondieron con armas a un proceso de violencia oficial y fueron creando formas particulares de organización social, muchos intelectuales del momento plantearon la necesidad de abrir dialogo con los campesinos, ya que la violencia puede extenderse por varios años (Alape, 1989).

    Esta operación contó con el apoyo de diversos sectores sociales a nivel nacional y la ayuda militar de EEUU, como parte de su lucha anticomunista. El 7 de mayo de 1964, se da inició a lo que sería el comienzo de la ocupación a Marquetalia y del surgimiento de la guerrilla de filiación comunista, con la participación de 16.000 soldados entrenados y preparados en Panamá, con el suministro de armamentos y helicópteros. Según un marquetaliano:

    “… nos avisaron que iba la operación y se metió el ejército por todas partes aviones con bombas bacteriológicas y 16 mil soldados. Primero volaron unos aviones por la zona, después fueron por Marquetalia…”  (Moreno, 138. 2008)

    El gobierno mostraba en la prensa que el verdadero objetivo de la operación era el de realizar obras públicas que beneficiaran a los campesinos que habían sido víctimas de “Tirofijo”, pero era una forma de atacar a las nuevas organizaciones sociales que se oponían legítimamente en contra del Estado. El costo de la operación era de 300 millones de pesos, pero el país podría gozar de paz en los años siguientes. Realmente no hay evidencia que el gobierno hizo alguna obra cívica en la región y en actualidad los mismos medios que reportaron todo el transcurso de la operación aceptan implícitamente el abandono del Estado a esa región del país, esto comprueba que el interés de la operación era otro.

    Según Jacobo Arenas “todavía había un poco de respeto por las libertades democráticas, entre ellas la libertad de prensa y fue así como periódicos revolucionarios publicaron semanalmente noticias y crónicas sobre el curso de la guerra en Marquetalia. La gran prensa burguesa obligada por las circunstancias tuvo que informar a la opinión sobre el desarrollo de aquella lucha” (Arenas, 83. 1985).

    Si bien, los diarios oficiales informaron sobre lo que estaba aconteciendo en estas zonas, los editoriales y las primeras páginas se informaban a partir del informe del ejército, con lo cual existía una parcialidad sobre el acontecer creando un sesgo en la información y tomando una posición frente al conflicto que se estaba iniciando con consecuencias todavía inesperadas. Además, una gran parte de la noticias no correspondían con los hechos, la información expuesta cambiaba los días siguientes, no seguía un orden lógico, había ausencia de detalles, por ejemplo; siempre se especuló sobre el número de hombres que tenía “Tirofijo”, nunca se supo por parte de la prensa hegemónica el número exacto, tampoco se logró comprobar la participación de Cuba dentro del conflicto, pero para estos medios era algo evidente.

    Con el transcurrir del tiempo, la prensa hegemónica dejo de revelar información sobre la operación Marquetalia, es evidente que los objetivos propuestos por la operación no se habían cumplido, ya que no lograron dar de baja a “Tirofijo” ni acabaron con las ideas políticas de los movimientos sociales; por el contrario había fundamentado las bases políticas de una insurrección armada que hasta el día de hoy no se ha terminado.

     

    2.  La hegemonía y el discurso

    La definición que plantea Gramsci (1984) sobre hegemonía donde se logra la conciencia de que los propios intereses corporativos, en su desarrollo actual y futuro, superan los límites de la corporación, de un grupo puramente económico y pueden y deben convertirse en los intereses de otros grupos subordinados. Gramsci afirma:

    “Esta es la fase más estrictamente política, que señala el neto pasaje de la estructura a la esfera de las superestructuras complejas, es la fase las ideologías ya existentes  se transforman en partido, esta tiende a prevalecer e imponerse, a difundirse por toda el aérea social, determinando además, los fines económicos y políticos, la unidad intelectual y moral, planteando todas las cuestiones en torno a las cuales hierve la lucha, no sobre un plano corporativo sino sobre un plano “universal” y creando así la hegemonía de un grupo social fundamental sobre una serie de grupos subordinados. El Estado es concebido como organismo propio de un grupo, destinado a crear las condiciones favorables para la máxima expansión del mismo grupo “(Gramsci, 1984, págs. 57-58).

    Se consolida a partir de la sociedad civil y la división de poderes, enfrentados en un determinado momento histórico, con cierto equilibrio inestable de clases, determinado por algunas categorías de intelectuales al servicio del Estado en especial burocracias civil y militar, la elite gobernante domina especialmente la educación y los medios de comunicación, donde implantan su forma de ver la realidad para mantener un control sobre la sociedad (Gramsci, 1984).

    La escuela como función educativa positiva y los tribunales como función educativa represiva y negativa, son las actividades estatales más importantes en tal sentido. Pero en realidad, hacia el logro de dicho fin tienden una multiplicidad de otras iniciativas y actividades denominadas privadas, que forman el aparato de la hegemonía política y cultural de las clases dominantes (Gramsci, 1999A, págs. 307-308).

    A diferencia de la dominación que es coercitiva, esta se realiza sin usar la violencia para ejercer el control, se podría plantear en la actualidad que la hegemonía es una dominación social y psicológica, aparentemente le da la libertad de escoger al sujeto su propia vida, con su decisión legitima la dominación.

    La meta fundamental de todo proceso de persuasión es moldear los discursos de tal manera que los modelos mentales tiendan a conformarse con las preferencias de quien habla o escribe. Por lo tanto, la dominación discursiva es realmente efectiva si convence a las personas para que adopten la visión social de la elite de poder. Así se lograra que las personas tengan la mismas perspectivas respecto a cada clase de eventos, personas y situaciones que sucedan en la sociedad (Van Dijk, 2004).

    Para  Gramsci (1999B, pág. 81):

    “El ejercicio normal de la hegemonía en el régimen parlamentario se caracteriza por la combinación de la fuerza y el consenso, que se equilibran en formas variadas, sin que la fuerza rebase demasiado al consenso, o mejor tratando que la fuerza aparezca apoyada por el consenso de la mayoría que se expresa a través de los órganos de la opinión pública (periódicos y asociaciones), los cuales, con ese fin, son multiplicados artificialmente”.

    La información expresada por los medios es idéntica y con esto se obtiene un consenso en los ciudadanos lo que legitima sus acciones dentro de la sociedad, perjudicando a los mismos ciudadanos sin que ellos sean conscientes de lo que están padeciendo.

    El Estado puede ser definido como representante de toda tentativa de cristalizar de forma permanente una determinada etapa de desarrollo, una determinada situación. Según Gramsci (1984, pág. 105), la sociedad política monopolizada por un determinado grupo privilegiado que se anexa la iglesia, medios de comunicación y educación para defender mejor su monopolio con el sostén de aquel sector de la “sociedad civil” representada por esta última.

    No son los hechos, sino las palabras sobre los hechos lo que conforma el mundo, y bajo esta premisa de lo que se trata no es únicamente de convencer, sino de mover a creer y El Estado puede ser definido como representante de toda tentativa de cristalizar de forma permanente una determinada etapa de desarrollo, una determinada situación. Según Gramsci (1984, pág. 105), la sociedad política monopolizada por un determinado grupo privilegiado que se anexa la iglesia, medios de comunicación y educación para defender mejor su monopolio con el sostén de aquel sector de la “sociedad civil” representada por esta última.

    No son los hechos, sino las palabras sobre los hechos lo que conforma el mundo, y bajo esta premisa de lo que se trata no es únicamente de convencer, sino de mover a creer y mantener el orden. Los ciudadanos asumen como propia la visión dominante.

    Tomando los planteamientos de Gramsci (1984, pág. 105), acerca la hegemonía. Desde ahí surge la reivindicación popular de la elegibilidad de todos los cargos representativos que constituyen el punto extremo del liberalismo y al mismo tiempo su disolución, no hay una hegemonía sin una clase dirigente que pueda aparecer como la clase progresiva del país.

    La hegemonía adquiere la lucha de las relaciones de fuerza, esta se da en distintos momentos, unos sectores en lucha buscan validar su propia hegemonía, que esta se convierta por la dirección y ética de la sociedad. De ahí, surge el concepto de contra-hegemonía, las clases explotadas buscan la construcción de conciencia política que busca pasar de los intereses particulares a intereses generales. A través, de medios de comunicación alternativos, reuniones políticas realizan trabajo político para convencer a los explotados de las posibles transformaciones que se harán si toman el poder.

    La verdad para Gramsci no es algo que se revele de improviso o que se posee, la verdad está ligada intereses individuales que deben confrontarse y moderarse recíprocamente. Los momentos de lucha son inevitables, por tanto, para que la verdad se forme y sea reconocida con el consenso activo de los interesados, debido a esto los medios de comunicación alternativos transmiten la otra cara de la moneda, la de los implicados para crear conciencia política y lograr los cambios sociales (Gramsci, 1999B, pág. 86).

    En la medida que una clase hegemónica logran articularse con la sociedad civil. Para Gramsci toda sociedad entra en crisis y son las revoluciones las que vienen a resolver el conflicto histórico. En este sentido, el Estado establece una relación entre la sociedad civil, lo que viene a constituirse en hegemonía como una voluntad colectiva el “cimento” la voluntad colectiva integra al Estado y la sociedad civil, esto es lo Gramsci llama Estado educador.

    La política cobra un nuevo significado ampliado no solamente es el problema del poder sino la lucha por la sociedad civil escenario donde se puede construir hegemonía, por esa razón las elites necesitan construir un aparente conceso para legitimar sus intereses de clase y no desprenderse del poder.

     

    3. La propaganda en la Guerra

    El Estado ha monopolizado la injusticia, la necesita para tener el control de la sociedad. Utiliza la mentira para producir la fidelidad a los habitantes del país y genera odio a los disidentes por no seguir a cabalidad con sus ideas, tildándolos de enemigos del Estado, por otro lado confiesa abiertamente entre sus integrantes sus verdaderas metas que son la codicia y el poder sobre las masas y no el individuo social (Freud, 1914-1916). 

    El poder de la prensa y los medios de comunicación se basa en el control efectivo de la información sobre la realidad política del país y ayuda en la conformación de la opinión pública, también en la promoción de los valores y creencias de los grupos dominantes de la sociedad. El discurso de los medios de comunicación en vez de informar sobre la realidad la de-construye, condiciona la forma en la que los individuos elaboran su imagen del mundo (Vasialchis, 1997).

    La propaganda utilizada en la prensa asocian las palabras con nuevos significados que crean nuevo conocimiento común sobre algún hecho de la realidad. Esto hace que los sujetos le den un significado particular a los hechos y se relacionen con estos hechos a partir de los significados creados por su grupo social (Moscovici, 2001).

    La propaganda es de alguna manera un intento de influir en las actitudes y mediante su acción directa o indirecta de las personas, el uso de estímulos de lenguaje, por escrito o lenguaje hablado, el objetivo es provocar una conducta real que apoye lo que se está haciendo. Esto busca llamar a más individuos para que se unan en su grupo social e invitan a sus miembros para que tengan un punto de vista similar sobre distintos temas (Moscovici, 1961).

     

    4. Mentira Institucionalizada

    El ocultamiento sistemático de la realidad permite beneficiar a la clase dominante porque crea una versión oficial de la historia que ignora aspectos fundamentales de la realidad, distorsiona e inventa otros. La historia oficial se impone a través de un despliegue propagandístico para legitimar sus acciones frente a la ciudadanía e imponer su visión particular sobre la realidad. Por otro lado, cuando aparecen casos que contradicen los hechos difundidos, se tiene a silenciarlos y desprestigiarlos para que caigan rápidamente en el olvido (Martín-Baró, 1990).

    La expresión pública de la realidad, la denuncia de violaciones a los derechos humanos y el desenmascaramiento de la realidad impuesta por las instituciones, son consideradas actividades subversivas y a la vez son considerados como delincuentes, buscan subvertir el orden impuesto por la hegemonía política. La mentira es una forma de mantener el poder, legitima las acciones armadas contra el supuesto enemigo, además, es el miedo a mostrarse como realmente es, ya que perderían el poder en la sociedad (Martín-Baró, 1990).

    La mentira es expresada por los medios de comunicación para justificar actos violentos incluso la muerte en contra de una persona o un grupo que no concuerdan con los pensamientos políticos de la elite dominante, basada en difusión del caos y miedo en las personas, estas tienden a aceptar y asumir  la mentira para sentirse protegidos por sus gobernantes, después puede generar conflictos internos entre los miembros de la sociedad, sus ideas no concuerdan con sus ideas políticas.

     

    5. Metodología

    La investigación utilizó método de análisis del discurso sobre distintos artículos periodísticos que narraban sobre el avance de la operación Marquetalia. En la primera etapa de la investigación, se realizó una búsqueda de los artículos de prensa en la Biblioteca Nacional de Colombia, donde se seleccionaron los artículos acordes con la problemática planteada, se seleccionaron tres periódicos de circulación nacional y conocidos dentro de la sociedad colombiana, los periódicos fueron El Tiempo, El Espectador y el Semanario Voz Proletaria. Después de la selección de los artículos, se transcribieron 86 artículos para posteriormente hacer el análisis del discurso sobre la información más importante en la investigación.

     

    6. Resultados

    Esta sección del trabajo de investigación se centra en la presentación de información obtenida por medio del análisis del discurso utilizado en la investigación. Los resultados muestran información valiosa para analizar el papel de los medios de comunicación escritos en la operación Marquetalia, además, valida los planteamientos teóricos enunciados en el principio de la investigación.

    Este estudio analiza críticamente las posturas planteadas en los periódicos. En la primera parte de esta sección, examina la función de la noticia; la segunda parte estudia las descripciones de los actores, la tercera parte expone las causas de la operación.

    6.1. Función de la Noticia

    Se deben de considerar a los lectores como elementos ideológicos transformables, maleables para lograr un fin político dentro de la sociedad donde está pasando los hechos, debido a esto buscan que los lectores tomen posiciones políticas para legitimar su visión de mundo y se unan en una lucha contra su enemigo.

    7.1.1. Preservar el Orden

    Los periódicos El Espectador y El Tiempo no muestran una independencia de las ideas del gobierno, dado que transmiten las ideas de los gobernantes sin ninguna crítica, buscan preservar, defender y desarrollar la institucionalidad de las clases dominantes; debido a esto su interés en deslegitimar las ideas del otro en este caso al comunismo.

    7.1.1.1 ¿Cuál Invasión?

    La definición de invasión supone irrumpir o entrar por fuerza, ocupar un lugar, entrar o propagarse en un lugar o medios determinados. En las noticias escritas en los periódicos El Tiempo y El Espectador plantean que el gobierno restablecerá el orden en Marquetalia con militares, pero que no invadirán esa región. Si el ejército enviará 3000 militares para restablecer el orden del Estado no lo llama invasión, aunque si lo vaya hacer, el ejército va a ocupar un lugar del que antes no tenía control, a pesar de esto, los medios no critican sus declaraciones por ser contradictorias evidencia el apoyo que le dan estos a los actos del gobierno así sean excesivos, con este tipo de discurso se encubre los actos y confunden la realidad del lector.

    Aceptar que habrá una invasión militar a esta región desprestigiaría al ejército, sería este el que está comenzando la guerra y no los bandoleros. El lector se convencerá que el ejército tomará el control y no invadirá, así lo haga realmente; los medios contribuyen a la creación de realidades ficticias, no se está describiendo los hechos como realmente son y el lector en su buena fe las cree, así no las vea pero las siente, vienen de alguien de confianza, influyendo en la toma de decisiones políticas y afectivas que lo afectan diariamente.

    7.1.1.2. ¿Y los norteamericanos?

    El comandante de las fuerzas militares niega la intervención directa de fuerzas especiales norteamericanas, sería una evidencia contundente de la injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos del país, además, demostraría la incapacidad del gobierno en la solución de sus problemas internos y su debilidad para imponer orden en el país, por eso niegan esas afirmaciones rápidamente. Por otro lado, no niegan el apoyo que han recibido en el manejo de instrumentos para el combate de los bandoleros, de alguna manera EE.UU si está inmerso en el conflicto, entrena a los militares para destruir los focos del comunismo internacional que van en contravía de los interés del mundo occidental.

    Además, para negar la intervención norteamericana en el conflicto, plantean que es una operación que solo le compete a Colombia, si se llegase a comprobar esto se confirmaría la hipótesis que el ejército de Colombia y el gobierno son servidores fieles de los Norteamericanos y cumplen las órdenes directas del Pentágono.

    7.1.1.3 Grupos de Autodefensas

    Las distintas declaraciones del general Matallana (El Tiempo 31 de mayo de 1964, y El Espectador 4 de Junio de 1964)  promocionan la creación de grupos de autodefensa contra los bandoleros para lograr la pacificación de la región, omitiendo que estos grupos pueden generar peores atrocidades que los bandoleros. Además, de ser ilegal puesto que contribuye a la expansión de la violencia, se adoctrina a los campesinos en anticomunismo dado que los bandoleros son comunistas y esta función no es del ejército, cada quien es libre de creer en sus propios imaginarios. Estas declaraciones bastarían para confirmar la relación que hay entre el ejército y la creación de grupos paramilitares, el mismo General acepta que entrenaran y armaran a campesinos para que se defiendan de los bandoleros.

    Por otro lado, instan al asesinato injustificado de personas por el hecho de transitar en zonas sin una misión específica y lo justifica como una acción en legítima defensa, algo que va en contra de los derechos humanos y en contra de la Constitución Política. Con este tipo de declaraciones se hace evidente que el ejército no busca la pacificación de la región, sino solo la eliminación de los bandoleros comunistas.

    A lo largo de la historia del país los grupos paramilitares han expandido la violencia en todas las regiones y surgieron como excusa de combatir a las guerrillas comunistas, enemigos naturales del Estado, este a su vez, queda al margen y silencia las incursiones ilegales. Los paramilitares o autodefensas buscan defender a los latifundistas para que no se vean perjudicados por los comunistas, desplazar a los campesinos de sus tierras para hacerlos más poderosos.

    Aunque las declaraciones son graves, los periódicos no critican las afirmaciones del General, sino por el contrario las matiza para que el lector sienta que no hay nada anormal, de esta manera el artículo periodístico contribuye a la creación de grupos de autodefensa que va en contra de las leyes, además, realiza de manera positiva propaganda para que la sociedad apoye la operación así se cometan excesos con la población y se exhorte la ilegalidad.

    7.1.1.4 “Dar de Baja”

    Los periódicos El Tiempo y El Espectador utilizan la expresión de “dar de baja” cuando aparentemente el ejército asesina en combate a los enemigos de la patria, pero no los identifica, porque no portan ningún documento. El uso del término dar de baja busca quitarle fuerza al hecho de matar y legitimar sus asesinatos por el bien de la región, los muertos del enemigo y sus muertos no son iguales, ellos son los buenos y los bandoleros son los malos, por eso para el ejército matar no es malo. No poder identificar a los bandoleros muertos genera muchas preguntas sobre esos muertos, será qué el ejército dio de baja a campesinos y los presenta como bandoleros, si saben con exactitud los hombres que tiene Tirofijo y los tienen identificados ¿por qué los presentan como anónimos si los pueden identificar? O más bien no saben a quién se están enfrentando.

    Al dar de baja a los bandoleros se cree que está muy cerca la muerte del bandolero Pedro Antonio Marín, el discurso busca legitimar las acciones armadas del ejército en contra de los bandoleros, sino se entregan solo les queda la muerte. Se está justificando la pena de muerte y con la futura muerte de Tirofijo se espera que traiga paz en toda la región, ya que sus aliados se entregarían ante la presión del ejército. Con este discurso es evidente que solo buscan dar de baja a los bandoleros y no someterlos a la justicia.

    El ejército plantea que los bandoleros demuestran que nos les interesa la vida, ya que se han resistido al avance de la tropa. Con esto quiere decir que ellos, los darán de baja y no los capturaran, su resistencia es armada. Además, muestran que han recibido menos bajas que el enemigo y esto hace que ellos sean superiores en todo sentido y que pronto capturarán a Tirofijo. Lo extraño es que no identifiquen los muertos y cómo los diferencian de los campesinos, si hasta ahora no diferencian plenamente entre campesinos y bandoleros. Por otro lado, se hace evidente el apoyo de la redacción hacia la operación.

    7.1.1.5 Excesos Cometidos Por Las Instituciones

    El teniente coronel José Joaquín Matallana, llego a la conclusión que “sin la colaboración del campesinado era imposible terminar con la violencia. En ocasiones demandó su ayuda pero ellos se negaron…” Matallana convenció de la inefectividad de sus llamamientos a los campesinos, pidió autorización de los altos mandos de realizar detenciones masivas en las zonas afectadas por la violencia.

    “(…) Grupos de setenta u ochenta personas ocuparon instalaciones del batallón, sus integrantes recibieron buen trato, comían lo mismo que los soldados y aunque se hallaban bajo el carácter de prisioneros. Se les enseñaba a denunciar a los bandoleros, a leer y escribir.” (El Tiempo, 1 de Junio de 1964, Pág. 21)

    Al contar la historia de los logros del ejército con la eliminación de los bandoleros que generaron violencia en el norte del Tolima se enaltece su labor como institución que busca proteger a los ciudadanos del país. Todas las acciones que realice el ejército no pueden ser criticadas y son vistas como positivas así sean actos reprochables que vayan en contra de los derechos individuales, se dirigen a la pacificación del país.

    Aceptar que hubo detenciones masivas sin ninguna justificación es una evidencia clara que existe violación de los derechos y  extralimitación en sus funciones, no son llevados a un lugar de reclusión sino a una base militar donde pueden pasar muchas cosas sin ser denunciadas, el simple hecho de no apoyar al ejército no justifica la detención de alguien.

    En el artículo, ni el periódico critican estos actos por el contrario los encubre y los transforma en algo positivo puesto que en la detención el ejército les ayuda en diferentes actividades, con esto se esconde el hecho que fueron ilegalmente capturados sin el derecho a la defensa.

    Niegan rotundamente la creación de campos de concentración similares al de los nazis, pero se parecen mucho, los nazis llevaban a personas en contra de su voluntad que no apoyaban sus ideas a estos lugares con el fin de sacarles información, torturarlos, esclavizarlos y asesinarlos. Los militares colombianos llevaban a campesinos en contra de su voluntad para sacarles información, no hay evidencia de lo otro, pero la izquierda de ese momento podía sustentar esa afirmación, tenían pruebas de los excesos cometidos por el ejército.

    El ejército y el gobierno no pueden aceptar que persiguen ideologías políticas, implicaría la violación de los derechos de libre expresión, pero las estigmatiza relacionándolas con los bandoleros que ocasionaban muerte a campesinos. A lo largo de la historia el Estado  ha hecho esta misma práctica relacionando los nuevos movimientos políticos con movimientos violentos que solo buscan imponer su ley.

    7.1.1.6 “Falso Bombardeo”

    El ejército busca mantenerse como una institución que respeta los derechos humanos así sean de delincuentes, además, un bombardeo no diferenciaría a los campesinos y los bandoleros, lo que ocasionaría muertes de civiles inocentes por parte del ejército y no cumplirían su función dentro de la sociedad, estas afirmaciones generan alarma en los campesinos y no les darían su apoyo en la pacificación de la región.

    Con los comunicados oficiales hechos en los periódicos oficiales se estigmatiza las informaciones provenientes de emisoras que no apoyen el pensamiento del gobierno ni la operación militar, se descalifica su información y solo se valida su versión sobre los hechos. 

    A través de la mentira expuesta en los medios de comunicación legitiman sus acciones en contra de un movimiento político, el ejército no aceptó los bombardeos realizados en ese momento, sino acepta sus acciones después de un tiempo y lo justifica con el argumento que le traería paz a la región. Ocultan la verdad para no ser criticados y mantener el orden con el que ejercen el poder, de no ser así, aceptarían la violación de los derechos públicamente y la prohibición de la libre expresión política.

    7.1.1.7  Tirofijo y sus Hombres

    El uso desmedido de la fuerza se justifica, al parecer Tirofijo tiene muchos hombres con los cuales puede tomar el poder de la región y hacer lo que le plazca, esa es la razón por la cual, las fuerzas militares envían un número elevado de soldados para controlar la región, el problema es que no saben realmente la cantidad de hombres que posee Tirofijo, la información expresada en los diarios no es coherente, ya que unos días tiene la capacidad de mover 200, a los otros días tiene 1000 hombres y en otros días tiene 250.

    Los medios de comunicación buscan legitimar el uso desmedido de fuerza por parte del Estado en la recuperación de Marquetalia, por eso intenta convencer al lector que el bandolero tiene muchos hombres con los cuales le puede hacer daño a la región, toda es una estrategia para desprestigiar al enemigo y poder imponerse en todo orden.

    Se entregó oficialmente el territorio a la nación representado en los ministros y el gobernador del Huila, además, plantearon que Tirofijo saldrá de la selva por el hambre ya que dispone de 250 hombres y de víveres para dos meses y medio. Además, para hacerles frente a los bandoleros, autorizaron el porte legal de armas a campesinos de reconocida honorabilidad. El gobierno está fomentando las autodefensas para que se defiendan de los bandoleros, esto genera la aparición de grupos ilegales que se provoque más violencia, no hay una regulación del porte de armas y una diferenciación de los bandoleros.

    Si el ejército controla toda la región, por qué han muerto soldados por las minas, realmente tienen el control de la región o solo están en la zona esperando que los bandoleros huyan a otras partes del país o que se maten entre campesinos, como sucedió en el pasado.

    Aunque van triunfando en la operación, se han visto perjudicados por el accionar de los bandoleros y necesitan más hombres para acabar pronto con ellos, pero realmente los medios de comunicación no saben la cantidad exacta de hombres que se está resistiendo, por eso intentan legitimar el uso desmedido de la fuerza con las acciones de los bandoleros.

    7.1.2 Justificar la Insurrección Armada

    El semanario Voz Proletaria no muestra independencia de la insurrección armada campesina, dado que tienen afinidad ideológica, pero no hacen un llamado para que se unan a la organización armada, buscan apoyo en una guerra de posición en el campo político que implica la toma de conciencia política frente a las diferentes acciones realizadas por las clases dominantes en contra de las clases bajas  ya que así se puede combatir directamente la hegemonía impartida por el Estado.

    7.1.2.1. Víctimas del Gobierno

    200 mil colombianos están en contra del ataque realizado a Marquetalia, lo ven como un acto represivo que tendrá graves consecuencias en el país, esto busca que el lector se solidarice con Marquetalia y se oponga a las decisiones del gobierno por considerarlas represivas que solo buscan el maltrato al campesino, además, se da cuenta que hay muchos colombianos que desaprueban esta operación dado que perjudican los intereses del pueblo. Los redactores del artículo se muestran como víctimas de propaganda negra del ejército, los culpan de ser los autores de la violencia en la región del país y son los aparentes perjudicados por la acción del ejército.

    El interés de los artículos es deslegitimar las acciones del gobierno que ha perjudicado seriamente a la población que se opone a sus políticas. Ellos son solo Víctimas del gobierno y sus instituciones que buscan mantener sus intereses políticos. Los términos de Oligarquía y Latifundista son despectivos, refiere a personas que se enriquecen a costa de los obreros y el gobierno los beneficia con sus políticas.

    Para el semanario todos los supuestos bandoleros dados de baja son campesinos organizados en contra del gobierno, lo cual sería una evidencia clara de violación a los derechos humanos por parte del Estado. Además, confirman que Estados Unidos está involucrado en la opresión de los campesinos, han suministrado armas que se usan en contra de ellos. Los redactores siempre serán las víctimas del gobierno, esto se hace para que el lector se sensibilice y se adhiera a la lucha por la toma del poder.

    7.1.2.2.  El interés Yanqui

    Las declaraciones expresada por el semanario evidencia la situación que han vivido los campesinos por culpa de la operación, esto hace que el lector piense diferente con respecto a las versiones expuestas por los demás diarios, ya que expone el punto de vista de los enemigos del gobierno.

    El mostrarse como una fuerza pequeña pero capaz de sobrevivir a una operación de gran escala deslegitima al ejército, lo hace ver como una fuerza incapaz que no resolverá los problemas de la región sino todo lo contrario los causará más, sus intereses van en contravía de los suyos. Además, se hace evidente el abandono por parte del Estado dado que no hay infraestructura ni obras públicas que beneficien la región.

    La resistencia es un acto político, les permitirá imponerse sobre el gobierno, pero no solo existe la resistencia armada sino hay otros frentes de batalla donde ganaran la confianza del pueblo para legitimar las luchas políticas, el discurso invita a las masas a unirse a la resistencia política que traerá beneficios en el país. 

    7.1.2.3. Para el gobierno la culpa es de los comunistas

    Según el Semanario Voz, para el gobierno, el único culpable de la situación en Marquetalia es Marulanda, él es comunista, utilizan el término de bandolero para estigmatizar su lucha política, el interés que tienen es el de contradecir esas informaciones y ganarse el apoyo de la sociedad para justificar la resistencia en Marquetalia, pero sus argumentos no deslegitiman al gobierno, no son claros.

    Los medios de comunicación oligárquicos, ha perjudicado y difamado al dirigente agrario Manuel Marulanda Vélez, la oligarquía trata de culpar de crímenes falsos y justificar el asesinato del líder en la operación a toda costa, su objetivo es deslegitimar las luchas comunista. El semanario denuncia crímenes de Estado que emplean para mantener el poder en la región y denuncia que son culpados de los crímenes que hacen ellos, utilizan los mismos argumentos que usan las oligarquías para defenderse.

    La información expuesta busca desmentir la propaganda negra a la que han sido víctimas por parte del ejército los campesinos que se resisten a la operación. Está claro que ellos apoyan la resistencia y la lucha armada, atacan al enemigo para estigmatizarlo y están a favor de las bajas del ejército. Justifican su resistencia armada dado que el gobierno los obligó a usarla.

    7.1.2.4.  Mentiras de la Gran Prensa

    El representante Carlos Restrepo Arbeláez en una entrevista dada al semanario Voz (29 de Octubre de 1964) afirma que la operación no se justifica por su falta de planeación y los gastos excesivos, además, no se ha realizado ninguna obra cívica que contribuya al desarrollo económico de la región, la prensa oligárquica ha mentido sobre esto no existe ni una sola obra construida por el ejército. El ejército  y el gobierno mintieron para legitimar sus excesos en la operación y han ocasionado que la violencia se propague por todo el país.

    Los periódicos de la oligarquía convierten cualquier acto de oposición al gobierno en algo favorable para no perjudicar a la institucionalidad, pero la realidad es otra, dado que los militares han sufrido las implicaciones de la guerra por culpa de sus superiores al querer destruir todas las organizaciones agrarias. Para el representante es clara la intervención de EE.UU en la operación por su necesidad de crear violencia en los países subdesarrollados y someterlos al capitalismo.

    7.1.3.    Propagandística

    Los tres periódicos realizan propagandas de sus posiciones políticas para ganar apoyo dentro de la sociedad y así conseguir sus fines políticos, es por eso que a través de la noticias apoyan y promocionan las distintas acciones de los actores inmersos en la operación para ganar posiciones en la guerra en el campo político.

    Los diferentes titulares planteados por los tres diarios plantean un tema para impulsar la lectura pero este título no se relaciona con el contenido planteado en el cuerpo del texto, además, la falta de detalles que baja la credibilidad del relato, no justifica sus premisas y no hay evidencia fotográfica que corrobore lo planteado en la notica; pero deja en el lector una impresión de la situación “real” en Marquetalia, proviene de una fuente confiable.

    7.1.3.1.    A favor del gobierno.

    Los contenidos divulgados en la noticia son propagandas de la operación cívico-militar realizada por el ejército que busca desvalorizar a los bandoleros y enaltecer su labor como una institución del gobierno. Con el avance de la operación buscan ganarse el apoyo de la sociedad con buenas acciones hacia los campesinos para legitimar sus acciones en la región.

    En las distintas noticias el periódico realiza propaganda a favor del ejército y del gobierno, en la noticia exponen los beneficios de la operación cívico-militar que ha traído al campesino después de que durante 6 años, no habido presencia del Estado no dan suficientes detalles sobre la operación. Se hace ver al enemigo como alguien sanguinario que obligaba a todos los campesinos a pagarle dinero para mantener su pie de guerra, se hace pensar que gracias al avance de las fuerzas militares se está liberando a los campesinos de la presión de los bandoleros.

    El ejército no solo se enfrenta ante los bandoleros sino trae desarrollo a la región construyendo una carretera que solidifica la paz. Buscan legitimar sus acciones con el apoyo de la población, ya que su único interés es liberar a los campesinos de los bandoleros. La noticia solo hace propaganda buena a la operación y no realiza ninguna crítica; es un periódico que busca mantener la institucionalidad.

    El Estado busca promocionar su acción militar haciéndola ver como una acción que beneficiará al pueblo, con su presencia cumplirá con sus deberes. Además, el lector pensará que el gobierno sí cumple con todas sus responsabilidades y que merece estar en el poder para favorecer a los ciudadanos, con su aprobación mantiene en el poder la élite, que con sus actos ha ocasionado los problemas en el país. 

    Mostrar la operación militar como una acción cívica contribuye a ganar aceptación en la sociedad, el gobierno ayuda a la población sin pedir nada a cambio, la prensa realiza propaganda mediática que favorece las acciones del Estado y así lo legitima para que las elites gobernantes se mantengan en el poder.

    Con la propaganda realizada por los medios de comunicación se deslegitima el pensamiento comunista y se exalta los pensamientos políticos que han gobernado el país, con las acciones cívicas realizadas por el gobierno se trae la pacificación sin la necesidad de perder la propiedad privada, este discurso busca dar a entender que no se trata de una operación armada sino de una cívica.

    Muchas de las noticias no se centran en los detalles de la operación sino en la divulgación de los beneficios de la operación Marquetalia, la información expuesta solo promociona la operación, realmente no tienen nada que comunicar, solo busca ganar adeptos para legitimar a las instituciones del Estado y así mantener el poder de las elites gobernantes.

    Si el coronel les agradece su apoyo es debido a que la información divulgada por los medios los ha favorecido y no se ha visto perjudicada, pese, al exceso de fuerza enviada en la región, esto confirma que los periódicos El Tiempo y El Espectador han realizado propaganda a favor del gobierno para ayudar preservar la institucionalidad del Estado en todo el territorio nacional.

    7.1.3.2. En contra del gobierno

    Todo lo proveniente de las instituciones del Estado para el Semanario es falso y esta acomodado para ganar apoyo en la opinión pública, la única solución posible es unirse en comités solidarios para realizar movilizaciones y así derrotar lo siniestros planes del gobierno. Los artículos invitan a los lectores a que se rebelen frente al Estado para poder cambiar la sociedad.

    La cercanía del Semanario con Manuel Marulanda se hace evidente reproduce comentarios realizados por él, desde la resistencia armada en Marquetalia, el artículo lo defiende, ven en él reflejado sus intereses políticos. El objetivo de la operación es acabar con la resistencia campesina, esta puede ocasionar cambios sociales que perjudique a la burguesía, por ello las elites gobernantes, utilizan los medios de comunicación para desprestigiar a los campesinos y mantener su poder político gracias al engaño que le realizan a la sociedad.

    La realidad es una, los diarios escriben sobre otra contribuyen al engaño del pueblo y los perjudicaría seriamente. Los medios nunca informaron sobre las enfermedades propagadas debido al uso de bacterias, esto deslegitima los actos del gobierno en la región, queda claro que la única misión que tiene el gobierno es el de acabar con la resistencia campesina sin medir las consecuencias futuras.

    El apoyo del partido comunista con la resistencia armada es claro. El comandante comunista agradece su apoyo, el Semanario estaría apoyando la ilegalidad, están apoyando grupos armados ilegales que buscan desestabilizar el orden en el país, pero para ellos no es ilegal, el primer ataque viene por parte del gobierno y la rebelión se hace justa cuando los medios legales no sirven para reivindicar sus necesidades.

    Los altos costos de la operación evidencian que el interés por acabar con las organizaciones políticas es el de someter al trabajador a una prolongada explotación para obtener impuestos que beneficie a la oligarquía y a sus militares que perjudican al pueblo. Con ese dinero se pudo haber solucionado, la gran mayoría de los problemas sociales que hay en la región, pero el gobierno prefiere acabar con las resistencias, así puede mantener el poder. El artículo promociona la resistencia para que el lector se llene de razones políticas y apoye  la lucha en Marquetalia.

    El fracaso de la operación es evidente, no lograron acabar con la resistencia campesina, por el contrario se ha expandido por toda Colombia y el pueblo es el perjudicado, es quien debe asumir los costos de más de 300 millones de pesos que hubieran servido en la construcción de obras sociales para beneficiar al campesinado, además, el gobierno debe dar cuentas sobre los crímenes y excesos cometidos por la fuerza pública en la operación ya que hay evidencias sobre estas.

    7.2 La búsqueda de causas

    Las diferentes visiones informativas de los periódicos marcan una posición política con la que argumentan las noticias publicadas, por ende las causas que justifican el inicio de la operación en Marquetalia son distintas entre sí, tienen como objetivo ganar apoyo dentro de la sociedad. Todo esto es para convencer al lector y legitimar sus acciones dentro de la sociedad.

    7.2.1.   El Comunismo

    “Pedro Antonio Marín alias “Tirofijo” “Marulanda” dirige un grupo no calculado de hombres que amenazan a los campesinos obteniendo víveres, dinero, armas para convertirlos en ideólogos comunista.” (El Espectador, 27 de Mayo de 1964)

     “El mayor general Alberto Ruiz Novoa ungió a los dirigentes del país por la solución de los problemas económicos y social que agobian al pueblo colombiano y culpó al comunismo de intervención en la violencia, además, mostró un documento hallado en el cual se consignaba una serie de afirmaciones a favor de la causa comunista y contrarias a los principios democráticos de occidente.” (El Tiempo, 6 de Mayo de 1964, Pág.6)

    El gobierno con sus militares buscan desprestigiar al comunismo culpándolos de la violencia que agobia a los campesinos, puesto que los principios del comunismo van en contra de los principios democráticos de occidente, con estas afirmaciones el gobierno busca evadir la responsabilidad de sus actos que han propiciado la violencia en las regiones del país. El comunismo es su enemigo, acabaría con las elites gobernantes que generaron la violencia en el pasado.

    Con esto se quiere hacer pensar que la presencia del gobierno en las regiones del país trae consigo beneficios a sus habitantes, ¿pero realmente su presencia trae beneficios a los habitantes?

    “Se cree que hay elementos extranjeros provenientes de Cuba enviados por Fidel Castro y el comunismo internacional y esto se confirma con hallazgos de frase escritas en piedras, peñascos, árboles que decían viva Cuba y abajo gorilas.” (El Espectador, 10 de Junio de 1964)

    “Se ha llegado a decir que “Tiro fijo” “Marulanda” realizó una gira por Cuba con el propósito de adoctrinarse en los sistemas políticos del país” (El Tiempo, 16 de Mayo de 1964, Pág.12)

    Se hace evidente que las pruebas encontradas no confirman injerencia de Cuba en los asuntos internos de la nación, este tipo de información busca crear miedo ante el fantasma del comunismo, además, diferencia los dos procesos históricos, dado que en la región de Marquetalia solo hay crímenes en contra de los campesinos y no una resistencia armada en contra de una dictadura que conlleve al triunfo de la revolución cubana. Pero, el único punto en común es  ideología política.

    Los medios de comunicación buscan asociar el comunismo cubano que ha estigmatizado por oponerse al pensamiento de occidente con Tirofijo, así el lector tendrá una visión negativa sin ni siquiera conocer su punto de vista. Además, se descalifica a Tirofijo haciéndolo ver como una persona de cultura elemental de modo que sus ideas no tendrían ninguna validez en la realidad nacional.

    Debido al enfrentamiento que hay en el continente Americano entre Cuba y EE.UU, se busca descalificar con el discurso a Cuba. El comunismo es el enemigo del mundo occidental y es el que apoya a los bandoleros que realizan crímenes y generan pobreza en la región. Buscan relacionar a Cuba con los bandoleros para que los lectores piensen las graves consecuencias que habría para ellos si estos se toman el poder. Por otra parte, con este discurso le depositan parte de la responsabilidad a Cuba como causante de la violencia que existe en el país y no como consecuencia del Estado.

    Relacionar a Fidel Castro con Tirofijo hace que el lector piense negativamente contra ellos, ambos son desprestigiados continuamente por los artículos expuestos en el diario, esto sirve para que las personas no apoyen  al comunismo.

    7.2.2.   Ausencia del Estado

     Con diferentes declaraciones el ejército acepta la ausencia del gobierno en la región de Marquetalia, no hay ninguna entidad del Estado que haga presencia en la solución de los problemas sociales, es por esto que las ideas comunistas toman fuerza en la población dado que estas brindan la posibilidad de vivir en un mundo más justo, pero se acabarían los principios democráticos de occidente que las fuerzas armadas defienden.

    Los medios de comunicación tomaron el término de repúblicas independientes a partir del discurso de Álvaro Gómez Hurtado en el Senado donde planteaba que en Colombia había 5 repúblicas independientes, no cuestionan el significado sino lo reproducen sin ninguna crítica. El llamar repúblicas independientes a regiones autónomas justifica la intervención armada por parte de gobierno y sus instituciones, dado que el Estado debe mantener el control de toda la nación y no permitir que se divida internamente. Además, con  las acciones cívicas busca cumplir sus obligaciones con los ciudadanos de la región y acabar con las repúblicas independientes.

    Los bandoleros han traído pobreza a la región, han sometido a los campesinos a toda clase de atropellos, ¿Por qué hubo ausencia del gobierno durante tanto tiempo? El Estado tiene responsabilidad sobre la violencia en esta región por no tomar acciones concretas y los medios de comunicación con este tipo de propaganda buscan evitar que el lector se plantee esto y más bien lo conmueve para que apoye la operación.

    La acción de pacificación solo busca reprender al pueblo por estar organizados políticamente con la excusa que son bandoleros al margen de la ley. El ataque estaría dirigido a atacar organizaciones campesinas que se oponen legítimamente a las políticas del gobierno. Advierten, que este ataque tendrá grandes consecuencias para los campesinos. Esto hace pensar que el gobierno es el enemigo del pueblo sus políticas y actos lo perjudican seriamente. El discurso busca atacar la realización de la operación, va en contra de sus ideales políticos.

    7.2.3Estados Unidos

    Los altos mandos militares dicen que los Estados Unidos no están involucrados en la operación Marquetalia (El Espectador, 24 de Mayo de 1964, Pág.3), pero a la vez dicen que si han recibido apoyo táctico por su participación en la guerra de Corea, no son coherentes, si de alguna manera reciben apoyo táctico y este apoyo sirve para contrarrestar al enemigo interno, Estados Unidos si se encuentra involucrado en la operación de una manera indirecta. El ejército colombiano se debe revelar como una fuerza invencible que no necesita de nadie para exponer su efectividad frente a los problemas de la nación, ya que si se afirmará lo contrario su objetivo como institución quedaría en entredicho.

    La ayuda que recibe el ejército colombiano por parte de los norteamericanos, es porque ellos entregan todas las riquezas del país a los monopolios norteamericanos, con esto se crítica las decisiones del gobierno y busca ganarse adeptos en su lucha por un mejor país.

    Para el semanario Voz, EE.UU es el que ordena los crímenes contra los campesinos para eliminar todo brote de socialismo en la región, ya que esto perjudicaría su hegemonía política sobre Latinoamérica. Uno de los métodos usados es el de utilizar la guerra bacteriológica para debilitar a los campesinos, los combatientes buscan eliminar este problema, está perjudicando a la población.

     

    7.  Conclusiones y Discusiones

    No corresponde a la investigación evaluar con la realidad histórica la información expuesta en los distintos periódicos, pero es evidente que los diarios estaban influenciados bajo intereses políticos. El Tiempo y El Espectador buscaron legitimar las acciones del gobierno, su interés es salvaguardar la institucionalidad de los gobernantes, en cambio, el semanario Voz Proletaria surge en respuesta a estos periódicos para mostrar la otra cara de la realidad nacional. El interés de los periódicos era el de legitimar frente a la sociedad las acciones militares de sus bandos, por lo tanto son responsables en la propagación de la confrontación armada. Esto incrementó los odios entre los miembros de los distintos bandos.

    Los periódicos institucionales parcializaron su información violando así su ética como periodistas, la información divulgada estaba influenciada bajo sus ideas políticas y mostraba solo que le beneficiaba, por otro lado, el Semanario Voz no manifestaba independencia política de las ideas defendidas por los implicados en la operación Marquetalia. Además, ninguno de los tres periódicos trataba adecuadamente a su adversario político, dado que así remarcarían su diferencia con los otros involucrados en el conflicto.

    El 14 de noviembre del 2015, El Espectador en su versión Web narra que el conflicto armado colombiano se pudo haber prevenido si el gobierno hubiera hecho caso a las demandas de los campesinos, esto es algo contradictorio debido a que el periódico apoyaba el desarrollo de la operación hace 51 años, además, legitimó los excesos cometidos por el gobierno en contra de los campesinos. Después el artículo comenta que en   Marquetalia no hay ninguna obra cívica construida ni tampoco fue una república Independiente, sino un pueblo abandonado por el Estado, con esto acepta la responsabilidad del Estado en el inicio del conflicto, pero estas afirmaciones no llegan por independencia sino permeada por intereses políticos involucrados en los diálogos de paz en la Habana, ya que el gobierno se encuentra negociando el fin del conflicto originado por la operación Marquetalia. Es evidente con esto que los periódicos institucionales tienen doble moral, por un lado aceptan la responsabilidad del Estado, pero no la suya por legitimar las acciones y por otro legitiman las acciones actuales del gobierno, al parecer obedecen a los intereses actuales de cada gobierno.

    Algo curioso es que los medios tenían evidencias de la participación de Cuba en la creación de bandoleros, pero esto nunca se llegó a comprobar, ya que Cuba nunca intentó fundar movimientos guerrilleros en Latinoamérica ni darles apoyo militar. Lo curioso es que los diálogos entre la insurgencia y el gobierno se están dando en Cuba, es una casualidad, los medios culparon a Cuba del inicio de la confrontación armada y se espera que en Cuba se solucione. 

    Los medios periodísticos difunden el terror en sus noticias legitimando la acciones violentas contra un grupo que se opone al gobierno, la función de los medios queda en  entredicho, no es neutra ni informa con veracidad, sino polariza e ideologiza a la sociedad, generando conflictos que afectan el tejido social.

    La mentira distorsiona lo verdadero y lo falso de la realidad, es más difícil ubicarlo, genera inseguridad en el lector. En algunas noticias eran evidentes las mentiras, no la argumentaban con evidencias y no utilizaban la noticia para desarrollar otras noticias,  con el pasar del tiempo la “olvidaban”. 

    La verdad es más angustiante que la mentira, ya que implica la aceptación de una realidad frustrante ejercida por las elites gobernantes, es más fácil para el sujeto huir de la realidad y vivir en una realidad ficticia donde nada lo afecte, al admitir la verdad se asume la responsabilidad de transformar la realidad política, las decisiones políticas tienen efectos sobre el ciudadano.

    Esta investigación comprueba los supuestos teóricos de Gramsci sobre la hegemonía  política que vive cada nación, ya que la hegemonía con sus instrumentos busca que la sociedad se acomode a sus necesidades para mantener el orden, debido a esto necesita a la prensa para crear un consenso sobre los hechos de la realidad y que lo apoyen así se estén perjudicando a ellos mismos. Los periódicos institucionales defenderán los intereses políticos de las elites políticas, son un instrumento de dominación. Por otro lado, es evidente que la contra-hegemonía no cumplió con las expectativas de los planteamientos de Gramsci, no logró convencer a la sociedad colombiana de la realidad que pasaba por el país, se podría decir que esto no se logró, sus intereses eran propios de su organización política y no colectiva.

    Las distintas palabras usadas en las noticias publicadas en los periódicos influyen en la construcción de una realidad, las personas evocan en sus pensamientos las ideas transmitidas y con la repetición lo va aceptando como verdad, así no lo pueda contrastar con los hechos, esto ocasiona que el individuo se ate a estas palabras y actúe a partir de ellas, de esta manera la hegemonía logra influir en las decisiones de los individuos en la colectividad.

    Es necesaria la democratización de los medios de comunicación para que la sociedad  se informe mejor y no construya realidades ficticias que contribuyan a una confrontación armada y al mantenimiento de las mismas elites en el poder.

     

    Notas

    La historia de una carta que pudo haber evitado el conflicto armado en Colombia. http://www.elespectador.com/noticias/politica/historia-de-una-carta-pudo-haber-evitado-el-conflicto-a-articulo-599330

     

    Bibliografía

    Alape, A. (1989). Las Vidas de Pedro Antonio Marín, Manuel Marulanda Velez, Tirofijo. Bogotá: Planeta.        [ Links ]

    Arenas, J. (1985). Cese al Fuego. Una Historia Política de las FARC. Bogotá: Oveja Negra.        [ Links ]

    Freud, S. (1914-1916). Consideraciones de Actualidad sobre la guerra y muerte. En S. Freud, Volumen XIV - Trabajos sobre metapsicología, y otras obras (págs. 273-304). Madrid: Alianza Editorial.        [ Links ]

    Gonzáles, J. (1992). El Estigma de las Repúblicas Independientes. Bogota: CINEP.        [ Links ]

    Gramsci, A. (1984). Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado Moderno. Buenos Aires: Nueva Visión. .        [ Links ]

    Gramsci, A. (1999). Cuadernos de la Cárcel Tomo III. Mexico: Ediciones Era.        [ Links ]

    Gramsci, A. (1999). Cuadernos de la Cárcel V. Mexico: Ediciones Era.        [ Links ]

    Martín-Baró, I. (1990). La Violencia Política y la Guerra Como Causas de los Traumas Psicosociales en el Salvador. En I. Martín-Baró, Psicología de la Guerra, Trauma y Terapia (págs. 64-84). Salvador: UCA Editores.        [ Links ]

    Moreno, A. (2008). Campesinos en el Sur del Tolima. Estudio de Caso 1960-1965. Historia y Espacio, 115-147.        [ Links ]

    Moscovici, S. (1961). La Psychanalyse son image et son public. Paris: Press Universitaires de France.        [ Links ]

    Moscovici, S. (2001). Social Representations. New York: New York University Press.        [ Links ]

    Van Dijk, T. (2004). Discurso y dominación. Grandes Conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas, n◦ 4. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de Grandes Conferencias en la.        [ Links ]

    Vasialchis, I. (1997). Discurso Político y Prensa Escrita. Barcelona: Gedisa.        [ Links ]

     

    PRENSA CONSULTADA

    EL ESPECTADOR

    Campesinos apoyan a las FF.AA (24 de mayo 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Como se adelanta la operación Marquetalia (25 de mayo 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Por miedo ayudan a “Tiro Fijo” (27 de mayo 1964). El Espectador, p. 2,4

    Revelados sistemas de Tirofijo (27 de mayo 1964). El Espectador, p. 3,4        [ Links ]

    Oficiales profesionales llevaran a Marquetalia, operación Marquetalia III (29 de mayo 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Operación Marquetalia IV (29 de mayo 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Dominado el 70% de Marquetalia (4 de junio 1964). El Espectador, p. 1        [ Links ]

    Muertos 2 bandoleros en otra acción en Marquetalia (5 de junio 1964). El Espectador, p. 1,3        [ Links ]

    6 visita de periodistas a la zona de operaciones (08 Junio 1964). El Espectador, p. 2        [ Links ]

    Un cementerio al parecer de víctimas de “Tiro-Fijo” hallan en Marquetalia (08 Junio 1964). El Espectador, p. 10

    Hacia el norte se retira “Tirofijo” (08 Junio1964). El Espectador, p. 2

    Visita de periodistas a Marquetalia (10 junio 1964). El Espectador, p. 8        [ Links ]

    Muerto 3 bandoleros y un soldado en Marquetalia (10 junio 1964). El Espectador, p. 13        [ Links ]

    Huellas de instructores cubanos. Las tropas vencen el temor campesino (10 de junio 1964). El Espectador, p. 1,11        [ Links ]

    2 bandoleros muertos ayer ¿herido tirofijo? (12 de junio 1964). El Espectador, p. 13        [ Links ]

    Por entre trochas buscan a tiro-fijo (12 de junio 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    La acción cívico militar en zonas de violencia (13 de junio 1964). El Espectador, p. 10        [ Links ]

    Una carretera solidifica la paz (13 de junio 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    El ejército ocupó a Marquetalia (15 junio 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Taponadas todas las salidas (15 junio 1964). El Espectador, p 3        [ Links ]

    Capturado quince bandoleros de la cuadrilla de “Tirofijo” (15 junio 1964). El Espectador, p. 10

    Altos mandos felicitan a las tropas en Marquetalia (15 junio 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Operación final en Marquetalia. Tirofijo sigue huyendo (16 de junio 1964). El Espectador, p. 11        [ Links ]

    La acción contra tirofijo en Marquetalia Decomisan víveres y vestuarios (10 julio 1964). El Espectador, p. 11        [ Links ]

    5 soldados heridos por Tirofijo (17 de junio 1964). El Espectador, p. 3,4        [ Links ]

    Hallaron subterráneos en el cuarto de Tiro-Fijo (18 de junio 1964). El Espectador, p.        [ Links ]

    Celebración y muerte en Marquetalia (19 junio 1964). El Espectador, p. 9        [ Links ]

    25 casas en “villa Susana” el antiguo cuartel de Marquetalia (21 julio 1964). El Espectador, p. 11

    Muertos por tirofijo dos soldados y un cabo (27 julio 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    Capturan 2 miembros de la banda de Tirofijo (30 julio 1964). El Espectador, p. 3        [ Links ]

    EL TIEMPO

    Misión socio económica visitará Marquetalia (21 abril 1964). El Tiempo, p. 1, 25        [ Links ]

    El gobierno recuperará control de Marquetalia (Mayo 7 1964). El Tiempo, p. 1, 6        [ Links ]

    El último reducto de la violencia ¿Qué es Marquetalia? (16 mayo 1964). El Tiempo, p. 12        [ Links ]

    Se crearan cooperativas en la zona (16 mayo 1964). El Tiempo, p. 12        [ Links ]

    La operación Marquetalia, no hay invasión (20 mayo 1964). El Tiempo, p. 1, 6        [ Links ]

    Con resultado positivo se inicia operación Marquetalia (21 Mayo 1964). El Tiempo, p. 21        [ Links ]

    300 millones de pesos costara la operación Marquetalia (21 mayo 1964). El Tiempo, p. 1        [ Links ]

    No hay tropas de EEUU en Colombia en Colombia: Rebeiz (22 mayo 1964). El Tiempo, p. 6        [ Links ]

    Lenta pero firmemente sigue avanzando el plan Marquetalia (Mayo 26 1964). El Tiempo, p.6        [ Links ]

    Mensajes de “Tiro Fijo” (28 Mayo 1964). El Tiempo, p.1, 28

    Eliminación del bandolero en Colombia (31 mayo 1964). El Tiempo, p. 1, 28        [ Links ]

    En el día de las fuerzas armadas (1 Junio 1964). El Tiempo, p.        [ Links ]

    La operación Marquetalia debe generalizarse en todo el país (2 Junio 1964). El Tiempo, p.        [ Links ]

    Abierta acciones en Marquetalia (3 junio 1964). El Tiempo, p. 1, 21        [ Links ]

    “Tirofijo” combate al ejército en emboscada (4 junio 1964). El Tiempo, p.

    Operación Marquetalia Plan de salud: se construirán puestos de salud. (5 junio 1964). El Tiempo, p. 25        [ Links ]

    Riochiquito no se ha entregado (5 junio 1964). El Tiempo, p. 24         [ Links ]

    Plan de vivienda de la Caja Agraria para la zona de Marquetalia (5 junio 1964). El Tiempo, p. 1,7
            [ Links ]

    Mil hombres tiene Tirofijo (6 junio 1964). El Tiempo, p.1        [ Links ]

    Falsa una versión sobre bombardeo (6 junio 1964). El Tiempo, p. 7        [ Links ]

    2 bandoleros dados de baja (6 junio 1964). El Tiempo, p. 7        [ Links ]

    La situación de Marquetalia Pugna entre jefes comunistas (9 junio 1964). El Tiempo, p. 1,28        [ Links ]

    Activa la persecución contra Tirofijo (16 junio 1964). El Tiempo, p. 1, 28        [ Links ]

    Se estrecha el cerco (17 Junio 1964). El Tiempo, p.1, 7        [ Links ]

    Camacho Rueda asiste hoy “ceremonia en Marquetalia” (18 junio 1964). El Tiempo, p.

    Richard no ha muerto afirmo Currea Cubides (19 junio 1964). El Tiempo, p. 1, 11        [ Links ]

    Más tropas llegaran a Marquetalia (20 junio 1964). El Tiempo, p. 1, 14        [ Links ]

    Misteriosos avión sobrevoló anoche Marquetalia (25 junio 1964). El Tiempo, p. 1        [ Links ]

    Tirofijo habría huido a los Llanos (27 junio 1964). El Tiempo, p. 12        [ Links ]

    Hay purga comunista (28 junio 1964). El Tiempo, p. 1, 15        [ Links ]

    Biblioteca de Marquetalia (29 junio 1964). El Tiempo, p. 4        [ Links ]

    VOZ PROLETARIA

    No hay que “pacificar” lo que siempre ha estado en paz afirma línea dura del Valle (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 12, 13

    200 mil colombianos con Marquetalia (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 6,7        [ Links ]

    Mes y medio de campaña solidaria (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 6        [ Links ]

    ¿Qué es un bandolero en potencia? (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 7        [ Links ]

    Como en el zoológico, pájaros al servicio de los gorilas en el Norte del Tolima (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 7        [ Links ]

    Escribe Román Rosales desde Marquetalia (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Marquetalia y los contrastes (28 mayo 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Marulanda no es un bandolero (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 7        [ Links ]

    El grito del 8 y 9 de julio, Marquetalia no está sola (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 5        [ Links ]

    El coronel Matallana ordena expropiar a los campesinos (11 junio 1964). Voz Proletaria, p.7        [ Links ]

    La operación Marquetalia contra campesinos de Neiva (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 10        [ Links ]

    Cinismo militar (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 10        [ Links ]

    Los bandoleros están dentro del ejército (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 5        [ Links ]

    La agresión vista por los comunistas franceses (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 3        [ Links ]

    Mitin juvenil en Praga (11 junio 1964). Voz Proletaria, p. 2        [ Links ]

    La lucha de resistencia ha comenzado (18 junio 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Propaganda negra (18 junio 1964). Voz Proletaria, p. 8        [ Links ]

    La acción cívico-militar es una mentira, solo trae miseria y sometimiento a las campesinos (18 junio 1964). Voz Proletaria, p. 10        [ Links ]

    Apoyemos la resistencia campesina contra la agresión militarista (26 junio 1964). Voz Proletaria, p. 4        [ Links ]

    Llamando a los soldados a negarse disparar contra sus hermanos campesinos (26 junio 1964). Voz Proletaria, p. 7        [ Links ]

    Mil campesinos de Marquetalia denuncian robos y asesinatos de los altos mandos militares (26 junio 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Bombardeada Marquetalia (9 julio 1964). Voz Proletaria, p. 1        [ Links ]

    18 niños asesinados, participaron aviones con la insignia U.S ARMY (9 julio 1964). Voz Proletaria, p. 8        [ Links ]

    Guerra bacteriológica contra los campesinos (9 julio 1964). Voz Proletaria, p. 8        [ Links ]

    Marquetalia se confundirá con Colombia, si el apoyo a su lucha se acrecienta. Gracias por la solidaridad. Comentarios del comandante Manuel Marulanda Vélez (30 julio 1964). Voz Proletaria, p. 8        [ Links ]

    Combatir los efectos de la guerra bacteriana solicitan los comunistas a la cruz roja (30 julio 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Combatientes de resistencia piden a la cruz roja intervenir contra la guerra bacteriológica (24 septiembre 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Con ese dinero nosotros habríamos hecho varias revoluciones victoriosas dice el comandante Manuel Marulanda (24 septiembre 1964). Voz Proletaria, p. 11        [ Links ]

    Nueva denuncia de las agresiones oficiales presentan los campesinos (8 octubre 1964). Voz Proletaria, p. 11        [ Links ]

    La operación Marquetalia es innecesaria para el país se han despilfarrado más de 300 millones de pesos (8 octubre 1964). Voz Proletaria, p. 1        [ Links ]

    El comandante Marulanda Vélez desmiente a Life y al Tiempo (8 octubre 1964). Voz Proletaria, p. 2, 9,10        [ Links ]

    Prosigue la campaña de solidaridad con los campesinos de Marquetalia (8 octubre 1964). Voz Proletaria, p. 9        [ Links ]

    Militares yanquis parten para la operación Marquetalia (29 octubre 1964). Voz Proletaria, p. 8        [ Links ]

    Dominios de la guerra sucia la operación Marquetalia ha consumido 15 veces el presupuesto del Huila (5 noviembre 1964). Voz Proletaria, p. 14        [ Links ]

    Lleras No. Marquetalia Si (12 noviembre 1964). Voz Proletaria, p. 16        [ Links ]