SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1El divorcio de los padres y la inteligencia emocional de los estudiantes del primer semestre de la Universidad Adventista de Bolivia, 2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación Scientia

    versão On-line ISSN 2313-0229

    Rev Inv Sci v.6 n.1 Cochabamba out. 2017

     

    ESTUDIOS

     

    El ayni, un sistema de vida ancestral
    (Hoy por ti mañana por mí)

     

    The ayni, a system of ancestral life
    (Today for you tomorrow form me)

     

     

    Guarachi Ramos, Rodolfo
    Guarachi Ramos, Renán

    Rodolfo Guarachi Ramos, Licenciado en Ciencias de la Educación, Universidad
    Adventista de Bolivia. Licenciado en Psicología, Universidad Mayor de San Simón.
    Actualmente se desempeña como docente en el la Carrera de Psicología. La correspondencia
    concerniente a este artículo puede ser enviada al correo: sicohum@gmail.com
    Renán Guarachi Ramos, Licenciado en Ciencia de la Educación,
    Universidad Adventista de Bolivia. En la actualidad se
    desempeña como profesor de Lenguaje y Comunicación.

    Recibido 23 de agosto de 2017 - Aceptado 25 de septiembre de 2017

     

     


    RESUMEN

    En la presente investigación se hizo una aproximación al imaginario social y su contraste con las experiencias de vida en algunas comunidades (Patacamaya, Tolerani entre otros) de la provincia Aroma del departamento de La Paz. El estudio se realizó en el segundo semestre de la gestión 2016 y la población estuvo constituida por personas adultas entre 40 y 80 años de edad. La metodología de la investigación estuvo enmarcada dentro el enfoque cualitativo, siendo las principales técnicas la entrevista en profundidad y la observación participante. Para las entrevistas se conformó un equipo de trabajo de 62 personas quienes recolectaron la información en diferentes escenarios y tiempos. Al final del estudio se pudieron extraer dos conclusiones: primero, el "ayni" originario del kollasuyu se debilitó hace aproximadamente 25 años; siendo muy infrecuente y reducida ocasionalmente al círculo familiar, segundo el "ayni" tuvo una evolución en sus modalidades y una involución en su naturaleza. Los principales escenarios de práctica del "ayni" son las festividades patronales, fiestas de conmemoración, cumpleaños, matrimonios y préstamo de dinero. Por otra parte, se puede observar que la naturaleza del ayni hoy en día tiene una especie de adeudamiento forzoso despojando su naturaleza original de cooperación y solidaridad. Puede concluirse en que el "ayni" desapareció o está por desaparecer.

    Palabras clave: Ayni, evolución, involución, comunitarismo, solidaridad, cooperación.


    ABSTRACT

    The present investigation made an approach to the social imaginary and its contrastwith the life experiences in some communities (Patacamaya, Tolerani andothers) ofthe province of Aroma in the department ofLa Paz.

    The study was made in the second semester of2016 and the population was constituted by adult people between 40 and 80 years old. The research methodology was framed within the qualitative approach being the main techniques the indepth interview and the participant observation. For the interviews, a team work of 62 people was integrated who collected the information in different scenarios and times. The interviews and observation were carried out at different times by the researchers who led this study and finally proceeded to systematize the information together with all the participants. At the end ofthe study two conclusions were taken out. First, the "ayni", which comes from the kollasuyu, became weakened about 25 years ago, being very infrequent and occasionally reduced to the family circle. Second, the "ayni" had an evolution in its modalities and an involution in its nature. The principal scenaries ofthe "ayni" practice are the patron saint festivities, commemorations, birthdays, marriages and money lending. On the other hand, it can be observed that the nature ofthe ayni today has a kind offorced debts stripping offits original nature of cooperation and solidarity. For concluding the "ayni" has disappeared or it is about to disappear.

    Keywords: Ayni, evolution, involution, communitarianism, solidarity, cooperation.


    RESUMO

    Na presente investigação, foi feita uma aproximação ao imaginário social e seu contraste com as experiências de vida em algumas comunidades (Patacamaya, Tolerani entre outras) da província de Aroma do departamento de La Paz. O estudo foi realizado no segundo semestre da administração de 2016 e a população foi constituída por adultos entre 40 e 80 anos de idade. A metodologia da pesquisa foi enquadrada na abordagem qualitativa, sendo as principais técnicas a entrevista aprofundada e a observação participante. Para as entrevistas, formou-se uma equipe de trabalho de 62 pessoas que colecionou a informação em diferentes cenários e horários. No final do estudo, duas conclusões poderiam ser extraídas: primeiro, o "ayni" originário do kolla-suyu foi enfraquecido há aproximadamente 25 anos; sendo muito pouco frequente e ocasionalmente reduzida ao círculo familiar, em segundo lugar, o "ayni" teve uma evolução em suas modalidades e uma involução em sua natureza. Por outro lado, pode-se observar que a natureza de Ayni hoje tem uma espécie de dívida forçada, despojando sua natureza original de cooperação e solidariedade. Pode-se concluir que o "ayni" desapareceu ou está prestes a desaparecer.

    Palavras-chave: Ayni, evolução, involução, comunitarismo, solidariedade, cooperação.


     

     

    Introducción

    El Estado Plurinacional de Bolivia está constituido por un conjunto de naciones que confluyen en su territorio y que a pesar de su diversidad conviven y convivieron por muchos siglos. En este territorio actualmente existen 36 etnias ubicadas diferentes zonas geográficas y una de ellas es la cultura aymara. Por "pueblo aymara" se entiende al conjunto de individuos que tienen como lengua materna al aymara y también a las personas y grupos que claman para sí su identificación como aymaras (Condori, 2012). No existe un subgrupo étnico exclusivo del aymara y recíprocamente el lenguaje aymara no puede ser considerado una exclusividad de ningún subgrupo étnico. Es necesario hacer esta aclaración, debido a que diferentes subgrupos étnicos tales como los Qullas, Lupaqas, Qanchis, Carangas, Lucanas, Chocorvos, Chichas, y otros, hablaron aymara desde tiempos pre-incaicos hasta siglospost-incaicos. Geográficamente estos grupos estaban asentados en diferentes lugares de los actuales departamentos de Bolivia. La Paz, Cochabamba, Oruro, y Potosí así como también en el Perú, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Apurimac, Cuzco y norte de Puno (Zenteno, 2009).

    En este escenario de cosmovisión holística del pachamama (tiempo y espacio juntos) se origina el ayni (cooperación y solidaridad) que en quechua sería minka. El ayni fue más que una norma, una regla o una ley, fue un principio de "hoy por ti, mañana por mí". Los miembros de un ayllu (grupo de familias) se consideraban parientes y se ayudaban en el cultivo de sus tierras, el techado de sus casas y trabajos similares a estos. La reciprocidad en el "ayni" andino significa que, cada acto o actividad de una persona condiciona (voluntariamente) o es consecuencia del acto de otra persona. Así, en todo momento se da y se recibe. Portanto, la vida es un ayni (Posnansky & Paz, 1946).

    Las comunidades aymaras, hoy en día, tienen su asentamiento básicamente en el departamento de La Paz, llegando a ser este el espacio en el que los mismos generaron una rápida ocupación poblacional del espacio físico departamental y nacional, siendo una comunidad económicamente dinámica, socialmente compleja y étnicamente en desarrollo, no obstante cabe recalcar que la imitación acrítica de las metas normativas de la civilización metropolitana occidental es cada vez más nocivo siendo que es un escenario en el que se entrecruzan simultáneamente las variables del particularismo y el universalismo y los imperativos de la tradición y la modernidad (Reynaga, n.d.).

    El "ayni" original (contemplando que hoy el "ayni" tiene expresiones muy diferentes al que en un principio se practicó en la marka y en y el ayllu que desde la psicología social es la familia extensa) se circunscribió a prácticas que eran parte de la dinámica del pueblo aymara, el eje central económico giraba en torno a la producción agrícola (papa, quinua, cebada) limitándose a un trabajo familiar integrado por abuelos, padres e hijos y por consecuencia al trabajo cooperativo (Mendoza, 2011), no obstante el escenario propicio para el "ayni" se da en la necesidad del otro, el yanapaña (ayudar) supone la acción inmediata trabajo para el otro en una situación de carencia de mano de obra, cuando una familia tiene una extensión de tierra sembrada que exceda la capacidad de la familia para la llamayuña (escarbar productos bajo la tierra) se suscita el ancestral "ayni", los miembros de algunos ayllus (familias) cercanos o dentro de una marka (pueblo) vienen con sus herramientas para realizar el trabajo durante una o dos jornadas completas, la familia cuyas tierras se llamayun (escarban) prepara la coca (hoja sagrada), el alimento del día que usualmente son charque (carne seca), papa, chuño (papa deshidratada), huevo y la tradicional llahua (salsa picante) que son compartidos al momento del trabajo (la coca) y el almuerzo; al finalizar la jornada corresponde que los beneficiarios del trabajo agradezcan la cooperación del día y todos retornan a sus respectivas casas sin percibir ningún tipo de remuneración económica de por medio (Mendoza, 2011).

    El segundo escenario del "ayni" se da al momento de consolidar o terminar la construcción de una casa, siendo que la misma representa la autonomía económica y "social" de una nueva familia compuesta por un Waina (joven) y una Tawaku (señorita) y en ocasiones de una wawa (hijo); en este contexto el "ayni" consiste en un apoyo material y laboral en el último día de trabajo para la conclusión del techado de una utha (casa), siendo el momento crucial de pasar de un estatus social dependiente a un estatus de independencia, portanto las familias ya consolidadas y que son cercanas a la nueva familia se aproximan a la construcción con paja de techado, vigas de madera, correas de amarro, adobe (Masa de barro y paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol, utilizada en la construcción), etc. Con fines de hacer un reconocimiento a la familia y compartir el momento festivo que se vive ese día, al mismo tiempo los varones asumen un rol de constructores y ayudantes para terminar el techado mientras que las mujeres preparan el alimento para todos quienes ese día llegaron a la machaqa utha (casa nueva), finalmente la jornada termina con festejos con bebidas (Mendoza, 2011).

    Ambas circunstancias se dan en un escenario de solidaridad y cooperación quedando la familia benefactora en una situación "ayni", que deberá ser retribuido de la misma manera cuando las familias así lo requieran en la siembra, la cosecha o la construcción (Roque & Favale, n.d.). Esta forma de vida rige o rigió dentro de la cultura tihuanacota que según Arthur Posnansky (1900) tiene sus orígenes 1500 años antes de Cristo, Tiahuanaco tuvo distintas teorías y postulados que han ido variando a lo largo de la historia. Wendell Bennett dividió a Tiahuanaco en tres periodos: temprano, clásico y decadente. Esta división cronológica fue replanteada con estudios posteriores. Ponce Sanginés propuso una cronología en 5 fases, las dos primeras anteceden al periodo temprano que había planteado Benett y corresponden al periodo formativo tardío de América, posteriormente denominado periodo aldeano (Posnansky & Paz, 1946). Tiahuanaco fue fundada aproximadamente en 1580 A. C. como una pequeña villa, posteriormente creció a proporciones urbanas entre el 300 y el 500, consiguiendo un importante poder regional en los Andes centrales, la ciudad cubría aproximadamente 6 km2, y tuvo un máximo de 40 000 habitantes, colapsó repentinamente aproximadamente en el año 1187. La ciudad fue abandonada y su estilo artístico se desvaneció (se perdió o desapareció). La desaparición del Estado de Tiahuanaco (o Tiwanaku) influyó en el crecimiento de los reinos aymaras, los estados más poderosos de esa zona, todo el territorio fue conquistado, alrededor del siglo XV por los incas. La región ocupada por Tiwanaku fue entonces anexada a la provincia conocida como Collasuyo en el Tahuantinsuyo (Ruiz Arce, 2007).

     

    Método

    Participantes

    La investigación se realizó en diferentes comunidades (Patacamaya, Tolerani entre otros) de la provincia Aroma del departamento de La Paz, las poblaciones con mayor participación son la localidad de Patacamaya y la comunidad de Villa Tolerani, no obstante, se pudieron acceder a poblaciones como Tarmaya, Sora sora, Cauchititiri, San Juan Culta, Taypillanga, Sica Sica, Carachuyo, Viluyu, San Juan de Pacollo, Iñacamaya, El Manantial, Jocopampa, Churillanga y Villa puchini.

    Finalmente se constituyó un grupo de 77 personas quienes a su vez se subdividieron en dos, aquellos que fueron parte de una entrevista estructurada y aquellas que fueron parte de una entrevista en profundidad, quedando conformado de la siguiente manera.

    Por la predominancia de la localidad de Patacamaya y Villa Toleranien este estudio, corresponde mencionar algunas características de los mismos. Patacamaya se encuentra a 101 km. de la ciudad de La Paz (capital del departamento y sede de gobierno) y es la 5ta sección de la provincia Aroma, se halla a 3800 msnm con una población de 23800 habitantes proyectados según Instituto Nacional de Estadística para el año 2016, por la ubicación geográfica asumió un rol importante en el comercio de la región, toda vez que alrededor de 55 comunidades próximas comercializan sus productos agropecuarios a través de dos ferias semanales, jueves y domingos los cuales se ven favorecidos por las rutas internacionales panamericana y tambo quemado.

    Villa Tolerani es una comunidad perteneciente al municipio de Umala colindante con Patacamaya, Umala es la segunda sección de la Provincia de Aroma y se encuentra ubicado a 120 km de la ciudad de La Paz, se halla a 3,830 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de 8,775 habitantes, Villa Tolerani es una comunidad que dista de su capital seccional a 15 kilómetros, la población está totalmente vinculada a la agricultura y por las condiciones climáticas son la papa, la quinua y la cebada los principales productos que se producen, la comunidad está conformada por siete apellidos cuyas generaciones fueron migrando quedando en la comunidad pocas familias, es difícil precisar el número exacto de familias las que actualmente viven (INE. Information, Contact, Statistics, & Index, 2013).

    Técnicas de recolección de la información

    Por las características mencionadas anteriormente se tuvieron que emplear tres técnicas, la observación no participante, entrevista estructurada y la entrevista en profundidad.

    La entrevista estructurada fue empleada por el equipo conformado por estudiantes de la Unidad Educativa Germán Buch, institución que se encuentra ubicada en la localidad de Patacamaya (La Paz) y cuyos miembros alcanzaron a 60, cada uno de ellos realizaron una entrevista al miembro de mayor experiencia y que actualmente posee información de interés para la investigación y que su residencia es en la misma población o muy cercana a ella.

    La entrevista en profundidad y la observación no participante fueron realizadas por los investigadores, en el caso de la observación el registro se extendió a 9 meses, comprendidos entre abril y diciembre del año 2016, y la comunidad en observación fue Villa Tolerani.

    Procedimiento

    La observación se la realizó en dos momentos que son elementales para la vivencia del "ayni", la época del llamayu (cosecha) y la jatha o sata (siembra), dentro del inérvalo se pudieron observar festejos como retorno del cuartel (en la comunidad se festeja la conclusión del servicio militar obligatorio), la festividad de Tata Santiago (festividad religiosa del pueblo), conclusión del nivel secundario, cumpleaños, matrimonios y trabajos habituales de mejora y construcción de casas.

    La entrevista en profundidad se la realizó en el mes de noviembre y diciembre, estuvo a cargo de los investigadores responsables, las mismas se dieron en las casas y lugares de pastoreo de las familias y el tiempo promedio para cada familia entrevistada fue de 50 minutos.

    La entrevista estructurada fue realizada por el equipo de investigación quienes se desplegaron a diferentes comunidades de la localidad de Patacamaya. Cada uno realizó una entrevista a su papá, abuelo, tío mayor o mamá. Las respuestas de los entrevistados fueron grabadas.

    Para el análisis se dividió el grupo en dos, aquellos que fueron sometidos a observación y a la entrevista en profundidad (Villa Tolerani) y aquellos que fueron informantes mediante la entrevista estructurada (Patacamaya y proximidades).

     

    Resultados

    La entrevista estructurada fue analizada a partir del programa SPSS 21, los principales resultados son los siguientes.

    La Tabla 2,3 y 4 son expresiones estadísticas de algunos resultados convertibles en el SPSS, los otros resultados fueron analizados desde un enfoque cualitativo o en su defecto como parte del análisis en su triangulación.

    De las 77 personas encuestadas podemos evidenciar que la edad de inicio para establecer relaciones en base al "ayni" es variable, sin embargo, claramente se puede notar que a los 11 años el 61% de las personas tienen la primera experiencia dentro de un sistema denominado "ayni" laboral, lo que significa que por diferentes motivos y circunstancias del medio el concepto de "ayni" se viene introduciendo desde los primeros años de la infancia hasta llegar a la adolescencia con un concepto claro del constructo empírico, podríamos llamar a este momento como la asimilación completa y en consecuencia su inserción a un sistema social que por siglos se viene ejecutando dentro de las esferas no solamente sociales, sino también dentro de la espiritualidad y la microeconomía.

    En la Tabla 5 se expresa una posición respecto al "ayni" luego de que el 100 % de las personas hayan experimentado una vida en torno al "ayni", nótese que la edad promedio de la población es de 65 años con una variación de 9, por tanto su respuesta viene a constituirse como una opinión en base al conjunto de experiencias vividos durante toda su vida, su apreciación sobre al "ayni" es definida como un procedimiento muy favorable, no obstante las respuestas vienen a responder con expresiones diversas pero que finalmente todas confluyen que fue bueno haber vivido en ese tiempo en el que aún se podría confiar en el "ayni" (Trade, Among, Xvi, & Approach, 2013); corresponde fortalecer esta última expresión de "aún", siendo que la debilitación del "ayni" fue evidenciándose los últimos 25 años, hoy por hoy el "ayni" en su expresión original es muy reducida.

    Las experiencias más gratificantes respecto al "ayni" giran en torno a la producción agrícola, una festividad religiosa, una celebración conmemorativa, un matrimonio y una construcción, recordemos que en tiempos del Tiahuanaco se circunscribía básicamente al trabajo agrícola y la construcción de casas, sin embargo, hoy se extrapoló en su esencia a otras dimensiones de la vida. Fuera de ello la consigna fue citar el escenario en el que experimentaron mayor gratificación con respecto al cumplimiento del "ayni", es precisamente el trabajo agrícola que les permitió experimentar altos montos de gratificación, la respuesta estuvo acompañada de argumentos que hayan permitido emitir ese tipo de respuestas que se las puede sintetizar como un escenario en el que se establece claramente los roles del "beneficiario" cuando este tenga que cumplir en forma de devolución voluntaria, por ejemplo horario, tipo de trabajo, herramientas con las cuales venir, número de integrantes para el trabajo y en algún caso edad de los miembros, estas características permiten fijar claramente los roles del siguiente trabajo en correspondencia al "ayni", lo que no ocurre en las circunstancias actuales a los cuales se extrapoló este sistema como por ejemplo la festividad religiosa o un matrimonio, ahí se introdujo la variable dinero, variable que desestructura diametralmente el "ayni" siendo que los tiempos de su cumplimiento no podrían variar entre dos, tres o 20 años.

    Estas respuestas pertenecen al grupo encuestado, considérese que en el instrumento existían preguntas abiertas que permitía profundizar una temática.

    A continuación, se presentan algunos diálogos de la entrevista en profundidad, se presentarán cinco.

    • Sr, Salomio (71 años) y sra. Máxima, esposos que residen en Villa Tolerani y enteramente dedicados al trabajo de la agricultura y la crianza de ganado ovino, ambos hablan español y aymara (idioma originario) y actualmente en ausencia de sus hijos que residen en diferentes ciudades del país, su casa está compuesto por 4 habitaciones de adobe de las cuales 2 están con reboque de cemento y con techos de calamina, las otras dos son con techo de paja brava y amarros de correa extraídas del cuero de vaca, los pisos son combinaciones entre cemento (el dormitorio) y tierra en las tres restantes.

    Don Salomio señala que el "ayni" fue una experiencia que desde sus primeros años estuvo vinculado al trabajo de todos los miembros de la familia, tenían tiempo para dedicarse siendo que los estudios no eran su prioridad ni estaban a su alcance; Cuando éramos niños aprendimos sobre el ayniyya no recuerdo cuando empecé a tener aynis, ha debido ser cuando éramos chicos y nuestros padres nos repetían que éramos o teníamos aynis que cumplir, entonces nos tocaba ir a cortar cebada, ayudar a sembrar con la yunta (técnica de arado con dos bueyes), como éramos chicos lo hacíamos de gusto, no teníamos escuela y estábamos metidos en el trabajo, así mismo afirman que el "ayni" fue desapareciendo poco a poco desde aproximadamente 25 años, él recuerda que el último "ayni" fue con su compadre que ahora está en otra ciudad; ahora ya no hay ayni pues, los últimos aynis que tuvimos ha debido ser hace 20 o 30 años, nos ayudábamos en entre familiares pero ahora no, creo que en las fiestas todavía hay pero como somos viejos ya, nos sabemos cómo harán exactamente. Nótese que se puede evidenciar el desplazamiento de generaciones nuevas y con ello a la pérdida de algunas prácticas propias de la comunidad, así mismo cuando se le preguntó sobre los motivos para el posible debilitamiento del "ayni" señala, como aquí no había escuela, muchos tenían que ir a Patacamaya (población ciudad intermedia) y cuando ya crecían ya no tenían tiempo para trabajar, algunos de mis hijos ayudaban pero otros ya se dedicaron a trabajar y listo, sus aynis era diferentes a los de antes, el sistema educacional del País no permitía acceder a las escuelas de manera equitativa, los niños debían trasladarse por horas y al ver la necesidad de educación los padres decidían alejarlos de sus comunidades originarias, cabe mencionar que la década de los 1970 Bolivia atraviesa un sequía que obliga a una migración masiva a ciudades cercanas, esta migración continuó los 80 hasta conformar ciudades enteras como es el caso de la ciudad de El Alto (colindante con La Paz) o Quillacollo (ciudad de Cochabamba), asociado a un momento histórico de división entre campo y ciudad se tiene un fenómeno de fusión de prácticas citadinas y campesinas, fusión que da como resultado la mezcla de prácticas extrapoladas en contextos impropios. Al respecto Don Salomio menciona, todos queríamos que nuestros hijos estudien o aprendan a leer o escribir, no era bueno vivir en el campo y para ir a la ciudad por lo menos debían estudiar, de ahí que poco a poco ya no se puede obligar a que nuestros hijos sigan viviendo como nosotros, la imposibilidad de sostener las prácticas culturales ancestrales y que permanecieron por cientos de años no pudieron contra los dos fenómenos sociales arraigados al deseo de educación y una sobrevivencia superior a la anterior, dejamos ajuicio del lector la valoración de los mismos.

    • Sra, Asunta (89 años) viuda y reside en Villa Tolerani, de idioma enteramente aymara y dedicada a la agricultura, actualmente a la crianza de ovejas, aunque durante toda su vida tuvo la oportunidad de cuidar vacas y sembrar cebada, papa, quinua y a la deshidratación de la papa, chuño y tunta. Todos sus hijos dedicados al negocio en la ciudad de La Paz, se la ve muy agotada y con 6 ovejas cerca de ella, sentada en el terreno, con mirada triste y con la esperanza de que uno de sus hijos o nietos la visiten (cuando te acercaste creí que eras uno de mis hijos o nietos, ya no vienen, se olvidaron de mi). Son las 10 de la mañana y me invita a pasar a comer, rápidamente saca chuño, papa y un pedazo de queso y me lo entrega, mientras compartimos la comida empiezo a tener una excepcional entrevista en idioma aymara.

    Algunas extracciones de la entrevista son las siguientes:
    Edor. Kamisaki tía (cómo estas tías), (en la comunidad todos son tíos y tías).
    Edo. Kamisaki wawita unarus jut'a (como estás hijito, a qué has venido)
    Edor. Visitir jut'a, jumapi parlañ munta (a a visitarte he venido, contigo quiero hablar).
    Edo. Aleqha, kuns parlirisma (verdad? Que te puedo hablar).
    Edor. Aynit parlañ muntha, kunjamans nairjaj, jichuru cunjamahesa (Quiero hablar de ayni, cómo era antes y como es ahora)
    Edo. Kusanaya, takheni yanapasepjirthua (era muy bueno, entre todos nos ayudábamos).
    Edor. Amtasimati qhitimpi utama luraptha (podrías recordar con quien hiciste tu casa).
    Edo. Saya, chachaja lurchi, jutapje yaqhepanaca yanapiri tukuyañataqui (claro que recuerdo, fue mi esposo que hizo, vinieron otros a ayudarnos a terminar), su casa sigue estando habitada pese a los más de 70 años de su construcción.
    Edor. Jichaj ayni utjitist (¿Hoy el ayni sigue vigente o sigue habiendo el ayni?)
    Edo. Cunams utjanisti, nairjapini chsaajkjé, jichaj ni kjitis ukam khamjety. Como va a ver, ya se perdió hace tiempo ahora nadie vive así).
    Edor. Kunas kamachi ukjamatati chjaqpachataqui (que crees que ha pasado para que se pierda así).
    Edo. Jani yatkti, sapaki chaqjej (no sé porque se ha perdido, creo que solito se perdió).

    Nota: Es imposible condensar toda la experiencia vivida con la señora Asunta, fueron otras experiencias que se abordaron durante las 3 horas de interacción, necesitan dialogar sobre su vida, sus hijos, sus tristezas alegrías, preocupaciones, la salud, etc. Necesitan solamente una compañía.

    Se pude evidenciar claramente que el "ayni" fue un sistema de vida, mas actualmente se debilitó tanto que los mecanismos de "sobrevivencia" que encontró son nuevas formas de establecer el "ayni", en la experiencia de doña Asunta ya no hay "ayni" y se recuerda al mismo como una experiencia gratificante y buena, sin embargo, hoy por hoy ya nadie vive así.

    • Don Roberto, 51 años y dedicado al trabajo de la agricultura, 6 hijos y tres habitaciones, actualmente está terminando la construcción de una vivienda social entregada por el gobierno, se lo encuentra en un momento en él hace algunos arreglos a su casa.

    A la aclaración del motivo de la visita empezó a sonreír y argumentar que el "ayni" es solo para recordarse de tiempos antiguos, que actualmente muy poco existe y que ya nadie quiere tener aynis en el trabajo, antes había ayni, ahora ya no, todos quieren pago y pago, antes nos ayudábamos entre todos, al mismo tiempo se puede notar mucha conformidad con la experiencia del "ayni" toda vez que menciona muy alegremente que estar en situación de cooperación mutua permite lograr cosas que no se podrían por propia cuenta, phoqjatana (todo estaba lleno, en el sentido de que no faltaba nada), todos venían con una carga de paja y a veces "pitas " (cuerdas de cuero) para amarrar el techo, esta casa la hicimos con algunos primos y todavía sigue sirviendo mirá, pero ahora ya no hay. Sus expresiones denotan aceptación de la realidad, al mismo tiempo resignación a una realidad ya casi extinta en la comunidad, cuando se le preguntó sobre los motivos para que esta situación concluya así responde, todo es por la plata, si no hubiera plata nada hubiera pasado pero como hay plata todos quieren tener más plata, otro elemento que acuñó don Roberto es el rol que asumieron los residentes, personas que por diferentes motivos fueron a la ciudad y no pudieron acumular "aynis", lo que dio lugar a la necesidad de pagar a los ayudantes por la jornada de trabajo, los residentes tienen la culpa, ellos llegan y como no tienen aynis empiezan a contratar personas que viven en el campo y que tienen necesidad de dinero, el problema es cuando se van porque ellos solo vienen uno, dos o tres días a lo mucho, solo vienen a escarbar la papa y algunos a hacer chuño; en esta descripción aparece un nuevo elemento que hasta ahora no había sido tomado en cuenta por los anteriores entrevistados, el residente, según las expresiones de don Roberto y las inferencias que se pueden realizar a partir de ello, el aprendizaje por imitación de quienes observaron el "proceso de contratación" de sus compañeros, vecinos o familiares despertó un nuevo criterio del trabajo agrario, la valoración en función a la fuerza y tiempo invertido en el trabajo, entonces bastó que el primer trabajo haya sido pagado para que por "efecto mariposa" toda la comunidad empieza a tomar decisiones en torno a ese nuevo esquema. ¿Actualmente tú tienes algún "ayni" que cumplir? Ninguno, todos ya los he cumplido hace años, hoy trabajo solo nomás, además mis tierras son pequeñas y no necesito a nadie porque solo puedo alcanzar, mis hijos también ya me ayudan y como mi papá ya ha repartido todas sus tierras nos ha tocado chiquitito (pequeño), la experiencia de un co-munario que a sus 53 años ya no tiene ningún compromiso en base al "ayni" demuestra que poco a poco esa práctica se fue debilitando hasta reducirse al mínimo, en el mejor de los casos evolucionar o extrapolarse a otras circunstancias de la vida; al mismo tiempo podemos observar que otro elemento acuñado por el entrevistado es la división de tierras, la familia crece y las propiedades se fraccionan en el número de hijos que por defecto hacen lo mismo con los suyos hasta quedarse con parcelas pequeñas que no requieren la cooperación para producir en ella. Respecto a las reacciones que podría generar el incumplimiento de un "ayni" se percibió una respuesta ajena a su realidad, eso no podría pasar, pero si llegara a pasar hay que olvidarse nomás, algún rato cumplirá. Nunca se incumple el "ayni", pero como fue por cooperación y solidaridad nadie espera que retorne, una sincronía entre el esperar y el saber.

    • María Margarita, 68 años, viuda y dedicada al pastoreo y siembra de papa, quinua y cebada, vive en la casa de su hermano y mantiene estrecha comunicación con su único hijo Felipe, a quien recuerda con mucho orgullo y nostalgia. La entrevista se llevó a cabo en la zona de pastoreo que dista de su casa a unos 3 kilómetros cuesta arriba, inmediatamente me ofrece la merienda que tiene y muy dispuesta a entablar en un lenguaje combinado entre el aymara y el castellano, ambos quedamos sentados en la thola (leña).

    Doña María asume directamente que el ayni es solo dar y recibir dinero en alguna ocasión de festejo de alguien cercano, su respuesta inmediata sobre el "ayni" fue que existe un compromiso moral de asistir a un evento social de alguien que en alguna circunstancia anterior se hizo presente como invitado, pero su respuesta fue muy concreta al asumir que debe ser dinero. Churañapinichi, kholque t'ipiri hay que ir (hay que dar siempre pues, se debe prender dinero en el pecho). No como el ayni originario que se remitía a trabajos agrícolas que actualmente se siguen realizando pero que no rigen en torno al "ayni", nótese que existe nuevas formas de experimentarlo, nuevas circunstancias que por cuestiones coyunturales desplazaron a la chacra y la construcción de casas pero que en su esencia también tuvieron algunas nuevas formas de vivirlo, antes fue el trabajo físico, ahora es el dinero. Cuando se aborda los escenarios del "ayni" menciona, el matrimonio, el cuartel, la promoción (egreso del nivel secundario de educación) y las fiestas religiosas como las más apropiadas para t'ipar. Las evidencias de debilitamiento desde la experiencia de Doña María se reflejan en el discurso del hijo que según la entrevistada siempre va increpando el por qué asiste a algunas fiestas con el argumento de cumplir un ayni. Wawajajsum jiskisitu (mi hijo grave me reclama) cunarus sartha uka fiestanakaru (para que vas a esa fiesta) ayniu ayniu sasaqui jum sarnakjtaj, jani saratati, cayu-mas jan walquiti, utñay sarnakjtaja, ukjam chuchito. ("ayni" es "ayni" es nomás diciendo andas tú, no vas a ir hasta tu pie ya está mal, tan feo caminas, así me ha reñido). Una generación que no puede dejar el concepto del "ayni" que vivió por toda su vida y otra generación que se resiste a la coexistencia entre prácticas ancestrales y modos de vida actuales, podría ser celo de la salud de la madre sin embargo se trata de un compromiso moral que doña María cumple y que posiblemente lo siga haciendo sin tomar en cuenta las recriminaciones de su hijo, es el "ayni".

    Antes había ayni, ahora ya no, todo es dinero y dinero, nadie quiere hacer trabajos gratis y ya todos se han acostumbrados a cobrar, por eso yo sola nomás trabajo en mi chacra, pero mi hijo es el que contrata gente para escarbar la papa o sembrar la quinua y así ya hay caso de tener aynis, yo ya no tengo ninguno, solo estoy cumpliendo algunas "deudas " que hace años debía hacerlo, como ya es de tiempo debo cumplirlo con sus hijos realidad o hijas que ahora se están casando, de paso también bailo un poco, tan enferma que estoy y creo que ya me voy a morir, por lo menos iré a esas fiesta he dicho, tanto he trabajado en mi vida que casi nada he conseguido, mis hermanos se fueron a la ciudad y yo nomás estoy en el campo, sola vivo y me da pena hasta llegar a la casa porque no hay nadie, mi perrito me hace compañía, con mis ovejas. Las penas no faltan porque estos días vino el zorro y se llevó a una de mis ovejitas, he llorado mucho hasta volverme casi ciega, como quiera así me vivo. Heideguer afirma que somos lo que construimos, pero ¿qué pasa si lo poco que se ha construido está por desaparecer?, nos arraigamos a ella tenazmente sin siquiera representar lo que eso signifique, incluso por encima de la salud, doña María tiene la pierna delicada y debe cumplir su "ayni" porque eso le permitió coexistir en su realidad, en su vida.

    • Don Mario (86 años), y se lo encontró camino a su casa, nos invita a visitarlo y compartir un diálogo de aproximadamente una hora, de igual manera que las demás personas toda su vida se dedicó a la agricultura y la crianza de ganado ovino, aún me quedan fuerzas señala don Mario, todos sus hijos están en ciudades del país y algunas fuera del mismo.

    Un elemento particular de don Mario es su objetividad para ver la realidad, cuando s ele pregunta sobre el "ayni" menciona jani ukaj utjkiti, chakjeu (ya no hay eso, se ha perdido); argumenta que esa práctica desapareció y que hoy todos trabajan por dinero, también sostiene muy tenazmente que el gobierno central es quien hace las casas hoy en dia, ya no se puede tener aynis comenta. Jichaj, gobiernuki utha lurjej, uñmaj kaya (ahora el gobierno ya hace las casas, mirá aquello). Los móviles para su declinación como práctica ancestral según el entrevistado son dos factores, en primer lugar, la poca satisfacción de vivir en el campo de los hijos y segundo el dinero, estos dos elementos hicieron que cambie abruptamente todas las prácticas comunitarias a tal punto de vaciarlas de pobladores, convirtiéndolos en un escenario al que se llega en semana santa y la festividad de “Tata Santiago" (festividad católica del Patrón Santiago). Taqheni sarjapjej, ni kjitis acan kqamañ munjeti, fiestaruki puripjei, pascuanraqui, pascuanrqui puripji, ukatsty ch'usaki markasaj. Achachanaki quidasjapta (todos se fueron, ya nadie quiere vivir aquí, a las fiestas nomás llegan, a pascua también y después queda vacío nuestro pueblo, los abuelos nomás nos hemos quedado). Ente líneas se pudo conversar sobre cómo vio crecer a muchos y que de a poco el pueblo se fue vaciando, hubo un momento en el que recuerda cómo había mucha gente caminando y daba la sensación de que el pueblo se convertiría en un pueblo grande, todo lo contrario, actualmente, poca gente, y casas muy viejas.

    Estos cinco relatos se asemejan a los muchos que se realizaron y que por cuestión metodológica no se presentan en el presente informe, los mismos permitieron obtener algunas conclusiones que más adelante se suscriben.

     

    Conclusión

    El "ayni" atravesó diferentes facetas en la historia que lo circunscribe al imperio Tihuanacota y posteriormente al incaico, originalmente arraigado a la agricultura y a la construcción de casas dentro de un ayllu para posteriormente desplegarse hacia otros escenarios de la cotidianidad como por ejemplo una boda, el festejo de un cumpleaños o una festividad religiosa. Por tanto, hoy no podría hablarse de un "ayni" similar a la que los pueblos aymaras o quechuas practicaban en la etapa precolombina ni en la república. En Villa Tolerani y la población de Patacamaya se pudieron identificar algunas prácticas en torno al ayni hasta hace 25 años aproximadamente, hoy se la puede observar solo en su forma extrapolada hacia los festejos de bodas, cumpleaños, festividades patronales, conclusión del servicio militar y algún tipo de compromisos sociales. Así mismo se pudo evidenciar que el "ayni" en su forma "evolucionada" debilitó el principio por el cual regía esta práctica ancestral, la solidaridad y la cooperación, hecho que recae en la mayoría de los casos en un debilitamiento de relaciones interfamiliares que podría significar la ruptura total. Por tanto, el "ayni" evolucionó en sus formas e involucionó en su esencia.

     

    Referencias bibliográficas

    Alvarado, Q. & Mamani, T. (2007). El origen de las fiestas andinas. La paz: thoa, paka illa        [ Links ]

    Gómez B. (2004). Diccionario básico del idioma aymara. La Paz. Abolena.        [ Links ]

    Gómez B. (2006). Manual de gramática aymara. La Paz. ABOLENA.        [ Links ]

    Gómez B. (2009). Morfología y gramática aymara. La Paz. Abolena, Copacabana.        [ Links ]

    Gisbert y Cia. (1977). Catálogo de voces usuales de aymara. La Paz, Bolivia.        [ Links ]

    Huanca L. (1996). Jilirinaksan amuyupa lup"iñataki. La Paz. Atenea.        [ Links ]

    Instituto Nacional de Estadísticas de Bolivia-Censo 2012

    Information, T., Contact, M., Statistics, L., & Index, C. P. (2013). C e -2012, (202), 1-4.

    Juan, P., & Condori, L. (2012). Profesor: Juan Luis Condori Gutiérrez Área: Historia, Geografía y Economía Grado: 3er año de secundaria 2012.        [ Links ]

    Mendoza, A. B. (2011). El ayni y la minka: dos formas colectivas de trabajo de las sociedades preChavín, 43-75.        [ Links ]

    Ministerio de Educación y Cultura. (1991). Markas layku liyin qillqañ yatiqañani. La Paz.        [ Links ]

    Miranda C. (Compiladora) (1999). Jakawisata qillqañani (Serie chaski aru). La Paz. MECD, GTZ.        [ Links ]

    Morales G. (2007). Aymarat parlasiñani. La Paz. LAVADENZ.        [ Links ]

    Posnansky, A., & Paz, L. (1946). Arthur Posnansky y el misterio de Tiahuanaco a la luz de la Cosmogonía Glacial, 1-11.        [ Links ]

    Reynaga, W. (n.d.). Este libro no ha sido financiado por ninguna ONG ni Fundación.

    Roque, P. & Favale, D. (n.d.). El Imperio Inca.        [ Links ]

    Ruiz Arce, Ó. (2007). Tiempo y espacio en el Tawantinsuyu: Introducción a las concepciones espaciotemporales de los Incas. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales Y Jurídicas, 16. Retrieved from http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0707220383A        [ Links ]

    Trade, T., Among, M., Xvi, T. H. E., & Approach, A. S. E. (2013). Sobre el comercio y mercado tradicional entre los Lupaca del siglo XVI: Un enfoque traditional Trade and Market Among the Xvi Century Lupaca:, 161-162.        [ Links ]

    Zenteno, B. H. (2009). Acercamiento a la visión cósmica del mundo Andino. Punto Cero, 14(18), 83-89. Retrieved from http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181502762009000100010&lng=es&nrm=iso.        [ Links ]