SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número65ESCRITURAS ALTERNATIVAS EN LOS ANDES CENTRALESRESTAURACIÓN DEL AUDIO DE LA PELÍCULA "LA GUERRA DEL CHACO 1932 -1935" MEDIANTE EL SOFTWARE DE RESTAURACIÓN DE AUDIO IZOTOPE RX6 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Fuentes, Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional

    versão impressa ISSN 1997-4485

    Rev. Fuent. Cong. v.14 n.65 La Paz abr. 2020

     

    INVESTIGACIÓN

     

    SISTEMAS ESCRITURARIOS INDÍGENAS EN TORNO A LOS CATECISMOS PICTOGRÁFICOS Y SIGNOGRÁFICOS AIMARAS Y QUECHUAS EN CUERO Y PAPEL

     

    INDIGENOUS WRITING SYSTEMS AROUND THE PICTOGRAPHIC AND SIGNOGRAPHIC CATECHISMS AIMARAS AND QUECHUAS IN LEATHER AND PAPER

     

     

    Greby Uriel Rioja Montaño*

     

     


    RESUMEN

    La investigación, estudia los sistemas escriturarios indígenas en torno a los catecismos pictográficos y signográficos aimaras y quechuas en cuero y papel, y realiza el análisis histórico, iconográfico, estado de conservación y puesta en valor de los catecismos manuscritos que fueron hallados por el investigador Dick Ibarra Grasso, y que actualmente son parte de la colección de escrituras ideográficas andinas del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia. 1 Se trata de piezas de antigüedad desconocida que, debido a factores de diversa índole, se fueron alterando y dañando, llegando en algunos casos a sufrir pérdidas de soporte, lo que, sumado a su complejidad iconográfica, impidió que fueran estudiados, restaurados e interpretados anteriormente. La finalidad de la investigación de los catecismos manuscritos que fueron hallados durante el siglo XIX, es su puesta en valor histórico, dando a conocer aspectos hasta ahora inéditos y desconocidos.

    Palabras Clave: <Escritura indígena> <Manuscritos pictográficos> <Conservación> <Restauración>


    ABSTRACT

    The research studies the indigenous writing systems around Aymara and Quechua pictographic and sign cate-chisms on leather and paper, and carries out the historical, iconographic, state of conservation and value analysis of the manuscript catechisms that were found by the researcher Dick Ibarra Grasso, and which are currently part of the collection of Andean ideographic writings of the Institute of Anthropological Research and Museum of the Universidad Mayor de San Simón in Cochabamba, Bolivia. 1 These are pieces of unknown antiquity that, due to factors of various kinds , were altered and damaged, in some cases suffering loss of support, which, added to their iconographic complexity, prevented them from being previously studied, restored and interpreted. The purpose of the investigation of the manuscript catechisms that were found during the nineteenth century, is their historical value, revealing hitherto unknown and unknown aspects.

    Keywords: <Indigenous writing> <Pictographic manuscripts> <Conservation> <Restoration>


     

    1. Introdución

    El proceso de evangelización en los Andes americanos atravesó por múltiples etapas y procesos sociales, los cuales siempre buscaron la aculturación de los indígenas, y para ello recurrieron a diferentes mecanismos pedagógicos como es el caso de los catecismos escritos en variedad de soportes. Actualmente, algunas de esas piezas en cuero y papel componen parte de la colección de escrituras ideográficas andinas, pertenecientes al Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba - Bolivia.

    Estos catecismos son manuscritos en cuero y papel, que fueron recopilados por el investigador argentino Dick Ibarra Grasso a lo largo de varias expediciones realizadas en Bolivia; contienen piezas que constituyen bienes patrimoniales con un valor incalculable para la historia de la iglesia católica y la escritura en Bolivia.

    A pesar del deterioro por el paso del tiempo y/o producto de una inadecuada conservación, hoy en día los manuscritos son considerados como una de las más importantes manifestaciones de la cultura quechua y aimara, por las condiciones en las que fueron realizadas (indígenas analfabetos) y el contexto andino en el que fueron encontrados.

    Estas piezas forman parte del abundante y diverso patrimonio cultural, pero, pese a su antigüedad, la preocupación por su interpretación, conservación científica y puesta en valor es bastante reciente. Asimismo, la naturaleza material de los manuscritos acentúa su vulnerabilidad y deterioro ante las prácticas erróneas de conservación (exposición y almacenaje) debido a factores tanto internos como externos.

    El trabajo define y justifica la utilización de los términos pictogramas y signogramas en los catecismos y por qué estos se consideran como un sistema escriturario andino que utiliza como soporte el cuero y papel, preparado de modo artesanal y específicamente para ser usado con este fin.

    Consecutivamente, se hace un estudio histórico del que se extraen datos inéditos sobre el posible origen y desarrollo de los catecismos andinos en pictogramas y signogramas sobre cuero y papel, los cuales no pueden, por su naturaleza, centrarse en un solo periodo y contexto histórico, ni limitarse a ciertos actores sociales, sino más bien deben ampliarse a otros métodos y sistemas escriturales íntimamente ligados entre sí (papel, discos de arcilla, tocapus, etc.).

    El estudio procedió a realizar un detallado análisis de las piezas escriturales de cuero y papel, respecto a sus técnicas de elaboración, tratamiento y resultado final, así como la tónica escritural utilizada, tipo de tinta2 y su forma de elaboración. La investigación hace una inédita presentación de las piezas halladas por Dick Ibarra Graso durante el siglo XIX y se dan a conocer las características históricas del cuero y papel como soporte físico escritural, su estado de conservación y sus peculiaridades técnicas de elaboración.

    Asimismo, se realiza un estudio minucioso de sus caracteres y códigos, organizándolos en función a su orientación de lectoescritura, sus aspectos gramaticales y las categorías de clasificación con las que fueron organizadas. Se definen los códigos de los signos escriturales, se hace un análisis descriptivo del diseño iconográfico de los pictogramas y signogramas en los rezos, para finalmente conjeturar respecto a su función y significado. Los resultados obtenidos revelan nuevos elementos, corrigen ciertos datos y dan a conocer nuevos hallazgos que resultan fundamentales para su interpretación, restauración y conservación.

    El trabajo profundiza en el estudio de las técnicas y materiales, de la subcolección Dick Ibarra Grasso de escritura indígena, haciendo énfasis en el análisis del estado de conservación y deterioro de ciertas piezas de cuero y papel, que se hacen ya imperceptibles a la vista humana, ya sea producto de la pérdida de material, deterioro, degradación e incluso, la desaparición de los pictogramas y signogramas.

    La investigación concluye planteando la problemática de su preservación y esboza medidas sistémicas para la instauración de condiciones necesarias para su conservación y restauración. Explica el sentir y pensar de una cultura que asumió a otra, fusionándose con ella y dejando una extraordinaria muestra material de sincretismo cultural.

     

    2. Colección de escrituras ideográficas andinas del INIAM-UMSS Dick E. Ibarra Grasso

    La colección de escrituras ideográficas andinas del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la Universidad Mayor de San Simón (INIAM-UMSS) quizás se constituye en la recopilación más importante de escritura andina aimara y quechua conformada por manuscritos en diferentes soportes.

    Se trata de dos subcolecciones de escritura ideográfica en cuero, papel y barro, que conforman la colección del INIAM-UMSS, resultado de las exploraciones, desde la década del cuarenta del siglo pasado, realizadas por el estudioso Dick Edgar Ibarra Grasso, principalmente en la zona colindante al Lago Titicaca, y de las investigaciones efectuadas por el profesor Osvaldo Sánchez Terrazas, en la década pasada, a partir de las escrituras que hiciera el catequista Rafael Esposo de la comunidad San Lucas (Chuquisaca) en 1984.

    Estas subcolecciones están completas, con los discos de barro o arcilla,3 provenientes de la comunidad de Puqui (Oruro - Bolivia) y fueron incorporadas al museo en la década de los años 60 del siglo pasado por Ibarra Grasso, incluidas otras seis de producciones recientes, por parte de maestros doctrineros de la zona de San Lucas (Chuquisaca - Bolivia).

    2.1. El investigador Dick Ibarra Grasso

    Dick Edgar Ibarra Grasso nació en Concordia (Entre Ríos, Argentina) en 1914. Trabajó en Bolivia desde 1940 como arqueólogo y antropólogo realizando investigaciones en todo el territorio nacional. En 1951 fundó el Museo de la Universidad Mayor de Simón y en 1963 la Escuela de Antropología. Falleció en Buenos Aires el año 2000.

    Parte de su infancia la pasó en la Patagonia (Argentina)4 y fue allí donde probablemente se sintió atraído por la paleontología, antropología y arqueología. Ibarra fue autodidacta con fuerte influencia paterna, pues no accedió a la escuela. Llegó a Bolivia aquejado por sus problemas de salud (tuberculosis), creyendo que el clima seco del altiplano podría mejorar su salud.

    Dick Ibarra llegó muy joven a Bolivia, a inicios de la década de los 40, y se dedicó especialmente a investigar la escritura andina, de la cual refiere en variedad de artículos y ponencias y da cuenta especialmente en su libro La escritura indígena andina. Recorrió diferentes departamentos y zonas rurales, en busca de datos que contribuyeran a su investigación sobre la escritura andina (Luqui Lagleyze, J., s.f., 148).

    Ibarra Grasso vivió veintitrés años en Bolivia y durante ese tiempo realizó valiosas contribuciones al conocimiento de las culturas prehispánicas de los Andes. Reunió una colección de 50.000 piezas arqueológicas y etnográficas, de las cuales 32.000 fueron clasificadas y estudiadas. Fundó y fue director del Museo Arqueológico de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba y de varios de otras universidades y ciudades bolivianas (Luqui Lagleyze, J.,s.f., 148).

    Trabajó en el museo durante varios años, pero de manera discontinua. Fue miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Buenos Aires, de la Academia Nacional de las Ciencias de Bolivia, ejerció docencia universitaria en Bolivia y Argentina y fue nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad Mayor de San Simón.

    En 1990 fue reconocido por el Estado boliviano con su máxima distinción y condecorado con el Cóndor de los Andes en grado de Encomendador.

    2.2. Procedencia de los manuscritos en cuero y papel

    Tras recibir información sobre manuscritos ideográficos elaborados por indígenas que desconocían la escritura alfabética, Dick E. Ibarra Grasso realizó varias expediciones a comunidades rurales de Bolivia y entre ellas a Sampaya y Titicachi, situadas junto al Lago Titicaca, dentro de la provincia Manco Kapac. Los manuscritos en cuero y papel objeto de la investigación provienen de estas dos comunidades.

    La provincia Manco Kapac es parte del departamento de La Paz (Bolivia); está rodeada por el lago Titicaca, excepto al oeste colindante con la República de Perú.5 Tiene como capital al municipio de Copacabana.

    Copacabana se encuentra a orillas del Lago Titicaca, es la capital de la provincia Manco Kapac y se encuentra a 155 km de distancia de la sede de gobierno (La Paz - Bolivia). Se trata de uno de los mayores centros turísticos y religiosos del país, por su privilegiada ubicación a orillas del lago Titicaca;6 se encuentra a solamente 142 km de la frontera con Perú y es un importante centro de peregrinación, al encontrarse en ésta la Basílica Santuario de Copacabana, sede de la Virgen de Copacabana, una de las advocaciones marianas más significativas del país, que fue traída de Europa por los padres dominicos7 en tiempos de la colonia.

    Titicachies una pequeña ensenada rural que se encuentra en el camino entre Copacabana y Sampaya, lugar en el que un puñado de campesinos dedica sus actividades a la pesca, agricultura y cuidado de animales. Sampaya es una comunidad de población aimara, ubicada a 18 kilómetros de Copacabana (capital de municipio); se trata de una comunidad con muchos antecedentes históricos, tras haber sido un importante centro de comunicación incaico.

    Sus construcciones de época colonial fueron realizadas sobre las prehispánicas y en ambos casos se caracterizan por el uso de la piedra y la paja. La comunidad se dedica, principalmente, a la crianza de animales y a la agricultura, aunque actualmente está abierta al turismo.

    2.3. Subcolección de escritura ideográfica Dick E. Ibarra Grasso

    Algunas de las piezas manuscritas halladas por Ibarra Grasso, en sus diversos viajes por el altiplano boliviano, fueron adquiridas por el INIAM-UMSS y actualmente componen la subcolección de escrituras ideográficas que lleva su nombre.

    La subcolección de Dick Ibarra Grasso consta de treinta piezas: ocho cueros y veintidós folios en papel con distintos rezos. Ibarra Grasso consideró que se trataba de un sistema de escritura iconográfica prehispánica, que fue aprovechada y utilizada por los misioneros católicos durante el proceso de colonización en el área andina de Bolivia. Todas las piezas poseen rezos en idioma aimara o quechua, sin embargo, algunas de ellas no pueden ser descifradas ni interpretadas en su totalidad, debido a su deterioro o al desconocimiento de sus signos.

    Los manuscritos en cuero presentan los siguientes detalles:

    Los manuscritos en papel presentan las siguientes particularidades:

    2.4. Denominación del tipo de escritura de los manuscritos

    Investigaciones y estudios anteriores atribuyeron este tipo de escritura a otro tipo de nominaciones como: dermatograma (Tamayo, 1910), hieroglífico (Posnansky, 1953), escritura indígena andina (Ibarra, 1953), pictografía quechua (Jaye y Mitchell, 1999), ideografía andina (Sánchez Sanzetenea, 2000), pictografía e ideografía andina (INIAM, 2014), escritura signográfica (Castro, 2015), entre otros.

    Se trata íntegramente de un «catecismo pictográfico», pues fuera de estos signos y símbolos no existe ningún tipo de escritura alfabética, ni palabras o frases sueltas que aludan, ya sea de forma directa o indirecta, a los pictogramas manuscritos. Para la presente investigación se ha denominado también a este tipo de escritos como «escritura pictográfica andina» debido a que el pictograma se entiende como un signo de la escritura de figuras o símbolos que expresa e interpreta un objeto o una acción, tal como enuncian muchos de los pictogramas que se encuentran en los rezos de la subcolección, los mismos que aluden de manera inmediata a un objeto específico, a algún tipo de reacción fonética, a cierta similitud gráfica o a un explícito acto o movimiento.

    De la misma forma, se adopta el apelativo de «escritura signográfica andina» ya que está compuesta por signos abstractos indeterminados, de diversas categorías y características, que no alcanzan a constituirse en pictogramas, pues no denotan ninguna figura u objeto en particular, ni una acción, haciéndose inidentificable y desconocida. Estos signos surgen como resultado de la evocación de algún sonido o referencia o de algún símbolo o alegoría que conforma este sistema escriturario y que adopta un significado a partir de su interpretación dentro de este conjunto.

    Es decir, la pictografía alude a un significado o a una representación de la realidad tal y como es, mientras que un signograma es aquel cuyas gráficas están vinculadas a aspectos fonéticos (y sus sonidos), al verbo o la acción; el significado de este tipo de signos no es claro pues, a pesar de su representación, su connotación es polisémica, es decir que los mismos elementos signográficos podrían significar otra cosa, se trata, por lo tanto, de un sistema escriturario de pictogramas y signos ordenados que pueden ser construidos y deconstruidos.

    Por lo tanto, se asume que el contenido de estos manuscritos se constituye en un sistema escriturario de los indígenas andinos quechuas y aimaras, pues se presenta como una escritura única que exhibe un soporte (cuero y papel), tiene signos convencionales susceptibles de ser utilizados para el envío de mensajes y demuestra un patrón entre los sistemas, autónomamente de otros procedimientos escriturarios, de los cuales no depende para poder escribirse o leerse. Es decir, es autónoma y engloba a un determinado grupo social, del cual refleja su cosmovisión y sus elementos culturales y religiosos.

    Asimismo, este tipo de escritura constituye un conjunto de signos susceptibles de ser interpretados por cualquiera de los miembros del conjunto social que comprenda los principios básicos de su codificación puesto que llega a ser un elemento fundamental de este sistema de escritura, ya que el mismo asimila dos visiones y prácticas religiosas distintas, creando una escritura sincrética andino8-católica.

    Los antecedentes encontrados y recopilados denotan la función evangelizadora de estos manuscritos, haciendo de éstos un instrumento pedagógico evangelizador ya que facilita el aprendizaje mnemotécnico.

    2.5. Consideraciones sobre el origen y autores de los catecismos

    Se parte de la conjetura de que la práctica de elaboración de catecismos pictográficos en los Andes se remonta al siglo XVI, tras los resultados del Tercer Concilio de Lima, y el trabajo delegado a los doctrineros indígenas, mediante la Quillqa o el reza Llip'ichiy, aunque no pudieron ser encontradas mayores evidencias físicas al respecto, sino hasta el siglo XIX.

    No es posible hacer precisiones sobre la antigüedad de los catecismos que las que ya se han mencionado, ya que no existen referencias exactas sobre la antigüedad de ninguna de las piezas, sean éstas de cuero o papel; pero, se deduce, por referencia bibliográfica,9 que algunas piezas podrían por lo menos un aproximado de 200 años de antigüedad.

    Para plasmar los caracteres en cuero se utilizó un colorante vegetal obtenido del jugo del fruto del cactus llamado airampuo, correspondiente a una planta silvestre conocida por los lugareños como ñuñumayu o ñuñumaya (solanumnitidum). El solanumnitidum pertenece a la familia de solanáceas; 10 se trata de un arbusto nativo que llega a medir 1,5 m., cuyo color varía entre el naranja y rojo, tiene una flor azul a morada, crece en el altiplano y cabeceras de valle, 11 es resistente a temperaturas bajas y requiere poca agua. El proceso de escritura en sí mismo habría sido realizado con una rama delgada común y no requirió ningún instrumento específico o especial (Ibarra Grasso,1953: 14).

    Entre los casos peculiares se conservan cinco ejemplares manuscritos en papel, usados en el reverso de pólizas de aduana, un cuaderno común; además, existen dos rezos elaborados en papel pentagramado de uso musical, dos folios ordinarios y un cuaderno antiguo.

    El manuscrito de cinco folios impresos en planillas de pólizas de aduana y rellenados a mano con tinta común, contiene cierta información respecto al registro y transporte de mercadería. Un dato importante de estas hojas es que menciona el año 1889 como el año en el que fue completado; uno de ellos inclusive especifica la fecha, «16 de septiembre de 1889», fecha que podría constituirse en referente sobre su antigüedad. En este caso se utilizó el reverso de los catecismos.

    Existe igualmente un cuaderno usado que presenta un cuño del escudo de la República de Bolivia en su impresión original, en el extremo superior del documento, con una cifra que podría ser el coste del mismo, cinco centavos, sobre el cual también fue escrito el rezo. Se trata de un cuaderno ya de la época republicana.

    No constan mayores datos de los ya expuestos sobre sus autores. Los trabajos no llevan fecha, ninguna signatura de la época, 12 ni la autoría de su ejecutor, por lo tanto son anónimos. Asimismo, tras el estudio realizado a las grafías de los mismos, se puede deducir con absoluta seguridad que se trata de diferentes autores, pues cada uno de los manuscritos fue realizado con trazos diferentes; 13 por ende, su lectura e interpretación difiere una de la otra.

    El hecho de que los catecismos manuscritos hayan sido encontrados en el siglo XIX en comunidades históricamente indígenas originarias, que se hallan a orillas del lago Titicaca, y lo agreste de los rasgos y delineaciones, tanto en cuero como en papel, permite deducir que se trataría de autores que desconocían la escritura alfabética (analfabetos).

    2.6. Dificultades de interpretación

    Dentro de los principales problemas a la hora de interpretar los catecismos, se encuentran aspectos referidos al significado de los pictogramas y los signos, la decoloración o mermas de materia, la dificultad para diferenciar caracteres, la escasez de signos gramaticales, etc.

    Existen figuras idénticas o cuando menos semejantes en la mayoría de los catecismos, pero cada manuscrito tiene sus singularidades e incluso curiosidades. Salvo algunas excepciones, los pictogramas y signogramas de los rezos son absolutamente originales y anónimos. Estas particularidades manifiestan que cada manuscrito fue elaborado por una persona diferente, lo que hace que no exista ninguna guía o patrón que permita descifrar con cierta facilidad los pictogramas y signogramas. Por lo tanto, la lectura de cada uno de los catecismos requiere de un patrón distinto.

    Si bien pueden identificarse algunos pictogramas y signogramas, de forma común en todos los rezos, existen otros que pese a su parecido tienen significados diferentes. Asimismo, se dan los casos en los que ciertos signos tienen características disímiles que, sin embargo, significan lo mismo. Se trata de dos tipos de pictogramas y signogramas, en función a su forma de composición, ya que ésta determina la cantidad y los significados que pueden ser únicos o variables.

    Por lo tanto, pictogramas y signogramas que, teniendo uno o varios caracteres, presentan una sola y simple significación independientemente del rezo en el cual se encuentre. También están aquéllos que, teniendo uno o varios caracteres, varían de significado independientemente del rezo.

    La dificultad para identificar los caracteres de los pictogramas y signogramas surge en el momento de clasificarlo y darle un significado. La disyuntiva de mantener pictogramas juntos o separados es otra duda permanente durante el proceso de caracterización.

    Saber con exactitud cuándo da inicio un rezo, y cuándo concluye, dificulta enormemente su interpretación, pues su formato da lugar a continuas dudas y malinterpretaciones permanentes.

    El hecho de que se desconozca el inicio del rezo y si éste seguirá una lógica horizontal o una vertical en el folio y si la lectura es en bustrófedon, son los pasos más complejos a la hora de abordar la interpretación y significación de los manuscritos. La escasez de códigos de puntuación gramaticales, también, constituye otro problema que no facilita la lectura de las oraciones y rogativas, los documentos constan solamente del signo de punto final.

    La posibilidad de interpretar y conocer los significados de los pictogramas y signogramas de esta sub-colección se ve limitada, debido fundamentalmente a la pérdida de la información en las piezas de cuero, las cuales sufrieron un deterioro definitivo que impide su lectura.

    A ello se suma que, si bien existen ciertos patrones comunes (como el caso de los números) o algunos pictogramas o signogramas que pueden ser extrapolados, éstos varían de modo importante de un manuscrito a otro, en función del autor, del lugar y de la lengua en la que fueron escritos. Es decir, para poder identificar algún rezo es primordial, en principio, identificar el lugar en el que fue hallado e identificar al autor que, si bien es anónimo, al menos equiparar el tipo de trabajo, para saber que se trata de los mismos modelos. Finalmente, saber la lengua en la que fueron realizados aporta significativamente en su identificación.

    2.7. Características de la escritura de los catecismos manuscritos

    La totalidad de las oraciones traducidas, y muy probablemente los rezos que aún no pudieron ser convertidos, son las autorizadas por el Tercer Concilio de Lima y traducidas en el catecismo de 1584, convirtiéndose en la primera codificación -reproducción de imposición colonial.

    Se trata de un quechua antiguo que no llega a observarse en los actuales rezos, cuya comparación con los impresos en el catecismo trilingüe varía significativamente en el uso de ciertos términos que entraron en desuso, mas no en la interpretación global que sigue siendo la misma, ya que los rezos descifrados no requieren una interpretación de palabra por palabra, sino de un pictograma o de varios de ellos para expresar una acción y por ende una idea con la cual puede efectuarse la recitación, sin perder la idea principal.

    Los rezos pierden razón si acaso se hace una lectura palabra por palabra. El rezo es una fórmula que tiene sentido para quien la elaboró, para quien la utilizará y por supuesto para quien aprenderá de ella. Es decir, rezar es una fórmula global que tiene lógica para quien la practica; los rezos no tienen sentido palabra a palabra, lo que importa es su performance total como totalidad oral, gestual, motriz oral, etc., por lo que algún cambio o modificación en ellos es irrelevante.

    En el mundo andino la oración en un pliego de papel o en un pedazo de piel, si bien tiene un carácter didáctico, para el indígena es más bien simbólico, casi sagrado. Es decir, estos objetos están sobrevalorados y son parte de su sistema religioso, a pesar de no tener especial atención del cura de la región o de la comunidad.

    Los rezos católicos pasan a convertirse en rogativas andinas, las oraciones se convierten en una forma de hacer plegarias a Dios, de tipo comunal, para evitar desastres naturales o o de carácter individual con asuntos personales, para alejar el mal, algún maleficio o enfermedad, utilizado a manera de invocación o conjuro. Se trata, por tanto, de una oración católica (Padre Nuestro, Credo, etc.), pero totalmente renacionalizado dentro de un marco religioso, andino desplegando sus propias oralidades, gestualidades, su propia ritualidad, su propia religiosidad usando significantes católicos y refuncionalizándolos.

    Este sistema escriturario es un importante recurso nemotécnico y seguramente nació como tal, pero fue evolucionando hasta desarrollar códigos convencionales e incluso recursos ortográficos, orientaciones, tipos de signos, etc. hecho que demuestra su permanente estado evolutivo hasta que el contexto socio-cultural lo detuvo. Este tipo de escritura es, sin duda, parte de la historia de la evolución de la escritura que fue truncada por la agresiva e irreflexiva colonización.

    La cultura andina siempre pensó en la escritura como un conjunto de signos y no como una derivación del habla, pues desde siempre representaron su realidad mediante rastros visibles de expresión. De allí que estos rezos son considerados como un sistema de escritura con otro tipo de sistemas estructurales por lo que son además de pictográfica, también signográfica. Por tanto, la escritura no es un sistema lingüístico sino semiótico y por lo mismo no es posible establecer que la escritura es posterior al habla porque copia al habla pero no es la visión logo centrista del occidente (escritura alfabética) (Garcés Velásquez, 2017: 27).

    Se puede afirmar con cierta certeza, por el tipo de signos, que los rezos identificados fueron escritos en quechua y de ahí sus representaciones gráficas. No obstante, también pueden ser (y de hecho son) leídos en español y aimara.

    En definitiva, nos encontramos con un modelo de escritura ideográfica de larga temporalidad en los Andes y que ha pervivido hasta la actualidad en algunas regiones de Bolivia, con un marcado acento por lo que se refiere al registro nemotécnico de oraciones católicas. Este tipo de diseños presenta dispositivos en principio esquemáticos elaborados sobre discos de madera o arcilla, cueros de llama o de oveja o bien con diseños en bulto redondo de sentido y desarrollo circular en una espiral orientada en sentido levógiro (FERNÁNDEZ JUÁREZ, 2018: 40). Se trata de prácticas oracionales andinas que siguen sus propias características en función a sus tradiciones, costumbres, ritos, calendario agrícola, es decir rezos católicos acomodados siempre a las necesidades del entorno doméstico y comunitario.

    Los rezos en las fracciones de cuero y en los folios de papel fueron creados en lengua quechua y aimara con intromisión de la lengua española, ya que ni en el idioma quechua ni el aimara existe acepciones «castellanizadas», pero que finalmente terminaron por crearse, adecuarse y reconocerse en el imaginario indígena andino.

    Se trata de rezos sincréticos católicos-andinos, pues si bien estos manuscritos signográficos y pictográficos denotan que el texto de sus rezos está directa y absolutamente vinculado a la doctrina católica, pero con elementos vinculados a la práctica, necesidad y ritualidad andina, propios del lugar en los que fueron realizados. Existen varios tipos de rezos, unos que denotan rigurosamente la catequética católica y otros que fusionan elementos rituales locales con los religiosos católicos.

    Los textos católicos - andinos catequéticos tienen una eminente finalidad de evangelización, lo cual se demuestra con el permanente uso de pictogramas alusivos a la doctrina católica, pero prevalece el uso y consideración permanente de la cosmovisión andina a partir de sus creencias y necesidades sociales, agrícolas, etc.

    La orientación y sentido de los manuscritos signográficos y pictográficos es en bustrófedon, es decir empezando por la esquina inferior derecha, o bien por la superior izquierda, tomando una dirección de derecha a izquierda y viceversa, en forma de una «S» permanente (INIAM-UMSS. 2015: 23). Este formato de lectura serpenteante, es característico de inscripciones antiguas y es, en definitiva, la dirección originaria de la escritura de los catecismos (Ibarra Grasso, 1953: 24).

    La formación del plural se da a partir de la repetición de los pictogramas y/o signogramas, es decir, la duplicación del signo base en una cantidad mayor a la unidad simple. De esta manera, un signo, para transitar de la particularidad a la pluralidad, debe repetirse al menos una vez más (siempre en función a la necesidad del rezo) (Ibarra Grasso, 1953: 242).

    La cantidad numérica se representa por la repetición continua y seguida del pictograma y/o signograma, en funcion a la cuantía que se quiera o se necesite representar.

    Es decir que si el rezo hace mención a un hecho o actividad, existirá un signo y si, se refiere a dos, éste será duplicado, triplicado, etc., hasta la cantidad requerida (Ibarra Grasso, 1953: 26).

    La expresión numeral hace referencia a la forma en la que se expresa la cuantificación en los manuscritos y cómo éstos describen la cantidad numérica.

    Los rezos presentan signos de puntuación que permiten darle mayor sentido y significación a la escritura signográfica y pictográfica. En el primer caso, «Lo mismo se advierte en el sistema de puntuación, consistente en dos rayitas verticales para marcar el punto final» (Ibarra Grasso, 1953: 62); se trata de dos rayas curvas paralelas cuyo significado representa «punto final», aunque al tratarse de rezos, también se le da la traducción de «Amen o Amen Jesús»; el segundo caso consiste en una pequeña línea de trazado irregular en forma de zigzag cuya función ortográfica es la de indicar el «fin de una parte»; y, el tercer caso y con el mismo significado, se trata de un signo similar al de un número ocho en posición horizontal.

    Los signogramas y pictogramas pueden variar respecto a la cantidad de caracteres que poseen, es decir existen desde un solo carácter, de dos, tres, cuatro, cinco o más caracteres (Castro Molina, 2015), y poseen particularidades que las caracterizan, pero recurren a diversas formas y representaciones para proporcionar un significado. 14

    Los signos se clasifican en: pictogramas con morfología antropomorfa, pictogramas con morfología religiosa, pictogramas con morfología zoomorfa, pictogramas con morfología fitomorfa, pictogramas con morfología fenoménica de tipo climática y/o natural, pictogramas con morfología etnográfica, signogramas (con morfología indeterminada) y pictogramas y signogramas con morfología mixta o combinada.

    2.8. Decodificación e interpretación iconográfica individualizada de los manuscritos en cuero

    Son varios los rezos identificados en español, quechua y aimara, a pesar de que muchos de ellos no pudieron ser reconocidos, sí son varios los que se pudieron interpretar por primera vez. Todos son oraciones dispuestas por el Tercer Concilio de Lima, pero en versiones distintas, influenciadas por el lugar, el tiempo y la ascendencia religiosa del autor. Entre los rezos que han sido descifrados y registrados se encuentran, los siguientes:

    El procedimiento metodológico utilizado para la decodificación conllevó varios pasos en función al estado de los manuscritos.

    Presentan diferentes peculiaridades o las siguientes características, respecto a los catecismos manuscritos en cuero:

    El manuscrito 1356 consta de once líneas de escritura; el rezo no fue identificado debido a gran cantidad de pictogramas y signogramas que desaparecieron ante la pérdida del soporte.

    El manuscrito 1357 consta de 6 rezos, de los cuales fueron decodificados cuatro, uno más fue identificado, pero no fue posible descifrarlo en su totalidad. El primer rezo, que da inicio en la parte inferior derecha del manuscrito, presenta cinco líneas que no pueden leerse completamente por la pérdida de soporte, pero fue identificado, como la oración del Credo. El segundo rezo trata de los Diez Mandamientos, en tres líneas de escritura y da inicio en la parte inferior derecha. El tercer rezo corresponde a los Mandamientos de la Iglesia son cinco y, pese a la decoloración casi total de sus representaciones, son leídos de izquierda a derecha en dos líneas que casi han perdido visibilidad. El cuarto rezo también presenta dificultades de visibilidad, pero puede leerse en una sola línea, los Sacramentos de la iglesia son siete. El quinto y sexto rezo no fue ser decodificado por cuestiones de conservación. Todos los rezos se atribuyen a un solo autor.

    El manuscrito 1676 se halla seriamente dañado, sus pictogramas y signogramas son imperceptibles casi en su totalidad, razón por la que no es posible determinar la cantidad de líneas ni de rezos que presentan; no obstante, se identificaron dos rezos, el Credo y los Sacramentos de la iglesia.

    El manuscrito 1770 es el único que se encuentra expuesto. Se trata de un manuscrito que puede ser leído en su integridad, comenzando por la parte superior izquierda y está conformado por seis rezos con los siguientes detalles: primer rezo, el Padre Nuestro en dos líneas de escritura; segundo rezo, en buen estado, con pictogramas legibles en sus dos líneas. A pesar de haber decodificado varios caracteres, no es posible determinar de qué rezo se trata. El tercer rezo trata de los Diez Mandamientos en sus cuatro líneas; el cuarto presenta el Credo en cuatro líneas. El quinto rezo muestra en cuatro líneas completas y dos incompletas el rezo denominado Yo Pecador. Finalmente, el sexto rezo exhibe los Diez Mandamientos en tres líneas de escritura. Todos los rezos tienen un solo autor.

    El manuscrito 1771 presenta una fuerte decoloración, lo que impide determinar y decodificar los posibles rezos y las representaciones.

    El manuscrito 1772 se encuentra en pésimo estado de conservación, lo que impide ver la totalidad de sus representaciones y, por tanto, no es posible determinar los rezos que presenta. Sin embargo, fue posible identificar el Credo, el cual se encuentra en la parte media del cuero, aunque no puede ser leído en su totalidad.

    El manuscrito 1773 se encuentra seriamente dañado en sus signos, pues la pérdida de color hace que no sea posible decodificarlo. Sólo se puede determinar que se trata de un solo rezo.

    El manuscrito 1774 pese a presentar problemas de conservación, se puede determinar que se trata de los Diez Mandamientos, es decir un solo rezo.

    En relación a los catecismos manuscritos en papel:

    El manuscrito 1354, a lo largo de sus cinco folios, expone variedad de rezos entre éstos el 1354a; este folio, muy dañado, exterioriza nueve líneas horizontales rectas que definen diez bandas horizontales en las que se expone el Credo, leído desde la parte superior hacia la inferior en forma de bustrofedon. El folio 1354b presenta signos que no pueden ser interpretados; aparentemente son signos colocados al azar como si se tratara del ensayo del autor, pues no llega a ser más que una línea y media de escritura. El folio 1354c presenta un primer rezo con cuatro líneas de escritura que no pudieron ser decodificadas y un segundo rezo trata del Yo Pecador en cuatro líneas de escritura. El folio 1354d enseña los Artículos de la Fe, a lo largo de sus 8 líneas de escritura de signos. El folio 1354e demuestra, en tres líneas de escritura, los Mandamientos de la Iglesia que son cinco; en otras dos, los Sacramentos de la Iglesia son Siete, un rezo no identificado de cuatro líneas y los Diez Mandamientos en una oración de tres líneas. Todos los escritos en los folios fueron realizados por la misma persona.

    El manuscrito 1678 es el más extenso de todos los manuscritos; consta de siete folios y varios rezos, algunos de los cuales no pudieron ser decodificados. El primer folio 1678a tiene un carácter más bien de tapa, razón por la cual no luce ningún tipo de pictograma ni signograma. El folio 1678b despliega un rezo que no pudo ser identificado. El manuscrito del folio 1678c tiene ocho líneas de escritura vertical que, pese al reconocimiento de varios de sus signos, tampoco pudo ser descifrado. El folio 1678d no pude ser identificado, pese a que su signografía da a entender que podría tratarse de dos rezos. El folio 1678e presenta seis líneas para destacar siete espacios horizontales para la escritura que da inicio en la parte inferior derecha para ser leído en forma de bustrofedon; se trata de un rezo único y muy particular, que mezcla signos de los rezos el Credo y los Artículos de la Fe. El folio 1678f presenta, en su primer rezo, los Diez Mandamientos en cuatro líneas de escritura; un segundo rezo de, también, cuatro líneas no fue identificado; un tercer rezo, exhibe los Sacramentos de la Iglesia que son Siete, en cuatro líneas de rezos y un cuarto rezo, ostenta los Mandamientos de la Iglesia que son cinco en tres líneas de figuras. Finalmente, el folio 1678f enseña una página vertical, con ocho líneas de escritura, que no pudo ser interpretado.

    El manuscrito 1776 presenta dos planas, ambas en mal estado; el folio 1776a tiene una división lineal y ocho de escritura, pero no pudo ser identificado. El folio 1776b despliega signos que aparentan haber sido escritos de forma aleatoria, sin tratarse de ningún rezo en particular.

    El manuscrito 1777 es el que mayor daño presenta. El folio 1777a presenta cinco líneas de escritura. Se trata de signos notoriamente más rudimentarios que los demás pictogramas y signogramas, tanto respecto a la claridad de la representación de los signos como a la fidelidad del escrito, respecto del rezo. En este caso muestra el Credo, pero muy reducido en cuanto a sus caracteres. El folio 1777b tiene diez líneas de escritura y posee las mismas características, lo que evita que el rezo sea identificado. El folio 1777c presenta algunos signos que no llegan a la decena y que aparentemente no representan ningún rezo.

    El manuscrito 1778 exterioriza un tipo de escritura que difiere del resto de los pictogramas; se observan muchos detalles en los dibujos, de los que carecen el resto de los manuscritos. Ninguno de los rezos de los folios pudo ser identificado (es decir, folios 1778a, 1778b, 1778c y 1778d).

    Los rezos pueden ser leídos desde cualquier lengua, si se logran identificar los signos. Es por ello que su desciframiento e interpretación se presenta en español, quechua y aimara. Se resalta el hecho de que las zonas en las que hubieron sido encontrados los catecismos manuscritos son, actualmente, zonas mayoritariamente aimaras, pero que fueron quechuas y posteriormente colonizadas por la lengua española, razón por la que fácilmente pueden coexistir en las distintas comunidades, las tres lenguas.

    Otra de las razones para interpretarlos desde las tres lenguas, es que no se tiene la seguridad del idioma del autor de los pictogramas, considerando que el origen de los signos puede ser de carácter ideográfico, fonético y simbólico; no obstante, se puede afirmar que los rezos que lograron ser interpretados, fueron escritos en lengua quechua, por los tipos de signos utilizados (Ibarra Grasso, 1953: 27).

     

    3. Problemática de conservación del cuero y el papel

    Es primordial el conocimiento físico-químico y biológico de los manuscritos (cuero y papel), para entender su comportamiento y reacción frente a los distintos factores que podrían modificar su composición, desde el momento que se procede a su manipulación.

    Las alteraciones tienen que ver con el cambio o transformación de una o varias características del material de un bien cultural. Normalmente, no existe una sola causa de alteración y es más bien una confluencia de varios factores. Estas podrían ser alteraciones físico-mecánicas, químicas y/o biológicas, aunque a menudo actúan interrelacionadas.

    Se denomina alteración a aquellas modificaciones de las características de los manuscritos, producto de la degradación de las mismas, ya sea por efectos del tiempo, el contacto con ciertos entornos ambientales perniciosos, sucesos catastróficos o errores humanos en su tratamiento y manejo. Por lo descrito se puede dar cuenta que, debido principalmente a su antigüedad y la falta de acciones de preservación, los cueros que presentan mayor daño son los manuscritos de la subcolección Ibarra Grasso.

    3.1. Tipos de deterioro en los manuscritos

    El deterioro hace referencia al empeoramiento de la calidad material de alguna pieza o bien cultural; estos se manifiestan en tres tipos de deterioro, deterioro físico-mecánico, deterioro químico y deterioro biológico.

    Entre las mayores alteraciones, producto de las condiciones de la temperatura y/o la humedad relativa, están el debilitamiento de las fibras por la transformación del colágeno (cueros), agotamiento de las fibras por polimerización de la celulosa, aumento de la acidez, amarilleamiento, oxidación, hidrolisis, corrosión de tintas, etc.

    Las causas de modificación de los manuscritos se deben a varios factores de diversa tipología y al transcurso del tiempo. Al momento de identificar las patologías se consideró que las piezas correspondían a diferentes soportes (cuero y papel) y, aunque presentaban similitudes en cuanto a las causas de alteración, tenían diferencias debido al material usado (tinta) y su desigual conservación, lo que provocó que algunas de éstas presentaran substanciales y considerables transformaciones y pérdidas.

    Se trata del deterioro natural (parcial o completo) de las cualidades físicas, químicas y ópticas originales en los manuscritos, tanto en el cuero como en el papel, los cuales, como se mencionó anteriormente, se clasifican en tres tipos generales de deterioro: el físico, el químico y el biológico.

    Por ello, los procesos de alteración o modificación deben ser condicionados desde su manufactura, proceso o tratamiento, es decir relacionados al tipo y calidad del material, su elaboración o manejo y los materiales o químicos utilizados en ellos. Estos factores se van a manifestar o acentuar, independientemente del lugar en el que se encuentren, y actuar de manera independiente o variada.

    El deterioro puede producirse debido a una variedad de factores que actúan en un mismo tiempo o de modo autónomo. En todo caso, estos son agrupados en dos grandes factores de alteración; los extrínsecos y los intrínsecos.

    3.2. Agentes intrínsecos de deterioro

    Los factores extrínsecos tienen que ver con el contexto físico y medio ambiental, aunque también podrían deberse a circunstancias fortuitas y ocasionales (accidentes, inundaciones, incendios, etc.). En esta situación se dan las condiciones favorables para un proceso largo de descomposición y formación de sales minerales provocadas por la humedad y los contaminantes biológicos del aire que contribuyen al deterioro de la composición, mediante el ataque de microorganismos, bacterias y moho.

    Los factores intrínsecos de deterioro o alteración son aquellos que se encuentran en la propia naturaleza del cuero o el papel, producto de los materiales o técnicas que se hayan usado en la elaboración o fabricación de los mismos; de allí la importancia de conocer las propiedades físico - químicas de los materiales, pues esto permite tomar medidas para la prevención de su deterioro y adelantar acciones de control.

    Los manuscritos en cuero, son materia orgánica cuya mayor parte de su composición es el carbono, pues se trata de un producto manufacturado y derivado de un ser vivo, en este caso la oveja. La escritura pictográfica y signográfica sustentada en estos manuscritos fue realizada con el jugo de la planta ñuñumayu el cual, tras un tiempo posterior al de su utilización, suele secarse y adquirir un color oscuro y en función a sus condiciones de conservación, puede decolorarse.

    Los manuscritos en papel, tienen el sustrato base a partir de la pulpa de las fibras de madera, materia prima se transforma en papel. Sin embargo, las sales, ácidos y componentes aditivos (marcas, sellos, ataduras, etc.) utilizados en su elaboración hacen que con el transcurrir del tiempo se decoloren y pierdan flexibilidad, lo que los convierte en documentos sumamente frágiles ante posibles deterioros o degradaciones consecuencia de la lignina, las partículas metálicas, las tintas y distintos tipos de productos químicos intervinientes en su elaboración.

    Un factor determinante en la alteración de los manuscritos son las tintas debido a la posibilidad de su oxidación; en este caso, los pictogramas y signogramas fueron elaborados con tinta azul y roja. La importancia de estos radica en la transferencia o migración de la tinta de un lugar a otro, producto de la humedad y debido a que ciertas tintas ácidas pueden llegar incluso a desintegrar el sustrato.

    3.3. Agentes extrínsecos de deterioro

    Los denominados agentes extrínsecos son consecuencia de factores externos a los manuscritos, sean de cuero o de papel; estos agentes pueden ser naturales, mecánicos, físicos, biológicos, químicos e incluso humanos, por lo que se clasifican en agentes medioambientales (luz, humedad, temperatura, contaminación o polución atmosférica, etc.), biológicos (insectos y microorganismos), catastróficos (inundaciones, robo con daño, incendios, daño premeditado, etc.) y antropogénicos (manipulación y uso humano inadecuado).

    La totalidad de los manuscritos presentan algún tipo de alteración, como: roturas, pérdidas, desgastes, deformaciones, pliegues, suciedad, deterioros biológicos, alteraciones cromáticas y manchas consecuencia del dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, radiación de la luz, humedad, microorganismos, insectos, roedores, etc.

     

    4. Conclusiones

    Después de llevar adelante el trabajo de investigación histórico, iconográfico, análisis del estado de conservación y puesta en valor de los sistemas escriturarios indígenas en torno a los catecismos pictográficos y signográficos aimaras y quechua -realizados en cuero y papel por indígenas andinos -que fueron hallados por el investigador Dick Ibarra Grasso durante el siglo XIX, podemos llegar a las siguientes conclusiones:

    » El indígena andino es un todo que no puede ser aislado o individualizado de su contexto; por ello, no es posible advertir sus sistemas escriturarios y comunicativos sin concebirlo y entenderlo a partir de su cosmovisión, su lógica y racionalidad.

    » El Tercer Concilio de Lima editó y difundió, en el Virreinato del Perú, un catecismo que acompañó con un sermonario que llevaba los complementos pastorales y las instrucciones para la predicación a los indígenas por parte de los eclesiásticos. Los cristianos predicadores desarrollaron una técnica mnemónica como estrategia pedagógica, en base al uso de imágenes en lugar del alfabeto latino, lo que permitió el aprendizaje de rezos por parte de los indígenas.

    » Los misioneros católicos, reorientaron y utilizaron los pictogramas y signogramas como medio sistemático y organizado de adoctrinamiento, las formas escriturarias adoptan pictogramas y signogramas enmarcados en función de las características comunicacionales de los indígenas andinos, como medio para alcanzar su comprensión cabal, adaptarse a las presiones y exigencias del contexto y disimular sus prácticas culturales.

    » Probablemente, los primeros rezos habrían sido realizados por frailes en cueros y barro, sin embargo, posteriormente, los catecúmenos o indígenas doctrineros crearon y reprodujeron los catecismos pictográficos, conocidos como Quillqas o Reza Llip'ichiy.

    » El estudio iconográfico, la identificación, interpretación, clasificación, y descripción de los pictogramas y signogramas andinos en cuero y papel, ha determinado que:

    • Estos rezos y rogativas (Reza Llip'ichiy) que tienen como soporte el cuero y el papel, son una mezcla de rezos católicos con peticiones indígenas, por lo que podría representar la estrategia de los evangelizado res, y a su vez, una habilidad de los indígenas para resistir a la presión de los propagadores cristianos.

    » Los manuscritos presentan rezos cristianos sincréticos resultado de las enseñanzas católicas y las creencias andinas, lo que se expresa en el contenido y adecuación de las oraciones y rogativas. Los signos y pictogramas expresan la doctrina cristiana, mediante rudimentarios gráficos y representaciones andinas tanto a nivel morfológico como simbólico.

    » Explican el sentir y pensar de una cultura que asumió a otra, fusionándose con ella y dejando una extraordinaria muestra material de sincretismo cultural.

    » Estos textos fueron usados para la memorización de los rezos católicos, pero también en contextos rituales andinos relacionados con el calendario agrícola y religioso.

    » La totalidad de los rezos descifrados refieren a rezos enmarcados en la Doctrina Limense, pero con peculiaridades y adaptaciones que permitieron fueran utilizadas como rogativas, éstas presentan signos de origen ideográfico, simbólico y fonético.

    » Pese al inflexible proceso de imposición religiosa, la escritura pictográfica y signográfica en cuero y papel en ningún tiempo estuvo al margen de la cosmovisión andina, ni en la elaboración de sus grafías ni en el uso de los rezos. Si bien estos sistemas escriturarios poseen consignas de la religión católica, conservan un trasfondo de rescate y supervivencia cultural; se trata, por ende, de escritos que demuestran cómo los rezos católicos se fusionan y se reinterpretan con las significaciones y concepciones indígenas.

    » El uso de este tipo de escritura se extendió a lo largo de gran parte de la zona andina boliviana, tanto la zona quechua como la aimara, teniendo gran auge en el siglo pasado, y hoy en día su uso está vigente.

    » Se realizó un estudio científico técnico del estado de conservación e identificación de alteraciones sufridas por los manuscritos, derivados de factores internos y externos, y se trabajó directamente con las piezas de cuero y de papel, bajo un preciso protocolo del museo, procediendo a la observación, análisis y revisión individual de cada uno de los manuscritos, lo que nos permite obtener los siguientes resultados concluyentes:

    • los manuscritos fueron objeto de un estudio de evaluación de su estado de conservación y se identificaron los principales factores de deterioro, degradación y causas de alteración en ambos soportes (cuero y papel) mediante técnicas no invasivas.

    • Al no existir un registro específico de catalogación de los catecismos manuscritos, esta investigación ha elaborado una ficha técnica completa de registro e identificación individual, que recoge todos los datos concernientes a los manuscritos.

    • Se trabajó, con mapas de daños, cuya exactitud y calidad posibilitó la identificación de todos los deterioros de los manuscritos y la posición exacta de los mismos, lo que permitió realizar un correcto diagnóstico del estado de conservación. Los mapas de daños constituyen una fuente de información para el restaurador y los investigadores del INIAM - UMSS sobre las patologías de los manuscritos y las áreas exactas en las que se encuentran los daños.

    • La totalidad de las piezas manuscritas muestran alteraciones o patologías de algún tipo y presentan deterioros físico-mecánicos, químicos y biológicos; estas alteraciones modificaron en todos los casos las características de los manuscritos, degradándolos, ya sea por efectos del tiempo, el contacto con entornos ambientales dañinos o por causas antrópicas.

    Finalmente, se puede afirmar que, pese a la profundización histórica y contextual, la interpretación de muchos de los rezos, y el análisis científico y técnico del estado de conservación de los catecismos manuscritos pictográficos y signográficos, el estudio no ha concluido, y deja abierta una línea de investigación, puesto que se trata, de una temática que debe ser profundizada y complementada, ya que se constituye en una fuente novedosa e inexplorada de información, para posteriores investigaciones históricas, lingüísticas, religiosas, y técnicas.

     

    Notas

    * Universidad Mayor de San Simón. grebyrioja@gmail.com; g.rioja@umss.edu.bo

    1. Trabajo hecho como parte del Programa financiado por la Unión Europea- Action 2- Erasmus Mundus Partnerships, Grant Agreement Number - 2014 - 0870 / 001-001. Este artículo es parte del trabajo de investigación del Programa de Doctorado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universidad Politécnica de Valencia, España, bajo la tutoría y dirección de la Dra. Juana Cristina Bernal Navarro (UPV), la Dra. María Begoña Carrascosa Moliner (UPV) y el Dr. Jose Vicente Grafiá Sales (UPV).

    2. Fundados en el estudio del INIAM-UMSS, que fue publicado el año 2014 en «Escritura Andina», información que se utilizó para este trabajo.

    3. La escritura en barro o arcilla no está considerada en la presente investigación.

    4. Esta región argentina es mundialmente conocida por sus grandes e importantes yacimientos paleontológicos. Muchos fósiles encontrados en esta región se encuentran en importantes museos en todo el mundo.

    5. Por su ubicación geográfica, está conectada por vía terrestre con el Perú, pero no con Bolivia, de la cual se encuentra separada por el lago Titicaca.

    6. El lago Titicaca es el más alto del mundo con una altitud promedio de 3.812 msnm y es compartido geográficamente por Perú y Bolivia.

    7. Actualmente es administrada por la orden de Franciscana.

    8. Lo andino refiere a un espacio geográfico, pero además a un conjunto social de prácticas culturales y sociales comunes, con un fuerte componente de convivencia y respeto por la naturaleza.

    9. Ibarra al momento de encontrar las piezas (1940-1960) calcula que podría tener al menos 100 años. Tschudi en esas mismas circunstancias considera que las piezas son de alrededor del año 1800.

    10. Se trata de una familia de plantas de papas (patatas), de distintas especies y géneros.

    11. Se puede encontrar en regiones determinadas de Ecuador, Perú, Bolivia y Chile inclusive.

    12. Salvo los mencionados anteriormente.

    13. Los manuscritos presentan dibujos muy bien elaborados, como también pictogramas muy rudimentarios.

    14. En el siglo XIX, casi la totalidad de comunidades indígenas originarias en Bolivia eran analfabetas.

    15. Se trata de la primera traducción oficial al quechua y al aimara de rezos y doctrinas.

    16. Boustrophedon, boustrofedon o bustrofedón.

    17. Estas categorías de clasificación toman como referencia el estudio de Escritura Signográfica Andina: Los significados andinos y católicos de los signos signográficos consignados en la subcolección Osvaldo Sánchez Terrazas de cuero y papel del INIAM-UMSS y la colección privada de cueros de Walter Sánchez Canedo de Daniela Castro, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba-Bolivia, 2015.

    18. En el conocimiento popular, esta oración se la conoce como los Mandamientos de la Iglesia son cinco y no solamente como los Mandamientos de la Iglesia. Esto se debe a razones pedagógicas, ya que es la forma de quien aprende el rezo, no lo confunda con los Diez Mandamientos.

     

    Bibliografía Específica

    ACOSTA, J. de (1590). [2003]: Historia Natural o Moral de las Indias (Tomo Primero). [Edición digital]. Biblioteca Virtual Universal.        [ Links ]

    ACOSTA, J. de (1588). [1984]: De Procuranda Indorum Salute. Educación y Evangelización. Madrid: Consejo Supremo de Investigaciones Científicas. Título del capítulo 24 del libro III.        [ Links ]

    ARNOLD YAPITA, D. (2017): El Rincón de las Cabezas: Luchas Textuales, Educación y Tierras en los Andes. La Paz: Instituto de Lenguas y Culturas Aymaras.        [ Links ]

    BARTHES, R. (1993): La aventura semiológica. Buenos Aires: Ed. Paidós. ISBN 84-7509-581-X        [ Links ]

    BARROS GARCÍA, J.M. (2016): Tratamientos de C+R de Pintura de Caballete en Diferentes Soportes Artísticos. Master En Conservación y Restauración de Bienes Culturales.        [ Links ]

    BELLIDO MÁRQUEZ, MA. C. y DURAN SUÁREZ J. (2008): Materialidad y conservación del arte contemporáneo: un caso actual, colección José Guerrero. Granada: Bellido. ISBN 9788461233892.        [ Links ]

    BERNAL TORRES, C. A. (2010): Metodología de la Investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Colombia: Pearson Educación.        [ Links ]

    BEHAR RIVERO, D. S. (2008): Metodología de la Investigación. Bogotá: Editorial Shalom.         [ Links ]

    BELTRÁN SALMÓN, L.; HERRERA MILLER, K.; PINTO SARDÓN, E.; TORRICO VILLANUEVA, E. (2008): La Comunicación antes de Colón. Tipos y Formas de Comunicación en Mesoamérica y los Andes. La Paz: CIBEC. ISBN 978-99954-0-509-0.        [ Links ]

    BENABENTE,T. [MOTOLÍNEA]. (1903): Documentos Históricos de Méjico. Tomo I. [Memoriales de Fray Toribio de Motolínea]. México: Casa del Editor.

    BEYERSDORFF, M. (2003): Historia y Drama Ritual en los Andes Bolivianos (Siglos XVI - XX). 2da Edición. La Paz: Plural. ISBN 848989115X.        [ Links ]

    BERTONIO, L. [1879]: Vocabulario de la Lengua Aymara. Publicación de Julio Platzamann. Leipzig: B.G. TEUBNER, 1612.        [ Links ]

    CALVO, A. (2002): Conservación y Restauración de Pintura Sobre Lienzo. España: Ediciones del Serbal. ISBN 9788476283905.        [ Links ]

    CARRASCOSA MOLINER, B. (2009): La Conservación y Restauración de Objetos Cerámicos Arqueológicos. Madrid. Ed: Tecnos. ISBN 9788430949397.        [ Links ]

    CERDA GUTIÉRREZ, H. (1993): Los Elementos de la Investigación. Cómo reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: El Búho.        [ Links ]

    COBO, B. Historia del Nuevo Mundo. [1892]: Tomo III. Sevilla: Ed. E. Rasco, 1653.

    COBO Y PERALTA, B. (1893): Historia del Nuevo Mundo. Sevilla: Sociedad de Bibliófilos Andaluces. Libro XV, cap. XI.        [ Links ]

    CORREA GONZÁLES, J. P. (2012): Semiótica. Estado de México: Red Tercer Milenio.         [ Links ]

    CURATOLA PETROCCHI, M. y DE LA PUENTE LUNA, J. C. (2013): "Contar Concertando: Quipus, Piedritas y Escritura en los Andes Coloniales". En: El Quipu Colonial. Estudios y Materiales. Lima: Pontifica Universidad Católica del Perú. ISBN: 9786124146275.

    DE LA VEGA, G. [1976]: Comentarios Reales de los Incas. Tomo I y Tomo II. Perú: Fundación Biblioteca Ayacucho, 1609.        [ Links ]

    DERRIDA, J. (1986): De la gramatología. México D. F.: Siglo Veintiuno Editores.        [ Links ]

    DUSSEL AMBROSINI, E. D. (1994): 1492 El encubrimiento del otro. Hacia el origen del mito de la modernidad. La Paz: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UMSA.        [ Links ]

    ECO, U. (2000): Tratado de Semiótica General. Barcelona: Ed. Lumen, 5ta edición.        [ Links ]

    ESTERMANN, J. (2009): Filosofía Andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo. La Paz: Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, 2a ed. ISBN 978-99905-878-0-7.

    ESPINOZA, C. (2010): Descolonización y Despatriarcalización en la nueva constitución política del Estado. Horizontes emancipatorios del constitucionalismo plurinacional. El Alto: Centro Gregoria Apaza.        [ Links ]

    FERNÁNDEZ JUÁREZ G. (2018): Humo, Barro y Cuero. Quito: AbyaYala.        [ Links ]

    GARCÍA FORTES, S. y FLOS TRAVIESO, N. (2008): Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos. España: Síntesis. ISBN 9788497565769.        [ Links ]

    GARCÍA ICAZBALCETA J. (1889): Nueva Colección de Documentos Para la Historia de México - Códice Franciscano Siglo XVI. México: Imprenta Francisco Díaz de León.        [ Links ]

    GARCÉSVELÁSQUEZ,F. (2017): Escrituras andinas de ayer y hoy. Cochabamba: INIAM-UMSS. ISBN 978-99974-72-48-9.        [ Links ]

    GISBERT, T. (2016): Arte, Poder e Identidad. La Paz: Editorial Gisbert. ISBN 978-99974-878-6-5.        [ Links ]

    GRUZINSKI, S. (1994): La Guerra de las Imágenes De Cristóbal Colon a Blade Runner 1492-2019. 2da ed. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-4446-8.        [ Links ]

    HELM,F. (2002). La Misión Católica durante los Siglos VVI-XVII: Contexto y Texto. Cochabamba: Verbo Divino, ISBN 99905-43-86-0.        [ Links ]

    HERNÁNDEZ SAMPIERI, R. FERNÁNDEZ COLLADO, C. y BATISTA LUCIO, M. P. C. (2014): Metodología de la Investigación. México McGraw-Hill / Interamericana editores, S.A. De C.V.        [ Links ]

    IBARRA GRASSO, D. (1953): La Escritura Indígena Andina. La Paz: Biblioteca Paceña.        [ Links ]

    INIAM-UMSS. (2014): Escritura Andina. Pictografía e Ideografía en Cuero, Papel y Barro. Cochabamba: INIAM-UMSS. ISBN 978-99974-41-56-0.        [ Links ]

    JAYE, B.H. y MITCHEL, W.P. (1999): Picturing Faith a Facsimile Edition of the Pictographic Quechua Catechism in the Huntington Free Library. New York: Huntington Free Library Bronx.        [ Links ]

    LARCO HOYLE, R. (1943 ): "La Escritura Peruana Sobre Pallares". En: Revista Geográfica Americana. Año XI, Vol. XX, N° 123.

    LEY del Patrimonio Cultural Boliviano, N° 530, de 23 de mayo de 2014. Ministerio de Culturas.

    LÓPEZ de GÓMARA, F. [2003]: Historia General de las Indias. [en línea]. Biblioteca Virtual Universal, 1551. Consulta: [08/07/2017] En: http://www.biblioteca.org.ar/libros/92761.pdf.

    LUMBRERAS, L. G. (1981): Arqueología de la América Andina. Lima: Milla Batres.        [ Links ]

    MALDONADO ALVARADO, M. y MALDONADO ALVARADO, B. (2004): La Sabiduría de las Pieles. De las técnicas de curtido de los códices a la curtiduría tradicional actual en Oaxaca. Oaxaca: Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado CONACULTA- INAH, México. ISBN 968-03-0073-0.        [ Links ]

    MATIENZO. J. de (1567) [1910]: Gobierno del Perú. Buenos Aires: Compañía Sud - Americana de Billetes de Banco.        [ Links ]

    MEDINA, J. (2008): Chulla y Yanantin. Las dos matrices de civilización que constituyen a Bolivia. La Paz: Garza Azul. ISBN 9789995404321        [ Links ]

    MENDIETA, J. de (1870): Historia Eclesiástica Indiana. Tomo I. Obra escrita a fines del siglo XVI, publicada por primera vez por Joaquín García Icazbalceta. México: Antigua Librería.

    MESA GISBERT, C, DE MESA J. y GISBERT, T. (2008): Historia de Bolivia. 7° ed. La Paz: Gisbert. ISBN 51463160018.

    MOLINA, C. de (del Cuzco). [1947]: Ritos y Fabulas de los Incas. [Edición digital]. Colección Eurindia. Buenos Aires: Editorial Futuro, 1573.

    MONTESINOS, F. (1882): Memorias Antiguas Historiales y Políticas del Perú. Madrid: Imprenta de Miguel Ginesta.        [ Links ]

    MUÑOZ VIÑAS, S. (2010): La Restauración del Papel. Madrid: Tecnos. ISBN 978-84-309-5112-3.        [ Links ]

    PACHACUTI YAMQUI, S. J. SC. [1993]: Relación de Antigüedades desde el Reyno del Pirú. Estudio Etnohistórico y lingüístico de Pierre Duviols y César Itier. [Edición digital]. Lima: IFEA, CBC. (1613).

    PATZI PACO, F. (2011): Etnofagia Estatal: Modernas Formas de Violencia Simbólica (análisis de la reforma educativa en Bolivia y Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez). La Paz: 4° Edición. Vicuña. ISBN 9990533105.

    PEIRCE, CHARLES S. (1974): La Ciencia de la Semiótica. Buenos Aires: Nueva Visión.        [ Links ]

    POSNANSKY, A. (1913): El Signo Escalonado en las Ideografías Americanas, con especial referencia a Tihuanacu. Berlín: Editor Dietrich Reimer.        [ Links ]

    PLAN de acción sobre políticas culturales al servicio del desarrollo, Estocolmo 1998.

    RENGIFO G. (2003): La enseñanza de estar contento. Educación y afirmación cultural y andina. Lima: PRATEC.        [ Links ]

    RESINES LLORENTE, L. (1992): Catecismos Americanos del Siglo XVI. Castilla y León: Junta de Castilla y León. ISBN 9788478460977.        [ Links ]

    ROJAS De SILVA, D.V. (2008): Los Tokapu, Graficación de la Emblemática Inka. La Paz: Producciones CIMA.        [ Links ]

    RODRÍGUEZ LASO, M. D. (1999): El soporte de papel y sus técnicas. Degradación y conservación preventiva. Gipuzkoa: Editorial Universidad País Vasco. ISBN 8483731878.        [ Links ]

    SAHAGUN,B. (1829): Historia General de las Cosas de Nueva España. México: Imp. El Ciudadano.        [ Links ]

    SALCEDO SALCEDO, J. (2007): Los jeroglíficos incas: Introducción a un método para descifrar tocapus-quillca. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. ISBN 978-958-701-885-1.        [ Links ]

    SARMIENTO de GAMBOA, P. [1965]: Historia de los Incas. (Segunda parte de la Historia General Llamada Indica). [Edición digital]. Madrid: Ediciones Atlas, 1572.

    SAUSSURE De, F. (1945): Curso de Lingüística General. XXIV Ed. Buenos Aires. SEBEOK, T. (1996): Signos: Una Introducción a la semiótica. Barcelona: Paidós Ibérica.        [ Links ]

    SILVERMAN, P. G. (1994): El tejido Andino: Un Libro de Sabiduría. Perú: Banco Central de Reserva del Perú. Fondo Editorial, pp. 19-21. pp. 37-49. ISSN electrònic: 2385-3638.

    TACÓN CLAVAÍN, J. (2008): La conservación en archivos y bibliotecas: prevención y protección. Madrid: Ollero & Ramos. ISBN: 9788478952526.        [ Links ]

    TORQUEMADA, J. [1975]: Monarquía Indiana. 3ra. Ed. México: UNAM, (1615). Vol. V, Libro quince, cap. XIII.

    URTON, G. (2005): Signos del Khipu Inca: código binario. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.        [ Links ]

    VAILLANT CALLOL, M., VALENTÍN RODRIGO, N. y DOMENECH CARBÓ, M.T. (2003): Una Mirada Hacia la Conservación Preventiva del Patrimonio Cultural. Valencia: Editorial UPV. ISBN 8497054202.        [ Links ]

    VARGAS UGARTE, R. (1951): Concilios Limenses (1551 - 1772).Tomo I y Tomo II. Lima: Carolus Gómez Martinho S. J.        [ Links ]

    VELASCO,J. (1789) [1981]: Historia del Reino de Quito. Venezuela: Biblioteca Ayacucho.        [ Links ]

    WIENER, C. (1880): Pérou et Bolivie, Récit de voyage suivi d'études archéologiques et etnographiques et notes sur l'écriture et les langues des populations indiennes. Paris: Hachette.        [ Links ]

    WILLIAMSON E. (2013): Historia de América Latina. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 978-607-16-1646-3.        [ Links ]

     

    Artículos y publicaciones periódicas

    ALBÓ, X. (2012 ): "Perú 1568 -1606, su actitud, métodos y criterios de aculturación. Jesuitas y culturas indígenas". En: América indígena, (Primera parte). vol. 26, no 4, pp. 251- 445.

    ARNOLD YAPITA, D. (2015): "Algunos Debates Sobre los Sistemas Escriturarios Indígenas en Torno a la Escritura Testereana". En: Textualidades. Cochabamba: INIAM-UMSS, pp. 149-157. ISBN 978-99974-54-45-4.

    ARNOLD YAPITA. D. (2015): "Del hilo al laberinto: replanteando el debate sobre los diseños textiles como escritura". En: Textualidades. Cochabamba: INIAM-UMSS, pp. 39 - 64. ISBN 978-99974-54-45-4

    ARNOLD YAPITA, D. (2017): "Una reconsideración metodológica de los estudios iconográficos de los Andes". En: Estudios Sociales del Noa. N° 17, pp. 7-18. ISSN 03298257.

    BOLLAERT, W. (1870): "On Ancienc Peruvian Graphic Records". En: Memoris Read Before The Anthropological Society Of London. 1867-8-9. VOL. III. London. Published for the anthropological Society, By Longmans, Green & Co.

    DE LAS CASAS, B. (1958): Apologética Historia. Biblioteca de Autores Españoles. Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días. Obras escogidas de Fray Bartolomé de Las Casas IV. Tomo CVI. Madrid: Ediciones Atlas, cap. CCXXXV.

    DURÁN, J.G. (2004): "Los Instrumentos Americanos de Pastoral (s. XVI)". En: VIII Jornadas de Historia de la Iglesia. Buenos Aires: Cuadernos doctorales, n° 14, pp. 747-792.

    EECKHOUT, P. y DANIS, N. (2004):"Los Tocapus Reales en Guamán Poma ¿Una Heráldica Incaica?". En: Boletín de Arqueología. PUCP, n° 8. pp. 305-323.

    GARCÍA AHUMADA, E. (1994): "La inculturación en la Catequesis inicial de América". En: Anuario de Historia de la Iglesia. España: Vol. III, pp. 215-232.

    GARCÉS, F. (2015): "Solo con la Cabeza No se Puede Recordar. Oralidades, escrituras y memorias enmarañadas en San Lucas (Chuquisaca)". En: Textualidades. Cochabamba: INIAM-UMSS, pp. 61-93. ISBN 978-99974-54-45-4.

    GONZÁLES ÁLVAREZ, G. M. (2005): "Recientes Avances en Conservación de Objetos de Cuero". En: Revista de la Subdirección General de Museos Estatales. N° 1, pp. 80-87. ISSN 1698-1065.

    GUERRA, S. (1997): "Etapas y Procesos en la Historia de América". En: Cuadernos de Trabajo. n°2. Veracruz: Instituto de Investigaciones Histórico - Sociales Universidad Veracruzana. ISSN 1405-5600.

    LANDABURO J. (1996): "Oralidad y escritura en las sociedades indígenas". En: 2o Congreso latinoamericano de Educación bilingüe intercultural, Santa Cruz de la Sierra.

    LARCO HOYLE, R. (1943): "La Escritura Peruana sobre pallares". En: Revista Geográfica Americana, Año XI, Vol. XX, n° 123. Buenos Aires.

    LÓPEZ LAMERAIN, C. (2011): "El III Concilio de Lima y la conformación de una normativa evangelizadora para la provincia eclesiástica del Perú". En: Intus-Legere Historia. Vol. 5, n° 2, pp. 51-18. ISSN 0718-5456.

    LÓPEZ DE LA TORRE, C. F. (2016): "El trabajo misional de fray Pedro de Gante en los inicios de la Nueva España". En: Fronteras de la historia, vol.21, n°.1, pp.90-116. ISSN 2027-4688.

    LUQUILAGLEYZE, J. (2014): "El doctor Dick Ibarra Grasso y el hallazgo y desciframiento de la escritura indígena andina". En: Temas de Historia Argentina y Americana, XXII, Enero -julio.

    MELO MATURANA, N.E. (2007): "La Iconografía Religiosa como un Elemento de Moda o Diseño. Trabajo Práctico Diseño y Comunicación". En: Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. N.31, pp. 92-95. ISSN: 1668-0227.

    MEJÍA, NAVARRETE. J. (2004): "Sobre la Investigación Cualitativa. Nuevos Conceptos y Campos de Desarrollo". En: InvestigacionesSociales, Año VIII. n° 13.

    MITCHEL, W. P. y JAYE B. H. (1996): "Pictographs in the Andes: The Huntinggton Free Library Quechua Catechism". En: Latin American Indian Literatures Journal, Vol. 12, n° 1.

    MORIN GONZÁLES, A. (2005): "Catecismo Testeriano: Una Lectura de evangelización". En: XVIII Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novo hispano, San Luis Potosí: Universidad Autónoma de San Luis Potosí, pp. 865- 869.        [ Links ]

    JIMÉNEZ VILLALBA, F. (1996): "La Monarquía Indiana de Fray Juan de Torquemada y la historia pre-azteca del Valle de México". En: Anales del Museo de América, N°. 4.

    OSINSKY, M. (1988): "Perfil General". En: Industrias Textiles y de la Confección, cap. 88. Cueros, Pieles y Calzado. Parte XIV. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

    PINTO YÉPEZ, E. M. (2007): "La escritura colonial, como expresión del mestizaje y de la identidad hispanoamericana". En: Revista de Artes y Humanidades UNICA. Universidad Católica Cecilio Acosta Maracaibo, vol. 8. núm. 19, pp. 205-220. ISSN 1317- 102X.

    RESINES LLORENTE, L. (2005): "Estudio sobre el catecismo pictográfico náhuatl". En: Estudio Agustino. Vol. 40. n° 2, pp. 449-532.

    RESINES LLORENTE, L. (1996): "Estudio sobre el catecismo pictográfico Tolucano". En: Estudio Agustino. Vol. 31. n° 2, pp. 245-298.

    RODRÍGUEZ LÓPEZ, M. I. (2005): "Introducción General a los Estudios Iconográficos y su Metodología". En: E-excellence. ISSN 84-9822-173-0.

    ROSAS, CRESPO, E. (2005): "Ficcionalización de la oralidad y fetichización de la escritura: dos constantes en la narrativa colombiana actual". En: Espéculo, Revista de estudios literarios [en línea], marzo -junio, n° 19. Disponible en: https://webs.ucm.es/info/especulo/numero29/index.html

    SÁNCHEZ CANEDO, W. y SANZETENEA, R. (2003): "Un vaso keru sonajero Tiwanaku". En: Boletín del INIAM Museo Arqueológico, Año 5, n° 30, pp. 1-18.

    SILVERMAN G. (2008): "La Escritura Inca. La Representación Geométrica del Quechua Precolombino". En: Ex novo: Revista d'Història I Humanitats. Barcelona: Universitat de Barcelona. n°. 7.

    SÁNCHEZ CANEDO, W. y SANZETENEA, R. (2000): "Rogativas Andinas". En: Bol. INIAM -Museo Arqueológico, Año 2, N° 8. pp. 3-16.

    SCHUESSLER, M. (2008): "Precursores Iconográficos y Arquitectónicos del Teatro Misionero Novohispano". En: Destiempos. México, N° 14.

    TANODI, B.. (1994): "Escrituras Americanas Precolombinas de los Andes Centrales". En: Revista Científica Historia. Instituciones. Documentos, N° 21.

    TAPIA ZÚÑIGA, P. (1988): "Traducción Pictográfica". En: Chicomóztoc, Boletín del Seminario de Estudios Prehispánicos para la Descolonización de México, Vol. 1-6. pp. 29-43.

    VALENZUELA MÁRQUEZ, J. (2006): "Ambigüedad de la imagen en la cristianización del Perú: Trento, los jesuitas y el tercer concilio". En: Investigaciones Sociales, vol. 10, N° 17, pp. 491-503.

    VARGAS, P. y ECHEVARRÍA LÓPEZ, G.T. (2013): "Una propuesta para la secuencia de tipos de escritura en la Costa Central del Perú". En: Boletín Oficial de la Asociación Peruana de Arte Rupestre. Vol. 4. n° 15 - 16, pp. 665-671. ISSN 2075- 6798.

    VIGIL, ONTIVEROS, N. (2006): "Pueblos Indígenas y Escritura". [En Línea]. Construyendo Nuestra Interculturalidad. N° 3. Disponible en: http://red.pucp.edu.pe/ridei/files/2011/08/1911.pdf

    VIVAS HURTADO, S. (2009): "Vasallos de la Escritura Alfabética: Riesgo y Posibilidad de la Literatura Aborigen". En: Estudios de Literatura Colombiana, Antioquia: Universidad de Antioquía, pp. 15 - 34. ISSN-e 0123-4412

    VIZUETE MENDOZA, J. C. (2014): "La Iglesia peruana después de Trento". En: CAMPOS y F.J. FERNADES de SEVILLA, dir. El Perú en la época de Felipe II. San Lorenzo del Escorial: R.C.U. María Cristina Servicio de publicaciones, pp. 157-184. ISBN 978-84-15659-21-1.

    ZAMORA RAMÍREZ, E. (2013): "Iconografía indígena y católica en la oración del Credo" del catecismo atribuido a fray Bernardino de Sahagún". En: Los franciscanos y el contacto de lenguas y culturas. Praga: Universidad Carolina de Praga, pp. 41-50. ISBN 978-80-2462-159-3.

    ZECCHETTO, V. (2002): La Danza de los Signos. Nociones de Semiótica General. Quito: Paidós. Tesis doctorales y tesis de licenciatura        [ Links ]

    CASTRO MOLINA, D. Escritura Signográfica Andina: Los significados andinos y católicos de los signos signográficos consignados en la subcolección Osvaldo Sánchez Terrazas de cuero y papel del INIAM-UMSS y la colección privada de cueros de Walter Sánchez Canedo. Tesis Licenciatura Inédita. Universidad Mayor de San Simón, 2015.

    HOSNE, A. C. Entre la fe y la razón. La Doctrina y el catecismo del Tercer Concilio Limense (1584-85) de José de Acosta SJ como autor principal del texto en castellano, y la Verdadera Doctrina del Señor del Cielo (Tianzhushiyi) de Matteo Ricci SJ en China (1603). Tesis doctoral inédita, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2009.

    SÁNCHEZ CANEDO, W. Plan Museológico del MuseoDependiente del INIAM-UMSS. Memoria final, Maestría inédita, Instituto Iberoamericano de Museología, 2014.

    SÁNCHEZ VALENZUELA, G. M. La imagen como método de evangelización en la nueva España: Los catecismos pictográficos del siglo XVI: Fuentes del conocimiento para el restaurador. Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 2003.

     

    Recepción: 12 de agosto de 2019

    Aprobación: 24 de octubre de 2019

    Publicación: Abril 2020