SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número64ESLABÓN 20: YERBA MATE EN EL QUITO COLONIALMEMORIA, MINERÍA Y PATRIMONIO DOCUMENTAL GÉNESIS DEL ARCHIVO REGIONAL ORURO DEPENDIENTE DEL SISTEMA DE ARCHIVO DE LA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Fuentes, Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional

    versión impresa ISSN 1997-4485

    Rev. Fuent. Cong. v.14 n.64 La Paz feb. 2020

     

    MAESTRO DE CALAMARCA

     

    REPLANTEANDO LA RELACIÓN ENTRE WAK'AS E IGLESIAS EN EL VALLE DE LA PAZ

     

    REVIEWING THE RELATIONSHIP BETWEEN WAK'AS AND CHURCHES IN THE VALLE DE LA PAZ

     

     

    Salvador Arano Romero*, Geraldine Fernández Selaez**

     

     


    RESUMEN

    Uno de los problemas por los que pasa la arqueología de los períodos tardíos (Intermedio Tardío, Inka y Colonial) es que da por sentado muchas de sus conclusiones basadas en trabajos historiográficos o aquellos provenientes de la región cusqueña, como es el caso Inka. Uno de los temas atractivos a la llegada de los españoles fueron los templos, los ushnus, las wak'as, y todo aquello que hacía referencia a la elite inkaica, generando la idea que todo eso fue destruido y que encima se construyó una iglesia o edificación que haga referencia a la nueva forma de pensamiento dominante. En el presente trabajo pretendemos abordar una alternativa diferente a ese presupuesto, y pretendemos dar una nueva visión sobre la relación que pudo haber existido entre las iglesias y las wak'as en el valle de La Paz. Amparados en técnicas de análisis espacial novedosas, intentamos mostrar que existe un trasfondo del mundo de las percepciones que hizo posible el emplazamiento y condicionamiento de las principales iglesias de la ciudad.

    Palabras Clave: <La Paz> <Iglesias> <Wak'as> <Período Colonial>


    ABSTRACT

    One of the problems that archeology of the late periods (Late Intermediate, Inka and Colonial) goes through is that it takes for granted many of its conclusions based on historiographic works or those from the Cusco region, as is the Inka case. One of the attractive themes upon the arrival of the Spaniards were the temples, the ushnus, the wak'as, and everything that made reference to the Inka elite, generating the idea that all this was destroyed and that a church or church was built on top of it. edification that refers to the new dominant way of thinking. In this paper we intend to address a different alternative to that assumption, and we intend to give a new vision of the relationship that may have existed between the churches and the wak'as in the La Paz valley. Protected by novel spatial analysis techniques, we try to show that there is a background to the world of perceptions that made possible the location and conditioning of the main churches in the city.

    Keywords: <La Paz> <Churches> <Wak'as> < Colonial Period >


     

    Desde los trabajos de Rostorowski (1992) comenzó a surgir la idea de que las iglesias fueron construidas sobre espacios sagrados del Inka como parte del famoso proceso de extirpación de idolatrías. Esa idea se ha ido legitimando en el correlato arqueológico (por ejemplo, para nuestro país ver Albarracín y Michel, 1998; Méncias, 2009). Sin embargo, en nuestro territorio no tenemos una prueba fidedigna sobre la existencia de espacios sagrados debajo de las iglesias, por lo tanto, a partir de un trabajo previo (Arano y Fernández, 2017) nos quedó la duda sobre la relación entre el espacio (como significado construido socialmente) y estas edificaciones, que debemos tomar en cuenta fueron construidas por los pobladores locales y no por los españoles.

    De acuerdo con lo último, apuntamos a comenzar a crear correlatos desde un punto de vista diferente. Hasta el momento la historiografía, como bien versa, fue elaborada desde los vencedores, y en momentos en que jamás se tomó en cuenta la mirada local o siquiera su presencia en el escenario, y como claro ejemplo tenemos el llamado Período Inka (como si el Inka hubiera habitado y vivido este espacio) o las llamadas construcciones coloniales (que fueron edificadas y construidas por indios en su mayoría). En este sentido, nuestro trabajo tratará de mostrar el establecimiento de las iglesias conforme a una visión que tome la agencia del poblador local.

    Desde esta perspectiva, nos enfocaremos en cinco iglesias en específico (Figura 1).

    1. La Catedral de Nuestra Señora de La Paz, con su patrona del mismo nombre, terminada de edificar en 1610 perteneciente a la Arquidiócesis de La Paz, con su fiesta el 24 de enero.

    2. La Iglesia de San Sebastián, edificada en 1559, que tiene por patrona a Nuestra Señora de La Asunta, con su fiesta el 12 de octubre.

    3. La Iglesia de San Francisco, comenzada a edificar en 1549 y recién terminada en 1743, donde se celebra a San Francisco de Asís el 4 de octubre.

    4. La Iglesia de San Pedro, construida en 1573 aproximadamente, dedicada a San Pedro Apóstol, con su fiesta patronal el 29 de junio.

    5. La Iglesia de Santa Bárbara, la cual actualmente no existe, pero forma parte de las primeras iglesias construidas en el valle, y su ubicación la pudimos obtener gracias a los planos realizados por Teresa Gisbert y José de Mesa (Bedoya, 1998), asumimos que tiene como patrona a Santa Bárbara con su fiesta el 4 de diciembre.

    Esta elección no es al azar, responde claramente a esa división entre el barrio español (alrededores de Plaza Murillo) o zonas "intra-puentes" y los barrios de indios (San Francisco, San Sebastián, San Pedro y Santa Bárbara) o llamados también zonas "extra-puentes" (Barriga, Ogalde y Villanueva, 2013). Creemos que este tipo de emplazamiento, responde a algo más allá de la traza urbana y las concepciones ortogonales del establecimiento de las ciudades. Si nos fijamos bien en el emplazamiento de cada barrio (ver Figura 1), no existe un patrón con respecto a la orientación de cada uno de estos, es decir, no se corresponden entre sí; por lo tanto, debió haber existido otro motivo para que ello suceda.

    Para ello retomamos la idea de que las iglesias están ahí porque hubo algo anterior a ellas, en este caso los lugares sagrados de los Inkas, y cuestionando la premisa de que hay algo "abajo". Pero no necesariamente tendría relación con lo Inka, sino de los pobladores locales, de aquellos que habitaban la región y fueron con quienes se realizaron las interacciones a la llegada de los españoles.1 Para muchas de las sociedades andinas, los lugares sagrados eran las wak'as, aquellos sectores dedicados a las ofrendas y el contacto con las divinidades (particularmente la Pachamama). Estos lugares son entendidos por los etnohistoriadores como "...ídolo en forma de hombre, carnero, y los cerros que adoraban en su gentilidad." (Bertonio, 1612, 143), o una palabra que hace referencia a los ídolos (Santo Tomás, 1560). En este sentido, pareciera que las wak'as son agentes naturales humanizados, que tienen ciertos atributos para poder cumplir pedidos.

    Ahora bien, y tratando de encontrar una alternativa a esta relación, debemos tomar en cuenta que la disposición de los edificios no es producto de la casualidad, depende de muchos factores,2 y nos planteamos la hipótesis preliminar acerca de la capacidad visual que se tiene desde las iglesias. Aquí nos topamos con el primer problema. La actual visibilidad en la urbe paceña, por la cantidad de edificios y construcciones elevadas, no permite tener un panorama en el horizonte visual de las iglesias, imposibilitando tener una correspondencia entre el lugar de posicionamiento y lo que se puede mirar o lo que se quiere mirar.

    Para ello recurrimos a herramientas que nos permitieron inferir la capacidad visual que se tiene desde un punto determinado hacia el horizonte en pleno (360°). En primera instancia, realizamos un análisis de cuencas visuales sobre un Modelo Digital de Elevación (MED) mediante Sistemas de Información Geográfico. Realizamos una cuenca visual por cada iglesia, así podríamos ver cada caso en particular. Sin embargo, nuestro objetivo era tratar de ver una relación directa entre iglesia (puerta y altar) con su referente en el horizonte, es decir, no tomar en cuenta todo lo que se percibe en 360° porque el fin radica en establecer aquello que se puede ver cuando uno está quieto. Para ello recurrimos a los trabajos de Guinot (2002) y Quevedo y Solé (2007), donde nos establecen la capacidad visual del ser humano desde un punto fijo sin necesidad de girar la cabeza. Con esto establecimos tres variantes en cuanto a visualización: (1) una línea de eje central (línea directa hacia el horizonte con un rango de visión directa), (2) una sección de visión desde el umbral o puerta de la iglesia (la amplitud de visión a través del umbral, con un aumento de 10° a cada lado con respecto a la línea de eje central), y (3) un rango de visión central directa (es todo aquello que podemos ver sin girar la cabeza y que conserva una agudeza visual y diferenciación cromática, corresponde a 30° a cada lado con respecto a la línea de eje central).

    Con las cuencas visuales armadas de acuerdo a nuestros parámetros, procedimos a incorporar en nuestro análisis los puntos de ubicación de las diferentes wak'as que existen en el valle (Arano y Fernández, 2017; Medinaceli, 2000; Quila s/f). Al cruzar la información pudimos ver si algunos puntos se superponían a las cuencas visuales (Figura 2). Como resultado pudimos evidenciar una correspondencia visual particular para cada caso. La Iglesia de San Francisco tiene una relación directa con la Wak'a El Calvario; la iglesia de San Pedro con la Wak'a K'illi K'illi; y, si tomamos en cuenta la hipótesis de la posición de la iglesia de Santa Bárbara, estaría relacionada con la Jach'a Apacheta. Estas tres wak'as fueron y son importantes para la población, son consideradas tutelares y casualmente dos de ellas (Jach'a Apacheta y K'illi K'illi) se encuentran ubicadas en los puntos de acceso al valle, y la otra (El Calvario) es un punto de importancia no solo para los indígenas, sino también para los españoles, no por nada la Catedral de Nuestra Señora de La Paz también se encuentra orientada con vista hacia este lugar. Sin embargo, cuando vemos la cuenca generada por la iglesia de San Sebastián no recae en ninguna wak'a cercana, y tampoco tiene una amplitud visual considerable dentro de la ciudad. Esto nos llevó a crear una cuenca de mayor amplitud de esta iglesia, y cómo resultado pudimos ver que tiene una correspondencia visual con la Wak'a Awki Qullu, mejor conocida como Muela del Diablo, pero también con el Achachila mayor de nuestra ciudad, el nevado Illimani.

    Para validar estos resultados, y al no poder realizar observaciones directas por la interferencia de los edificios, recurrimos a un simulador visual de horizonte.3 La herramienta utilizada nos permite generar una vista del horizonte, resaltando las elevaciones (cerros, montañas, cordilleras, etc.), desde un punto determinado, en este caso la ubicación GPS de los accesos de cada iglesia. Como se puede apreciar en la Figura 3, se pueden identificar las wak'as desde las iglesias en los rangos de identificación visual que mencionamos previamente. Debemos tomar en cuenta que las iglesias fueron modificadas a lo largo de su historia, y es posible que sus bases hayan variado algunos grados en cuanto a su dirección, sin embargo, el hecho de que exista una correspondencia visual no es un dato menor.

    Estos datos, conjuntamente con la idea de que las iglesias fueron construidas por los indios, nos permiten acercarnos a una posible idea de resistencia total al cambio impuesto, siendo que la lucha más allá de las condiciones materiales fue una lucha por las condiciones simbólicas e ideológicas. Con este supuesto tratamos de acercarnos a la agencia no solamente de los habitantes del valle, sino también de los ancestros, de los protectores, de las wak'as, quienes han sido parte de la configuración espacial y urbana de la ciudad de La Paz desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.

     

    Notas

    * Licenciado en Arqueología. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. salaranoromero@gmail.com

    ** Egresada de la Carrera de Arqueología (UMSA). Instituto de Investigaciones Antropológicas y Arqueológicas (UMSA). geritafer94@gmail.com

    1.  Por eso tampoco debemos olvidar que la incursión Inka también fue colonizadora e incurrió en una violencia epistémica tratando de cambiar el aparato ideológico, económico y político de las poblaciones; pero tampoco hay que dejar de lado los pactos y alianzas entre los grupos que permitieron que ello suceda.

    2.  Normalmente el ser humano busca ciertas comodidades al momento de establecer su residencia: salida y puesta del sol, cercanía a recursos naturales, o referentes visuales.

    3.  https://wwwpeakfinder.org/

     

    Bibliografía

    ALBARRACÍN, J. y MICHEL, M. (1998). Diagnóstico Arqueológico en la región de San Cristóbal, Provincia Nor Lípez, Departamento de Potosí: Informe de Prospección Regional. La Paz, Bolivia: Unidad Nacional de Arqueología y Museos.        [ Links ]

    ARANO, S. y FERNÁNDEZ, G. (2017). Espacialidades paceñas, entre lo urbano y lo simbólico. Estudio de los cambios y continuidades en el valle de La Paz, Bolivia. Urbania, 6, 73-110.        [ Links ]

    BARRIGA, J., OGALDE, O. y VILLANUEVA, J. (2013). Patrimonio Arquitectónico y Urbano de La Paz. La Paz, Bolivia: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.        [ Links ]

    BEDOYA, M. (1998). Planos de la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz. La Paz, Bolivia: Gobierno Municipal de La Paz.        [ Links ]

    BERTONIO, L. (1612). Vocabulario de la lengua aymara. Segunda Parte. Juli Pueblo, Provincia de Chucuito, Perú.        [ Links ]

    GUINOT, A. (2002). Estudios de índices del campo visual en el entrenamiento de las obstrucciones de rama venosa temporal con fotocoagulación láser (Tesis de Doctorado). Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.        [ Links ]

    MEDINACELI, X. (2000). ¿La Paz, ciudad de cerros o de ríos? Ciencia y Cultura, 7, 43–53.

    MÉNCIAS, J. (2009). Huacas sagradas y el proceso de extirpación de idolatrías: el caso de la Iglesia de San Sebastián visto desde la cerámica. Revista Khana, Número especial del Bicentenario de la Revolución de 1809, 43-53.        [ Links ]

    QUEVEDO, L. y Solé, J. (2007). Visión periférica: propuesta de entrenamiento. Apunts: Educación física y deportes, 88, 75-80.

    QUILA, G. (s/f). Wakas y Apachetas en el Municipio de La Paz. La Paz, Bolivia: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

    ROSTOROWSKI, M. (1992). Historia del Tahuantinsuyu. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.        [ Links ]

    SANTO TOMÁS, D. D. (1560). Grammatica o Arte de la lengua general de los indios de los Reynos del Perú. Valladolid, España.         [ Links ]

     

    Recepción: 18 de agosto de 2019

    Aprobación: 20 de octubre de 2019

    Publicación: Febrero de 2020