SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número63ESLABÓN 19: EL MANUSCRITO DE EUGENIO POPEL CATÁLOGO DEL ARCHIVO FÍLMICO DE LA FUNDACIÓN CINEMATECA BOLIVIANA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Fuentes, Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional

    versión impresa ISSN 1997-4485

    Rev. Fuent. Cong. v.13 n.63 La Paz ago. 2019

     

    MAESTRO DE CALAMARCA

     

    LA DIÁSTASIS Y EL MUNDO DE LOS OBJETOS SACUDIDOS POR LA SUBJETIVIDAD Y LA RELACIONALIDAD ANDINA. SOBRE LA ARQUITECTURA DENOMINADA "ANDINA" DESDE LA FILOSOFÍA INTERCULTURAL

     

    DIASTASIS AND THE WORLD OF OBJECTS SHAKEN BY THE ANDEAN SUBJECTIVITY AND RELATIONALITY. ABOUT THE SO-CALLED "ANDEAN" ARCHITECTURE FROM INTERCULTURAL PHILOSOPHY

     

     

    Rocivel Oblitas Mollinedo *

     

     


    RESUMEN

    Este trabajo pretende indagar, desde la filosofía intercultural, las expresiones culturales materializadas físicamente en países latinoamericanos. Una de las expresiones acá tratadas será la arquitectura denominada "andina", considerándola como una materialización expresiva contemporánea observable en muchas ciudades y centros urbanos en países como Bolivia y Perú, entre algunos, en coincidencia con saberes y territorios andinos. Sus características, diferentes a la tradición académica monoculturalista, generan dificultades para la aproximación, por ende, para el análisis, la comprensión y el diálogo, ocasionando una inconmensurabilidad arquitectónica, lo que da pie a la simplificación, desaprobación o, por el contrario, a la sobrevaloración excesiva sin una aproximación crítica. Se pretende ante ello establecer puentes de comunicación y comprensión con la intencionalidad de superar las limitaciones conceptuales y poder restablecer un diálogo con estas expresiones por medio del aporte que nos propone la filosofía intercultural y pueda permitirnos comprender otras nociones de espacio, tiempo entre algunos supuestos de configuración a una materialidad expresiva o, finalmente, una epistemología diferenciada.

    Palabras clave: <Arquitectura andina> <Modernidad> <Filosofía andina> <Filosofía intercultural>


    ABSTRACT

    This work intends to investigate, from the point of view of intercultural philosophy, the cultural expressions materialized physically in Latin American countries. One of the expressions discussed here will be the architecture called "Andean", considering it as a contemporary expressive materialization observable in many cities and urban centers in countries such as Bolivia and Peru among others, in coincidence with Andean knowledge and territories. Its characteristics, different of the mono-culturalist academic tradition, generate difficulties for its approach, therefore for its analysis, its understanding and dialogue. This causes an architectural immeasurability which gives rise to simplification and disapproval or, on the contrary, to the excessive overvaluation without a critical approach. With this in mind, the establishment of bridges of communication and understanding are intended, with the intention of overcoming conceptual limitations and being able to reestablish a dialogue with these expressions through the contribution proposed by intercultural philosophy. This may allow us to understand other notions of space and time, among others, assumptions from configuration to an expressive materiality or finally a differentiated epistemology.

    Keywords: <Andean architecture> <Modernity> <Andean philosophy> <Intercultural philosophy>


     

     

    1.      Introducción

    Este trabajo reflexionará desde la filosofía intercultural más cercana a la vertiente denominada "comparativista", por la proximidad de reflexión entre dos tradiciones del pensamiento, siendo una de las características de esta filosofía la relacionalidad (Estermann J., 2011) como fundante en el dialogo entre distintas tradiciones, un polílogo, en términos de simetría y equidad.

    Para ello se aplicarán algunos principios de Josep Estermann (2006) y Rodolfo Kusch (1973), los mismos que nos permitirán aproximarnos a una expresión materializada físicamente como es la arquitectura denominada "andina", observable en ciudades y centros urbanos localizados en coincidencia con territorios y saberes andinos. Del primero tomaremos los principios de relacionalidad y ciclicidad del tiempo; del segundo, la diferenciación realizada por este entre el conocer occidental y el conocer andino: uno apoyado en la realidad exterior y definido por objetos, el otro solo existente como acontecimiento e interpretación subjetiva por medio del ritual.

    Previamente, mencionar que las categorías propuestas por estos autores desean establecer algunas distinciones y distancias con respecto al pensamiento denominado por Estermann "monocultural", como es el saber occidental. También es necesario mencionar que la cultura andina contemporánea no se encuentra únicamente en la comunidad rural de antaño, como se cree, ya que los procesos de urbanización, migración campo-ciudad y de la globalización han generado dinámicas nuevas que merecen tomarse en cuenta al abordar fenómenos expresivos de esta naturaleza. Ante ello, la aproximación a fenómenos cercanos a la cotidianidad que muchas veces pasamos desapercibidos, será comprendida bajo los principios y categorías mencionados anteriormente. El principio de la relacionalidad en el habitar, producir, celebrar y existir. Cuando observamos este tipo de construcciones, muchas veces, solo la escala y los colores nos resultan llamativos, pues aparentan ser únicamente un plano colorido; sin embargo, si pudiéramos advertir con mayor atención, notaríamos que en esta configuración material se observa un objeto vivo y relacionado interna y externamente. Pues si la arquitectura tradicional del pasado siglo nos planteaba áreas específicas para cada actividad (las residenciales de las comerciales), luego esta misma comenzó a considerar áreas mixtas; es decir, de residencia y comercio u otras más flexibles. Se advierte el distanciamiento entre lo privado y público que se materializa en espacio; contrariamente, esta arquitectura propone la coexistencia y el relacionamiento, al mismo tiempo, de actividades como son: habitar, producir, divertirse, entre algunas, superando la estratificación de funciones como la separación de lo público con lo privado.

    En la parte alta es observable la vivienda (en apariencia aislada) de una a dos plantas, con grandes ventanas, la presencia de terraza, chimenea y la disposición libre de las cubiertas. Bajando, podemos advertir una regularidad en ventanas, los posibles espacios también de residencia propia o para alquilar. La parte media (una planta distinguible, ya sea por su forma o color) es llamativa o utiliza materiales llamativos como el paño de vidrio, el cual es un salón de fiestas, teniendo como finalidad ser alquilado para las fiestas requeridas por externos.

    En esta otra imagen se advierte en el costado izquierdo el vidrio cubriendo dos niveles y en la parte superior, como coronamiento, la presencia de la vivienda (en apariencia aislada), manteniendo la misma configuración.

    La parte baja en ambos ejemplos muestra la presencia de puertas de altura considerable para locales comerciales independientes, un acceso único para ascender a los distintos ambientes, así como una puerta de garaje. Este ejemplo pueda traducirse como esa relacionalidad expresada en lo andino y este predio, como un organizador y a la vez un organismo vivo, relacionándose interna y externamente.

    Cuando Estermann propone que esta relacionalidad andina no es lógica, inferencial ni ontológica, sino gran variedad de formas no lógicas, este tipo de arquitectura pareciera ser una expresión materializada como forma y funcionalidad: una experiencia vivencial del espacio. Si este principio rechaza la inteligibilidad total de la realidad como la intelectualidad del ser humano, no siendo representativa ni abarcando lo abstracto, dejando lo concreto; sino celebrativa y simbólica (Estermann J., 2006), no es extraño advertir que estas construcciones tengan la presencia permanente de espacios para la fiesta, que reúnen las condiciones para semejante acontecimiento fundacional, donde la forma y el color deben impregnar todo.

     

    2.      Ciclicidad del tiempo y el espacio antes y después

    El cuadro 1 muestra la correspondencia entre el principio de relacionalidad y la ciclicidad del tiempo andino, pues la palabra tiempo no existe en la lengua aimara y quechua, tan solo su castellanización "timpu", fruto de una lengua dominante. Teniendo la palabra pacha como acepción (espacio y tiempo), basada en otra valoración no cuantitativa del tiempo, sino oscilante entre el antes y el después. Su orden cualitativo dependerá de la importancia y el peso de un "acontecimiento". (Estermann J., 2006).

    Si estos acontecimientos están dados por la siembra, cosecha, celebración y ritual (definidos por un tiempo agrícola), proponemos comprender la característica del tiempo circular en la arquitectura producida bajo estas particularidades que se mueven en dos dimensiones, como en el cuadro 2. Siendo el futuro y el pasado una suerte de indefinición no lineal, sino una representación multidireccional: no existe un futuro para alcanzar porque el futuro es la reinstalación del pasado. Muchas de estas construcciones no son corporativas ni empresariales, sino de personas particulares que van desempeñándose en el rubro del comercio, en su mayoría, u en otra actividad por años y construyendo paulatinamente, o de un momento a otro, un espacio casa con estas características.

     

    3.      El mundo occidental de los objetos frente a la subjetividad de lo fasto y nefasto

    Kusch (1973) nos plantea el mundo de los objetos y su relación con ellos como la manera de conocer en el mundo occidental; contrariamente, en el mundo andino la subjetividad, la relación interior, el ritual como vínculo entre esa subjetividad y lo que se encuentra "afuera", resulta en una comprensión del mundo como acontecimientos fastos y nefastos.

    Entonces, la relación con un espacio construido no resulta ser de sujeto a objeto. Esto puede verificarse en las fotografías tomadas en la localidad de Copacabana y es observable en cualquier ciudad de raíces andinas, ya que pueden notarse en las construcciones los residuos de la celebración denominada "challa": cadenas de flores plásticas o naturales, serpentinas y globos, entre algunos. Estas construcciones parecen no ser concebidas como objetos exteriores, sino existentes en igualdad con los futuros habitantes a partir de su relación ritual, resolviendo lo nefasto y acompañando a su pasado y futuro generador de existencia.

    Estermann (2006) nos plantea la no existencia del termino "ser" en las lenguas aimara y quechua, porque la traducción se resuelve y fusiona a partir de las palabras ser/tener, pudiendo ello sugerir la comprensión de esta arquitectura, donde la vida andina no diferencia la posesión del ser de su existencia, haciendo más comprensibles estos principios subyacentes por ser constitutivos en la valoración de la construcción, sea esta moderada, convencional o fastuosa.

     

    4.      Los espacios y los objetos nos revelan

    Tomaré la posibilidad de conocer a través de los objetos y a partir de ello podríamos afirmar que los espacios y expresiones estéticas no solamente pueden simplificarse al ámbito de la contemplación y reflexión descriptiva como tal, sino que puede decirse que:

    [...] Los objetos espacializados se configuran de tal manera que crean un marco de referencia para la acción, pero con propiedades, significados y simbologías asignados por las diferentes sociedades. Es un producto consentido. Así como el "tiempo" no existe como cosa, tampoco el "espacio", son nociones que acompañamos en los objetos a través de nuestra herencia genética y nuestra experiencia individual vivida [...] (Kollmann, 2011, p.18).

    Pueda que las creaciones de la arquitectura, el arte y la artesanía nos adviertan que, detrás de estas, existen mundos que toman lenguajes no escritos y tampoco audibles, pero que en ellos podemos encontrar revelaciones contundentes, pues si se menciona:

    [...] que en Bolivia la situación contemporánea está signada -entre otros problemas- por la existencia de dos grandes visiones del mundo, dos imaginarios colectivos trabados entre sí: la pugna entre la filosofía indianista radical (considerada por sus adherentes como la preservación de lo propio) y la tradición europea occidental (considerada por los indianistas como la adopción de lo ajeno). En cierto sentido es la contienda entre valores particularistas de la tradicionalidad y en los intentos de alcanzar la modernidad a la brevedad posible [...] (Mansilla, 2010, p. 107,108).

    O considerar que:

    [...] los discursos públicos se convirtieron en formas de no decir. Y este universo de significados y nociones no dichos de creencias en la jerarquía racial y en la desigualdad inherente de los seres humanos, van incubándose en el sentido común [...] (Rivera, 2010, p. 20).

    [...] las palabras no designan, sino encubren, y esto es particularmente evidente en la fase republicana, cuando se tuvieron que adoptar ideologías igualitarias y, al mismo tiempo, escamotear los derechos ciudadanos a una mayoría de la población. De este modo, las palabras se convirtieron en un registro ficcional, plagado de eufemismos que velan la realidad en lugar de designarla [...] (Rivera, 2010, p. 19).

    [...] Lo indio no debe ser planteado, entonces, en términos de una identidad rígida, pero tampoco puede subsumirse en el discurso ficticio de la hibridación. Lo ch'ixi como alternativa a tales posturas, conjuga opuestos sin subsumir uno en el otro, yuxtaponiendo diferencias concretas que no tienden a una comunión desproblematizada. Lo ch'ixi constituye así una imagen poderosa para pensar la coexistencia de elementos heterogéneos que no aspiran a la fusión y que tampoco producen un término nuevo, superador y englobante (Rivera, 2010, p.7).

    Podríamos plantearnos que esa traba y contienda mencionada por el primer autor sea solo advertible en el discurso y como finalidad política; contrariamente resuelta, posiblemente, en la vida práctica a partir de este tipo de expresiones, habitables por un lado y coexistentes para la vida urbana, por otro. Lo expresado por la segunda autora, muestra la posibilidad de encontrar un vestigio histórico de lo que no dice la palabra, así también comprender que esta relación no llega a ser una hibridación, sino una existencia contenciosa que, además, no busca un estadio superior de resolución. Todo esto nos plantea nuevos problemas, entre algunos: la distancia entre la retórica política y la vida práctica, los intereses y finalidades subyacentes a los discursos, la necesidad de la búsqueda de otros lenguajes que nos permitan comprender el pensamiento no en estado de articulación lingüística, sino en la necesidad de una interpretación del mundo visual sensible.

     

    5.      La palabra no designa, encubre

    Deseo rescatar lo propuesto por Rivera cuando plantea "que en una situación colonial. Lo "no dicho" es lo que más significa, las palabras encubren más que revelan, y el lenguaje simbólico toma la escena" (Rivera, 2010, p. 13). La incorporamos en una extensión para las expresiones no mediadas por la palabra, sino como resultado de una materialización estética "silenciosa", cuan potente para relacionarnos conceptualmente, que bien podrá entenderse y extenderse hacia la comprensión de esta arquitectura.

    En su aproximación a la imagen, Rivera (2010) establece con las gráficas de Guamán Poma de Ayala una interpretación que da cuenta de un orden a partir de la asimilación del calendario gregoriano, pero a la vez organizado de acuerdo a los requerimientos y características de las creencias y particularidades, expresando un orden en el plano espacial y temporal.

    Esta imagen no describe un hecho real, en vista que Atahuallpa no fue asesinado de esa manera; sin embargo, Guamán Poma de Ayala representa la escena de esta manera por el valor de la cabeza para la comprensión andina, del techo, del corte del cabello entre algunos como la más grande humillación, como sentido simbólico que representa la desaparición de este personaje.

     

    6.      Conclusiones necesarias

    Se hace necesario comprender las expresiones estéticas a partir de la filosofía intercultural con la posibilidad de establecer puentes entre diferentes ámbitos del conocimiento, así como de contextos, como alternativa para la reflexión. Se hace evidente la importancia de observar la pertinencia de estos principios y categorías a la arquitectura denominada "andina", ya que es poco comprendida por ser vista bajo los patrones de la academia basados en una tradición monoculturalista, impidiendo resolver la inconmensurabilidad cultural.

    Resulta innegable la influencia de la tecnología y los procesos de globalización en estas expresiones; sin embargo, suelen ser considerados como medios para su subjetividad, es por eso que su presencia provocadora en nuestras ciudades ha sido resuelta obviando profesionales formados en el área del diseño, pues sus requerimientos son distintos o bien porque el saber andino no supone una diástasis (Estermann J., 2006) propia de occidente entre un sujeto conocedor y un objeto conocible, situación advertible con absoluta claridad. A pesar de la presencia actual de algunos constructores civiles y arquitectos con experiencia empírica en la albañilería es evidente que la concepción de este tipo de edificaciones supera ciertos cánones de belleza, estética y tradición académica.

    Finalmente, para concluir, deseo presentar esta imagen referida a una máscara artesanalmente tejida que representa la cara del kusillo, el bufón andino visible en danzas y, al mismo tiempo, es visible el personaje contemporáneo de la red informática anonymous. Dicha obra nos puede permitir entender el principio de relacionalidad andina con otros contextos, no excluyendo la contemporaneidad sin abandonar su cultura.

     

    Notas

    * Arquitecta. Estudiante de filosofía UMSA. Contacto: artvivo@hotmail.com

    1. En este trabajo distinguiremos las diferencias entre la relacionalidad, característica de la filosofía intercultural de establecer diálogo entre otras filosofías, contextos y culturas, y la otra como categoría del pensamiento andino como desplazamiento interno.

     

    Bibliografía

    ESTERMANN, J. (2006). Filosofía andina. La Paz: Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología (ISEAT).        [ Links ]

    ESTERMANN, J. (2011). Filosofía contemporánea. La Paz: ISEAT.        [ Links ]

    KOLLMANN, M. I. (2011). Espacio, espacialidad y multidisciplinariedad. Buenos Aires: Editorial universitaria de Buenos Aires.        [ Links ]

    KUSCH, R. (1973). El pensamiento indígena y popular en América. Buenos Aires: HACHETTE S.A.        [ Links ]

    MANSILLA, H. (2010). El carácter conservador de la nación boliviana. Visiones de la sociedad en la Bolivia contemporánea. La controversia entre dos grandes concepciones. Santa Cruz de la Sierra: EL PAÍS.        [ Links ]

    MONTANER, J. M. (1997). La modernidad superada. Arquitectura, arte y pensamiento del siglo XX. Barcelona: Gustavo Gilli, S.A.        [ Links ]

    RIVERA, S. (2010). Ch’ixinakax utxiwa. Buenos Aires: Tinta Limón.

     

    Recepción: 18 de julio de 2019

    Aprobación: 30 de julio de 2019

    Publicación: Agosto de 2019