SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número30Una alternativa para democratizar el conocimiento científico: El Pasanaku editorial del CEPAAAActividades de la biblioteca y archivo historico (Diciembre 2013-enero 2014) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Fuentes, Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional

    versión impresa ISSN 1997-4485

    Rev. Fuent. Cong. v.8 n.30 La Paz feb. 2014

     

    RESEÑAS

     

    Comentarios a El Desarrollo Autónomo de la Amazonia Boliviana de María del Pilar Gamarra Téllez

     

     

    Por: Zulema Lehm

     

     


     

     

    El libro se refiere a la región Amazónica de Bolivia, que de acuerdo a la definición constitucional comprendería el departamento de Pando, las provincias Vaca Diez y Ballivián del Departamento del Beni y la Provincia Abel Iturralde de La Paz, se basa en los procesos socioeconómicos de esta región en el periodo que va de 1860 hasta 2010.

    En la primera parte, la autora analiza el proceso y las políticas relacionadas con el acceso a los bosques, castañales y siringales. En la segunda, describe las barracas gomeras castañeras como unidades productivas, la tercera parte hace referencia a una tipología de las agencias y agentes comerciales y en la cuarta parte reconstruye el proceso de las vinculaciones con el mercado mundial. Finalmente, en las conclusiones invita a profundizar las investigaciones y debates con la finalidad de contribuir al diseño de un proceso de desarrollo de la región Amazónica.

    En este trabajo, Pilar Gamarra intenta demostrar que la formación social y económica del Norte Amazónico es el resultado de determinantes de su historia y que una aproximación a la historia regional resulta más prolífica que las historias nacionales que finalmente conducen a oscurecer las especificidades de las dinámicas locales. En este sentido, se diferencia de otros enfoques actuales que abordan las historias regionales a partir de las múltiples interrelaciones entre las regiones estudiadas y el Estado nacional, con otras regiones y al interior de estas entre sus subregiones y entre los diversos actores o sectores sociales que las conforman. Entre estas se inscriben los trabajos recientes de Guiteras (Guiteras Mombiola, 2012), sobre el Beni, de García Jordán sobre Guarayos (García Jordán, 2006), en Bolivia, y de Barclay sobre la región de Loreto en el Perú (Barclay Rey de Castro, 2009).

    Algunas continuidades son mostradas en la revisión histórica de Pilar Gamarra: por un lado, la dependencia de la región de la extracción de los recursos naturales vinculados a la demanda internacional y por otro la persistencia del habilito ya no solo como mecanismo de sujeción de la fuerza de trabajo sino como engarce fundamental de todos los eslabones de las cadenas productivas extractivas sean de la quina, de las gomas elásticas o de la castaña, debido a la ausencia crónica de liquidez y capitales de inversión de los productores nacionales. Asimismo, es reiterativo el reclamo al Estado nacional por la falta de apoyo a los productores de la región: la falta de incentivos, la ausencia de servicios financieros y de servicios básicos y de vinculación a pesar de la contribución de estos productores al Tesoro de la Nación en diferentes etapas de la historia. Destaca, especialmente, la ausencia de apoyo a la región en los momentos de crisis. En este contexto, la referencia al desarrollo autónomo significa que sería la propia región que genera los recursos financieros tanto para la colonización como para las operaciones comerciales siringalistas, mismos que provendrían del sector privado, sin intervención estatal.

    Además de las continuidades, esta historia es particularmente rica en la descripción de los cambios a través del tiempo. Cada parte del libro reconstruye el devenir histórico de un aspecto central, por ejemplo, en el primer capítulo se hace referencia a los procesos de cambio en los sistemas de acceso a los bosques, siringales y castañales. Destaca, varios periodos que van desde la fase de los pioneros, cuando el acceso era libre y gratuitamente concedido por el Estado en una suerte de figura concesional, para pasar a una segunda fase del arrendamiento de estradas gomeras y el pago al Estado de anualidades, lo que habría conducido a un estrangulamiento de los pequeños y medianos a favor de las grandes empresas concesionarias, como la casa Suárez Hermanos para luego pasar a una tercera fase cuando, debido a la crisis, se genera una etapa de nuevos arrendamientos pero esta vez ya no con el Estado sino de medianos y pequeños barraqueros que arriendan las estradas de los grandes concesionarios. El periodo de la Reforma Agraria que si bien intentó afectar a los grandes concesionarios de estradas gomeras en realidad, debido a una errónea suposición de que goma y castaña se distribuyen en espacios diferentes, dio cabida a muchas excepciones. El apartado, seguramente más polémico se refiere a la etapa de aplicación de la Ley INRA de 1996 a 2008, a la que la autora califica como un período de exvinculación de las tierras barraqueras, en este caso, en favor de las TCO reconocidas a los Pueblos Indígena y comunidades campesinas, paradójicamente, aquí hace un paralelo con los procesos de las leyes de exvinculación de tierras en el Altiplano boliviano en la segunda mitad del siglo XIX cuyo propósito o resultado fue, más bien, el despojo de las tierras originarias de los ayllus y comunidades indígenas. Finalmente, la autora destaca el hecho de que recién con la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria, al reconocerse la actividad forestal como cumplimiento de la FES se está haciendo posible el reconocimiento de los derechos barraqueros.

    Del mismo modo, la segunda parte del libro está destinada a describir y analizar el proceso de las unidades productivas, en este caso de las barracas gomero / castañeras desde sus orígenes hasta la actualidad. Se describen los espacios productivos, la organización empresarial y la división familiar del trabajo de las microunidades, etc. De manera literaria se hace referencia a algunos aspectos culturales de la vida cotidiana en las barracas. La barraca es analizada como una estructura básica de organización productiva, social y política, basada en el habilito y en las formas patrimoniales que de él derivan. Sobre esta base, la autora elabora una tipología de sistemas administrativos según el número de barracas o unidades productivas que manejan las empresas hasta llegar a las más grandes que, como en el caso de Suárez Hnos requería complejos sistemas administrativos y de servicios, constituyéndose en unidades verticalmente integradas. Destaca el hecho de que el desarrollo de estas grandes empresas encarna una dualidad entre formas muy tradicionales de relacionamiento social y laboral con otras de carácter moderno derivadas de su relación con el mercado internacional y el mundo capitalista. También se analiza el proceso de desarticulación de la barraca gomera, desde la década de 1980, la reestructuración de unidades de recolección de castaña y finalmente, con la Ley INRA de 1996,

    su transformación a unidades recolectoras más basadas en las comunidades campesinas y el desarrollo de un sector más urbano de las beneficiadoras, este último proceso iniciado, sin embargo, en la década de 1930.

    En la tercera parte, la autora presenta una tipología de agentes comerciales que van de las grandes empresas internacionales que operaron en el pasado, la conformación de las casas comerciales de un carácter nacional que progresivamente fueron convirtiéndose en empresas verticalmente articuladas, hasta los comerciantes regatones que aparecen ya en los años 30 del siglo XX. Es en este capítulo donde, con mayor claridad, se muestra el encadenamiento del habilito como una nota persistente del sistema económico de la región.

    La última parte hace referencia a todos los procesos del desarrollo socioeconómico de la región tomando en cuenta los frentes extractivos de la quina, las gomas (varias especies), los cueros silvestres, la castaña y aún llega a analizar la emergencia de sectores agropecuarios y comerciales de nuevo cuño.

    Algunos temas merecerían ser discutidos con mayor profundidad: a) la presencia y situación de los grupos indígenas antes de la llegada de los colonizadores hacia el norte y más allá de las misiones, b) el que refiere a las relaciones laborales desde el periodo de los enganches y c) la llamada emergencia de identidades étnicas desde los 90's.

    En el primer caso, la autora parece sugerir una ausencia o una suerte de vacío que entre otras consecuencias deslegitimaría derechos indígenas reclamados con posterioridad. La ausencia de estudios sistemáticos etnohistóricos y antropológicos en la región podría dar esta impresión, sin embargo, este vacío empieza a ser llenado a través de las investigaciones arqueológicas en la región del Acre, Pando y el río Beni, así como por estudios etnohistóricos recientes sobre los grupos tacana y pano, destacan los trabajos de Herrera y Brohan (Tabo Amapo, 2008) y Villar, Córdoba y Combès (2009).

    El segundo tema, relacionado también con el primero, se refiere al argumento de que la escasa fuerza de trabajo hacía que esta fuera valiosa

    y por tanto limitaba los abusos y aun crímenes ocurridos en otras partes de la amazonia, no es un argumento suficiente que permita establecer la razón por la cual estos hechos no hubieran ocurrido en la Amazonia boliviana, pues en las regiones amazónicas donde sí sucedieron, la mano de obra también era escasa y por tanto podría considerársela igualmente valiosa. Un debate largamente sostenido en el conjunto de la amazonia con hipótesis y resultados diferentes. Para el caso boliviano, los estudios de Frederic Vallveé para su disertación doctoral bajo la tutela de Erick Langer, matizando el enfoque económico, intenta dar cuenta de los efectos sociales y ambientales del boom gomero entre 1850 y 1920 (Vallvé, 2010) y Córdoba, que busca matizar las apreciaciones sobre las relaciones entre indígenas y caucheros, demostrando sus variaciones según diferentes fuentes y concluyendo que las generalizaciones no son adecuadas a la diversidad de grupos indígenas que sostuvieron estrategias diferentes frente al proceso de expansión de los frentes extractivos de la quina y las gomas elásticas (Córdoba, 2012).

    Por otro lado, el tema de la conformación de las identidades sociales y étnicas, en este caso la referencia a una suerte de "invención de la identidad étnica" basada en los beneficios de la legislación favorable a los indígenas resulta parcial y tiene su origen en un enfoque exclusivamente relacional de la identidad étnica, que contrasta con otras visiones que superan la propuesta de Barth (Barth, 1976), al constatar que, en el caso particular de la identidad étnica, el factor relacional generalmente tiene también fundamentos de anclaje que hacen referencia al origen o a rasgos culturales que perviven en las prácticas más cotidianas aunque no tanto así en los rasgos más visibles de la cultura.

    Finalmente, es necesario destacar el esfuerzo realizado por la autora que ha enfrentado el desafío de abarcar un periodo tan amplio y de múltiples aspectos de los procesos socioeconómicos, además, un factor que sin duda pone en dificultades a cualquier investigador o investigadora es basarse en la delimitación de la región amazónica como quedó definida en la Constitución, pues al no quedar claros los criterios de esta definición, induce a imprecisiones en las investigaciones.

     

    Referencias

    Barclay Rey de Castro, F. (2009). El Estado Federal deLoreto, 1896. Lima -Perú: Instituto Frances de Estudios Andinos y Centro de Estudios Andinos Bartolomé de las Casas.        [ Links ]

    Barth, F. (1976). Los Grupos Etnicos y sus Fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.        [ Links ]

    Córdoba, L. (2012). El boom cauchero en la Amazonia boliviana: encuentros y desencuentros con una sociedad indígena (1869 -1912). En D. &. Villar, Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y antropológicas (págs. 125 -157). Santa Cruz: El País SRL.        [ Links ]

    García Jordán, P. (2006). Yo soy libre y no indio: soy guarayo. Para una historia de Guarayos 1790 -1948. Lima - Perú: Instituto Francés de Estudios Andinos.        [ Links ]

    Guiteras Mombiola, A. (2012). De los Llanos de Mojos a las Cachuelas del Beni 1842 - 1938. Cochabamba: Itinerarios Editorial.        [ Links ]

    Tabo Amapo, A. (2008). El Eco de las Voces Olvidadas. Una Autoetnografía y Ethonistoria de los Cavineños de la Amazonia Boliviana. La Paz: Mickaël Brohan & Enrique Herrera. Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA).        [ Links ]

    Vallvé, F. (2010). The Impacts of the Rubber Boom on the Indigenous Peoples of the Bolivian Lowlands. A Dissertation submitted to the Faculty of the Graduate School of Arts and Sciences of Georgetown University in partial fulfillment for the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in History.        [ Links ]

    Villar, Diego; Córdoba, Lorena y Combès, Isabelle. (2009). La Reducción Imposible: Las Expediciones del Padre Negrete a los Pacaguaras (1795 - 1800). Cochabamba - Bolivia: Instituto de Misionología.        [ Links ]