SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue28La feria internacional del libro de La Paz author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Fuentes, Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional

    Print version ISSN 1997-4485

    Rev. Fuent. Cong. vol.7 no.28 La Paz Oct. 2013

     

    PRESENTACIÓN

     

    Presentación

     

     


     

     

    La edición 28 de Fuentes trae cuatro estudios de investigación que refieren a La Pasión innovadora ele un pedagogo, ensayo de Arnaldo Lijerón Casanovas sobre la egregia figura de César Chávez Taborga, quien rompió con paradigmas coloniales de educación, pero paradójicamente su aporte fue ignorado en Bolivia y triunfó en Venezuela. Por su parte, Ramiro Duchen Concardo exhuma su escrito sobre Los albores de la prensa boliviana (1825-1855),con datos reveladores extraídos ele sus propias colecciones de periódicos ele esa época. Luz Castillo Vacano comparte sus hallazgos sobre los tesoros patrimoniales que custodian las iglesias en la región andina de nuestro país. Finalmente, Liliana Rocha describe la Fiesta de San Miguel de Uncía (Norte de Potosí). Cuatro temas poco recurrentes en la bibliografía especializada, lo que amerita su publicación en Fuentes.

    Las diversas secciones de nuestra revista se nutren de importante información, como las Reflexiones Bi-blioamericanas, del Maestro Robert Endean Gamboa (México), que trata diversos Problemas de las bibliotecas en América Latina y el Caribe. En la sección Homenaje, Carolina Cappa y María Domínguez, nos alcanzan la semblanza de Plácido Alí Martin Merlo, el archivista de la Cinemateca. En la sección de Entrevistas, nuestro colaborador argentino Daniel Canosa entrevista a un bibliotecario infatigable: Alfredo Mires Ortiz.

    En las Páginas del Editor, Luis Oporto Ordóñez nos entrega dos comentarios reveladores: Napoleón Antelo: el Archivista de la Casa Suárez Hnos. y Una biblioteca singular sobre el Oriente y la Amazonia bolivianas.

    La sección Reseñas, trae comentarios sobre Tiwanaku, la cuna de la civilización andina, libro reciente de Patricia Montano (jedú Antonio Sagárnaga); y dos comentarios sobre la obra mayor de la Archivística boliviana: Guardianes de la Memoria: Diccionario Biográfico de Archivistas de Bolivia, escritos por Cristina Machicado (Fundación Flavio Machicado) y Mario Linares (Casa de la Libertad).

    Cierra esta edición el informe de Actividades de la Biblioteca y Archivo Histórico (Julio-Agosto) elaborado por Carla Nina y Judith Ozuna, y la infaltable Cronología sobre Archivos, Bibliotecas y Museos (Agosto-Septiembre), preparado por José Eduardo Flores y Ruby Portugal.

    La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, octubre de 2013

     

    Héctor Ramírez Santiesteban
    Secretario General de la
    Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia
    Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinaciona
    l