SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Riesgos laborales y aspectos de bioseguridad en el trabajo arqueológico en campo, museos e institutos de investigación en Bolivia: lineamientos y prevención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista Textos Antropológicos

    versión impresa ISSN 1025-3181

    Textos Antropológicos v.19 n.1 La Paz  2018

     

    EDITORIAL

     

    Editorial

     

     


     

     

    El presente volumen de Textos Antropológicos contiene siete contribuciones, organizadas en tres secciones: artículos y ensayos, avances de investigación y reseñas. Los artículos sobre arqueología se centran en varias problemáticas sobre el arte rupestre prehis-pánico e histórico, además de la exploración de contextos de transición entre los periodos prehispánico tardío y colonial temprano en la cuenca del lago Titicaca. Por otra parte, se tiene una revisión y propuesta sobre la posible expansión Guaraní prehispánica en el piedemonte tropical de la región del río Beni. Dentro de la práctica arqueológica contemporánea, se incluye una propuesta sobre lineamientos básicos en torno a aspectos de seguridad laboral y bioseguridad en los espacios de trabajo arqueológico en Bolivia. En el campo antropológico, se exponen dos trabajos novedosos enfocados en una comparación entre las ideas científicas sobre la materia en Europa desde los siglos XVII y XVIII hasta la actualidad, buscando ideas comparables entre los aymara-hablantes de los Andes Sur-centrales y, en la antropología visual que reflexiona sobre exhibiciones de arte contemporáneo sobre cuestiones de género y las políticas de representación de los pueblos indígenas. Finalmente se presenta una reseña sobre un reciente libro de arte rupestre en la cuenca del lago Titicaca.

    El artículo de Nancy Orellana, Marco Bustamante y Claudia Rivera Casanovas discute cómo temas sobre seguridad laboral y bioseguridad en Bolivia han sido poco tratados. Se enfoca en reconocer aquellas actividades inherentes al trabajo arqueológico en campo, museos, institutos o laboratorios de investigación, que ponen en riesgo al personal vinculado a ellas. El acercamiento al trabajo arqueológico de campo y al manejo de materiales arqueológicos en los espacios mencionados, se hace considerando las normativas internacionales de bioseguridad, incidiendo en la utilización de protección (indumentaria y equipamiento), para de esa manera, minimizar los riesgos biológicos que puedan afectar al personal involucrado por medio de la implementación de protocolos y lineamientos de actuación. El artículo también aborda brevemente la implementación de protocolos de conservación preventiva y el control de los factores ambientales para evitar el bio-deterioro de las colecciones arqueológicas.

    El trabajo de Cinthia Michel está enfocado en el arte rupestre, el que, como objeto de estudio de la arqueología, requiere de un abordaje particular con métodos y técnicas específicas de registro gráfico, fotográfico, mejoramiento digital con softwares especializados, excavaciones arqueológicas (en algunos casos), análisis iconográficos, espaciales y paisajísticos, hasta estudios físico-químicos o arqueométricos de análisis de pigmentos, mi-croestratigrafía y superposición, entre otros. Por ello y para estudiar las manifestaciones rupestres en el noreste del lago Titicaca se utiliza la Arqueología del Paisaje con sus postulados de análisis formal, de tránsito y visibilidad y una metodología basada en entender la relación del paisaje con la evidencia rupestre, aplicando técnicas de SIG enfocadas en el emplazamiento de las unidades rupestres, dentro de un contexto topográfico, iconográfico y arqueológico. Los resultados muestran las relaciones encontradas entre las unidades de representación rupestres con su contexto inmediato, vinculadas con áreas de visibilidad y mayor desplazamiento, así como con sectores de accesibilidad restringida, de carácter más simbólico.

    El ensayo de Denise Y. Arnold explora las ideas científicas sobre la materia, su divisibilidad, composición y expansión, que se han desarrollado en Europa desde los siglos XVII y XVIII hasta el presente, y se considera si existirán ideas comparables entre los ayma-ra-hablantes de los Andes Sur-centrales. En particular, se examina la idea en esa región de que las unidades vitales de la materia orgánica están compuestas por elementos granulares y filamentosos. Para entender los nexos entre el pensamiento andino y las prácticas rituales cuando estas ideas se vuelven más explícitas, se aplica el concepto de "haces de relaciones" e ideas recientes sobre "ensamblajes". Estas formas andinas de pensar sobre vitalidad se examinan en varios contextos rituales y a distintas escalas, en que se refiere a las unidades granulares y filamentosas, y sus formas de brotar y arraigar para generar frutos. Estos incluyen la ceremonia para marcar a los animales de rebaño, las prácticas del sacrificio y el contenido de los cantos a los animales por las mujeres pastoras.

    Juan Fabbri presenta un ensayo en el que reflexiona desde la antropología visual sobre la muestra de arte contemporáneo titulada: Lo Normal, que se realizó en el Centro Cultural de España en La Paz el mes de agosto de 2016. La exposición construye un escenario denso simbólicamente que cruza y colapsa las cuestiones de género con las problemáticas sobre las políticas de representación de las naciones indígenas. A partir de la exhibición, plantea la pregunta si es posible repensar la condición semicolonial y el abigarramiento a través de las propuestas de arte contemporáneo que se realizan en Bolivia. Las obras que se estudian son de los artistas: Adriana Bravo e Ivanna Terrazas, Andrés Mallo/Alicia Galán y Galo Coca, y de las curadoras María Teresa Rojas y Marisabel Villagómez. Se propone que la orientación general de toda la muestra se enmarca en el "giro etnográfico" y que es parte de un escenario global de arte contemporáneo sobre el cual las prácticas en Bolivia se relacionan y buscan incorporarse.

    En la línea de avances de investigación Andrzej Karwowski aborda el tema de la posible expansión de los Guaraníes en la Amazonía boliviana en el período precolombino. Aunque el tema está bien documentado en la zona este del país, hasta ahora no fue estudiado de manera exhaustiva en la Amazonía, como en el caso de la región del río Beni, especialmente en su cuenca baja. Aunque los datos no siempre son inequívocos, en los restos arqueológicos hallados aparecen rasgos distintivos de la subtradición proto-Guaraní, entre los cuales se encuentran ejemplos de cerámica corrugada y entierros en urnas funerarias. Por otro lado, las fuentes históricas mencionan a los 'Guarayos' (identificados frecuentemente con los Ese-Ejjas, nombre homónimo de los Guaraníes del este del país) como vasallos de los Incas y de los recaudadores de impuestos de su Estado. Es probable que ellos fueran los productores del estilo cerámico encontrado en el sitio Uaua-uno, en un contexto típico de la cultura proto-Guaraní, sugieriendo que los 'Guarayos' antiguos podrían derivar de algunos grupos proto-Guaraníes, sujetos a tacanización, y que su estilo cerámico sobrevivió en la alfarería de los modernos Cavineños.

    Martha Alejo, presenta un interesante avance de investigación en el que explora la península de Copacabana como una importante región sagrada en la época prehispánica, desde al menos el periodo Formativo hasta el periodo Inca. Su significado religioso trascendió estos periodos y aún hoy en día el poblado de Copacabana mantiene este carácter que se concentra principalmente en el Santuario de Copacabana. Excavaciones realizadas como parte de una investigación para la tesis de licenciatura de la autora, en un contexto urbano en el sector sureste de la mencionada Basílica, pusieron al descubierto ocupaciones prehispánicas tardías y coloniales tempranas. El material cultural hallado corresponde al periodo Inca con cerámica relacionada a actividades rituales y festines y a mayólica americana del siglo XVII encontrada en el nivel superior. Estos datos indican una

    ocupación Inca seguida de una posterior presencia española, luego de la conquista de esta región del Lago Titicaca. Examinar los cambios y continuidades entre ambos periodos a la luz de fuentes documentales y el registro arqueológico permite conocer los modos de vida de las poblaciones nativas antes y después del contacto hispano indígena.

    Finalmente Claudia Rivera Casanovas presenta una reseña sobre el libro Arte rupestre de la región del lago Titicaca (Perú y Bolivia), editado por Matthias Strecker y publicado por la Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB), el año 2016. Destaca la importancia de los trabajos contenidos en el volumen mencionado que sintetizan el estado de la investigación sobre este tema en el lago Titicaca, sentando las líneas para investigaciones futuras.