SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Patrones de asentamiento en una comunidad fluvial Iruhito, un caso de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista Textos Antropológicos

    versión impresa ISSN 1025-3181

    Textos Antropológicos v.17 n.1 La Paz  2016

     

    EDITORIAL

     

    Editorial

     

     


     

     

    El presente volumen de Textos Antropológicos contiene 10 artículos en dos secciones: Arqueología y Antropología. Los artículos de arqueología se enfocan en distintas problemáticas que van desde interpretaciones sobre la historia de ocupación de asentamientos utilizando perspectivas locales y regionales, aspectos metodológicos en el trabajo con estilos y datación del arte rupestre, aplicaciones de SIG en arqueología, avances de investigación sobre la cerámica del período Formativo en el sur de Bolivia, hasta novedosos estudios sobre arqueología histórica en Potosí. Por otra parte, los artículos de antropología versan sobre temas relacionados con el estudio de la conformación y los cambios en territorios indígenas en la Chiquitanía, las ontologías musicales en la misma región, estudios de caso sobre los sistemas de autoridades originarias en el altiplano, yungas y chaco, además de un análisis sobre la construcción del discurso nacional basado en una visión andinocentrista que es abordado en otro de los trabajos.

    En la primera sección el artículo de Adolfo Pérez Arias presenta un análisis de los patrones de asentamiento en Iruhito considerando los factores medioambientales y humanos que delinearon el carácter del sitio a través del tiempo. La naturaleza de las interrelaciones y la competitividad entre las sociedades de la cuenca del lago Titicaca y las del valle del río Desaguadero respondieron generalmente a situaciones particulares de relacionamiento económico y político, y en ciertas circunstancias, a fuertes estímulos político-religiosos promovidos por centros influyentes. Durante el período Tiwanaku estos estímulos con una fuerte carga simbólica, se habrían proyectado en el templete y las estelas de Iruhito determinando un cambio fundamental en su disposición interna, readecuando espacios con fines rituales y de integración. Por otra parte, la estratégica ubicación geopolítica del asentamiento derivó en su la larga e ininterrumpida ocupación, convirtiéndolo en un elemento dinámico dentro el mosaico cultural de la región.

    El artículo de François Fauconnier muestra un amplio y largo estudio sobre el arte rupestre en la región del río San Juan del Oro. Cinco campañas de prospección permitieron inventariar más de 800 rocas grabadas y 17 sitios con pinturas. Los objetivos principales fueron darles una atribución cultural a estas obras y datarlas. La mayor parte de las pinturas pudieron ubicarse cronológicamente entre los siglos IX y XVI y asignarse a los chichas. Otras fueron realizadas en los períodos Colonial y Republicano. La secuencia cronológica se basó tanto en la iconografía, en el estilo y en las técnicas de producción, como en el análisis de las pátinas y de las superposiciones de los grafemas. Paralelamente, el análisis se apoyó en el contexto arqueológico y en las secuencias establecidas para el noroeste argentino, utilizadas como punto de comparación. La distribución de los petroglifos y su presencia dentro de sitios habitacionales también proporcionaron información valiosa.

    El trabajo de Juan Villanueva Críales se centra en un estudio del paisaje cultural del período Intermedio Tardío en el altiplano de Oruro. Aunque la importancia de las montañas como agentes poderosos en el entorno altiplánico ha sido reconocida ampliamente desde fuentes etnohistóricas y etnográficas, son escasos los intentos por evaluar su importancia al interior de fenómenos arqueológicos prehispánicos. En el artículo se presentan los resultados de una primera evaluación SIG de cuencas de visibilidad acumuladas, para considerar la visualización de hitos paisajísticos desde los sitios con torres funerarias o chull-períos del Intermedio Tardío (ap. 1100-1450 d.C), en cuatro regiones del altiplano Carangas. Los resultados son discutidos en relación con los patrones de pastas cerámicas detectados en el mismo estudio. Ambos datos apuntan consistentemente a una mayor interacción entre las regiones de la franja occidental de Carangas en contraste con la franja oriental. Se propone que el paisaje jugó un papel significativo en las ceremonias comensalistas destinadas a la articulación supralocal.

    El estudio de Valeria Antezana Soria examina los patrones de consumo de cerámica local e importada de los habitantes de la Casa Sarabia, en la ciudad de Potosí, durante la Colonia y principios de la República. Los resultados permiten diferenciar un tipo de consumo de alto estatus, asociado a cerámica importada, mayólicas y cerámicas vidriadas locales, realizado por los dueños y otro realizado por los sirvientes de la casa asociado a la cerámica roja. El estudio sistemático de la cerámica histórica local permitió identificar una persistencia de tecnología e iconografía prehispánica en la cerámica. Esto sugiere resistencia de parte de los alfareros locales, reivindicando tradiciones propias frente a la imposición de modas externas.

    En avances de investigación se tiene el trabajo de Jimena Portugal Loayza que, a través de excavaciones en un asentamiento con una larga ocupación prehispánica y colonial temprana, define un nuevo estilo cerámico para el período Formativo en el norte de Chuquisaca. El estilo Azari fue fechado entre el 225-365 d.C, correspondiendo al Formativo Tardío.

    En la segunda sección Denise Y. Arnold examina los debates sobre los centros civilizatorios andinos versus las periferias forestales, cuestionando los planteamientos ideológicos sobre "lo andino" como una construcción singular en la identidad latinoamericana. En esta problemática el debate sobre la relevancia del sitio arqueológico de Tiwanaku para los orígenes del pueblo aymara dentro de los contextos políticos modernos es de fundamental importancia. El estudio pone en consideración trabajos lingüísticos que asocian a Tiwanaku con grupos de habla pukina o urukilla cuestionando la asociación de Tiwanaku con lo aymara debido a que esta lengua se habría diseminado en la región luego de la caída de Tiwanaku. Se plantea el fuerte nexo de Tiwanaku con las tierras bajas a partir de distintos tipos de evidencias arqueológicas.

    Bernd Fischermann presenta un ensayo sobre las dinámicas de ocupación del espacio por parte de las comunidades indígenas de tierras bajas que incluyen el cambio de los asentamientos humanos de lugar cada cierto tiempo para mantener un equilibrio entre población y recursos. Este proceso que se mantuvo hasta los años 90 del siglo pasado, ha sido afectado por la desaparición de tierras fiscales quedando solamente las tierras comunitarias de origen para continuar con este tipo de prácticas tradicionales.

    El artículo de Bernardo Rozo López se centra en comprender cómo la musicalidad es resuelta por los habitantes de Lomerío, en la Chiquitanía, a través de procedimientos que los vincula con entidades que no son humanas. La relación entre música, músicos y seres vivos no humanos hace parte de todo un eje central y complejo de vida, que se plantea a nivel local como una filosofía de la música. Se discuten varios aspectos y dimensiones que emergen en consecuencia de la intervención de los cuerpos, humanos y no humanos, a través de curaciones musicales que se practican en este territorio indígena y su posible relación con los procesos locales de enseñanza-aprendizaje musical y la investigación etnomusicológica. Se propone una discusión acerca de posibles ontologías musicales.

    Carla Rodas Arano analiza dos casos sobre luchas territoriales indígenas en Bolivia concentrándose en las comunidades guaraníes de Ivo y las aymaras de Curahuara de Carangas. Dichas comunidades presentan características propias de acuerdo a su historia, su construcción territorial y cultural y la relación de sus miembros con el entorno. Estos territorios fueron construidos a partir de distintas transformaciones a lo largo del tiempo, desde la época prehispánica, durante la Colonia y la República y hasta el presente Estado Plurinacional de Bolivia. El propósito del trabajo es examinar y comparar distintos procesos, considerando sus particularidades y una semejanza: conservar la comunidad indígena vinculada al territorio. Se concluye que, a lo largo de la historia, ambas poblaciones indígenas elaboraron una serie de estrategias que implicaron reconstrucciones territoriales que permitieron preservar una concepción del territorio.

    Finalmente, Alison Spedding, en un estudio sobre los sistemas de autoridad indígena, muestra que caso todos los estudios sobre tales sistemas en los Andes rurales repiten que los cargos comunales forman un thaki o "camino" por el cual todos los comunarios varones deberían pasar. Este camino es representado en forma de una serie de peldaños ascendentes por los cuales se debe pasar, cumpliendo cada cargo en orden jerárquico. Sin embargo, una lectura acuciosa de las publicaciones de referencia devela que esto es más bien una versión normativa y hasta una reconstrucción ideal, sin ubicación precisa en el tiempo, de la o él investigador. Este artículo responde con la presentación y análisis de las carreras reales de diversos comunarios en una comunidad yungueña, demostrando que en la práctica se hace los cargos en un orden mucho más errático y no todos hacen los cargos, ni mucho menos. La autora termina animando a otras personas a recoger similares datos empíricos para llegar a una comprensión menos idealizada de estos sistemas políticos.

    El presente volumen de la revista Textos Antropológicos trae una novedad en relación a los volúmenes anteriores, los trabajos fueron evaluados por revisores anónimos quienes con sus observaciones y comentarios contribuyeron al mejoramiento de la calidad académica de los artículos. Agradecer especialmente a Denise Y. Arnold por su apoyo en la edición de este volumen. A Claudia Rivera por la edición general del texto en cuanto a formato y estilo y por todo el seguimiento editorial de este volumen.