SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue2Self-suffíciency in agricultural producís of the Síaíe Plurinacional of Bolivia.Crop yields and agriculture in Bolivia (Plurinational State of). author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    APTHAPI

    Print version ISSN 0102-0304

    Apthapi vol.2 no.2 La Paz Dec. 2016

     

    ARTICULOS ORIGINALES

     

    El saber agrícola del Pueblo Tacana: Cultivos ancestrales de las comunidades San Silvestre, Macahua, Carmen del Emero y Tumupasa.

     

    Agricultural knowledge of Tacana Town: Ancestral crops of indigenous communities San Silvestre, Macahua, Carmen del Emero and Tumupasa.

     

     

    Faviany Lino 1 y Verónica Padilla 2.
    1 Instituto de Ecología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. favylino@yahoo.com
    2 Instituto de Ecología, Facultad de Ciencias Puras y Naturales, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia. veropadi52@hotmail.com

     

     


    Resumen:

    La agricultura es una de las principales actividades para el pueblo Tacana.Los saberes sobre esta actividad fueron transmitidos entre generaciones y se construyeron con la observación y experiencia del "saber hacer"de sus poseedores. Los principales cultivos Tacana son el arroz, maíz, plátano y yuca, cultivados de forma prioritaria o integrados con otros, que complementan y garantizan una producción anual, como el cacao silvestre, pina, sandía, maní, cítricos, mango, palta, papaya, coco, cayú, caña de azúcar, café; una diversidad de palmeras; y cultivos ancestrales, como el hahiru, ts'idje, chicharilla, dalendalen, bats'i, pira, camote, hualusa, frijol, maní, entre otros.

    Visibilizar el "saber hacer" de los cultivos ancestrales, permite revalorizar la importancia de la agricultura tradicional Tacana y sus estrategiaspara complementar, diversificar y garantizar la alimentación de numerosas poblaciones y al mismo tiempopermite conservar la diversidad genética característica de la región.

    Palabras Clave: Pueblos indígenas, TCO Tacana, saberes, cultivos ancestrales, alimentación diversificada.


    Abstract:

    Agriculture is an important activity to the Tacana people. The knowledge about this activity was transmitted between generations and was built with the observation and experience of the know-how of its owners. The main tacana crops are rice, corn, banana and cassava, grown as a priority or integrated with others, which complement and guarantee an annual production, such as cocoa, pineapple, watermelon, peanuts, citrus, mango, avocado, papaya, coconut, cashew, sugar cañe, coffee, beans; native fruit trees; a variety of palm trees; and ancestral crops such as sweet potatoes, hualusa, purple potato, hahiru, tsídje, dalendalen, bats'i, paquió or pyre, among others.

    Make visible the know-how of ancestral cultures, can revalue the importance of traditional tacana agriculture and strategies to complement, diversify and ensure food for large populations and at the same time preserves the characteristic genetic diversity of the región.

    Keywords: Indigenous peoples, TCO Tacana, knowledge, ancestral crops, varied diet.


     

     

    1. INTRODUCCIÓN

    La cultura es el componente esencial de las sociedades que determina la identidad y conocimiento de una nación y es el eslabón que asegura la permanencia y consolidación de toda la información generada a través del tiempo (Toledo 1996; CPEC & CIPTA 2013); visualizada como "una forma de vida de las personas, sus relaciones interpersonales y sus actitudes con el entorno'" permite enfocar las creencias, convicciones, concepciones, saberes, sentidos de vida y formas en las que los individuos se relacionan social y espiritualmente con su entorno natural, en el que todos sus elementos son parte de una totalidad (Escobar 2012, CPEC & CIPTA 2013; IE, CIMTA &CIPTA2015).

    Concebidos como un acumulado de conocimientos, los saberes ancestrales se fueron contruyendo en base a la observación y experiencia de sus poseedores y permiten darle un sentido al entorno que los rodea, constituyen el patrimonio heredado por generaciones y un derecho colectivo que pertenece y beneficia integralmente a las comunidades indigenas, ya que garantizan el mantenimiento de su entorno natural y de su propia subervivencia (Moreira 2006; Gómez & Gómez 2006; CPEC & CIPTA 2013).

    Entre el bagaje de saberes que los pueblos indígenas transmitieron y continúan haciéndolo a lo largo del tiempo está el conocimiento sobre la agricultura local, sin embargo, aún no ha sido traducido al lenguaje escrito, porque simplemente permance en el "saber hacer" o en el saber de la experiencia propia (CPEC & CIPTA 2013). Estos saberes, también derivande una cultura alimentariaque rige la vida de la mayor parte de las poblaciones yque es entendida como "el conjunto de saberes, conocimientos y de prácticas heredadas y/o aprendidas que están asociadas a la alimentación y que son compartidas por los individuos o un grupo social" (Contreras & García 2005, citado en Moreira 2006).

    En las comunidades indígenas, el "saber hacer", entendido como la aplicación práctica que se realiza una vez logrado el saber cognitivo se va contruyendo permanentemente, y en la medida en que cada nuevo elemento de saber se incorpora a los anteriores, se reestructura o reorganiza bajo la interacción con los demás y con el entorno natural. Sin embargo, la importancia no solo radica en saber o saber hacer, sino en generar capacidad para aplicar estos saberes a nuevos contextos, modificarlos orecontruirlos, bajo el principio de aprender a aprender de él un nuevo "saber hacer" (Lucio 1989).

    En la cultura amazónica, donde se confirma el nexo esencial con la naturaleza, se conforman distintos saberes, tecnologías y prácticas agrícolas, ritmos de aprovisionamiento y hábitos de consumo, entre otros; que en conjunto y de forma integral permitieron lograr una autosuficiencia alimentaria aún en condiciones adversas, por lo que se constituyen, tanto en una estrategia de sobrevivencia familiar, como de sostenibilidad ecológica (Kohler 2010; Vélez 2013; IE, CIMTA & CIPTA 2015).

    Así, la agricultura amazónica del Pueblo Tacana guarda estrecha relación con las características propias del suelo, agua, clima y las acciones que transforman la naturaleza. Desde tiempos prehispánicos, se caracterizó por ser tradicional, con sistemas propios del lugar y un modo de producción predominantemente de autoconsumo (Pengue 2005); sin embargo, bajo diversos procesos de transformación socioeconómica, esta agricultura tradicional basada en cultivos característicos y propios del lugar fue modificándose en el tiempo (CPEC & CIPTA 2013).

    Durante este proceso, el saber de los agricultores indígenas se fue silenciando, ocultando o marginando, y con ello, se fueron mensospreciando el conocimiento sobre las interrelaciones entre ecosistemas, cultivos, microorganismos, animales y plantas; las consecuencias se pueden visualizar en la actualidad, ya que en diversos lugares, la agricultura es cada vez menos diversa y contrariamente, más homogénea (CPEC & CIPTA 2013) .

    A pesar de ello, aún es posible visibilizar algunos cultivos tradicionales que desde tiempos pasados permitieron complementar, diversificar y garantizar la alimentación de numerosas poblaciones indígenas Tacana y que al mismo tiempo se constituyen en recervorios de la diversidad genética característica del lugar.

    En el presente estudio1 se describen aquellos cultivos ancestrales que aún se practican en las comunidades indígenas del Pueblo Tacana, y al mismo tiempo, se traduce al lenguaje escrito el "saber hacer" de algunos, con la finalidad de que permanezcan en el tiempo para beneficio de las poblaciones indígenas.

     

    2. ÁREA DE ESTUDIO

    2.1. El Pueblo Tacana

    El Pueblo indígena Tacana se encuentra disperso en la Amazonia boliviana entre la provincia Ballivian del departamento de Beni, la provincia Madre de Dios y Manuripi del departamento de Pando y la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz; en este último espacio geográfico, reside la mayor parte de la población Tacana, en los municipios de Ixiamas y San Buenaventura (Ministerio de Educación 2007; CIPTA & CIMTA 2014).

    Desde épocas preincaicas, los Tacana realizan diversas actividades tradicionales, como la pesca, la caza, la recolección de frutos silvestres, la cría de animales domésticos, la agricultura ytambién la elaboración de subproductos agrícolas. Antiguamente, la recolección erauna actividad preponderante, sin embargo, en la actualidad, la agricultura es de mayor importancia, y por sus características (prácticas de rotación de la tierra, fertilización con abonos naturales, técnicas agrícolas sin mecanización o riego artificial) se la considera como tradicional o de subsistencia (CPEC & CIPTA 2013).

    Para los Tacana el Chaco agrícola o también llamado "Te " (en lengua Tacana), se constituye en la unidad básica de organización productiva, el espacio físico donde se despliega todo su saber agrícola, los conocimientos y practicas sobre las características, preparación, manejo del suelo, cultivos tradicionales e introducidos y sus variedades, labores culturales, cosecha y otros.

    Generalmente, en el Chaco se cultivan diversas variedades de arroz, maíz, plátano y yuca; en cercanías a las viviendas es posible encontrar árboles frutales y; en los huertos familiares, distintas verduras o tubérculos, como la cebolla, ají, lechuga, tomate, zanahoria, hualusa, lacayote, repollo, pepino, acelga, zapallo, rabanito, arivivi, plantines de cacao, carote, entre otras. Antiguamente, este tipo de integralidad o policultivo era más evidente en elChaco ya que no existían huertos familiares (CPEC & CIPTA 2013).

    2.2. Ubicación de las comunidades de estudio

    La investigación se realizó en cuatro comunidades del territorio Tacana: Tumupasa y San Silvestre "Napashi", ubicadas en el municipio de San Buenaventura, Macahua y Carmen del Emero que se encuentran dentro del municipio de Ixiamas (Fig.1).

     

    3.        METODOLOGÍA

    La metodología se basó en una investigación cualitativa y descriptiva construida a partir de la recopilación de información primaria y secundaria. Entre junio/2012 y diciembre/2013 y agosto y diciembre de 2014 en las comunidades de estudio se aplicó una metodología participativa a través del uso de entrevistas a profundidad y talleres, en lo cuales se identificaron las características de la agricultura Tacana y los principales cultivos ancestrales que aún se practican en las comunidades.

    La sistematización e interpretación se basó en el análisis etnográfico realizado por Altheide (1987), la información se presenta en testimonios, en los que se emplean algunos dispositivos del lenguaje, como la personalización (en espera de conservar actitudes, valores y opiniones de la población local) y las marcas de formalidad o informalidad; entendidos como términos, expresiones y conceptos propios, preesentados de forma coloquial o formal.

     

    4.         RESULTADOS

    4.1. El saber agrícola

    El Chaco agrícola, alberga conocimientos referidos a la selección, ubicación, preparación y producción del mismo. Para identificar el tipo de suelo los agricultores Tacana consideran el color y la textura (suelos arenosos, gredosos, arcillosos); para la ubicación consideran dos tipos de lugares: los altos denominados "altura" o "monte alto", y los bajos o "bajíos", en función de la pendiente del terreno, la fertilidad y humedad de los suelos. El proceso agrícola, incluye la medición y la preparación del Chaco, con actividades de roza, tumba y quema propias de la región amazónica.

    El saber de la siembra se traduce en el cálculo de la profundidad y distancia particular para cada cultivo, en la observación de las fases de la luna y/o en la aplicación de diferentes prácticas simbólicas, como las creencias o señales para el desarrollo efectivo de los cultivos y/o la obtención de mejores rendimientos en las cosechas. Asimismo, los agricultores seleccionan las semillas con las mejores características (tamaño, apariencia y sin daños de enfermedades). En el caso de no contar con semillas suficientes o carecer de las mismas, recurren a las prácticas solidarias del préstamo o intercambio entre vecinos.

    El saber de la cosecha se refleja en el cálculo del desarrollo vegetativo de los cultivos, periodos de cosecha por cultivo y/o variedad (escalonado, parcial, total); así como, en el aprovechamiento de los diferentes estadios de maduración de los frutos para la preparación de diferentes subproductos; y el almacenamiento en los "graneros" (construidos cerca del Chaco) o en la "guaracha" (cerca de las viviendas) utilizando canastas o turriles para evitar el ataque de insectos o roedores.

    En las prácticas complementarias (labores culturales) realizadas en el Chaco, los agricultores poseen el conocimiento de las propiedades de la ceniza sobre las plantas, el uso del orin, el control manual (remosion de nidos de insectos), hasta la caza de animales de Monte considerados como plaga para los cultivos.

    Por otra parte, al haber comprendido que la fertilidad de la tierra no es continua en el tiempo, dejan que el Chaco se convierta en barbecho para que recupere los nutrientes elementales y necesarios para una nueva siembra, este periodo dura entre cinco a siete años. Asimismo, de manera complementaria su experiencia los ha llevado a establecer ciclos productivos alternando diferentes cultivos, sin opción al monocultivo.

    4.2. Cultivos ancestrales

    Antiguamente, las familias Tacana cultivaban especies locales, como la pira, hualusa, dalendalen o hahiru, bats'i, ts'idje, jajiro y chicharrilla, entre otras. Estas especies, como sus variedades, estaban adaptadas a las condiciones del suelo y clima de la región por lo que eran infaltables en el Chaco agrícola. Estos cultivos nativos acompañaron a los agricultores durante varias generaciones ysu consumo, junto con la yuca (Manihotesculenta) se constituía en la base de la alimentación Tacana.Actualmente, la mayoría fueron sustituidos por el maíz, yuca, plátano y otros, observándose solamente algunos ejemplares en los Chacos agrícolas.

    Con excepción de las plantas de la chicharrilla (leguminosa) y la hualusa (tubérculo); las otras especies se caracterizan por ser bulbos (tallos que crecen dentro del suelo, aumentan de tamaño y engrasan). Dentro de este grupo de cultivos, una característica común de algunas especies, como el bats'i, dalendalen, pira y ts'idje, es que son muy apetecidas por los animales del Monte, especialmente por el taitetú (), que puede consumir gran parte de los cultivos e incluso ocasionar pérdidas cuantiosas en las cosechas. Los cultivos de hualusa, camote y pira, se siembran en pequeñas áreas de cultivo y no se asocian con ningún otro cultivo (Com. Pers. Lourdes Duri, Walter Yarari 2014).

    4.2.1 El "saber hacer" de los cultivos ancestrales

    La agricultura Tacana, como sistema de producción tradicional basada en conocimientos y habilidades individuales y/o comunales, se visubiliza de manera única y particular en el "saber hacer " de cada cultivo y sus variedades ancestrales. Este "saber hacer", continúa vigente en la memoria de los abuelos y abuelas, y a continuación se traducen al lenguaje escrito los cultivos ancestrales del bats'i, dalen dalen, pira, hahiru, maní, frijol, hualusa y camote:

    a. Bats'i (nombre tacana)

    Es un cultivo silvestre destinado principalmente a la alimentación como reemplazo del cultivo de la yuca (Manihotesculenta), en el Monte servía de alimento para el tropero o chancho de Monte (Tajassupécari). Estudios realizados por Hahn & Hissink (2000) sobre la forma y el color de los bulbos del bats'i, identificaron dos variedades, una con el bulboredondo y colormorado, y la otra con el bulbo alargado y de color blanco. Asimismo, identificaron que la siembra de este cultivo tenía una relación simbólica con la naturaleza:

    "Antes de plantar la variedad de forma redonda, el hombre o la mujer que tiene la cabeza más grande recibe varios golpes en la cabeza con el bulbo. La idea de esta acción, es que los bulbos sean muy grandes, solo después se corta el bulbo en varios pedazos, el primer pedazo de la variedad en forma de pie, lo coloca el hombre que tiene los pies más grandes. Para que los bulbos sean grandes y prosperen, antes de colocar el bulbo le golpean con el bulbo en el pie derecho" (Hahn & Hissink 2000, citado en CPEC & CIPTA 2013).

    b. Dalen Dalen (nombre tacana)

    El dalendalen también crece en forma silvestre y se multiplica rápidamente. Su ciclo de cultivo tarda doce meses, desde la siembra hasta la cosecha. Según Hahn & Hissink (2000) morfológicamente "la cascara y la pulpa del bulbo son blanquecinos, de forma alargada, tamaño mediano de cuatro a seis centímetros de longitud, su cascara es delgada y al centro tiene un aro color miel".

    c. Pira {nombre tacana)

    La pira es una planta parecida a la hualusa, aunquemás pequeña. Su ciclo del cultivo es de seis meses aproximadamente. Los estudios de Hahn & Hissink (2000) señalaron que morfológicamente "las hojas, las fibras y los tallos son verde-violeta; el rizoma tiene un color amarillento. Del bulbo individual salen muchos vastagos que a su vez producen varios bulbos".

    d. Hahiru (Heliconia sp.)

    El hahiru es una planta de propagación vegetativa, cuenta con una sola variedad y tiene un ciclo de seis meses desde la siembra hasta la cosecha. Los estudios de Hahn & Hissink (2000) señalaron que los bulbos se colocan en marzo y morfológicamente la cascara y la pulpa del bulbo son blanquecinos. La planta también crece en forma silvestre, en este caso tiene bulbos pequeños.

    En las comunidades Tacana, la siembra se realiza en cualquier mes, teniendo cuidado de evitar el tiempo de inundación para que no se pudran los bulbos. Es un cultivo que prefiere los suelos arenosos. Durante la cosecha, la mayor amenaza son el taitetú (Tajassu tajacu), jochi colorado (Dasyprocta varié gata) y jochi pintado (Cuniculus paca), ya que cavan el suelo y se comen los productos. Actualmente se continúa cultivando en algunos Chacos agrícolas.

    e. Maní (Arachis hypogaea)

    El cultivo del maní crece en ambientes de playa (bancos de arena a lo largo de los ríos), y su desarrollo vegetativo desde la siembra hasta la cosecha es de tres meses. Para crecer prefiere suelos arenosos y en las comunidades existen tres variedades locales. Hahn & Hissink (2000) señalaron que "la siembra se realiza cuando la flor "buna diqui" florece amarilla en los bordes de las pampas y que; la parte estrecha del fruto es considerada como símbolo femenino y también de la corriente de agua". Asimismo, identificaron cinco variedades (maní negro, maní moteado, maní blanco, maní amarillo y un maní con cascara blanca y pepa roja oscura), y la creencia de que durante la siembra los niños no deben comer maníes porque los frutos serán pequeños.

    f. Frijol (Phaseolus sp.)

    El cultivo del frijol tiene un desarrollo vegetativo desde la siembra hasta la cosecha de cuatro meses y se registra una sola variedad. Hahn & Hissink (2000) identificaron dos variedades (frijol rosado y frijol de chile), y también mencionaron que "para que la planta tenga muchas vainas, sólo el hombre los debe sembrar". En las comunidades realizan la producción agrícola tres veces al año. Actualmente se continúa con la producción de este cultivo.

    g. Hualusa (Colocasia esculentá)

    Los tubérculos de la hualusa se plantan entre marzo y diciembre, su desarrollo vegetativo alcanza los seis meses. Hahn & Hissink (2000), indicaron que este cultivo tiene dos variedades que se distinguen por el colorblanco y rojo; señalan que entre las familias Tacana, existela creencia de que "aquel que quiere colocar hualusa, agarra el tubérculo o un pedazo del mismo y se golpea el codo; primero el derecho y luego el codo izquierdo. Esta acción sirve para influenciar positivamente el crecimiento del mismo ".

    h. Camote (Ipomoea batata)

    El cultivo del camote tiene un desarrollo vegetativo de cinco meses, prefiere suelos arenosos y en la comunidad se cuenta con tres variedades. Hahn & Hissink (2000) señalaron que "hay difentes variedades: con carne blanca, amarilla clara hasta naranja profundo, con cascara ocre claro, marrón, rojo hasta violeto-azul profundo, con bulbos cortos, casi redondos, alargados, o hasta de un metro de largo, con tiempo de vegetación corto (2-3 meses), mediano (4-6 meses) o largo (9 meses o másj". Actualmente, se consume en pequeña cantidad ya que pocas familias Tacana realizan su producción.

     

    5. CONCLUSIONES

    Las familias Tacana poseen diferentes áreas de cultivo como el Chaco, el barbecho y el huerto, donde despliegan sus saberes locales, que pueden ser visibilizados y reproducidos como propuestas alternativas a la modernidad y a la búsqueda de desarrollo.

    De todos éstos productos agrícolas, actualmente, las familias priorizan los cultivos de mayor producción, como el arroz, maíz, yuca, plátano y guineo; sin embargo, hacia la decada de 1930, cuando una gran sequía azotó a la zona, solo aquellas familias que habían plantado los cultivos ancestrales, como la hualusa, camote, papa morada, el jajiro, ts'idje, dalendalen, bats'i, pira, contaron con alimento para sobrellevar el desastre natural. La importancia del consumo de estos alimentos fue heredado de padres y abuelos, quienes adoptaron los cultivos ancestrales como una estrategia para diversificar su dieta.

    La recuperación de las práctivas agrícolas de los cultivos ancestrales es fundamental para la conservación de la agrobiodiversidad in situ en el territorio de la TCO Tacana.

    La pérdida de los cultivos tradicionales está causándola erosión genética y sumado a la pérdida de conocimiento tradicional, generan impactos negativos en la estabilidad de los sistemas productivos agrícolas tradicionales y locales de las comunidades Tacana.

    Es necesario seguir apoyando los procesos de rescate de saberes y conocimientos de los pueblos indígenas; comprender, aprender, aprehender, transmitir y difundir al interior y fuera de las comunidades, la pervivencia cultural ancestral, dar continuidad a las costumbres identitarias y motivar los saberes y prácticas originarias.

     

    6.   AGRADECIMIENTOS

    Agradecemos a las instituciones y personas que en diferente manera aportaron para construir este trabajo en beneficio del Pueblo Tacana: Departamento de Investigación Postgrado e Interacción Social (DIPGIS); Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA); Consejo Indígena de Mujeres Tacana (CIMTA); a las comunidades y en especial a todas las familias que participaron de los talleres realizados en San Silvestre"Napashi", Santa Rosa de Maravilla, Macahua, Carmen del Emero y Tumupasa,por la acogida y participación continua en el trabajo de campo.

    A Patricia Roncal, Adriana Rico, Cristina Ruíz y Lily Salcedo por su apoyo en la coordinación de los Proyectos de investigación. A Cecilia Vega y Beatriz Mamani por la particiapción en el levantamiento de la información en campo.

     

    NOTAS

    1 Los resultados forman parte de los proyectos" Recuperación y revalorización de saberes ancestrales en las comunidades Santa Rosa de Maravilla y San Silvestre "Napashi" de la TCO Tacana 7" (ejecutado entre junio/2012 y diciembre/2013); y el segundo "Investigación de los saberes, hábitos y prácticas alimenticias ancestrales en tres comunidades de la TCO Tacana 7" (ejecutado entre julio/2014 y diciembre/2015). Ambos, financiados con el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH 2011-2012 e IDH 2013-2014) y apoyados por la Universidad Mayor de San Andrés y el Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social (DIPGIS); el Centro de Postgrado en Ecología y Conservación (CPEC) del Instituto de Ecología, la Facultad de Ciencias Puras y Naturales (FCPN), el Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), y el Consejo de Mujeres Indígenas Tacana (CIMTA).

     

    7.   REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    Centro de Postgrado en Ecología y Conservación (CPEC) & Concejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA).  2013. Cosechando Saberes Agrícolas del Pueblo Tacana. Proyecto IDH (2011-2012) "Investigación de la recuperación y revalorización de saberes ancestrales en las comunidades Santa Rosa de Maravilla y San Silvestre "Napashi" de la TCO Tacana I". La Paz, Bolivia: ROTEMBOL.        [ Links ]

    Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) & Consejo Indígena de Mujeres Tacanas (CIMTA). (2014). Plan de Gestión Territorial Indígena del Pueblo Tacana.        [ Links ]

    KemaEj udhes' aJakuastas' iati S' aidhaEnime 2015-2015. Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), Consejo Indígena de Mujeres Tacanas y Wildlife Conservation Society (WCS).LaPaz, Bolivia.        [ Links ]

    Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) & WildlifeConservationSociety (WCS). (2002). Estrategia de desarrollo sostenible de la TCO-Tacana con base en el manejo de los recursos naturales 2001 -2005. La Paz, Bolivia.        [ Links ]

    Chiovoloni, M. 1996. Caracterización y evaluación de las estrategias de manejo de recursos naturales del Pueblo Tacana. PNUD/SAE. La Paz, Bolivia.        [ Links ]

    Gómez, M. E. (2008. 31 de agosto).36 Etnias de Bolivia. Los Tacanas. La Prensa, pp.1-20        [ Links ]

    Hahn, A. & Hissink, K. (2000). Los Tacana. Datos sobre la historia de su civilización (Pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia). Ed. Jurgen Riester. La Paz - Bolivia.        [ Links ]

    Instituto de Ecología (IE), Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA) & Consejo Indígena de Mujeres Tacanas (CIMTA). (2015). Saberes que alimentan al Pueblo Tacana. Tacana KuanaSá Jana Tunasá Ay BaweKuana. La Paz, Bolivia, Identidad Gráfica.        [ Links ]

    Kohler, A. (2010). Ubicación de la agrobiodiversidad en el marco de la Gestión del Riesgo y del Cambio Climático de la Cooperación Técnica Alemana 1. Cambio climático, agrobiodiversidad y saber local en la pequeña agricultura en los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, Guatemala Proyecto "Reconstrucción y Gestión del Riesgo en América Central-RyGRAC" y Subproyecto "Adaptación al Cambio Climático (AAC)". Cooperación Técnica Alemana GTZ.        [ Links ]

    Lehm, Z. (2011). Los Takanas: El acceso a la tierra y los recursos naturales (1950-2003). Boletín Americanista LX, 1(60) 115-139.        [ Links ]

    Moreira, R. (2006). Memoria y patrimonio alimentario: La importancia de los saberes empíricos. Ponencia presentada en el III Congreso internacional de la Red SIAL "Alimentación y Territorios".        [ Links ]

    Sandoval, Y. (2008). Derechos de uso y patrones de ocupación del territorio en el área del pueblo indígena Tacana (Bolivia). VII Convocatoria de Ayudas a la Investigación - CEDDAR. Universidad de Zaragoza. Informe 15.        [ Links ]

    Toledo, V. M. (1996). Saberes indígenas y modernización en América Latina: historia de una ignominia tropical. Revista de Etnoecológica II, 4 (5) 135-147.        [ Links ]

    Universidad Mayor de San Simón (UMSS) & Proyecto EIBAMAZ (PROEIB Andes). (2010a). La Agricultura - Takana. Saberes y aprendizajes en el pueblo Takana Proyecto EIB AMAZ. Organización Indígena Consejo Indígena del Pueblo Takana (CIPTA). La Paz, Bolivia.        [ Links ]

    Vélez, L. M. (2013). Del Saber y el Sabor. Un ejercicio Antropofilosófico sobre la Gastronomía. Medellín - Colombia. 21 (46) 171-200.        [ Links ]