SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Corrosividad de la atmósfera en los lugares de interés para el Proyecto de Recursos Evaporíticos del Altiplano Sur de Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista Metalúrgica UTO

    versión impresa ISSN 2078-5593

    Resumen

    CAMPOS SARAVIA, Karina; VELASCO HURTADO, Carlos  y  SILES TERAN, Luis Demetrio. Obtención de zinc por reducción carbotérmica alcalina. Rev. Met. UTO [online]. 2012, n.32, pp. 44-51. ISSN 2078-5593.

    Obtener zinc a partir de un sulfuro mediante un proceso de reducción carbotérmica puede ser viable si a las condiciones normales de operación se añade un agente desulfurizador como la cal o la caliza, que se caracterizan fundamentalmente por retener el azufre mediante la formación de CaS, evitando así que éste sea emanado al medio ambiente como SO2. El trabajo presenta el análisis termodinámico interpretativo de lo que acontece en la reducción carbotérmica alcalina y los resultados experimentales a nivel de laboratorio de la reducción de un mineral de zinc del tipo marmatita. Se demuestra que este planteamiento es altamente competitivo frente al proceso tradicional de vía clásica, destacando el bajo efecto sobre el medio ambiente y la demanda energética que tiene la reducción carbotérmica alcalina. En la experimentación realizada, se han alcanzado recuperaciones de zinc metálico del 90% y 99% con CaO y CaCO3 como agentes desulfurizantes, respectivamente.

    Palabras llave : Reducción alcalina; marmatita; zinc; tecnología limpia.

            · resumen en inglés | portugués     · texto en español     · pdf en español