SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32La Metalurgia del futuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista Metalúrgica UTO

    versión impresa ISSN 2078-5593

    Resumen

    BELTRAN ORTIZ, Cinda  y  JACINTO EULATE, Napoleón. Aplicación de microburbujas en la flotación de lodos de tratamiento de aguas ácidas de mina. Parte II: Flotación. Rev. Met. UTO [online]. 2012, n.32, pp. 20-27. ISSN 2078-5593.

    Los resultados del presente trabajo de investigación, muestran como una alternativa eficiente la aplicación de microburbujas para una remoción efectiva por flotación, de los lodos de tratamiento químico del DAM-EMH. La aplicación de esta técnica comprende el desarrollo conceptual, diseño, dimensionamiento y construcción del equipo de laboratorio; además, de la instrumentación para la adquisición de datos. La flotación de lodo floculado (flóculos de tamaño ~l,400 |im) se lleva a cabo aplicando microburbujas < 50 |im, que son generadas por la disolución de aire en agua a 4 bar de presión de saturación y liberación a través de un constrictor de placa de orificio de 1 mm, de diámetro. Los lodos de flotación tienen una concentración >7% sólidos, y una eficiencia de remoción >98%, para un tiempo de flotación de 150 s. La velocidad de remoción de sólidos con una carga hidráulica de 18 m3/m2h, es 5 veces mayor a la velocidad de sedimentación. Los lodos tienen un pH de 9.0, son estables y pueden ser dispuestos con seguridad en el ambiente. El agua tratada tiene un pH < 9, contiene < 30 mg/L de sólidos en suspensión y es apta para uso industrial o descarga al medio ambiente

    Palabras llave : Microburbujas; Flotación; Drenaje ácido de mina.

            · resumen en inglés | portugués     · texto en español     · pdf en español