Services on Demand
Article
Indicators
Related links
- Cited by SciELO
- Similars in SciELO
Bookmark
Revista médica (Cochabamba)
Print version ISSN 2074-4609
Abstract
ARANDIA GUZMAN, Jaime; CESPEDES SOTO, Pablo; RIOS TORDOYA, Gabriela and GARCIA FERNANDEZ, Hever. INDICACIONES DE IMPLANTE DE MARCAPASO PERMANENTE EN PACIENTES QUE ACUDIERON A LA "CAMPAÑA MARCAPASO INTERNACIONAL 2009" REALIZADA EN EL HOSPITAL VIEDMA. Rev. méd. (Cochabamba) [online]. 2010, vol.21, n.1, pp. 26-32. ISSN 2074-4609.
OBJETIVO: Determinar las indicaciones de implante de marcapaso permanente en el servicio de cardiología del hospital Viedma para la campaña marcapaso internacional 2009. MATERIAL Y MÉTODOS:Realizamos un estudio retrospectivo, analítico, descriptivo para detectar pacientes con indicación de implante de marcapaso, tomando en cuenta criterios según las guías del colegio americano de cardiólogos (ACC) y la asociación americana del corazón (AHA). RESULTADOS: De un universo de 32 pacientes (100%) se observó un predomino del sexo femenino con el 56%; el grupo etáreo predominante fue el de 41-60 años con 50%. Los síntomas mas frecuentes fueron sincope en el 97%, además un 75% presentó disnea, y en menor porcentaje del total de pacientes el 16% presentó palpitaciones. La serología para chagas fue el antecedente patológico más frecuente con el 100%. El diagnóstico predominante fue bloqueo aurículo ventricular (AV) completó en un 50%, seguida de enfermedad del nodo sinusal 25%, taquicardia ventricular 13%, fibrilación auricular (FA) de respuesta baja 9%, bloqueo AV segundo grado mobits II 3%. El marcapaso usado en un gran porcentaje de los pacientes según los diagnósticos fue DDDR en un 78% seguido de un 13% que corresponde DDD con desfibrilador los que se implantaron a pacientes con diagnóstico de taquicardia ventricular; en el restante 9% de VVIR solo se realizó cambio de generador. CONCLUSIÓN: Las indicaciones de implante de marcapaso permanente coincide con lo que indica la literatura actual, todos los pacientes tenían indicación Clase I: condiciones en la que existe evidencia o acuerdo general de que un procedimiento es beneficioso y efectivo.
Keywords : marcapaso; chagas; bloqueo aurículo ventricular.