SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Comunicación entre un dispositivo de adquisición de bioseñales cerebrales y un terminal móvilDeterminación de la tasa de emisión de CO en cocinas mejoradas a leña con chimenea mediante el modelo de caja con ventilación constante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Acta Nova

    versão impressa ISSN 1683-0789

    Resumo

    GUMUCIO ESCOBAR, Rodrigo Ronald. Programando con restricciones. RevActaNova. [online]. 2011, vol.5, n.1, pp. 72-95. ISSN 1683-0789.

    Muchas veces nos encontramos con problemas de combinatoria difíciles de resolver. Estos problemas aparecen comúnmente no solo en el ámbito académico (por ejemplo en los dominios de la inteligencia artificial, bases de datos, investigación operativa, etc.), sino también en el ámbito de nuestra vida cotidiana (por ejemplo en las áreas de planificación, programación de actividades, asignación de recursos, etc.). Programando con restricciones es posible en muchos casos encontrar, de manera altamente eficiente, soluciones a muchos de estos problemas manejando su complejidad de manera simple e, incluso, elegante. Este artículo es una introducción a la programación con restricciones. Describe de manera sencilla una buena parte de las técnicas y conceptos fundamentales que la sustentan a través de ejemplos abordados de manera clara y concisa. Finaliza con un ejemplo práctico y concreto, mostrando la resolución de un problema clásico usando C++.

    Palavras-chave : programación declarativa; problema de combinatoria; restricción; programación con restricciones.

            · resumo em inglês     · texto em espanhol     · pdf em espanhol