SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Estudio de los factores atmosféricos que influyen en la degradación de calidad de un enlace satelitalBases para una plataforma de televisión interactiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Acta Nova

    versão impressa ISSN 1683-0789

    Resumo

    ZARATE BERMUDEZ, Oscar. Aplicabilidad del modelo hidrológico SWAT en cuencas con características extremas - Cuencas de los ríos Taquiña y Tolomosa. RevActaNova. [online]. 2010, vol.4, n.4, pp. 568-577. ISSN 1683-0789.

    El modelo SWAT predice, a lo largo del tiempo, el impacto de las prácticas de manejo de cultivos en la disponibilidad de agua, generación de sedimentos y químicos agrícolas en cuencas de gran extensión, con distintos tipos de suelo, uso y prácticas de cultivo. El modelo SWAT fue desarrollado por la ARS (USDA) para cuencas agrícolas de Texas, EEUU, y desde su creación ha existido gran interés por evaluar su desempeño en cuencas con características diferentes a las de su diseño. El presente estudio examina la aplicabilidad del modelo en dos cuencas de montaña de Bolivia, la cuenca Taquiña (área de modelación de 11 km2, pendiente promedio de 200 m/km) y la cuenca Tolomosa (área de modelación 420 km2, pendiente promedio de 77 m/km). Utilizando series históricas de datos hidrometeorológicos, se ha verificado que el modelo es capaz de simular con precisión los diferentes componentes de la generación de flujo, dada la estacionalidad en la distribución de las precipitaciones, consistiendo en un periodo seco de seis meses, un periodo de transición y un periodo lluvioso de 4 meses. Los resultados de la investigación indican que con una adecuada aplicación y procesamiento de datos de entrada, el modelo SWAT es capaz de simular el comportamiento del flujo superficial en ambas cuencas.

    Palavras-chave : hidrología; modelación hidrológica; cuencas de montaña; análisis de escenarios; modelo SWAT.

            · texto em espanhol     · pdf em espanhol