SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Secado en espuma de jugo de camu-camu (Myrciaria dubia) y plátano (Musa sp.)Aplicabilidad del modelo hidrológico SWAT en cuencas con características extremas - Cuencas de los ríos Taquiña y Tolomosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Acta Nova

    versão impressa ISSN 1683-0789

    Resumo

    OROS MOLINA, Rossio Nathaly. Estudio de los factores atmosféricos que influyen en la degradación de calidad de un enlace satelital. RevActaNova. [online]. 2010, vol.4, n.4, pp. 553-567. ISSN 1683-0789.

    Existen varias formas de interferencia en las comunicaciones satelitales, una de ellas es el efecto que producen los cambios atmosféricos en la calidad de las comunicaciones. En este estudio,  se determinó el grado de influencia de los factores atmosféricos en un enlace satelital ubicado sobre la ciudad de Cochabamba, empleando modelos de atenuación existentes. El método aplicado consiste de cinco fases diferenciadas, mismas que permitieron definir los requerimientos del estudio, elegir los modelos de atenuación para aplicar a la ciudad de Cochabamba, para ello fue necesario desarrollar una herramienta que satisfaga los requerimientos y facilite la obtención de los resultados deseados. Los resultados indican que los fenómenos atmosféricos tienen bajo efecto de atenuación sobre las señales de comunicación satelital, en la banda de 4 GHz, que se propagan por  la atmósfera.

    Palavras-chave : Atmósfera; Cochabamba; señal; modelo de propagación; atenuación; enlace satelital.

            · texto em espanhol     · pdf em espanhol