SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Reducción de emisiones de la etapa de pelambre en el proceso de curtido de pieles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Acta Nova

    versão impressa ISSN 1683-0789

    Resumo

    ZAMBRANA VAS, David Alejandro. Estudio de la valorización energética de la “fracción resto” del ecovertedero de Zaragoza. RevActaNova. [online]. 2010, vol.4, n.4, pp. 447-463. ISSN 1683-0789.

    La jerarquía de  gestión de los residuos plantea la necesidad de tomar acciones frente al desmedido uso del vertedero como opción de tratamiento final de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Frente a esta situación, la valorización energética se considera adecuada cuando ya se han agotado las posibilidades de reutilización, reciclado y valorización material. La industria cementera, por las condiciones especiales de su proceso, se presenta como una opción interesante para la incorporación de combustibles alternativos en los hornos de producción de clínker.  Las prácticas realizadas por las plantas de la compañía CEMEX con el uso de combustibles alternativos en otras comunidades autónomas, además de las experiencias de otros países de la Unión Europea (UE),  abren las puertas a seguir dichas experiencias en la comunidad autónoma de Aragón. El tratamiento ecológico de los residuos, la disminución de materias primas, el ahorro de combustibles fósiles, la disminución de las emisiones de CO2 y sobretodo la alternativa para una gestión integral de residuos acorde con el enfoque de la Ecología Industrial son parte del estudio del presente proyecto

    Palavras-chave : residuos sólidos urbanos; combustibles alternativos; valorización energética; cemento; ecología industrial.

            · texto em espanhol     · pdf em espanhol