SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número1PrólogoEvaluación de la uniformidad de un sistema presurizado de riego por goteo para cultivos de zonas alto-Andinas de Bolivia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

    versão impressa ISSN 2409-1618

    RIIARn v.3 n.1 La Paz jun. 2016

     

    PRESENTACIÓN

     

    Presentación

     

     


     

     

    Según ASDI, la UMSA realiza el 84% de investigación que se trabaja en el país. La Facultad de Agronomía no está exenta de esta realidad, cada año se realizan investigaciones de pregrado en el marco de proyectos de investigación gestionados de diferentes fuentes por el IIAREN.

    Los resultados de estas investigaciones deben ser socializadas al público formado en el área como a la población en general. La presente revista científica trata de cumplir esta necesidad y ser la plataforma para mostrar los resultados de investigaciones que realizamos.

    Para que una revista pueda ser indexada a nivel internacional, debe cumplir como requisito publicar al menos 5 artículos periódicamente, nuestro presente número pone en sus manos 10 investigaciones desarrolladas en el marco de resultados de proyectos de biodigestores.

    Los resultados de las investigaciones son parte del CIB3 (plataforma institucional relacionada con los biodigestores), la Estación Experimental de Choquenaira, IIDEPROQ (Instituto de Investigación y Desarrollo de Procesos Químicos) y principalmente la ONG HIVOS, que fue nuestro aliado en los últimos años.

    El resultado de este trabajo conjunto viene a constituir la presente revista y muestra el impacto de uno de los productos de los biodigestores, como es el biol, que tiene gran impacto en los cultivos que se aplicaron. Esperamos aportar en el conocimiento del tema.

     

    Ing. Juan José Aparicio Porres
    DIRECTOR IIAREN
    FACULTAD DE AGRONOMÍA-UMSA