SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Eca noticias, periodismo universitario “de los estudiantes para los estudiantes” del noticiero, de los periodistas y de las audiencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista Aportes de la comunicación y la cultura

    versão impressa ISSN 2306-8671

    Resumo

    CHAVEZ GOMES DA SILVA, Natalia. El destino racializado en Dos Veranos de Elvira Orpheé . Rev. aportes de la comunicación [online]. 2018, n.25, pp. 75-82. ISSN 2306-8671.

    Resumen La novela Dos veranos (1956) de la escritora argentina Elvira Orpheé (1922 - 2018) está hecha con recursos estilísticos como: voz narrativa indirecto libre y tiempo narrativo presente, aplicadas sobre una historia hecha con un conjunto heterogéneo de personajes vinculados entre sí a través de roles familiares y sociales. Estos recursos permiten que en la novela pueda observarse lo que Raymond Williams llama “Estructuras de sentimientos”(2009) y estas, a su vez, permiten observar a Sixto, el protagonista, como una forma de “animación”, concepto indicado por Sianne Ngai (2007) para denominar la forma en que las acciones de los personajes que pertenecen a una población considerada como minoría reflejan la manera en que fuerzas externas tienen control sobre ellos.

    Palavras-chave : : Estructuras de sentimiento; Animación; Estilo; Raza; Representación; Territorio.

            · resumo em inglês     · texto em espanhol     · pdf em espanhol