SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número28Caso Clínico: Hermanas Gemelas Monocigotas, Diagnosticadas con Diabetes Mellitustipo1Beneficios de La Manzana (Malus Domestica) en la Salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Información en Salud

    versão impressa ISSN 2075-6194

    Resumo

    SORIA GALVARRO ASCARRUNZ, Marcelo. Determinacion del Valor Promedio De Hemoglobina Glucosilada (Hba1c), como Referente de Adherencia al Tratamiento En Pacientes con Diabetes Mellitustipo Ii, Servicio de Laboratorio del Hospital "La Paz", Agosto - Diciembre. Rev. Inv. Inf. Salud [online]. 2016, vol.11, n.28, pp. 50-57. ISSN 2075-6194.

    La Diabetes Mellitus Tipo II (antiguamente del adulto o no dependiente de la insulina) caracterizada por una secreción inadecuada de insulina, relacionada con el estilo de vida en hábitos alimenticios y actividad física, afecta a nuevos grupos etarios como niños y jóvenes en todo el mundo. La prevención y cuidado también se enfoca a diabéticos establecidos, por ser una patología de difícil control en sus inicios, demandando control dietético, físico, social, y de cuidados en la salud que deben dar como resultado una vida estable y plena, sobre todo considerando a pacientes adultos mayores. Una prueba que brinda buena información en el comportamiento del paciente en su cuidado y control, es la prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1C). Una fracción proteica de la hemoglobina con bastante afinidad a la glucosa, capaz de brindar datos de control glucémico de 2 a 3 meses previos a la realización de la prueba. También empleada para determinar el valor promedio de HbA1C en la población atendida como referente de meta terapéutica y comprender el comportamiento de los pacientes diabéticos. Dicho promedio se determinó en pacientes que acuden al servicio de laboratorio del "Hospital La Paz" requiriendo la prueba de HbA1C. Se obtuvo información del control glucémico a través de un de un método experimental y exploratorio, reflejando el grado de adherencia al tratamiento y terapéutica, junto con una correlación de la glucemia sanguínea y así generar esquemas de tratamiento no muy exigentes reduciendo el tiempo de aparición de complicaciones severas.

    Palavras-chave : Hemoglobina glucosilada; Diabetes Mellitus Tipo Il-Tratamiento; Determinación de HbA1c.

            · resumo em inglês     · texto em espanhol     · pdf em espanhol