SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Un caso inusual de un paramolar confundido con transposición dentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Información en Salud

    versão impressa ISSN 2075-6194

    Resumo

    TORREZ, Nelson et al. Relación de la circunferencia abdominal con el grado de obesidad y diabetes mellitus tipo 2, en pobladores de la localidad de coroico, gestión 2014. Rev. Inv. Inf. Salud [online]. 2016, vol.11, n.27, pp. 48-54. ISSN 2075-6194.

    Una de las epidemias en Latinoamérica es la obesidad, conjuntamente con la Diabetes Mellitus tipo 2 y la hipertensión arterial, que conforman el Síndrome Metabólico, asociado a una serie de alteraciones dislipidémicas. La obesidad posee diferente comportamiento cuando está asociada a acumulación de grasa en la región intraabdominal, incrementando el riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, traduciendo la medición de la circunferencia abdominal como indicador indirecto para su identificación. Este trabajo de investigación fue de tipo descriptivo y transversal, en el marco del proyecto "Características clínicas y epidemiológicas de la diabetes en la población de Coroico, 2014"; con el objetivo de determinar la relación existente entre valores de circunferencia abdominal elevados, obesidad y diabetes utilizando esta medida. La muestra total fue de 404 personas. La población femenina fue de 196 (48,51 %), de las cuales 129 (65,81%) presentaron circunferencia abdominal >88 cm. En relación a la población masculina que estuvo compuesta por 208 individuos, de los cuales 22 (10,57%) presentaron circunferencia abdominal >102 cm; en este grupo se identificaron 14 personas con Diabetes Mellitus tipo 2, 64,18% en varones y 35,82% en mujeres. Los resultados mostraron que la obesidad abdominal en varones representa un indicador de concomitancia y comorbilidad con la DM2 e hipertensión arterial, los cuales en conjunto elevan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

    Palavras-chave : Obesidad y diabetes; Obesidad; Diabetes Mellitus tipo 2; Circunferencia Abdominal.

            · resumo em inglês     · texto em espanhol