SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número27Análisis in vitro de la eficacia de dos solventes: aceite de naranja y eucaliptol empleados en la desobturación de conductos radiculares en la clínica odontológica univalle-cochabamba, gestión 2014Frecuencia de agenesias dentarias en dentición permanente de pacientes que asisten a la clínica de ortodoncia de la Universidad Autónoma de Nayarit-México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Información en Salud

    versão impressa ISSN 2075-6194

    Resumo

    ARNEZ TORRICO, Gabriela; MERUVIA SEJAS, Gonzalo  e  ROJAS VASQUEZ, Shirley. Determinación de los valores de albúmina en niños quemados de 3 meses a 10 años de edad derivados del hospital Viedma al laboratorio Bioniza en el periodo de enero a julio del 2015. Rev. Inv. Inf. Salud [online]. 2016, vol.11, n.27, pp. 23-27. ISSN 2075-6194.

    Las quemaduras tienen diferentes efectos en el cuerpo humano como: la destrucción celular; el shock hipovolémico; y la respuesta inflamatoria, entre otros. Los infantes son más susceptibles a sufrir este tipo de accidentes, debido a esto es que el objetivo de esta investigación fue determinar los valores de albúmina en muestras derivadas de niños quemados de 3 meses a 10 años del Hospital Viedma al Laboratorio Bioniza en el periodo enero a julio del 2015. Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, cuantitativo y correlacional. La muestra estaba compuesta por 125 niños quemados. Se encontró que el 70% de estos niños eran menores de 4 años de edad. El 23% presentó valores de albúmina que oscilaban entre 1,9-3 gr/dl. Cuando se relacionaron los valores de albúmina y el porcentaje de quemadura corporal, se halló que el 74% de los niños con un valor que oscilaba entre 1,9-3 gr/dl, presentaron una quemadura corporal de entre 5 a 40%; así mismo, un 92% de los niños quemados presentaron un valor de albúmina de entre 3,1-5 gr/dl. El 51% de los niños de entre 3 meses y 2 años presentaron un valor de hemoglobina de 2,8 - 11,3 gr/dl. Al relacionar los valores de albúmina con el nivel de hemoglobina, se evidenció que el 47% de los niños con un nivel de albúmina de 1,9-3 gr/dl presentaron valores de hemoglobina de entre 2,8-11,3 gr/dl. En cambio, el 53% de los niños con estos mismos valores de albúmina presentaron valores de hemoglobina entre 11,6-17,7 gr/dl.

    Palavras-chave : Pacientes quemados; Deficiencia de proteína; Albúmina sérica.

            · resumo em inglês     · texto em espanhol