SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número24Quiste gingival del recién nacido: seguimiento clínico por cinco años y nueve meses en la Clínica Odontológica Univalle - La Paz, Junio 2009 a Marzo 2015 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Información en Salud

    versão impressa ISSN 2075-6194

    Resumo

    GOMEZ UGARTE, Magaly et al. Propiedades medicinales del pomelo, beneficios nutricionales y su aplicación en la estética. Rev. Inv. Inf. Salud [online]. 2015, vol.10, n.24, pp. 49-52. ISSN 2075-6194.

    El pomelo es un fruto cítrico del género de las rutáceas. El pomelo es muy adecuado en la prevención de las enfermedades resultantes de degeneración progresiva del organismo, como la degeneración macular o los problemas cardiovasculares. Tradicionalmente se ha utilizado para combatir los resfriados y la gripe, disminuyendo los síntomas de la enfermedad y acelerando el proceso de recuperación. Ideal para todas las enfermedades del aparato respiratorio. Sin embargo, también favorece la digestión de los alimentos, sobre todo aquellos ricos en grasas. Posee propiedades que estimulan la producción de bilis en el hígado y su expulsión por parte de la vesícula biliar. El extracto de las semillas del pomelo se puede usar como antiséptico natural ya que impide el crecimiento de hongos, bacterias y virus. Con el presente trabajo de investigación se pretende informar a la población en general de los beneficios del pomelo y recomendar en su utilización como una alternativa de la medicina natural.

    Palavras-chave : Pomelo; Vitamina C; Vitaminas.

            · resumo em inglês     · texto em espanhol     · pdf em espanhol