SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número12ESTUDIO DE FARMACOVIGILANCIA RETROSPECTIVA DEL KLOSIDOL INYECTABLE EN ANALGESIA POSTOPERATORIAMANEJO DEL EMBARAZO MÚLTIPLE CON ÓBITO DEL SEGUNDO GEMELO: Caso Clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Información en Salud

    versão impressa ISSN 2075-6194

    Resumo

    ARCE, Heberto; BARRIGA, Lexandrina  e  GARNICA, Patricia. PREMOLARIZACIÓN: UNA ALTERNATIVA MÁS EN LA PRESERVACIÓN DE PIEZAS DENTARIAS. Rev. Inv. Inf. Salud [online]. 2010, vol.5, n.12, pp. 56-61. ISSN 2075-6194.

    La caries dental es una enfermedad que produce destrucción progresiva de la estructura dentaria, es la causa más común de enfermedades pulpo-periodontales y se constituye en un factor preponderante para la pérdida de piezas dentarias. Hoy en día, los adelantos en Odontología, así como el deseo cada vez más frecuente de los pacientes de conservar su dentición, han conducido al tratamiento y la conservación de los dientes que antes se hubieran extraído. Para poder cumplir con estas exigencias, los dientes con enfermedad periodontal y grave pérdida de hueso pueden conservarse satisfactoriamente por medio de la extracción de una o más de sus raíces. La destrucción periodontal persistente puede propiciar la pérdida total del diente, salvo que estos defectos se reparen, eliminen y se restaure la salud de los tejidos. Por consiguiente, las amputaciones hemisección, premolarización y disecciones radiculares son procedimientos que se utilizan con frecuencia. Además, la caries dental, las lesiones por resorción y los errores operativos también afectan el estado periodontal y la restauración subsecuente. Si bien puede producirse muchos errores durante la preparación de los accesos al iniciar el tratamiento de conductos, el más grave es la perforación del espacio del piso de la cámara pulpar en la pieza dentaria o los tejidos periodontales. En este caso, se ponderó cuidadosamente los beneficios y los riesgos antes de tomar la decisión de tratar y conservar un diente, con un pronóstico dudoso. El éxito a largo plazo, la satisfacción del paciente y el cumplimiento de los objetivos profesionales dependen de la calidad del trabajo interdisciplinario, bajo el entendido de que el mejor implante dental es la raíz retenida naturalmente. Por medio de este procedimiento, devolvemos funcionalidad, estética y salud, favoreciendo mejores condiciones de vida para el paciente.

    Palavras-chave : Retratamiento endodóntico; Premolarización; Rehabilitación protésica fija.

            · texto em espanhol     · pdf em espanhol