SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número12PICADURA POR ARÁCNIDOS EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA - ESTUDIO DE CASOSPREMOLARIZACIÓN: UNA ALTERNATIVA MÁS EN LA PRESERVACIÓN DE PIEZAS DENTARIAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

    Links relacionados

    • Não possue artigos citadosCitado por SciELO
    • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

    Bookmark

    Revista de Investigación e Información en Salud

    versão impressa ISSN 2075-6194

    Resumo

    DAZA CALDERON, María Luisa et al. ESTUDIO DE FARMACOVIGILANCIA RETROSPECTIVA DEL KLOSIDOL INYECTABLE EN ANALGESIA POSTOPERATORIA. Rev. Inv. Inf. Salud [online]. 2010, vol.5, n.12, pp. 47-55. ISSN 2075-6194.

    Los opiáceos constituyen la piedra angular para el tratamiento del dolor agudo postoperatorio por sus efectos analgésicos; sin embargo, la administración regular comportará efectos secundarios; los más habituales son: estreñimiento, náuseas, vómitos, mareos, somnolencia y depresión respiratoria, con una incidencia de aproximadamente entre 1% a 3%. Se realizó un estudio de Farmacovigilancia retrospectivo en Fase IV, observacional, descriptivo, en el Hospital de Clínicas - Hospital de la Mujer (La Paz), Hospital Viedma y Hospital Universitario UNIVALLE (Cochabamba), durante las gestiones 2007-2009. Fueron revisadas 8175 Historias Clínicas de pacientes en postoperatorio, de las cuales 6150 (75%) Historias Clínicas demuestran el uso de otros analgésicos y 2025 (25%) utilizaron Klosidol (asociación Dextropropoxifeno 38 mg/Dipirona magnésica1.000 mg) inyectable, de los cuales 57 (3%) pacientes presentaron Reacciones Adversas (RAM), en dosis terapéuticas recomendadas y prescritas. De los resultados obtenidos, se concluye que el Klosidol constituye un analgésico seguro y alternativo para el tratamiento del dolor postoperatorio, mostrando una adecuada relación beneficio/riesgo. Esto genera un ambiente de confianza en la utilización de Klosidol que lo convierte en un analgésico de elección en el tratamiento del dolor postoperatorio

            · texto em espanhol     · pdf em espanhol