SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46SINDROME DE PRUNE BELLYSINDROME DE CROUZON índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista de Actualización Clínica Investiga

    versión impresa ISSN 2304-3768

    Resumen

    HOYOS SERRANO, Maddelainne  y  ROJAS MAMANI, Jimmy. SINDROME DE APERT (SA). Rev. Act. Clin. Med [online]. 2014, vol.46, pp. 2452-2456. ISSN 2304-3768.

    El síndrome de Apert (SA) o acrocefalosindactilia tipo I es una malformación congénita originada por una mutación en el gen receptor del factor de crecimiento de los fibroblastos tipo 2 (FGFR2). Esta enfermedad se caracteriza por craneosinostosis severa, hipoplasia del tercio medio de la cara, sindactilia simétrica de manos y pies, acné, hiperhidrosis generalizada, sinoniquia, retardo mental moderado o inteligencia normal y muchas anomalías en órganos viscerales. La prevalencia del SA se halla desde 1 caso en 65.000 nacimientos hasta 1 en 160.000 nacidos vivos. La observación de las características clínicas es suficiente para tomar una decisión, sin embargo se puede realizar ecografías desde la 20ma semana de gestación para evidenciar malformaciones craneales y así prever los posteriores meses del embarazo y el tipo de parto que se llevará a cabo. El tratamiento para este síndrome debe ser multidisciplinario, por lo que neurocirujanos, cirujanos maxilofaciales, odontólogos, ortodoncistas, otorrinolaringólogos, oftalmólogos, traumatólogos-ortopedas, fonoaudiólogos, psicomotricistas, etc. intervienen en el manejo de cada caso, siendo las operaciones más frecuentes: la reconstrucción de la bóveda craneal, adelantamiento del tercio inferior hipoplásico de la cara, aumento de volumen de las órbitas, reconstrucción de la zona oral, y corrección de la postura corporal entre otros.

    Palabras llave : Síndrome de Apert; Acrocefalosindactilia tipo I; Cráneosinostosis sindrómica.

            · resumen en inglés     · texto en español     · pdf en español