SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16PlastiasColgajos musculo cutáneos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista de Actualización Clínica Investiga

    versión impresa ISSN 2304-3768

    Resumen

    CHUQUIMIA CONDORI, Gabriela  y  TITO RAMIREZ, Erika Yaruska. Injertos de piel y cartilago . Rev. Act. Clin. Med [online]. 2012, vol.16, pp. 776-780. ISSN 2304-3768.

    Los injertos de piel y cartílago poseen una capacidad reconstructiva y tienen como objetivo generar cambios con fines estéticos y/o devolver la funcionalidad a una región anatómica lesionada a causa de problemas congénitos o adquiridos. El tejido u órgano donante debe cumplir con las siguientes características: la zona debe encontrarse sana carente de necrosis, el aspecto debe ser homogéneo y notorio especialmente después de la cirugía, la textura y el espesor deben aproximarse al sitio a reemplazar. El injerto de piel es un área constituida por la capa epitelial de la epidermis y dermis que presentan aporte sanguíneo que se obtiene de una región anatómica del cuerpo para sea colocada en otro sitio. Debe ser obtenido de un área sana para reemplazar el sitio lesionado, necrosado o con deformación siendo muy útil en cirugías de cara y cuello. Un injerto de cartílago corresponde a un tejido conectivo de sostén avascular formado por células y fibras que permiten la adherencia del injerto, el cual posee cualidades como la elasticidad y la consistencia rígida denominada "estructura de soporte". Este tipo de injertos mantienen su volumen a largo plazo porque no se deforman con facilidad, ejemplo claro de ello es la rinoplastia.

    Palabras llave : Injerto; trasplante; piel; cartílago.

            · texto en español     · pdf en español