SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Reducción de riesgos climáticos en la producción agrícola a través de una construcción de conocimientos compartida en BoliviaDesastres y salud mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Revista Virtual REDESMA

    versión On-line ISSN 1995-1078

    Resumen

    OMS. Programa Mujer, Salud y Desarrollo. Género y desastres naturales. Revista Virtual REDESMA [online]. 2011, vol.5, n.2, pp. 39-44. ISSN 1995-1078.

    Los seres humanos han estado a merced de los desastres naturales desde el comienzo del tiempo. Las inundaciones, los incendios, los terremotos y los temblores, los ríos de fango, las erupciones volcánicas, los huracanes, los tornados, el tsunami, las tormentas tropicales, las tormentas de hielo, los deslizamientos de tierra, las sequías y la hambruna nos recuerdan sistemáticamente nuestra vulnerabilidad. Recientemente ha habido un aumento de la atención a los efectos de los desastres naturales generando una plétora de perspectivas sobre el tema. Varios autores han traído un enfoque de género al análisis de la mitigación y respuesta a los desastres, con resultados interesantes (ver Enarson, Delaney y Shrader, Byrne y Baden). La imagen del sufrimiento de las mujeres y niños durante un desastre es popular en los medios de comunicación. Las mujeres son las más afectadas por los desastres naturales, generalmente como resultado de la posición inferior que ocupan en la sociedad. Lo que los medios no muestran, sin embargo, es que las mujeres forman una parte vital de los esfuerzos de mitigación y respuesta a los desastres, actuando dentro de sus papeles tradicionales o trascendiéndolos.

    Palabras llave : Vulnerabilidad física, social, psicológica y económica; marginalizada; enfoque de género.

            · resumen en inglés     · texto en español     · pdf en español