SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número1Estudio epidemiológico: perfil de la violencia hacia la mujer e intrafamiliar en el macrodistrito 2 Max Paredes ciudad de La Paz, Bolivia, 2014 " un problema no resuelto"La ansiedad como factor de riesgo de tabaquismo en estudiantes de medicina de la Universidad Mayor de San Andrés, su prevalencia, incidencia y las alteraciones espiro métricas secundarias a grandes alturas (3,600 m.s.n.m.) estudio bietápico: La ansiedad como factor de riesgo de tabaquismo en estudiantes de medicina de grandes alturas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

    Links relacionados

    • No hay articulos citadosCitado por SciELO
    • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

    Bookmark

    Cuadernos Hospital de Clínicas

    versión impresa ISSN 1652-6776

    Resumen

    LANZA, Oscar et al. Uso indiscriminado de sucedaneos de la leche materna en Bolivia y su impacto en la economía familiar. Cuad. - Hosp. Clín. [online]. 2016, vol.57, n.1, pp. 25-30. ISSN 1652-6776.

    Objetivo: Estimar el presupuesto mensual que las familias destinan a la lactancia artificial de infantes en Bolivia analizando algunos factores sociales y epidemiológicos relacionados a la lactancia materna. Material y métodos: Se realizaron encuestas a madres asistentes a consulta pediátrica del Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uria", hospital universitario de tercer nivel de la ciudad de La Paz, que incluyeron sólo a madres que daban de lactar a bebés menores de un año (infantes), investigando el tipo de lactancia, el uso de fórmulas; estimando el costo de cada una de las diversas fórmulas utilizadas, calculando el volumen requerido, y el presupuesto mensual estimado, necesario para invertirlo exclusivamente para leche artificial. Resultados: En el grupo estudio de infantes entre 0 a 6 meses de edad se comprobó que solo18% de infantes recibe lactancia exclusiva, 58% recibe lactancia mixta y 24% usa fórmulas de manera exclusiva. En el grupo de 6 a 12 meses de edad reciben lactancia exclusiva 8%, lactancia mixta 63% y lactancia en base a formula 29%. Los primeros 6 meses se utiliza un promedio de 30 latas de leche de formula implicando un gasto de entre Bs.5.530 bs (USD 801.-) si se compra en farmacias o supermercados y Bs. 5,202 (USD 754.) si se compra en mercado libre informal. En cuanto al uso de números de empaque o latas en los siguientes meses el número total es de 36 latas, implicando un costo de Bs. 6,936 (USD 1.005.-), si se compra exclusivamente en farmacias y 6,660 bs en mercado libre

    Palabras llave : Lactancia materna; sucedáneos de la Leche; impacto; financiero; social; epidemiológico; familiar; costos.

            · resumen en inglés     · texto en español     · pdf en español