SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue10Atención motriz y sensorial para desarrollar la motricidad fina en niños de sala Nidito Colegio Cristo Rey (Santa Cruz de la Sierra - Bolivia)¹Uso de la antibioticoterapia en la unidad de hospitalización de la Caja de Salud de la Banca Privada (CSBP) de Santa Cruz de la Sierra¹ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Universidad, Ciencia y Sociedad

    Print version ISSN 8888-8888

    Abstract

    CABRAL EGUEZ, ANA  and  MORALES RODRIGUEZ, CARMEN ROXANA. Evaluación del cumplimiento de las normas bolivianas en las etiquetas de las bebidas alcohólicas fermentadas y destiladas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 20111. Univ. Cienc. Soc. [online]. 2013, n.10, pp. 15-23. ISSN 8888-8888.

    La evaluación del cumplimiento de las Normas Bolivianas en las etiquetas de las bebidas alcohólicas fermentadas y destiladas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, se inició en Marzo y concluyó en Diciembre del 2011, se tomó como población al supermercado Hipermaxi ubicado en el 4to anillo avenida doble vía a La Guardia, y a las tiendas mayoristas que expenden bebidas alcohólicas ubicadas sobre el 2do anillo avenida 26 de febrero, entre la Avenida Grigotá y la calle Charagua del mercado La Ramada. Se elaboraron guías de observación y registro para la verificación del cumplimiento de las normas en las etiquetas de las principales bebidas alcohólicas fermentadas: Vinos de diversa procedencia nacional y de las bebidas alcohólicas destiladas más comerciales: como singanis y ron, mediante el posterior análisis de datos, nos permiten presentar la siguiente conclusión: El 100% del contenido de información que proporcionan las etiquetas de las bebidas alcohólicas fermentadas (Vino) y destiladas (Ron y Singani) que se expenden en el supermercado "Hipermaxi" y tiendas mayoristas del mercado "La Ramada" de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, no cumplen en su totalidad con los requisitos referidos en las Normas Bolivianas. Todos los aspectos estudiados nos llevan a concluir que existe un incumplimiento en el etiquetaje de las bebidas de los nombres comerciales evaluados, esto nos deja en claro de que se trata de productos que no pasan por una estricta revisión de calidad respecto al cumplimiento de normas existentes, y que el contenido de su interior puede estar adulterado y causar daños, lo que se convierte en un atentado contra la salud de la población.

    Keywords : Evaluación; Normas; bebidas alcohólicas.

            · abstract in english     · text in spanish     · pdf in spanish