SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue7Alteraciones biomecanicas de la marcha causadas por pie plano en niños de 6 a 8 años¹ (Distrito Educativo IV y XI de la ciudad de Santa Cruz-2010)Validación retrospectiva del método analítico por espectrofotometría para la cuantificación del acetaminofeno(Industrias Farmacéuticas IFA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Universidad, Ciencia y Sociedad

    Print version ISSN 8888-8888

    Abstract

    VARGAS VALLEJOS, JEAN PAUL  and  NAKAMURA KINA, JORGE. Trabajo propioceptivo para la prevencion de lesiones deportivas en futbolistas1 (Club Blooming, Santa Cruz, año 2009). Univ. Cienc. Soc. [online]. 2012, n.7, pp. 27-33. ISSN 8888-8888.

    Este trabajo demuestra la importancia del trabajo propioceptivo para disminuir la incidencia de las lesiones deportivas. La lesión deportiva con sus efectos de toda índole que ocasiona al deportista, tiene que ser enfocado desde distintos puntos de vista, no sólo en su tratamiento y rehabilitación, sino tal vez más importante en su prevención. El protocolo de trabajo propioceptivo que se propone también aumenta el desempeño en el entrenamiento ya sea de fuerza, velocidad, flexibilidad. La propiocepción al recuperar el control neuromuscular restablece la función neuroló-gica alterada, acondiciona la parte muscular para prevenir lesiones y el incremento de la precisión postural y de los movimientos aumenta la consistencia con la que pueden efectuarse estas actividades de forma segura y con mayor performance. El protocolo de propiocepcion aplicado en el Club Blooming ha logrado disminuir la incidencia de lesiones deportivas un 20,5 % y 37,2% en relación a los años 2007 y 2008 respectivamente. En base a comparación entre Grupo Experimental y Grupos Control se demuestra mejores resultados en el desempeño de los deportistas que realizaron de una manera rutinaria el trabajo de propiocepción.

    Keywords : Trabajo propioceptivo; Prevención; Lesiones deportivas.

            · abstract in english     · text in spanish     · pdf in spanish