SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue7"Efectividad del licuado de alpiste como tratamiento reductor del colesterol, trigliceridos y el indice de masa corporal¹ (Clinica UCEBOL-2010) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Universidad, Ciencia y Sociedad

    Print version ISSN 8888-8888

    Univ. Cienc. Soc.  no.7 Santa Cruz de la Sierra Aug. 2012

     

    EDITORIAL

     

    La Acreditación de Medicina

     

     


     

     

    La Universidad Cristiana de Bolivia ha superado satisfactoriamente el proceso de acreditación de la Carrera de Medicina al Mercosur a través del sistema educativo Arcu-Sur. En el pasado mes de julio 2012, las autoridades educativas nacionales han entregado a la UCEBOL el certificado correspondiente. De esta manera, se corrobora que la institución ha venido paulatinamente mejorando la calidad de los procesos formativos de sus egresados, fiel a su misión y con su visión puesta en el horizonte de un mundo mejor. Se ha reconocido que la UCEBOL ha contribuido durante más de dos décadas al desarrollo de la región y el país, aportando a la formación de profesionales capaces y dispuestos a mejorar la atención de la salud y la calidad de vida de Bolivia.

    Resulta lógico suponer que el haber obtenido la Acreditación al Mercosur-Arcu-Sur, con la Carrera de Medicina, significa para la Universidad Cristiana de Bolivia y sus autoridades, no sólo el justificado orgullo de hacer las cosas bien con el aporte invalorable de docentes y estudiantes que han comprometido sus esfuerzos en este propósito, sino que conlleva la inmensa responsabilidad de superar el nivel que hoy ostenta. Sin duda, la acreditación permitirá reflexionar sobre la magnitud que entraña este desafío para la institución y la Carrera de Medicina. Hay todavía mucho por hacer para el crecimiento académico de la Carrera y el cumplimiento de nuestra responsabilidad social en la formación de profesionales. Pero es nuevo punto de partida.

    Es sabido que la fortaleza en la formación académica de los futuros profesionales médicos en la UCEBOL se complementa con tareas de permanente contacto con la comunidad a través de la Interacción Social, representada en la institución por el Servicio Estudiantil de Interacción Social (SEAS), que ofrece en las propias comunidades aledañas a la ciudad y barrios periféricos de la mancha urbana cruceña no sólo atención médica gratuita, sino también atención odontológica, fisioterapia, análisis de laboratorio clínico, charlas educativas, diagnósticos de salud comunitarios y tareas conjuntas en áreas culturales, deportivas y sociales. Esta grata labor es permanente.

    Cabe destacar que el perfil del profesional médico exige una formación sólida en el área de la investigación, que Medicina de la UCEBOL encara con una malla curricular dotada de una columna vertebral de asignaturas relacionadas sistemáticamente y de manera transversal con la investigación formativa. La tarea de construir una cultura de la investigación para transitar a la investigación científica se ha ido encarando de manera gradual pero consecuente. Una muestra de este esfuerzo constituye la Feria Científica Anual, que este año cumple su XVIII versión, y el imprescindible proceso de la difusión científica con la Revista "Universidad, Ciencia y Sociedad", que se prepara para metas superiores. La Acreditación de Medicina es un logro alentador y una inmensa responsabilidad que pretendemos asumir con el mayor de los entusiasmos.

     

    Dr. Div. Pr. Eun Shill Chung
    MAGNIFICO RECTOR DE LA UCEBOL