SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue6Identificacion de parasitos In Vitro en muestras de Apio (Apium graveolens) molidas y lavadas con agua y distintos Antisepticos¹Respuesta del cultivo del Pimenton (Capsicum annum) a la aplicación del extracto de Stevia en el invierno 2010¹ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Universidad, Ciencia y Sociedad

    Print version ISSN 8888-8888

    Univ. Cienc. Soc.  no.6 Santa Cruz de la Sierra Apr. 2012

     

    SALUD

     

    Clinica Integral del Niño1

     

     

    URBINA GUTIERREZ2 KELLY; BARBA DAVID3

     

     


     

     

    i1

    El presente trabajo se inscribe dentro de la formación de competencias de la carrera de Odontología de la Universidad Cristiana de Bolivia (UCEBOL). Se trata de un paciente de Pediatría que se beneficia de la atención integral odontológica que ofrecen los estudiantes del último año de estudios de la Carrera, a través del diagnóstico y tratamiento realizados en la Clínica Dental UCEBOL, supervisados por un docente responsable del área.

    La metodología básica empleada en este tipo de trabajos de práctica dental incluye:

    1.    Elaboración de la historia clínica
    2.    Formulación de diagnósticos
    3.    Registro fotográfico de las lesiones detectadas
    4.    Propuesta de tratamiento para cada una de las lesiones en las piezas dentarias
    5.   El tratamiento en sí, procedimientos que se describen en otro acápite, por la naturaleza de su complejidad y amplitud de descripción.
    6.    Registro fotográfico del resultado de la intervención integral

     

    INTERPRETACIÓN CLÍNICA

    La Pieza 51 presenta a nivel cervical un color negruzco debido a la evolución de la caries. Se observa fractura incisal, a consecuencia de las caries Existe tejido reblandecido al sondaje Tinción de placa bacteriana positiva Presenta a nivel cervical gingivitis

     

    CASO CLÍNICO

    i2

    Historia Clínica N°: 060727

    Filiación

    Género: Masculino
    Edad: 3 Años
    Nivel socioeconómico: medio - bajo
    Nacionalidad: Boliviana

    Motivo de consulta

    Madre del paciente solicita una limpieza, arreglo de dientes, retiro de muelas y quitar las manchas negras de sus dientes.

    Antecedentes personales

    Paciente con alimentación regular, come 3 veces al día, basado en leche, queso, frituras, mucha gaseosa y pocas verduras y proteínas.

    Hábitos

    Refiere la madre que antes de dormir siempre tiene que tomar su leche en biberón, o comer algún dulce.

    Última enfermedad

    Varicela

    i3

    i4

    •     La Pieza 61 presenta a nivel cervical un color negruzco debido a la evolución de la caries.
    •     Se observa amplia destrucción de la corona clínica
    •     Existe tejido reblandecido al sondaje
    •     Tinción de placa bacteriana positiva
    •     Presenta a nivel cervical gingivitis

    i5

    •     La pieza 74 presenta una cavidad amplia y extensa por caries
    •     Existe tejido reblandecido al sondaje
    •     Tinción de placa bacteriana positiva
    •     Se observa una fistula en la encía adherida
    •     Presencia de olor fétido

    Diagnóstico y conducta

    i6

     

    RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN ODONTOLÓGICA:

    i7

    •     Finaliza el tratamiento Integral Odontológico, que dura alrededor de 20 a 25 días, con una última profilaxis de la cavidad oral, pulido de las piezas dentarias, como también aplicación de flúor dental.
    •     Se instruye a la madre y al paciente seguir con la técnica de cepillado y el uso de hilo dental para lograr un hábito de higiene bucal de por lo menos tres veces al día.

     

    NOTA

    1. Práctica clínica para el desarrollo de competencias. Carrera de Odontología. UCEBOL
    2. Estudiante de Noveno Semestre. Carrera de Odontología. UCEBOL
    3. Docente Asesor. Clínica Integral. Carrera de Odontología. UCEBOL