SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue4Market risk non-parametric methods: Hong Kong case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Economía Coyuntural

    Print version ISSN 2415-0622

    Abstract

    ALCIDES VALENTIN, Oxa Gerónimo  and  LARA DANIELA, Loayza. La evolución del rol del capital humano en la determinación de los ingresos en Bolivia en el período 2004-2015. Una aplicación del modelo de Mincer y regresión por cuantiles. Revista de coyuntura y perspectivas [online]. 2017, vol.2, n.4, pp. 2-44. ISSN 2415-0622.

    Resumen En éste trabajo se estiman modelos de Mincer para Bolivia en el período del 2004 al 2015 utilizando datos de las encuestas anuales de hogares. Se considera la distribución de los ingresos laborales reales condicionales a los valores que toman las variables explicativas del modelo minceriano como son los años de escolaridad, los de experiencia laboral y otras variables de control. Por ello, además del modelo clásico de regresión lineal, se aplica la regresión por cuantiles. Los resultados muestran una tendencia a la caída de la tasa de rendimiento a la escolaridad para los niveles de ingresos considerados, una mayor depreciación de la experiencia laboral y un incremento del ingreso real no explicado por los determinantes clásicos mincerianos, ni por las variables de control. Asimismo se reporta una igualación de las tasas de retorno a la escolaridad para los diferentes cuantiles de ingreso en los últimos años.

    Keywords : Modelo de Mincer; Capital humano; Distribución de los ingresos; Regresión por cuantiles.

            · abstract in english     · text in spanish