SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue11Factors of repetition in the subjects of chemistry students inthe firs semester in the careers of biochemistry and chemical harmaceutical of the UAJMS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Revista Ventana Cientifica

    Print version ISSN 2305-6010

    Abstract

    FERNANDEZ MAMANI, Danny. Seroprevalencia de anticuerpos anti entamoeba histolytica en pacientes de diferentes instituciones de salud en la ciudad de Tarija. Rev. Vent. Cient. [online]. 2016, vol.7, n.11, pp. 22-27. ISSN 2305-6010.

    El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la seroprevalencia de anticuerpos para Entamoeba histolytica, mediante la prueba enzimoinmunoenzimatica (ELISA), en pacientes de diferentes instituciones de salud de la ciudad de Tarija. Este estudio tiene un enfoque cuantitativo y la población estudiada estuvo compuesta por 88 personas. Las principales variables analizadas fueron el sexo, edad, zona de procedencia e institución de salud Para el desarrollo del trabajo se obtuvo información de las historias clínicas (patrón de referencia) de los pacientes, posteriormente las muestras fueron procesadas en el laboratorio de análisis clínico del Seguro Social Universitario y los resultados fueron analizados mediante el programa EpiInfo 3.5.4 La prevalencia de Entamoeba histolytica determinada por la prueba enzimoinmunoenzimática (ELISA) en 88 pacientes, fue 39,8% encontrando la presencia de anticuerpos para Entamoeba histolytica en 35 (39.8%) pacientes, 25 (71.4%) pertenecieron a individuos del sexo masculino y 10 (28.6 %) al sexo femenino; la probabilidad de presentar un resultado reactivo de la prueba de Elisa para Entamoeba histolytica fue 1,90 (RP = 1,90. IC: 1,04 -3,46) (p=0,04) veces más en varones en relación a mujeres. Con respecto a la procedencia de 35 (39,8%) muestras positivas, 8 (22.9%) procedieron del área rural y 27 (77.1%) del área urbana, la probabilidad de presentar un resultado reactivo para Entamoeba histolytica fue 1,44 (RP=1.44 IC: 0,82 - 2,52) (p=0.37) veces más en personas del área rural en comparación al área urbana Con los resultados obtenidos en este trabajo se puede decir que la prueba de Elisa para Entamoeba histolytica es una herramienta necesaria y de gran valor para el diagnóstico de la amebiasis,y que debe ser incluida para el diagnóstico de la infección por Entamoeba histolytica, pues permite al médico identificar las verdaderas infecciones y realizar el tratamiento adecuado, que va a favor de la salud del individuo, la comunidad y el uso racional y adecuado del medicamento

    Keywords : Seroprevalencia; Anticuerpos; Entamoeba histolytica; Reactivo; No Reactivo; Seroprevalence; Antibodies; Entamoeba histolytica; Reactive; No Reactive.

            · abstract in spanish     · text in spanish     · pdf in spanish