SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue11Factors of repetition in the subjects of chemistry students inthe firs semester in the careers of biochemistry and chemical harmaceutical of the UAJMS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Revista Ventana Cientifica

    Print version ISSN 2305-6010

    Abstract

    FERNANDEZ AURORA, Corazón et al. Vigilancia entomologica con participacion comunitaria para el control de la enfermedad de Chagas en el barrio el constructor de la ciudad de Tarija-Bolivia. Rev. Vent. Cient. [online]. 2016, vol.7, n.11, pp. 1-9. ISSN 2305-6010.

    El Control de la enfermedad de Chagas sigue siendo un importante problema de salud pública en América Latina, se estima que 7,5 millones de personas están infectadas por el agente etiológico Trypanosoma cruzi. La fumigación con insecticidas residuales para el control de Triatoma infestans en general es eficaz, sin embargo, la re-infestación por triatominos en viviendas tratadas químicamente es frecuente especialmente en el peridomicilio. En este escenario la vigilancia entomológica permanente es crucial para el mantenimiento de las viviendas libres de vectores. El estudio tuvo la finalidad de establecer un sistema de vigilancia entomológica con participación comunitaria, Informar, educar y capacitar (IEC) a las familias del área de intervención y formar líderes voluntarios de la población beneficiaría para ser parte de los Puestos de Información Vectorial (PIV). De las 145 viviendas evaluadas, 10 viviendas reportaron presencia del vector T. infestans (Índice de infestación del 6,9%), de las cuales en seis viviendas se capturaron en el intradomicilio y en cuatro viviendas en el peridomicilio. El análisis Tripano/Triatominico (Índice TT) de las heces de los triatominos no detecto Trypanosomas. Posterior a la actividad de vigilancia entomológica se realizó el rociado químico en nueve de las diez viviendas positivas al vector T. infestans El estudio de Conocimientos, Aptitudes y Practicas (CAP) demostró que antes y después de las capacitaciones en la población evaluada, se observó una mejora substancial respecto al conocimiento del vector, mecanismos de transmisión, sintomatología, afección y aptitudes de prevención y control de la enfermedad. Se logró capacitar 6 líderes voluntarios PIV, contribuyendo para promover acciones de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores

    Keywords : Vigilancia entomológica; participación comunitaria; Enfermedad de Chagas.

            · abstract in english     · text in spanish     · pdf in spanish