SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue11Entomological control and surveillance of Chagas disease with community participation in el constructor neighbourhood (Tarija, Bolivia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Revista Ventana Cientifica

    Print version ISSN 2305-6010

    Rev. Vent. Cient. vol.7 no.11 Tarija May 2016

     

    EDITORIAL

     

    La investigacion como herramienta de desarrollo

     

     


     

     

     

    La misión de toda Institución que desarrolla procesos de Educación Superior, en términos genéricos siempre es la misma, vale decir "preservar y desarrollar la cultura humana" entendiendo como tal "al conjunto de ideas y realizaciones de la humanidad" que alcanza tanto al arte como a la ciencia. Los Centros de Educación Superior para cumplir ese encargo de la sociedad deben encarar procesos de formación profesional, que contribuyan a la preservación de la cultura humana y procesos de investigación científica que contribuyan al desarrollo de la misma.

    El mundo actual caracterizado por su dinámica en constante aceleración plantea múltiples y complejos desafíos a los Centros de Educación Superior, obligando a sus actores principales: estudiantes y docentes a desplazarse al ritmo del avance científico y tecnológico, esta es una constante que abarca a todos los campos del conocimiento.

    La Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho" contribuye al logro de estos objetivos entre otros con la publicación de la Revista Ventana Científica a través de la cual se brinda la oportunidad para que nuevos investigadores presenten sus trabajos de investigación científica aplicada cuyos resultados sirven para resolver problemas prácticos que conducen a la mejora de la calidad de vida del ser humano. Con esta herramienta científica nos proponemos contribuir al impulso científico-académico de nuestra región presentando propuestas que le permitan a la sociedad aumentar sus posibilidades de crecimiento económico combinando la ecuación "Desarrollo Científico -Sustentabilidad Económica" a partir de estudios que conduzcan a la concreción de resultados que aporten beneficios tangibles para el contexto.

    Nos congratulamos con esta iniciativa de alto valor académico y esperamos contribuir al fortalecimiento institucional en la medida en que la revista y sus colaboradores realicen investigaciones de alto valor por el nivel de sus contenidos.

    Como en muchas y grandes iniciativas que se traducen en acciones emprendedoras, nuestra REVISTA VENTANA CIENTIFICA pretende despertar y ser un catalizador de todas las grandes ideas dispersas que tiene nuestra comunidad universitaria impulsando un verdadero género de actitudes y mentalidad que impulse a la educación superior en Investigación y la Extensión Universitaria a estándares de calidad, eficacia y eficiencia, para el mejoramiento de nuestra Universidad Autónoma "Juan Misael Saracho".

    La publicación es uno de los pasos que conlleva la investigación científica y la divulgación de los conocimientos que arroja enriquece nuestro patrimonio intelectual y consolida los cimientos de su desarrollo integral futuro.

    En esta oportunidad constituye un grato honor presentar la revista N° 11 del mes de mayo de 2016.

     

    M.Sc. Lic. Javier Blades Pacheco
    RECTOR SUBROGANTE UAJMS