SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Sindrome de Ehlers Danlos (SED) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Revista de Actualización Clínica Investiga

    Print version ISSN 2304-3768

    Abstract

    PEREZ CHAVEZ , Diego Alberto. SIndrome de Down. Rev. Act. Clin. Med [online]. 2014, vol.45, pp. 2357-2361. ISSN 2304-3768.

    RESUMEN El síndrome de Down es una enfermedad genética resultante de la trisomía del par 21 por la no disyunción meiótica, mitótica o una translocación desequilibrada de dicho par, que se presenta con una frecuencia de 1 en 800.000 habitantes, incrementándose con la edad materna. Los signos clínicos generales que caracterizan a este cuadro son: deficiencia mental, braquicefalia, eritema facial continuo, microtia, manchas de Brushfield, anomalías cardiacas congénitas, displasia de la segunda falange del quinto dedo, manos pequeñas, facies mongólica, hipotonía, además de retraso en el desarrollo físico y psíquico. Sin embargo, la presencia de retraso mental en estos pacientes puede ser variable, encontrándose afecciones leves que permiten a estos pacientes realizar labores cotidianas con mucha facilidad. No existe tratamiento para el síndrome de Down, por lo que las medidas de rehabilitación mediante técnicas especiales fisioterapéuticas, fonoaudiológicas y psicotécnicas juegan un papel importante, en pacientes con compromiso mental severo, permitiéndoles en la mayoría de las veces una adecuada reinserción social.

    Keywords : Síndrome de Down; Trisomía del par 21; Hipotonía; Manchas de Brushfield.

            · abstract in english     · text in spanish     · pdf in spanish