SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 issue1A Biofuels Manifesto: Why biofuels industry creation should be ‘Priority Number One’ for the World Bank and for developing countriesProducción de etanol: Una oportunidad para Bolivia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Revista Virtual REDESMA

    On-line version ISSN 1995-1078

    Abstract

    HOLT-GIMENEZ, Eric. Bio-combustibles: Mitos de la transición de los agro-combustibles. Revista Virtual REDESMA [online]. 2008, vol.2, n.1, pp. 49-56. ISSN 1995-1078.

    Los biocombustibles evocan una imagen de abundancia renovable que permite a la industria, políticos, Banco Mundial, Naciones Unidas e incluso al Panel Intergubernamental del Cambio Climático, presentar a los combustibles producidos a partir del maíz, cana de azúcar, soya y otros cultivos como una suave transición de la cúspide de una economía del petróleo hacia otra basada en combustibles renovables. Los mitos sobre la abundancia desvían la atención lejos de los poderosos intereses económicos que se benefician de esta transición, evitando la discusión sobre el creciente precio que los ciudadanos del Sur están comenzando a pagar para mantener el estilo de vida consumista del Norte basada en el petróleo. La obsesión por los biocombustibles obscurece las profundas consecuencias de la industria de transformación de nuestros alimentos y sistemas energéticos - la transición de los agro-combustibles.

            · text in spanish     · pdf in spanish