SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1 issue1Día Mundial del Medio Ambiente author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    Revista Virtual REDESMA

    On-line version ISSN 1995-1078

    Revista Virtual REDESMA vol.1 no.1 La Paz June 2007

     

    Presentación

     

     


    Durante los últimos ocho años (desde marzo de 1999] el CEBEM ha vivido junto con cientos de instituciones de la región la invalorable experiencia de una comunidad de aprendizaje creada en torno al Boletín de REDESMA. Mientras terminamos de completar los 100.000 receptores del Boletín de REDESMA han surgido esfuerzos parecidos y nos felicitamos por las decenas de boletines de noticias y de portales sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. Se ha constituido una gran comunidad de conocimiento, esfuerzo invalorable, gracias al uso de las TICs.

    En estos años se dio un salto hacia adelante en CEBEM/REDESMA en la formación virtual con los programas de Desarrollo Forestal Comunitario, Gestión Medioambiental, Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial. Estos cursos cortos de actualización profesional contaron con el apoyo académico del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba, Bolivia. Los 38 cursos y más de 500 profesionales constituyen una novedosa experiencia de aprendizaje junto con profesores de dentro y fuera de América Latina. El IDRC del Gobierno Canadiense, gracias a la visión temprana de Gisèle Morin Labatut, apoyó la iniciativa. Como no podemos reproducir la larga lista de profesionales que colaboran hoy, me limito a destacar a los pioneros, Jorge Téllez, Ingeniero de Montes (UCO de España) Alvaro Quisbert y Juan Coronel, estudiantes de informática (UMSA, La Paz, Bolivia), y Cecilia González, biótecnóloga.

    Ahora es el momento de dar otro paso, una herramienta de intercambio de conocimiento, respaldada en una dosis necesaria de intuición de lo que queremos construir: LA REVISTA VIRTUAL REDESMA pretende ser un apoyo al aprendizaje global. Arrancando textos de las aulas los llevaremos a los lectores y practicantes de los gobiernos, de áreas de conservación, de los proyectos, las ONGs, de las comunidades campesinas e indígenas. El Boletín alimentará paralelamente el diálogo con noticias cortas y anuncios de eventos, mientras que la REVISTA VIRTUAL REDESMA lo hará con un material más complejo y acabado.

    Gracias a Conservación Internacional, a la cooperación de Marthadina Mendizábal y a los colaboradores de este número, REDESMA inicia esta nueva etapa celebrando así el Día Mundial del Medio Ambiente.

    Esta es la REVISTA y esperamos sirva para encontrarnos con cientos o miles de ustedes, una gran comunidad de aprendizaje global. En este espacio virtual reconstruiremos los territorios para encontrarnos.

    José Blanes
    CEBEM