SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue1PRESENTACION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

    Related links

    • Have no cited articlesCited by SciELO
    • Have no similar articlesSimilars in SciELO

    Bookmark

    REVISTA MEDICINA CIENCIA INVESTIGACION Y SALUD

    Print version ISSN 1818-5223

    REVISTA MEDICIS  no.1 ORURO May 2005

     

    EDITORIAL

     

    EDITORIAL

     

     


    Las actividades de la SoCEM- UTO, se han ido incrementando, así como el número de Socios y este hecho aunado a la importancia natural de nuestra Universidad como un ente que impulsa la ciencia y la investigación en el pre-grado.

    De esta coyuntura parte la urgente necesidad de la creación de medios de comunicación de amplia difusión capaces de llegar a transmitir los conocimientos adquiridos con la investigación, así nace la revista Medicina Ciencia Investigación y Salud "MEDICIS", que permite unificar, centralizar y por sobre todo promocionar el trabajo del investigador universitario, brindando la oportunidad de mostrar sus conclusiones a otros investigadores, no solo dentro del espacio departamental y nacional, más allá llegando a la difusión internacional.

    Así con orgullo les presentamos la línea editorial que regirá los destinos que lleve esta "Nuestra " revista en el transcurso de toda su existencia.

    La revista MEDICIS ha de ser de carácter Científico-Académico, preservando la pluralidad ideológica, abarcando una amplia temática dentro del campo de la Medicina, cubriendo aspectos técnicos, científicos, humanísticos y académicos, está dirigida a un público diverso, definido exclusivamente sobre la base de su interés en el progreso de la ciencia médica, el cual lleva a su nacimiento a la revista, la misma, no tiene fines de lucro, es independiente en su producción, sin ningún tipo de alineamiento político.

    Los destinatarios serán principalmente, estudiantes, docentes, médicos, pero con alcance plural.

    La educación superior como fenómeno superestructural se encuentra sometida a intereses de carácter económico y político; bajo el supuesto de integración comercial las fronteras de los países en vías de desarrollo se encuentran abiertas a los intereses hegemónicos en desmedro de los países pobres que sufren una nueva forma de colonización, LA COLONIZACION DEL CONOCIMIENTO.

    La educación superior está viviendo una serie de transformaciones, se plantean nuevos escenarios, la globalización, la internacionalización del conocimiento, el desarrollo científico tecnológico, el modelo neoliberal; en presencia de esta realidad, surge la Carrera de Medicina de la Universidad Técnica de Oruro, consolidada el 20 de mayo del año 2002 como Facultad de Ciencias de la Salud; luego de seis años; entregará la primera promoción de profesionales Médicos a la sociedad boliviana, particularmente a la región y al departamento de Oruro.

    Actualmente la sociedad universitaria reclama la investigación e interacción social como parte de la Misión de la Universidad; manifiesta por la estrecha relación que debería mantener la educación superior con la sociedad; relación institucional de la Universidad con la investigación del alumno y de los docentes cuya praxis contribuye a la mejora del currículum, a la misma práctica docente y del pensamiento crítico creador del alumno.

    En esa orientación se incorpora en la Carrera de Medicina a través de las asignaturas de sociales la Metodología del Conocimiento Científico; del mismo modo, eventos científicos nacionales realizados por los alumnos de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina; cuya lectura se plasma en la PRIMERA REVISTA de la Facultad de Ciencias de la Salud y la SOCEM a partir de sus protagonistas alumnos y docentes que pretenden contribuir con la investigación científica formativa como función generadora de la Universidad Técnica de Oruro para abordar diversas temáticas en el ámbito de salud.

    Auguramos éxitos y futuros lauros en la continuidad del tiempo a la Revista Medicina Ciencia Investigación y Salud "MEDICIS"

     

     

    Dr. Oscar Rodrigo Balladares
    VICE-DECANO FAC. CS. SALUD